Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsmeralda Esqueda Modificado hace 11 años
1
REFORMAFISCAL2010 Padilla Villarruel y Cía. S.C. Contadores Públicos
2
SITUACION ECONOMICA FINANZAS PUBLICAS AL 30/JUN/2009
3
SITUACION ECONOMICA FINANZAS PUBLICAS AL 30/SEP/2009
4
El próximo año se derivan decisiones cruciales para el futuro de México. El próximo año se derivan decisiones cruciales para el futuro de México. De lo que hagamos o dejemos de hacer dependerá construir un futuro alentador o debemos conformarnos con un panorama frustrante y mediocre. De lo que hagamos o dejemos de hacer dependerá construir un futuro alentador o debemos conformarnos con un panorama frustrante y mediocre. La producción de petróleo en México que por tantos años fue indispensable para el crecimiento se ha disminuido en forma importante (755 mil bd). La producción de petróleo en México que por tantos años fue indispensable para el crecimiento se ha disminuido en forma importante (755 mil bd). Con este escenario solo queda un curso responsable hacer más, mucho más con menos. Con este escenario solo queda un curso responsable hacer más, mucho más con menos. La reforma fiscal y la agenda para la competitividad debe formar un solo paquete. La reforma fiscal y la agenda para la competitividad debe formar un solo paquete. Visión mensaje de Carstens en la entrega del paquete Económico 2010
5
El presupuesto de egresos 2010 supone una reducción del gasto público programable de $218 mmp vs. 2009: El presupuesto de egresos 2010 supone una reducción del gasto público programable de $218 mmp vs. 2009: Bajar techo gasto público programable $74 mmp Bajar adicionalmente gasto p/ pensiones 144 $218 mmp $218 mmp Medidas para bajar el gasto: Medidas para bajar el gasto: 1.Desaparecer 3 Secretarias $6.5 mmp 2.Ahorro en gastos de operación $73.5 mmp 3.El resto de conceptos solo son enunciativos. Visión mensaje de Carstens
6
MENSAJE SECRETARIA DE HACIENDA Solo una vez que el gobierno pone la muestra en productividad, puede solicitar sin rubor la cooperación de la sociedad en esta hora difícil. Solo una vez que el gobierno pone la muestra en productividad, puede solicitar sin rubor la cooperación de la sociedad en esta hora difícil. El ajuste al gasto el insuficiente en $300 mmp que se pretendería cubrir con: El ajuste al gasto el insuficiente en $300 mmp que se pretendería cubrir con: 2 agencias calificados ha asignado una perspectiva negativa de la deuda soberana debido a su preocupación sobre la situación fiscal. 2 agencias calificados ha asignado una perspectiva negativa de la deuda soberana debido a su preocupación sobre la situación fiscal.
7
LEY DE INGRESOS
8
Iniciativa AprobadaDiferencia I S R651,081640,875(10,206) I E T U53,195 0 I V A454,752485,89931,147 I E P S88,25152,429(35,822) Comercio Ext27,912 0 Tenencia21,068 0 Accesorios12,468 0 I S A N4,027 0 I R Petroleros2,424 0 I D E13,080 0 C C Pobreza71,7750(71,775) LEY DE INGRESOS PRESUPUESTALES TRIBUTARIOS (Millones de Pesos) 1400,0331313,377(86,656)
9
IniciativaAprobada Diferencia Ing Organismos y empresas 630,887647,07616,189 Derechos530,093577,24847,155 Ingresos Finan349,370379,37030,000 Aportaciones S.S. 155,390 0 Aprovechamientos 100,529 0 Productos5,982 0 Otros75 0 NO TRIBUTARIOS (Millones de Pesos) LEY DE INGRESOS PRESUPUESTALES 1772,3261865,67093,344 TOTAL3172,3593179,0476,688
10
2000200520092010 I S R232,773375,833596,054640,875 I E T U--55,40853,195 I V A169,063313,740490,514485,899 I E P S107,016110,806-59,62752,429 Comercio Ext25,88525,99727,61227,912 Tenencia8,75714,20721,05021,068 Impac9,76512,242-- Accesorios8,5286,71011,68212,468 I S A N3,6355,2955,1914,027 I R Petroleros--5,7952,424 I D E--7,51113,080 LEY DE INGRESOS PRESUPUESTALES TRIBUTARIOS (Millones de Pesos) 864,8301161,190565,4221313,377
11
2000200520092010 Ing Organismos y empresas 228,254385,105717,543647,076 Derechos163,651361,028714,108577,248 Ingresos Finan70,99237,456253,498379,370 Aportaciones S.S. 77,492115,776158,043155,390 Aprovechamientos 79,83848,45434,351100,529 Productos9,6275,6586,6485,982 Otros371359875 NO TRIBUTARIOS (Millones de Pesos) LEY DE INGRESOS PRESUPUESTALES 953,6121884,289629,8911865,670 TOTAL1818,4423045,4791195,3133179,047
12
Tasa de recargos Igual que 2009: 0.75% prórroga, 1.13% mora. Igual que 2009: 0.75% prórroga, 1.13% mora. Créditos fiscales Se continúa cancelación por incosteabilidad. Se continúa cancelación por incosteabilidad. Estímulos fiscales Se mantienen los mismos, excepto acreditamiento IEPS y cuotas red carretera en transporte doméstico público y privado. Se mantienen los mismos, excepto acreditamiento IEPS y cuotas red carretera en transporte doméstico público y privado. Ley de Ingresos de la Federación
13
Retención intereses Se disminuye del 0.85% al 0.60%. (A partir del 2011 cambia esquema) Se disminuye del 0.85% al 0.60%. (A partir del 2011 cambia esquema) Acreditamiento IETU Continúa obligación de presentación de listados. Continúa obligación de presentación de listados. Ya no se permite la aplicación de crédito fiscal por exceso de deducciones VS. ISR del ejercicio (sólo VS. IETU 10 ejercicios). Ya no se permite la aplicación de crédito fiscal por exceso de deducciones VS. ISR del ejercicio (sólo VS. IETU 10 ejercicios). Ley de Ingresos de la Federación
