Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDavid Santos Ramos Modificado hace 8 años
1
LA DALIA NEGRA
2
Situación Espacial y Temporal 15 de enero de 1947, Leimert Park (Los Ángeles, California).
3
Biografía de la víctima Elizabeth Short nació en Hyde Park, Massachusetts. Fue educada en Medford, por su madre, Phoebe Mae, después de que su padre, Cleo Short, las abandonara a ella y a sus cuatro hermanas, en octubre de 1930. A la edad de 19, fue a Vallejo, California, a vivir con su padre. Los dos se trasladaron a Los Ángeles a principios de 1943. A los pocos años siguientes, residió en distintas ciudades de Florida, con ocasionales viajes de regreso a Massachusetts, donde obtenía dinero, la mayoría de las veces, trabajando como camarera. En Noche vieja de 1944, cuando conoció y se enamoró del mayor Matthew M. Gordon Jr. Al poco ya estaban prometidos, y casarían cuando el militar hubiese vuelto de Filipinas. Pero Matt murió durante una misión, pocos días antes de que el conflicto terminase. La muerte de Matt sumió a Beth en una depresión, y por ello se marchó a California a buscar consuelo y se encontró con ex-novio también militar, el teniente Gordon Fickling, que estaba viviendo en Long Beach. A los seis meses antes de su muerte, residió en el sur de California, principalmente en el área de Los Ángeles. Durante este tiempo, vivió en varios hoteles, edificios de apartamentos, casas de alojamiento, y casas privadas, nunca quedándose en cualquier lugar por más de un par de semanas.
4
Soñaba en convertirse en una estrella de Hollywood. Tras unos años conviviendo con su padre, con el que entabló una difícil relación, Elizabeth aceptó el trabajo en Camp Cooke. Empezó a tener muchas relaciones con diferentes hombres. Muchos soldados tuvieron affairs con ella y la convencieron de que podia convertirse en una estrella de Hollywood. Viajó a Los Angeles con ese sueño. Pero Short no tuvo suerte. Comenzó a relacionarse con gente peligrosa, que acabó arrastrándola el cine erótico y rodeándola de malas compañías. Comenzó a acompañar a personajes relevantes, lo que hizo que surgiera el rumor de que ejercía la prostitución. Debido a que siempre vestía de negro, a su oscuro cabello y a sus ojos color azabache, fue bautizada tras su asesinato, como la Dalia Negra, emulando el título de una película estrenada por aquél entonces: La Dalia Azul.
5
Hechos El 15 de enero de 1947, una mujer y sus hijas iban andando por un descampado, cuando una de sus hijas vio el cuerpo. El cuerpo fue hallado en Leimert Park, (Los Ángeles) de la siguiente forma: ➢ Severamente mutilado ➢ Seccionado por la cintura ➢ Con su sangre drenada ➢ Su cara fue cortada desde las comisura de los labios hasta las orejas (conocido como "Sonrisa de Glasgow", práctica de bandas criminales de Glasgow que cortaban el rostro a sus víctimas de la comisura de esta forma, de modo que el corte remede una sonrisa sangrienta.) ➢ Sus manos sobre su cabeza y sus codos y hombros doblados en ángulos rectos ➢ Y más detalles que no es muy necesario comentar.
6
Investigación policial ➢ Se realizaron entrevistas puerta a puerta en los alrededores, pero no se sacó nada en claro. ➢ ➢ La mujer que encontró el cadáver, dijo haber visto pasar el faro de un coche que había acelerado al oír su grito, pero no recordaba ningún detalle del automóvil. ➢ La última persona en ver a Short con vida había sido el portero del hotel Biltmore, la noche del 10 de enero de 1947, a las diez cuando la vio alejarse por Oliver Street. ➢ El último que pasó un tiempo con ella fue un comerciante llamado Robert “Red” Manley.
7
➢ La mejor pista llegó el 24 de Enero: el periódico Examiner recibió un sobre sin remitente con las pertenencias personales de la Dalia, incluidas fotos y una agenda con 75 nombres a la que le faltaban varias páginas. ➢ El sobre y su contenido estaban impregnados de gasolina, método para borrar huellas dactilares. ➢ En el sobre aparecía la leyenda “Aquí están las pertenencias de la Dalia, les seguirá una carta”, escrita con trozos de periódico recortados. No había pistas fiables. ➢ Todos los nombres habían conocido a Beth en un bar o en la calle, la invitaron a unas copas y cuando supieron que no estaba interesada en acostarse con ellos se fueron y no la volvieron a ver, lo que no proporcionó pistas. ➢ Como prometía el sobre, la siguiente carta llegó, y en ella el presunto asesino decía que se entregaría en una fecha y lugar determinados.
