Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelipe Cabrera Carmona Modificado hace 8 años
1
República Dominicana Dirección Técnica- Gabinete de Coordinación de Política Social
2
Evolución de la pobreza general y el crecimiento de la economía (PIB real) Evolución anual de la pobreza general y del índice de desigualdad de Gini Crecimiento del ingreso real percápita promedio de los hogares (marzo-marzo 2001-2014, a precios de marzo 2014) Actividades Económicas Crecimiento del PIB real (%) Participación Valor Agregado (%) Participación en Empleo (total de ocupados) Productividad (Promedio 2000-2015) Explotación de Minas y Canteras12.90.40.2% 483,630 Comunicaciones, Transporte y Almacenam.11.612.97.6% 188,713 Intermediación Financiera, Seguros y Act. Cnx.8.71.32.2% 202,584 Industria Manufacturera4.920.412.9% 174,791 Hoteles, Bares y Restaurantes4.53.25.8% 148,453 Otras Actividades de Servicios4.42.824.1% 38,299 Agropecuario4.03.814.3% 58,603 Energía y Agua4.00.80.9% 243,686 Comercio3.94.120.7% 57,905 Administración Pública y Defensa, y S.S.3.80.64.7% 110,745 Construcción3.52.36.6% 149,987 Fuente: Banco Central de la República Dominicana y Ministerio de Economía, Planificación y DesarrolloFuente: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana Fuente: Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
3
3 Porcentaje de población por estratos de ingreso en la República Dominicana: según definición del Banco Mundial-CEDLAS, septiembre, 2000-2014 Fuente: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe, “Progreso multidimensional: bienestar más allá del ingreso”, PNUD, 2016 Exclusiones Vulnerabilidades Progreso Multidimensional en la República Dominicana
4
1 1 3 3 Una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tiene garantizado el acceso a educación, salud y vivienda digna y servicios básicos de calidad, y que promueve la reducción progresiva de la pobreza. Eje estratégico 2 Desarrollo Social 1.Enfoque de derechos humanos 2.Enfoque de Género 3.Sostenibilidad Ambiental y Gestión Integral de Riesgos. 4.Cohesión Territorial 5.Participación Social 6.Tecnologías de la Información y la Comunicación Ejes Transversales 1 1 2 2 3 3 4 4 ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (END) 2030 “República Dominicana es un país próspero, donde las personas viven dignamente, apegadas a valores éticos y en el marco de una democracia participativa que garantiza el Estado social y democrático de derecho y promueve la equidad, la igualdad de oportunidades, la justicia social, que gestiona y potencia sus recursos para desarrollarse de forma innovadora, sostenible y territorialmente equilibrada e integrada y se inserta competitivamente en la economía global” Sociedad con igualdad de derechos y oportunidades Una economía sostenible, integradora y competitiva Sociedad con producción y consumo ambientalmente sostenibles que se adapta al cambio climático La Visión de la Nación de largo plazo Un Estado social y democrático de derecho
5
Comer es primero Espacios de Esperanza (EPES) Centros de Desarrollo Infantil Chispitas Solidarias (Comp. Nutricional PROSOLI) Plan Quisqueya Empieza Contigo (QEC) Centros Infantiles de Atención Integral (CIANI) Administración de Estancias Infantiles Salud Segura (AIESS) Primera Infancia (0 a 5 años) Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE) Bono Escolar Estudiando Progreso (BEEP) Biblioteca Infantil y Juvenil República Domincana Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC): Tecno Chic@s; Prepárate para Competir (PPC); Programa Niños/as y Adolescentes; Inglés por Inmersión; Poeta Youth Spark; Radio Comunitaria; Mujeres en la Red; Empresa Conectada. Embarazo en adolescentes: Yo decido esperar; Bebé, piénsalo bien; Proyecto de Prevención de Embarazo Adolescente desarrollado con PROSOLI-PRONAISA- GCPS. Proyecto Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y sus Peores Formas: Retiro y prevención del trabajo infantil Unidad de Atención Integral a las dependencias en la población infanto-juvenil: Construir un centro de atención integral para prevenir y rehabilitar dependencias y sustancias psicoactivas. Infancia y