14
REFORMASI.S.R. 4 / junio / 2009
15
Se reforma definición de Previsión Social Incluyen a los socios o miembros de las sociedades cooperativas. No se considera previsión social a las erogaciones efectuadas a favor de personas que no tengan el carácter de trabajadores o de socios o miembros de sociedades cooperativas. Ley del Impuesto sobre la Renta
16
Requisitos gastos previsión social para Sociedades Cooperativas: Que el fondo de previsión social se constituya con la aportación anual del porcentaje, que sobre los ingresos netos, determinado en Asamblea. Acreditar que al inicio de cada ejercicio la Asamblea General fijó las prioridades para la aplicación del fondo de previsión social. Ley del Impuesto sobre la Renta
17
Requisitos gastos previsión social para Sociedades Cooperativas: Sea destinado a las reservas para: 1)Cubrir riesgos y enfermedades profesionales. 2)Formar fondos y haberes de retiro de socios. 3)Formar fondos para primas de antigüedad. 4)Formar fondos que cubran gastos médicos y de funeral, subsidios por incapacidad, becas, etc. Ley del Impuesto sobre la Renta
18
Requisitos gastos previsión social para Sociedades Cooperativas: Para aplicar la deducción la sociedad cooperativa deberá pagar las prestaciones de previsión social: 1)Directamente a los prestadores de servicios y al socio cooperativista. 2)Contar con documentación comprobatoria. Ley del Impuesto sobre la Renta
19
Ingresos exentos de las Personas Físicas Los percibidos en concepto de alimentos por las personas físicas que tengan el carácter de acreedores alimentarios en términos de la legislación civil aplicable. Fondos de ahorro establecidos por las empresas para sus trabajadores. Ley del Impuesto sobre la Renta
20
REFORMASFISCALES2010
21
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
22
TASA ISR 2010 al 2012 30% 2010 al 2012 30% 2013 29% 2013 29% 2014 28% 2014 28% Sector primario A partir del 2010 21% (antes 19%) A partir del 2010 21% (antes 19%) Ley del Impuesto sobre la Renta
23
Personas Físicas 2010 al 2012 modificación e incrementos, Tasa máxima 30% ( + de $ 32,737) 2010 al 2012 modificación e incrementos, Tasa máxima 30% ( + de $ 32,737) NOTA: Incremento en recaudación estimado en $45,397 mdp. Ley del Impuesto sobre la Renta
24
ISR SOBRE INTERESES A partir de 2011 cambia mecánica: Será sobre intereses reales devengados. Será sobre intereses reales devengados. Tasa del 30%. Tasa del 30%. Pago definitivo para Personas Físicas y provisional para Personas Morales. Pago definitivo para Personas Físicas y provisional para Personas Morales. Pago con cargo a la cuenta del contribuyente. Pago con cargo a la cuenta del contribuyente. Ley del Impuesto sobre la Renta
25
ISR SOBRE INTERESES A partir de 2011 cambia mecánica: Cálculo de interés conforme a UDIS. Cálculo de interés conforme a UDIS. Interés negativo NO retención. Interés negativo NO retención. Interés negativo da lugar a crédito fiscal. Interés negativo da lugar a crédito fiscal. Información en 2010 al SAT (Nombre, R.F.C., domicilio, intereses). Información en 2010 al SAT (Nombre, R.F.C., domicilio, intereses). Ley del Impuesto sobre la Renta
26
Se reforma el régimen de consolidación fiscal a fin de limitar el periodo para el diferimiento del ISR. Se reforma el régimen de consolidación fiscal a fin de limitar el periodo para el diferimiento del ISR. Se establece el esquema para el pago del impuesto diferido en años anteriores como sigue: Se establece el esquema para el pago del impuesto diferido en años anteriores como sigue: Ley del Impuesto Sobre la Renta
29
DONATARIAS AUTORIZADAS Obligación de declaración de ingresos y egresos (remanente ficto). Obligación de declaración de ingresos y egresos (remanente ficto). Otros ingresos hasta el 10%. Otros ingresos hasta el 10%. CASA HABITACION. Exención cada 5 años ( declaración bajo protesta). Exención cada 5 años ( declaración bajo protesta). Limite 1500,000 UDIS (Excedente se calcula ganancia). Limite 1500,000 UDIS (Excedente se calcula ganancia). Ley del Impuesto sobre la Renta
30
CREDITOS HIPOTECARIOS Deducción de intereses sólo por la casa habitación. Deducción de intereses sólo por la casa habitación. CIENCIA Y TECNOLOGIA Estímulo se deroga de ISR, ya que se incluyó en el presupuesto de egresos. (Monto $43,516 millones). Estímulo se deroga de ISR, ya que se incluyó en el presupuesto de egresos. (Monto $43,516 millones). Ley del Impuesto sobre la Renta
31
INTERESES PAGADO A BANCOS EXTRANJEROS Tasa de retención 4.9% (tratado) Tasa de retención 4.9% (tratado) Ley del Impuesto sobre la Renta
32
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
33
Tasa General de IVA 16%. Tasa General de IVA 16%. Tasa Región Fronteriza 11%. Tasa Región Fronteriza 11%. Ley del Impuesto al Valor Agregado
34
