Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBlanca Alarcón Álvarez Modificado hace 8 años
2
Nunc est bibendum, nunc pede libero pulsanda tellus, nunc Saliaribus ornare puluinar deorum tempus erat dapibus, sodales. Antehac nefas depromere Caecubum cellis auitis, dum Capitolio regina dementia ruinas funus et imperio parabat contaminato cum grege turpium morbo uirorum, quidlibet impotens sperare fortunaque dulci ebria. Sed minuit furorem
3
uix una sospes nauis ab ignibus, mentemque lymphatam Mareotico redegit in ueros timores Caesar, ab Italia uolantem remis adurgens, accipiter uelut mollis columbas aut leporem citus uenator in campis niualis Haemoniae, daret ut catenis fatale monstrum. Quae generosius perire quarens nec muliebriter expauit ensem nec latentis classe cita reparauit oras,
4
ausa et iacentem uisere regiam uoltu sereno, fortis et asperas tractare serpentes, ut atrum corpore conbiberet uenenum, deliberata morte ferocior: saeuis Liburnis scilicet inuidens priuata deduci superbo, non humilis mulier, triumpho.
5
Ahora, amigos, debemos beber y danzar alegremente; ahora es tiempo de colmar las mesas de los dioses con los exquisitos manjares de los Salios. Antes de este día era un delito sacar el viejo Cécubo de las bodegas paternas, pues una reina embriagada por su fortuna, de la cual osaba esperarlo todo, con su hueste de guerreros torpes y enfermizos tenía preparada en su demencia la ruina y los funerales del Imperio.
6
Mas se templó su furia cuando apenas le quedaba una de sus naves libre del incendio, y su ánimo turbado por el vino Mareótico, sumióse en honda postración al llegar César [Augusto] de las costas de Italia, incitando a sus remeros, como el gavilán se precipita sobre la tímida paloma, o el presto cazador sigue la liebre por los campos nevados de Tesalia, para sujetar en cadenas al monsfruo fatal que, anhelante de una muerte generosa, ni temió como mujer el filo de la espada, ni quiso resguardar en puerto seguro su fugitiva escuadra;
7
antes con impávido rostro y sin igual fortaleza, oso visitar su palacio lleno de consternación y coger los ponzoñosos áspides y aplicárselos al cuerpo que había de absorber su veneno, orgullosa de su voluntaria muerte, que quitaba a las naves liburnas la gloria de conducirla como una mujer cualquiera ante el carro del soberbio triunfador.
8
El poema es una canción de triunfo sobre la derrota y muerte de la Reina Cleopatra de Egipto, y probablemente fecha desde el otoño del 30 aC, cuando la noticia del suicidio de Cleopatra, alcanzó Roma. Celebran un gran acontecimiento (la victoria de Accio, el triunfo de Roma y Augusto sobre Egipto y la reina Cleopatra), ya que quieren preparar un gran festín, con los mejores comidas, beber y bailar.
9
Se bebía tanto vino que no daba tiempo de que se hiciera viejo. Esto es una metáfora refiriéndose a todas las fiestas que la reina hacia, la cual solo se movía por dinero. Los “soldados” o grupos de gente que dirigía también estaban solo por la fiesta, no tuvieron en cuenta su cargo político y con ello sus responsabilidades. Con esta actitud lo que consiguió esa reina fue acabar con su propio imperio.
10
A causa de un incendio, todas sus naves se quemaron menos una, fue en ese momento en el que tomó consciencia y se dejó de fiestas. Pero quedó totalmente abatida cuando Cesar murió y Augusto llegó al poder. Augusto persiguió a Cleopatra y esta huyó a Egipto, donde finalmente se suicidó para no ser ni un trofeo de guerra ni convertirse en esclava.
11
Este poema de Horacio se puede comparar con : › Una obra de la literatura española. › Un hecho historico.
12
Melibea se suicida porque: › Calixto muere, cuando tropieza con una piedra. › Para Melibea Calixto lo era todo para ella y sin el no tiene nada, la vida sin el no tiene sentido, por eso se lo explica a su padre y se tira desde el castillo. › Según Melibea con la muerte de Calixto también muere su esperanza, su gloria, su compañía, etc. › Melibea tiene relaciones con Calixto sin casarse (comete un pecado). Cleopatra se suicidó porque Cesar había muerto y con el también había perdido su gran imperio por culpa de la avaricia y sus ganas de fiesta(se podría considerar también un pecado).
13
Cleopatra reina de Egipto, se suicidó. Cécubo tipo de vino. Demencia locura. Mareótico tipo de vino. Sumióse meterse en algo profundamente. Postración acción de rendir, humillar, derribar. Remeros los que reman. Tesalia región perteneciente a la Grecia antigua. Monfruo montruo. Impávido sereno ante el peligro. Áspides culebra venenosa propia de Egipto y que puede alcanzar hasta dos metros de longitud. Es de color verde amarillento con manchas pardas y cuello extensible.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.