Adolescencia (6 a 17 años) Formación: Jóvenes Progresando en Solidaridad Incentivo a la Educación Superior (IES) CCPP. Centros de Capacitación y Producción Progresando Programa de Educación financiera para los participantes de PROSOLI Programa de Fomento del ahorro Políticas de Inserción Productiva: Proyecto de Huertos Familiares y Comunitarios. Lombricultura. Crianza de Animales. Acuicultura. Frutales. Invernadero Orgánico. Otorgamiento de microcréditos para emprendimientos productivos de los participantes de PROSOLI. Programas Sociales / Comercio Solidario: Proyecto de Fomento a las Cooperativas Progresando con Solidaridad Comercio Solidario Juventud (18 a 24 años) Formación: CCPP. Centros de Capacitación y Producción Progresando Programa de Educación financiera para los participantes de PROSOLI Programa de Fomento del ahorro Políticas de Inserción Productiva: Proyecto de Huertos Familiares y Comunitarios. Lombricultura. Crianza de Animales. Acuicultura. Frutales. Invernadero Orgánico. Otorgamiento de microcréditos para emprendimientos productivos de los participantes de PROSOLI. Programas Sociales / Comercio Solidario: Proyecto de Fomento a las Cooperativas Progresando con Solidaridad Comercio Solidario Adultez (25 a 64 años) Vejez (65 en adelante) Programa de Protección a la Vejez en extrema pobreza (PROVEE), Suplemento Alimenticio Harina Progresina Proyecto de Fortalecimiento Establecimientos del Primer Nivel de Atención. Proyecto de Prevención en Salud. Hemocentro Equipamiento de Hospitales Regionales. Capacitación de los Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública. Piloto para implementación del Sistema de Gestión Hospitalaria en la provincia Espaillat. Implementación/ Ejecución del Nuevo Modelo de Atención. Inclusión Social y Discapacidad. Progresando Unidos. Proyecto Sociocultural (BiblioRuedas). Familias en Paz Compumetro. Bono Luz. Bono Gas Hogar. Bono Gas Choferes. Impacto Transversal
6
Sistema Multipilar de Protección Social en RD Sectoriales: Educación, Salud, Vivienda, Agricultura, Juventud, Mujer Continuo de la Protección Social Régimen Subsidiado Marco jurídico - Instituciones creadas por decretos presidenciales (coyunturales). Concepto no sistémico de la Protección Social. Articulación interinstitucional (alcances de los mandatos institucionales). Coordinación intersectorial. Focalización geográfica e individual. Dispersión institucional. Duplicación de intervenciones. Sostenibilidad. Asignación del Gasto Social. Limitaciones: Coordinación Interinstitucional - Focaliza Geográficam ente - Identifica y selecciona - Capacita y alfabetiza miembros del programa y miembros de las comunidades en Tecnologías de la Información y Comunicación. - Sirve de soporte Técnico, Administrativo y Financiero al GCPS - Administra el medio de pago. - Controla la Red de Abastos Sociales. - Gestiona las TMC y el Acompañamient o Socioeducativo a familias pobres
7
I.Inclusión y Exclusión Social o Programa de Transferencia Monetarias Condicionadas o Sistema Dominicano de Seguridad Social (Seguro de Salud y Pensiones) o Primera Infancia II.Institucionalidad o Alcance o Marco Legal y Normativo o Arquitectura Institucional o Instrumentos de gestión técnica y operativa o Financiamiento III.Articulación Articulación de la Política Social y Económica; Articulación de programas, instituciones y niveles de gobierno; Articulación de actores incluyendo al sector público, la sociedad civil y los beneficiarios
8
PRINCIPIOS RECTORES Integralidad Garantía de Derechos Equidad igualar capacidades básicas Ciclo de Vida Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, Juventud, Adultez, Vejez POLÍTICA PÚBLICA Protección Social Universal Protección Social Focalizada Ciclo de Vida Grupos Vulnerables Territorios Vulnerables Progresividad REDISEÑO INSTITUCIONAL Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales Ministerio de Inclusión Social y Económica Trípode (PROSOLI, ADESS, SIUBEN) Adscritas Otros Ministerio de Salud Ministerio de Educación Otros Ministerios: Trabajo, Deportes, Juventud, Mujer, Cultura, Educación Superior, etc.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.