Por las operaciones celebradas antes del 1º de enero de 2010, se podrá aplicar la tasa de IVA vigente en 2009, siempre que el pago de la contraprestación se realice a más tardar el 10 de enero de 2010, excepto operaciones entre partes relacionadas. Por las operaciones celebradas antes del 1º de enero de 2010, se podrá aplicar la tasa de IVA vigente en 2009, siempre que el pago de la contraprestación se realice a más tardar el 10 de enero de 2010, excepto operaciones entre partes relacionadas. Ley del Impuesto al Valor Agregado
35
INTERESES Repecos continúan exentos previa comprobación de enero a junio. Repecos continúan exentos previa comprobación de enero a junio. A partir del 1° de julio queden gravados aunque se dediquen a actividades empresariales. A partir del 1° de julio queden gravados aunque se dediquen a actividades empresariales. Ley del Impuesto al Valor Agregado
36
Comprobantes Fiscales con Tasa de IVA 15% impresa Obligación de imprimir nuevos comprobantes fiscales. Ley del Impuesto al Valor Agregado
37
Retención de IVA (Artículo 3 RISR) Dos terceras partes por operaciones de: Prestación de servicios personales independientes. Prestación de servicios de comisión. Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes. 4% por los servicios de autotransporte terrestre de bienes. Ley del Impuesto al Valor Agregado
38
Retención de IVA Tasa 16% = 10.6666
39
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS
40
Se incrementan tasas Cerveza aumentó del 25% al 26.5% para 2010, 2011 y 2012 (26% 2013 y 25% 2014). Cerveza aumentó del 25% al 26.5% para 2010, 2011 y 2012 (26% 2013 y 25% 2014). Bebidas alcohólicas tasa del 53% para 2010, 2011 y 2012 (52% 2013). Bebidas alcohólicas tasa del 53% para 2010, 2011 y 2012 (52% 2013). Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
41
Se incrementan tasas Tabacos labrados $0.10 en función de su contenido de gramos de tabaco. Tabacos labrados $0.10 en función de su contenido de gramos de tabaco. Juegos con apuestas y sorteos del 20% al 30%. Juegos con apuestas y sorteos del 20% al 30%. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
42
Se gravan nuevos servicios Servicios de telecomunicaciones de 0% a 3%. Servicios de telecomunicaciones de 0% a 3%.Exentos Telefonía fija rural en poblaciones de hasta 5,000 habitantes. Telefonía fija rural en poblaciones de hasta 5,000 habitantes. Servicios de acceso a Internet. Servicios de acceso a Internet. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
43
IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO
44
Importe exento hasta $15,000.00 Importe exento hasta $15,000.00 Tasa de impuesto 3%. Tasa de impuesto 3%. A partir de julio de 2010 se elimina exención por depósitos efectuados en efectivo para pago de créditos (Personas físicas con actividades empresariales y profesionales). A partir de julio de 2010 se elimina exención por depósitos efectuados en efectivo para pago de créditos (Personas físicas con actividades empresariales y profesionales). Impuesto a los Depósito en Efectivo
45
Se incorporan como instituciones a las cooperativas de ahorro y préstamo, financieras comunitarias y organismos de integración financiera rural. Se incorporan como instituciones a las cooperativas de ahorro y préstamo, financieras comunitarias y organismos de integración financiera rural. Impuesto a los Depósito en Efectivo
46
REFORMAS LEY DEL SEGURO SOCIAL OUTSOURCING
47
Responsables Solidarios En el supuesto de que el patrón omita su cumplimiento, siempre y cuando el patrón no hubiera atendido previamente el requerimiento de pago. El instituto dará aviso al beneficiario de los servicios, del requerimiento de pago al patrón. Reformas LSS Outsourcing
48
Obligaciones de los contratantes Proporcionar trimestralmente información de los contratos celebrados, dentro de los 15 días hábiles de los meses de enero, abril, julio y octubre. Multa de 20 a 350 SMGDF. Contratos celebrados a partir del 10 de julio de 2009 o en los que exista novación. Reformas LSS Outsourcing
49
Obligaciones del patrón Incorporar por cada trabajador, el nombre del beneficiario de los servicios. Proporcionar el monto estimado mensual de la nómina de los trabajadores puestos a disposición del beneficiario de los servicios y los domicilios donde prestarán los servicios. Señalar si el beneficiario de los servicios es responsable en cuanto a la dirección, supervisión y capacitación de los trabajadores. Reformas LSS Outsourcing
50
Patrones o sujetos obligados Pueden solicitar al Instituto un registro patronal por cada una de las clases, para la inscripción de trabajadores a nivel nacional. Revisarán anualmente siniestralidad de manera independiente por cada registro patronal. 10/julio/2009 Para el seguro de riesgos de trabajo, continuarán clasificados en la misma actividad, excepto los registros patronales que se soliciten a partir del 10/julio/2009. Reformas LSS Outsourcing
51
