Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElena Rodríguez Venegas Modificado hace 8 años
1
Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del 2016. Mateo 23: 37
2
Entender que hemos sido llamados a estar entre las gentes para atender sus necesidades. OBJETIVO
3
SABER Comprender que nuestra iglesia no existe para sí misma.
4
SENTIR Mayor necesidad de compasión por las personas.
5
HACER Nuestro deber como iglesia, en involucrarnos con las personas para presentar el verdadero amor de nuestro Dios.
6
Introducción “Para buscar a todas las clases de personas, debemos ir donde están, pues raro será que nos busquen. No solo desde el púlpito se trasmite la verdad divina al corazón de hombres y mujeres. Cristo despertaba el interés de la gente yendo entre ella como uno que deseaba su bien. 7. Jesús deseaba su bien.
7
Introducción Él los buscaba en donde estaban trabajando, y manifestaba sincero interés en sus negocios temporales”. Así como Jesús descendió y nos alcanzó donde estábamos, debemos hacer lo mismo por otros, y esto no debería ser muy difícil, porque afuera, en el mundo hay muchas personas con necesidades. 7. Jesús deseaba su bien.
8
Introducción Así como Jesús descendió y nos alcanzó donde estábamos, debemos hacer lo mismo por otros, y esto no debería ser muy difícil, porque afuera, en el mundo hay muchas personas con necesidades. Él los buscaba en donde estaban trabajando, y manifestaba sincero interés en sus negocios temporales”. 7. Jesús deseaba su bien.
9
SECCIÓN 1 DECLARACIÓN : El egoísmo, ¡El principal enemigo a vencer! LEE : Jonás 3:4 a 4:6; MEDITA :Relación Vertical
10
SECCIÓN 1 PREGUNTA : ¿De qué modo el egoísmo podría fomentar la actitud que hace que una persona pierda interés en la salvación de otros? COMPARTE ENTRE DOS : Relación Horizontal
11
SECCIÓN 1 Aplicación : Lucas 19:38 al 42: ¿Qué ejemplo podemos fomentar en la iglesia de la actitud de Jesús hacia Jerusalén?
12
SECCIÓN 2 DECLARACIÓN : Dios nos ama sin reservas LEE : Mateo 5:43 al 47; Lucas 6:27 y 35; y 23:34 MEDITA : Relación Vertical PREGUNTA : ¿Cuál debería ser nuestra actitud hacia todo tipo de personas?
13
SECCIÓN 2 COMPARTE ENTRE DOS: Relación Horizontal PREGUNTA: Dios nos llama a mostrar amor y a ser bondadosos con las personas a pesar del hecho de que ellos nos odien o sean nuestros enemigos ¿De qué manera debemos entender de que Dios es “benigno para con los ingratos y malos?
14
SECCIÓN 3 DECLARACIÓN : Dios nos ama con amor eterno LEE : Corintios 13 MEDITA : Relación Vertical PREGUNTA : Según el apóstol Pablo el amor ¿qué es y qué no es? ¿Qué hace y qué no hace?
15
SECCIÓN 3 COMPARTE ENTRE DOS : Relación Horizontal Aplicación: ¿Qué clase de caminos debemos hacer para revelar esta clase de amor
16
SECCIÓN 4 DECLARACIÓN: La Iglesia es la mano de Dios aquí en la tierra LEE : Filipenses 2:3-5 MEDITA: Relación Vertical
17
SECCIÓN 4 PREGUNTA: ¿De qué manera los principios expresados aquí influyen en tu vida y en el modo en que nos relacionamos no solo con los feligreses, sino también con la comunidad?
18
SECCIÓN 4 COMPARTE ENTRE DOS: Relación Horizontal Aplicación: Cuando Jesús estuvo aquí en la tierra, no pensaba en si mismo ¿De qué modo este ejemplo nos ayuda a reflejar estas características en nuestra vida?
19
Conclusión 1.El egoísmo, ¡El principal enemigo a vencer! 2.Dios nos ama sin reservas 3.Dios nos ama con amor eterno. 4.La Iglesia es la mano de Dios aquí en la tierra
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.