La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El claustro de profesores del colegio Apóstol San Pablo hemos empezado a trabajar con este proyecto para conseguir unos hábito alimenticios más saludables.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El claustro de profesores del colegio Apóstol San Pablo hemos empezado a trabajar con este proyecto para conseguir unos hábito alimenticios más saludables."— Transcripción de la presentación:

1

2 El claustro de profesores del colegio Apóstol San Pablo hemos empezado a trabajar con este proyecto para conseguir unos hábito alimenticios más saludables en nuestros alumnos. Nos hemos planteado una serie de tareas que venimos realizando entre los cursos 2014/ 2015 y 2015 7 2016. Con el hilo conductor de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro hemos preparado una serie de tareas a realizar por el alumnado.

3  ¿Y TÚ QUÉ COMES?  POWER POINT: “LA ALIMENTACIÓN Y EL DEPORTE”  EL MERCADO  PINTAMOS UN BODEGÓN  DRAMATIZACIÓN  RAP DE LOS ALIMENTOS  LIP DUP: “ME VOY A RÍO”

4 EXPONEMOS NUESTROS HÁBITOS ALIMENTICIOS VISIONADO DEL VIDEO: SUPERSIZEME ELABORACIÓN DE UN SEMANARIO PARA ESCRIBIR EL MENÚ DE CADA DÍA. ELECCIÓN DEL MENÚ MÁS Y MENOS SALUDABLE AUTOEVALUACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS. LA ALIMENTACIÓN EN EL MUNDO CONCLUSIONES

5 Iniciamos nuestra actividad, con una batería de preguntas encaminadas a averiguar qué comen nuestros alumnos, no sólo los días de diario sino que indagaremos también en sus costumbres culinarias en diferentes eventos y celebraciones. Con la información aportada elaboraremos una tabla en la que se recoja los diferentes hábitos según la estación, día de diario o festivo.

6 Partiendo de el video SUPER SIZE ME:  Visionamos el video.  Por grupos debaten las ventajas y desventajas de lo visionado.  Todos juntos elaboramos las conclusiones.  Lo registramos todo en un mural.

7 ELABORAMOS UN SEMANARIO:  Por grupos elaboramos una horario- tabla para rellenar con lo que cada uno come diariamente.  Entre todos elegimos la mejor presentación y diseño.  Cada alumno elabora su tabla siguiendo el modelo.  Nos la llevamos a casa para completar con lo que comemos diariamente en casa.

8 Una vez, todos los alumnos, nos han traído el “SEMANARIO” completo.  Por grupos debatimos y elegimos el más saludable.  Calculamos las calorías diarias consumidas en el semanario elegido y las totales de la semana.  Exponemos las conclusiones al resto de los grupos.

9 AUTOEVALUACIÓN HACEMOS UN ALTO EN EL CAMINO. DIARIO DE APRENDIZAJE

10 Nuestro centro está constituido como COMUNIDASD DE APRENDIZAJE, por ello una de las actividades que plantemos son los GRUPOS IN TERACTIVOS, donde los chavales, coordinados por un responsable se ayudan a ejecutar las tareas. GRUPOS INTERACTIVOS:  Lectura compresiva.  Elaboramos la pirámide de los alimentos.  Redactamos una receta.  Presupuestamos una comida saludable

11 Haciendo un pequeño guiño a nuestro proyecto de INTERCULTURALIDAD instamos a, los alumnos y familias, participar en esta actividad. Elaboramos una página POSIT con:  Videos  Fotos  Recetas De alimentos típicos de los diferentes países, y los identificamos con su bandera.

12


Descargar ppt "El claustro de profesores del colegio Apóstol San Pablo hemos empezado a trabajar con este proyecto para conseguir unos hábito alimenticios más saludables."

Presentaciones similares


Anuncios Google