Sujetos 1.Patrones o sujetos obligados. 2.Beneficiarios de los trabajos ejecutados o servicios prestados. Presentación de la información A través de Internet. a)IDSE. b)Portal IMSS. Formato pre-llenado en el portal IMSS, imprimirse para presentarse en la subdelegación. Reformas LSS Outsourcing
52
Sanciones no exime del cumplimiento de las obligaciones a su cargo La presentación de información incorrecta, incompleta o falsa, no exime al patrón, sujeto obligado o beneficiario de los servicios, del cumplimiento de las obligaciones a su cargo, sin perjuicio de que se impongan sanciones. Reformas LSS Outsourcing
53
NUEVOSCRITERIOSNORMATIVOS 2do Semestre 2009
54
Subsidio para el Empleo Es factible recuperar vía devolución el remanente no acreditado. Deducciones del Impuesto sobre la Renta Los vehículos denominados Pick Up, son camiones de carga. Criterios Normativos
55
La modificación del criterio normativo 42/2007/CFF Plazo para garantizar el interés fiscal. Es procedente exigir el pago del crédito fiscal al día siguiente de haber surtido efectos la notificación de la resolución del recurso de revocación. Criterios Normativos
56
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
57
Código Fiscal de la Federación Domicilio Fiscal P.M. Se considera domicilio fiscal el del Representante Legal (residentes en el país y residentes en el extranjero cuando representante sea residente en México) Iniciativa no aprobada. Entidad Financiera. Se efectúa su definición para efectos fiscales. Actualizaciones. No deducibilidad ni acreditamiento en pagos provisionales, definitivos y del ejercicio. UDIS.Se incorpora fórmula para calcular el valor en moneda nacional de la UDI. Devoluciones. Cuando el contribuyente emita comprobantes fiscales digitales el plazo para devoluciones será de 20 días.
58
Código Fiscal de la Federación Responsabilidad Solidaria. * Se eliminan causales para responsabilidad solidaria de Socios y Accionistas, de acuerdo a participación accionaria cuando bienes de la Sociedad no alcancen a acuerdo a participación accionaria cuando bienes de la Sociedad no alcancen a garantizar interés fiscal (Iniciativa no aprobada). garantizar interés fiscal (Iniciativa no aprobada). Verificación de Domicilio. * Cambio de domicilio sólo surte efectos previa verificación (Iniciativa no aprobada). Comprobantes Digitales. * Comprobantes digitales a través de página SAT. * Medios propios o a través de proveedores * Medios propios o a través de proveedoresautorizados. * Forma impresa operaciones menores a * Forma impresa operaciones menores a $2,000.00 con requisitos código de $2,000.00 con requisitos código de seguridad y vigencia 2 años (multa por no seguridad y vigencia 2 años (multa por no destrucción). destrucción).
59
Código Fiscal de la Federación Comprobantes Digitales. * Se presumirá como cierta información de comprobantes. * Delito fiscal por reproducción, revelar, publicar, modificar, manipular o destruir información. * Delito fiscal por reproducción, revelar, publicar, modificar, manipular o destruir información. * Vigencia a partir del 1° de enero de 2011. * Vigencia a partir del 1° de enero de 2011. * Estados de cuenta de sociedades de ahorro y préstamo. * Estados de cuenta de sociedades de ahorro y préstamo. * Cuando no reúnan algún requisito del art. 29 y 29-A CFF no podrán deducirse o acreditarse. Declaraciones Complementarias. * No efectos de esta declaraciones después de iniciado proceso de después de iniciado proceso de fiscalización, cuando tengan fiscalización, cuando tengan repercusión en ejercicio revisado. repercusión en ejercicio revisado.
60
Código Fiscal de la Federación Dictamen Fiscal Subsiste obligación de dictamen de acuerdo a valor de activo. Subsiste obligación de dictamen de acuerdo a valor de activo. Obligación a dictamen a las que lleven a cabo programas de redondeo en ventas al publico en general. Obligación a dictamen a las que lleven a cabo programas de redondeo en ventas al publico en general.Fiscalización. Se permite al SAT solicitar directamente a entidades financieras los estados de cuenta cuando cuenten con la información necesaria para solicitarlos. Se permite al SAT solicitar directamente a entidades financieras los estados de cuenta cuando cuenten con la información necesaria para solicitarlos. Si hay oposición a facultades de comprobación, se podrá decretar el aseguramiento precautorio de bienes. Si hay oposición a facultades de comprobación, se podrá decretar el aseguramiento precautorio de bienes. Ejecución al 3er. día del requerimiento de adeudo por incumplimiento de presentación de declaraciones, recurso de revocación y denuncia de hechos por desobediencia. Ejecución al 3er. día del requerimiento de adeudo por incumplimiento de presentación de declaraciones, recurso de revocación y denuncia de hechos por desobediencia. Después del 3er. requerimiento respecto de la misma obligación, podrán hacer efectiva cantidad igual al monto mayor que hubiera determinado en las 6 últimas declaraciones. Después del 3er. requerimiento respecto de la misma obligación, podrán hacer efectiva cantidad igual al monto mayor que hubiera determinado en las 6 últimas declaraciones.
