La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Colegio de Bachilleres no. 5 satélite Tecnología de la información y comunicación 2 Omar Rosales Ham Jorge Arturo Nepomuceno Domínguez Grupo: 270. Turno:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Colegio de Bachilleres no. 5 satélite Tecnología de la información y comunicación 2 Omar Rosales Ham Jorge Arturo Nepomuceno Domínguez Grupo: 270. Turno:"— Transcripción de la presentación:

1

2 Colegio de Bachilleres no. 5 satélite Tecnología de la información y comunicación 2 Omar Rosales Ham Jorge Arturo Nepomuceno Domínguez Grupo: 270. Turno: vespertino. Ciclo escolar: 2011-2012

3 Tipos de estudiante A muchas personas, sin importar el nivel académico que cursemos, se nos pone difícil la situación a la hora de prepararnos} para un examen o de hacer un trabajo que implique una defensa o exposición. No nos gusta hablar en público, y menos, si es para una materia que no es de nuestro completo agrado o que tiene ciertos aspectos que para nosotros resultan ser incomprensibles. Pues bien, hace poco me encontraba platicando con una amiga que me decía que ella estudia solamente un día o una noche antes de sus evaluaciones, pero que le resulta un poco trabajoso porque a veces tiene que desvelarse. Aunque ya me ha pasado a mi también, esto, amigos y amigas, es un muy mal ejemplo que no debemos seguir, puesto que los nervios se alteran, la presión y el estrés aumentan y se corre el peligro de no abarcar toda la información que tengamos para la evaluación lo que a su vez, puede hacer que nuestras calificaciones bajen.

4 aquí están las personas que tienen la capacidad de estudiar escuchando música, viendo la televisión o en lugares con ruido y que aun así logran concentrarse y aprender mucho de lo que están estudiando el cantante al contrario del cantante, son aquellos que necesitan estar en una quietud inquebrantable para poder estudiar, memorizar y/o analizar la información. La mayoría de los que están en esta categoría prefieren estudiar en una biblioteca o bien en un lugar en el que todo esté tranquilo para que nadie los interrumpa el silencioso aquí están todos aquellos a los que les gusta leer en voz alta y con cierto escándalo lo que se tengan que aprender. Algunos aseguran que leer en voz alta es leer lo mismo dos veces el ruidoso lo creas o no, existen personas que para estudiar tienen la necesidad de estar de pie, caminando o bien moviéndose de un lado a otro mientras leen y analizan su información. El inquieto los gruperos son todos aquellos que no pueden estudiar de otra manera que no sea con su grupo de compañeros. Hay personas que dicen que estudiar en grupo ayuda a que se entienda mejor un tema y otros por el contrario que la diversidad de ideas en los grupos sólo dificulta más el aprendizaje. El grupero

5 Qu é es estudiar? Estudiar es un proceso complejo pues todas las personas entran en un juego cuando se estudia debido a que las facultades se orientan a un objetivo. Es ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender algo. Las tres fuerzas y facultades que es preciso poner cuando se va a estudiar son: -La voluntad -La afectividad -La inteligencia Es la capacidad de querer. Cuando se quiere una cosa por más difícil que resulte se consigue con facilidad. voluntad Es la capacidad de sentir el gusto, la simpatía o atracción por el estudio. La afectividad Es la cualidad humana que nos hace reflexivos, lógicos y pensadores. La inteligencia

6 -Aprovechar al máximo las propias dotes. -Ordenar las actividades de manera personal. -Organizar las ideas coherentemente. -Descubrir los procedimientos más idóneos. -Explotar al máximo nuestra capacidad intelectual, nuestra voluntad de trabajo, nuestros sentimientos hacia las materias, actividades y personas. estudiar es: los cinco pasos de estudio sonprelecturasubrayado resumenesquema repeticion mental activa

7 La flojera. La flojera es fundamentalmente una actitud hacia el trabajo. En la vida cotidiana se manifiesta como aversi ó n al trabajo o muy poca disposici ó n a ejecutar una actividad. En una colectividad, el flojo es una persona que tiene muy poca iniciativa, se le dificulta mucho construir propuestas y se le ve como alguien aburrido de la vida que muestra muy pocas energ í as. Cuando se trata de realizar sus actividades elementales hace un gran esfuerzo, ya que tiene m í nima conciencia de que nadie lo har á por é l. La t í pica expresi ó n del flojo es: que g ü eba tengo (as í califica su estado de á nimo), de esa forma reconoce que padece una conducta patol ó gica. El flojo desea que otros hagan el trabajo por é l y gozar as í del trabajo ajeno para convertirse en un par á sito que no produce pero vive de la producci ó n de otros. En definitiva, el flojo es una persona que no tiene amor por el trabajo creativo.

8 Incertidumbre Se entiende por incertidumbre una situaci ó n en la cual no se conoce completamente la probabilidad de que ocurra un determinado evento: si el evento en cuesti ó n es un proyecto de inversi ó n, por ejemplo, no es posible conocer con certeza el retorno que el mismo producir á en un per í odo dado. La incertidumbre significa entonces, en econom í a, impredictibilidad o previsi ó n imperfecta de los sucesos futuros, y no tiene la carga psicol ó gica que se le a ñ ade a la palabra cuando se la usa en el lenguaje cotidiano Esfuerzo Empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para conseguir algo venciendo dificultades. Perseverancia. Capacidad de mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. Disciplina. Acatamiento a una serie de valores sociales y personales beneficiosos. Laboriosidad. Aplicación al trabajo.

9


Descargar ppt "Colegio de Bachilleres no. 5 satélite Tecnología de la información y comunicación 2 Omar Rosales Ham Jorge Arturo Nepomuceno Domínguez Grupo: 270. Turno:"

Presentaciones similares


Anuncios Google