8
➢ El día señalado se recibió otro anónimo similar diciendo que había cambiado de opinión, y que nunca le cogerían. Se llegó a otro punto muerto. ➢ Aparte de Red Manley, había otro posible asesino, Jack Anderson Wilson, alias Arnold Wilson, ex convicto y alcohólico que al parecer mantuvo una relación sentimental con la víctima. ➢ No se pudo demostrar su implicación en ambos crímenes, ya que Anderson Wilson murió en circunstancias extrañas antes de ser formalmente acusado de algún cargo. ➢ La lista de sospechosos fue larga y en ella se incluyeron personajes de mayor relevancia que los citados, como Orson Welles o el gángster Bugsy Siegel. ➢ El caso sigue sin resolverse, y las siguientes generaciones de policías se negaban a cerrar por completo el caso.
9
Lista de sospechosos Estos son algunos de los sospechosos, pero hay muchos más: varios llegaron a ser encarcelados, pero a ninguno se pudo procesar por la falta de pruebas. - Mark Hansen: propietario de un club nocturno de Los Ángeles. Sin antecedentes. La agenda del sobre era suya, pero la utilizaba Beth.Una de las últimas personas en hablar con Beth, aunque sus informes sobre el contenido de la conversación eran contradictorios. Intentó acostarse con Beth pero no lo consiguió. Entre sus amigos había médicos y, según algunos rumores, la mafia. - Dr. Patrick S. O’Reilly: amigo de Mark Hansen, conoció a Beth a través de él. Amplio historial de violencia ligada al sexo, ingresado en prisión por violar a su secretaria, cuyo pecho derecho había sido extirpado quirúrgicamente, de modo similar a las heridas de Beth. No se encontraron pruebas concluyentes en su contra. Habría que añadir que estuvo casado con la hija de un capitán de policía.
10
- Carl Balsiger: su nombre aparecía en un papel que venía en el sobre. Historial de violencia ligada a actos sexuales. Había quedado con Beth en repetidas ocasiones a lo largo de los años. Su hermano Claude Welsh fue juzgado y absuelto por un asesinato similar al de la Dalia en su pueblo natal, y también fue sospechoso con idéntico resultado: pruebas demasiado vagas y circunstanciales para llegar a alguna parte. - Dr. George Hodel: médico de familia con un largo historial de conductas sexuales cuestionables, acusado de abuso de menores por su hija de 14 años. Aunque una testigo dijo haber vivido con el sospechoso en el Hotel Biltmore, y allí haber visto a Hodel con Beth repetidas ocasiones, no se pudo encontrar a nadie que confirmara dicha historia. - Marvin Margolis: soldado expulsado de la Marina por inestabilidad mental, debida principalmente a su obsesión insana de ser destinado al servicio de cirugía. Vivió con Beth en un piso compartido. Daba el perfil psicológico, pero no había ninguna otra prueba en su contra.
11
Curiosidades ➢ Debido a que prácticamente siempre vestía de negro, a su oscuro cabello y a sus ojos color azabache, fue bautizada por la prensa, tras su asesinato, como la Dalia Negra, quizá emulando el título de una película perteneciente al género Noir y estrenada por aquél entonces: La Dalia Azul, protagonizada por Alan Ladd y Veronica Lake y con guión del anteriormente citado Raymond Chandler. ➢ Alrededor de 60 hombres y otras tantas mujeres confesaron ser los autores del crimen, quizá ávidos por obtener fama y gloria, aunque todos ellos se contradecían a la hora de declarar, demostrando que los datos que aportaban los habían leído en los periódicos. ➢ Sin embargo, muchos de estos supuestos “sospechosos” no eran sino los protagonistas de delirantes hipótesis de periodistas y escritores varios.
12
➢ Betty Bersinger fue la mujer que encontró el cadáver, iba con sus dos hijas, y pensaron al verlo que era un maniquí. ➢ Se llegó incluso a afirmar que su asesinato podría haber sido consecuencia del rodaje de una Snuff movie(película en la que se graba un asesinato real). ➢ El padre de Beth vivía apenas a 5 kilómetros de la escena del crimen, y se tomó como sospechoso. Pero se averiguó que llevaba 4 años sin verla y sin intención alguna de volver a hacerlo. Incluso rehusó identificar el cadáver, teniendo que viajar su madre miles de kilómetros para tal labor ➢ El detective a cargo de la investigación es llamaba Harry Hansen
13
La Dalia Negra Título original The Black Dahlia Director Brian De Palma. Guión Josh Friedman, basado en la novela de James Ellroy. Intérpretes Josh Hartnett, Aaron Eckhardt, Scarlett Johansson, Hillary Swank, Mia Kirshner, Rachel Miner. Música Mark Isham. Fotografía Vilmos Zsigmond País EEUU año de rodaje 2006. Duración 107 minutos. Distribuidora Tri Pictures Sinopsis Dos detectives ex boxeadores - Lee Blanchard y Bucky Bleichert - son los encargados de investigar la muerte de la ambiciosa Betty Ann Short, actriz de películas de serie B conocida como "La Dalia Negra", en un ataque tan espeluznante que se prohibió la publicación de las imágenes del asesinato.
14
Fotogramas de la película
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.