61
Código Fiscal de la Federación Fiscalización. * Se elimina obligación de citatorio previo al inicio de visita domiciliaria y cierre de acta final (Iniciativa no aprobada). * Caducidad aumenta a 10 años cuando se presenten más de dos avisos de cambio de domicilio (Iniciativa no aprobada). * Caducidad aumenta a 10 años cuando se presenten más de dos avisos de cambio de domicilio (Iniciativa no aprobada). Infracciones y Delitos. * Sólo pequeños contribuyentes gozarán de beneficio de reducción de multas. * Se establecen nuevas conductas infractoras y * Se establecen nuevas conductas infractoras y delictivas. delictivas. * Sentencia ejecutoria obliga a condenar el pago del daño al SAT (Iniciativa no aprobada). * Sentencia ejecutoria obliga a condenar el pago del daño al SAT (Iniciativa no aprobada).
62
Código Fiscal de la Federación Procedimiento de ejecución. * No garantía adicional cuando bienes son suficientes, o son todos los que tenga el suficientes, o son todos los que tenga el Contribuyente. Contribuyente. * Aseguramiento precautorio presunto, de * Aseguramiento precautorio presunto, de acuerdo a supuestos. acuerdo a supuestos. * Serán embargables inversiones asociadas a seguros de vida y cuentas a nombre del Contribuyente. * Serán embargables inversiones asociadas a seguros de vida y cuentas a nombre del Contribuyente. * Inmovilización de cuentas mediante oficio a CNBV y hasta por el monto del crédito * Inmovilización de cuentas mediante oficio a CNBV y hasta por el monto del crédito determinado. determinado. * Liberación de cuenta mediante otra * Liberación de cuenta mediante otra garantía. garantía.
63
REGLAMENTO CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
64
Artículos 19 al 28.- Se actualizan los avisos al RFC que pueden presentarse, cuya regulación se encontraba en la Resolución Miscelánea Fiscal. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
65
Ya no se prevé la posibilidad de solicitar autorización para mantener la contabilidad fuera del domicilio fiscal. (Eliminación del Art. 34 del Código anterior). Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
66
Artículo 26, fracción IV.- Los patrones y quienes cubran conceptos asimilados a salarios deberán presentar los avisos de suspensión y reanudación de actividades de las personas a las que les paguen. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
67
Artículo 58, segundo párrafo.- El notificador ejecutor deberá suspender toda diligencia de notificación de requerimiento de obligaciones si el contribuyente demuestra que ya están cumplidas con anterioridad. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
68
Artículo 65, fracción III.- La autoridad fiscal cuenta con un plazo de 12 meses para sancionar a un Contador Público Registrado, una vez que se agoten los 15 días para ofrecimiento de pruebas. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
69
Artículo 73.- Se establecen los anexos de información que comprenderá el SIPRED, actualmente no había ordenamiento jurídico que estableciera el contenido del mismo. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
70
Artículos 83 y 84.- Se detalla la información que la declaratoria debe contener con motivo de la devolución de saldos a favor de IVA, así como el detalle que debe comprender la revisión del IVA causado y el acreditable. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
71
Artículo 93.- No se aceptará como medio de garantía la prenda de los siguientes bienes: de fácil descomposición; embargados; ofrecidos como garantía; afectos a fideicomisos; los que estén fuera de comercio; contaminantes; sujetos a copropiedad en los que la autoridad no pueda ejercer la titularidad total. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
72
Artículo 98.- Para los contribuyentes que corrijan su situación fiscal mediante pagos a plazos y decidan ofrecer como garantía fiscal el embargo en la vía administrativa, es forzoso presentar solicitud ante la autoridad fiscal, acompañada de la copia del documento por el que ejercieron la opción de pago a plazos. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
73
Artículo 103.- Se dispensa de ofrecer garantía fiscal a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a control presupuestal. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
74
Artículos 109, 110 y 111.- Se mencionan las facultades y las obligaciones del interventor con cargo a la caja en el caso de que la autoridad embargue una negociación. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
75
Vigencia.- En lo general a partir del 8 de diciembre de 2009. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación
76
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
77
ASPECTOS DE CONSTITUCIONALIDAD Artículo 32-A.- Obligación de dictaminar estados financieros, a contribuyentes que estén autorizados a recibir donativos deducibles, o realicen programas de redondeo. ¿Se afecta la garantía de equidad tributaria? Código Fiscal de la Federación
78
ASPECTOS DE CONSTITUCIONALIDAD Artículo 40.- Ante el obstáculo físico para el ejercicio de facultades de comprobación, se podrán asegurar precautoriamente, los bienes o la negociación del contribuyente. Lo anterior pudiera afectar la garantía de seguridad jurídica, al haber imprecisión en la norma y al permitir una afectación de patrimonio. Código Fiscal de la Federación
79
ASPECTOS DE CONSTITUCIONALIDAD Artículo 145-A.- Se establece el aseguramiento precautorio de bienes o de la negociación, como medida de apremio, con base en la determinación provisional de adeudos fiscales presuntos. Lo anterior también pudiera afectar la garantía de seguridad jurídica, al permitir una afectación de patrimonio, con base a una mera presunción. Código Fiscal de la Federación
80
ASPECTOS DE CONSTITUCIONALIDAD Artículo 156-Ter.- A utoridad en créditos firmes, cuando tenga inmovilizadas cuentas y no hubiere garantía, podrá ordenar transferencia de fondos, para cubrir el crédito o el monto en que la garantía fuera insuficiente. Lo anterior pudiera afectar la garantía de seguridad jurídica, al permitir una privación de patrimonio, sin antes ser requerido de pago. Código Fiscal de la Federación
81
CRITERIOS DE TRIBUNALES RELEVANTES
82
Jurisprudencia: 2ª. Sala de la S.C.J.N. Número: 146/2009. RENTA. EL ARTÍCULO 132 DE LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, AL UTILIZAR LA EXPRESIÓN INGRESOS DISTINTOS DE LOS SEÑALADOS EN LOS CAPÍTULOS ANTERIORES, SIN MENCIONAR CUÁLES SON ESTOS, NO INFRINGE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA (LEGISLACIÓN VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2001). Criterios de Tribunales relevantes
83
Jurisprudencia: Pleno de la S.C.J.N. Número: 95/2009. DERECHOS REGISTRALES. LAS LEYES FEDERALES O LOCALES QUE ESTABLECEN LA TARIFA RESPECTIVA SOBRE EL MONTO DEL VALOR DE LA OPERACIÓN QUE DA LUGAR A LA INSCRIPCIÓN, VIOLAN LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS DE PROPORCIONALIDAD Y EQUIDAD. Criterios de Tribunales relevantes
84
Criterio: 1ª Sala Reg. Noreste T.F.J.F.A. Número: VI-TASR-IX-16. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. NO SE ACTUALIZA UNA ENAJENACIÓN EN TERRITORIO NACIONAL PARA EFECTOS DE DICHA LEY, RESPECTO DE MERCANCÍAS QUE SE ENCUENTRAN BAJO EL RÉGIMEN DE DEPÓSITO FISCAL, EN EL ALMACÉN AUTORIZADO PARA ELLO. Criterios de Tribunales relevantes
85
Jurisprudencia: 2a. Sala S.C.J.N. Jurisprudencia: 2a. Sala S.C.J.N. Número: 104/2009. Número: 104/2009. RECONOCIMIENTO ADUANERO. LA AUTORIDAD ADUANERA DEBE FUNDAR SU COMPETENCIA EN EL ACTA O ESCRITO EN EL QUE SE ASIENTAN LOS HECHOS, OMISIONES O IRREGULARIDADES, CON MOTIVO DE LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS PARA EL DESPACHO DE MERCANCÍAS, DE ESE RECONOCIMIENTO, DEL SEGUNDO QUE SE REALICE, O DE LA VERIFICACIÓN DE MERCANCÍAS EN TRANSPORTE. Criterios de Tribunales relevantes
86
Jurisprudencia: 1a. Sala S.C.J.N. Número: 40/2009. Número: 40/2009. FACULTADES DE COMPROBACIÓN SOBRE MERCANCÍAS DE DIFÍCIL IDENTIFICACIÓN. EL ARTÍCULO 152 DE LA LEY ADUANERA, AL NO ESTABLECER UN PLAZO CIERTO PARA QUE LA AUTORIDAD EMITA Y NOTIFIQUE EL ACTA DE OMISIONES O IRREGULARIDADES, VIOLA LA GARANTÍA DE SEGURIDAD JURÍDICA. Criterios de Tribunales relevantes
87
Jurisprudencia: 2a. Sala S.C.J.N. Número: 88/2009. Número: 88/2009. PROGRAMA DE IMPORTACIÓN TEMPORAL (PITEX). LAS MERCANCÍAS DESCRITAS EN EL PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN DEBEN COINCIDIR CON LAS DETALLADAS Y AUTORIZADAS EN AQUÉL PARA ACOGERSE A LOS BENEFICIOS RELATIVOS. Criterios de Tribunales relevantes
88
Jurisprudencia: 3er. Tribunal Colegiado del 15º Circuito. Jurisprudencia: 3er. Tribunal Colegiado del 15º Circuito. Número: XV.3º. J/4. Número: XV.3º. J/4. SEGUNDO RECONOCIMIENTO ADUANERO DE MERCANCÍAS. SI EN ÉL LA AUTORIDAD DETERMINA UN CRÉDITO FISCAL, PERO EN EL OFICIO LIQUIDATORIO OMITE CIRCUNSTANCIAR LA EXISTENCIA DE UN PRIMER RECONOCIMIENTO DERIVADO DE ACCIONAR EL MECANISMO DE SELECCIÓN AUTOMATIZADO PARA EFECTUARLO, DICHA ACTUACIÓN CONTRAVIENE EL ARTÍCULO 43 DE LA LEY DE LA MATERIA. Criterios de Tribunales relevantes
89
Jurisprudencia: 1a. Sala S.C.J.N. Jurisprudencia: 1a. Sala S.C.J.N. Número: 21/2009. Número: 21/2009. CONSULTAS FISCALES. EL ARTÍCULO 34 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN NO VIOLA LA GARANTÍA DE ACCESO A LA JUSTICIA. Criterios de Tribunales relevantes
90
Jurisprudencia: 2a. Sala S.C.J.N. Jurisprudencia: 2a. Sala S.C.J.N. Número: 26/2009. Número: 26/2009. COMPROBANTES FISCALES. REQUISITOS QUE DEBEN SATISFACER, TRATÁNDOSE DE CONTRIBUYENTES QUE TENGAN MÁS DE UN LOCAL O ESTABLECIMIENTO (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 29-A, FRACCIÓN I, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN). Criterios de Tribunales relevantes
91
Jurisprudencia: 2a. Sala S.C.J.N. Jurisprudencia: 2a. Sala S.C.J.N. Número: 159/2008. Número: 159/2008. RIESGOS DE TRABAJO. PARA DETERMINAR LA PRIMA, EL PATRÓN ESTÁ OBLIGADO A RECABAR LA DOCUMENTACIÓN DEL TRABAJADOR O DE SUS FAMILIARES U OBTENERLA DEL I.M.S.S. Criterios de Tribunales relevantes
92
Tesis aislada: 7º. Tribunal C. en Mat. Admva. del 1er. Circuito. Tesis aislada: 7º. Tribunal C. en Mat. Admva. del 1er. Circuito. Número: I.7º.A.600 A. Número: I.7º.A.600 A. ACCIDENTES DE TRABAJO. LA SUBROGACIÓN DEL I.M.S.S. NO INCLUYE LAS OBLIGACIONES QUE DE MANERA EXPRESA LE IMPONE LA LEY AL PATRÓN, COMO DAR AVISO DE AQUÉLLOS A LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. Criterios de Tribunales relevantes
93
Tesis aislada: 2a. Sala S.C.J.N. Tesis aislada: 2a. Sala S.C.J.N. Número: LXIV/2009. Número: LXIV/2009. COMPENSACIÓN DE CANTIDADES A FAVOR. PARA SU PROCEDENCIA ES INDISPENSABLE LA PRESENTACIÓN DEL AVISO CORRESPONDIENTE, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 23 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Criterios de Tribunales relevantes
94
PRESUPUESTO DE EGRESOS
95
PRESUPUESTO DE EGRESOS 20002010 RAMOS AUTONOMOS (anexo 1)23,90353,094 RAMOS ADMINISTRATIVOS (anexo 2) 298,579787,505 RAMOS GENERALES (anexo 3)729,4411,527,548 ENTIDADES SUJETAS A CONTROL PRESUPUESTARIO DIRECTO (anexo 4) 414,3541,063,041 (Millones de pesos)
96
PRESUPUESTO DE EGRESOS 20002010 RAMOS AUTONOMOS23,90353,094 Gasto Programable 01 Poder Legislativo4,3979,549 Cámara de Senadores1,2543,569 Cámara de Diputados2,6504,753 Auditoria Superior de la Federación4931,226 03 Poder Judicial13,80234,023 Suprema Corte de Justicia1,6674,476 Consejo de la Judicatura Federal11,54027,637 Tribunal electoral del Poder Judicial5951,909 22 Instituto Federal Electoral5,2948,631 35 Comisión Nal. Derechos Hum410889 (Millones de pesos) Anexo 1
97
PRESUPUESTO DE EGRESOS 20002010 RAMOS ADMINISTRATIVOS298,579787,505 Gasto Programable 02 Presidencia de la República1,7561,677 04 Gobernación4,9188,370 05 Relaciones Exteriores3,6655,945 06 Hacienda y Crédito Público20,38536,456 07 Defensa Nacional22,42443,632 08 Agricultura, Ganadería, etc.31,08073,368 09 Comunicaciones y Transp.18,90480,262 10 Economía4,98814,354 11 Educación Pública97,568211,186 12 Salud19,27889,892 13 Marina8,87315,991 (Millones de pesos) Anexo 2
98
PRESUPUESTO DE EGRESOS 20002010 14 Trabajo y Previsión Social3,8033,677 15 Reforma Agraria1,8555,195 16 Medio Ambiente y R. N.14,40046,236 17 Procuraduría Gral. República5,59411,781 18 Energía14,1863,163 20 Desarrollo Social14,62580,176 21 Turismo1,3383,935 27 Función Pública1,3491,248 31 Tribunales Agrarios498750 32 Tribunal Fed. Justicia F y A7321,719 36 Seguridad Pública6,35032,437 37 Consejería Jurídica Ej. Fed.4696 38 Consejo Nal. Ciencia y Tec.15,946 (Millones de pesos) Anexo 2
99
ALGUNAS CONSIDERACIONES DEL GASTO
100
PRESUPUESTO DE EGRESOS 20002010 RAMOS GENERALES729,4411,527,548 Gasto Programable 19 Aportaciones a Seguridad S94,023296,997 23 Provisiones Salariales y Eco.20,29365,822 25 Previsiones Sist. Educación24,94343,844 33 Aport. Fed. Para Edos. y M.199,578419,308 Gasto No Programables 24 Deuda Pública145,054232,910 28 Participaciones a Edos. y M.194,084441,579 30 Adeudos de Ejercicios Ant.12,28513,323 34 Erogaciones para los Programas de Apoyo a Ahorrad 39,17713,762 (Millones de pesos) Anexo 3
101
PRESUPUESTO DE EGRESOS 20002010 ENTIDADES SUJETAS A CONTROL PRESUPUESTARIO 414,3541,063,041 Gasto Programable ISSSTE43,224107,065 IMSS144,492320,379 Lotería Nacional1,062 Caminos y puentes3,219 CFE91,395210,459 PEMEX (Consolidado)11,215375,934 Gasto No Programables Costo financiero22,85349,203 CFE6,9198,905 PEMEX (Consolidado)15,93440,298 (Millones de pesos) Anexo 4
102
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA 2010 Posteriores INFRAESTRUCTURA CARRETERA 2,3235,502 REGION NOROESTE6202,450 Puertecitos-Laguna Chapala y L. Ensenad1301,230 San Luís Río Colorad - Sonoyta-Caborca4901,220 REGION SUR SURESTE635960 Villahermosa – Escárcega - Xpujil350510 Cafetal –Tulúm - Playa del Carmen285450 REGION OCCTE. - NORESTE1,018910 Durango - Fresnillo550441 Zacatecas - Saltillo468469 REGION SUR SURESTE501,182 Acapulco - Zihuatanejo501,182 (Millones de pesos)
103
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA 2010 Posteriores INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA 2,3252,314 Túnel Emisor Oriente (TEO)1,3711,403 Presa El Zapotillo954911 INFRAESTRUCTURA TURISTICA 2563,206 CIP Costa del Pacífico2563,206 TOTAL4,90511,022 (Millones de pesos)
104
Crecimiento del PIB Crecimiento del PIB 1934-1981 6.3% 1982-2000 2.4% 2001-20062.3% 2007-2009Negativo Desempleo abierto Desempleo abierto 20012.8% 20084.0% 2009? Ingreso total percápita en 2008 fue $8,614 dlls y el promedio mundial $13,067 md. Ingreso total percápita en 2008 fue $8,614 dlls y el promedio mundial $13,067 md. Cifras duras de México
105
1.Los países más competitivos atraen más inversiones y estos producen mayor y mejor producción. 2.Para lo anterior debemos entender que la mejor inversión es aquella que se destina a investigación, tecnología, maquinaria, infraestructura, educación. 3.Para lo anterior es necesario ser y parecer y para esto se requieren reglas del juego claras y permanentes. COMPETITIVIDAD
106
Competitividad (World Economic Forum) Competitividad (World Economic Forum) Cifras duras de México
107
Índice de libertad económica 49/183 calificación 6.6/10 Índice de libertad económica 49/183 calificación 6.6/10 Heritage Foundation
108
Índice de derechos de propiedad lugar 68/105 calificación 5/10 Índice de derechos de propiedad lugar 68/105 calificación 5/10 Property Rights Alliance
109
The World Business (Doing Business) The World Business (Doing Business) No. de países 181, lugar general 56. No. de países 181, lugar general 56. Competitividad
110
Apertura negocio: Apertura negocio: Competitividad
111
1.El gasto corriente del gobierno ha crecido ($714 mmp) del 2000 en un 6.7% sostenido al año 2009 (que se estima en $1840 mmp) según análisis del Dr. Arturo Fernández (rector del ITAM). 2.La inversión pública presupuestada es de solo el 2.4% del PIB cuando lo recomendable es el 8.4%. 3.Se sigue solapando los grandes monopolios como CEMEX, TELMEX, etc. 4.Existen pozos petroleros cerrados que se podrían explotar con un margen conveniente. Grandes problemas a resolver
112
5.No quieren reconocer que la mejor manera de aumentar recaudación es creciendo la economía. 6.Hace 2 años nos vendieron la reforma por los que menos tienen (IETU – IDE) y el resultado: a)Gobierno mayores ingresos; b)Aumento de desempleo en 2008 y 2009 por 900 mil trabajadores; c)CONEVAL señala que la pobreza alimentaría paso del 13.8% al 18.2% de la población. Grandes problemas a resolver
113
7.No se combate a la economía informal. 8.Hay que arreglar IMSS, PEMEX, CFE, etc. 9.Simplificación y certeza jurídica. Grandes problemas a resolver
114
Plataforma Petrolera Plataforma Petrolera PEMEX Cifras relevantes
115
1.Es la reforma que necesita el país. 2.Seria mejor y más efectivo que: a)Primero se resuelvan los problemas a que convoco el presidente y se han planteado; b)Una vez realizado lo anterior ver reforma fiscal. 3.Con esta reforma: a)Se mejora la economía Mexicana; b)Se desarrolla aun más la cultura del no trabajo; c)Se obtiene clientelismo político. Interrogantes
116
4.La burocracia pretende mantener su zona de confort y no solidarizarse con la sociedad en esta crisis. 5.El gobierno actual claudico de hacer los cambios que el país requiere y quiere nadar de muertito al 2012. 6.El aval del congreso a la reforma representa: a)Una acción responsable; b)Una acción irresponsable; c)Protegiendo a quienes representan. Seguramente ustedes tiene la mejor conclusión. Interrogantes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.