Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNieves Duarte Ávila Modificado hace 8 años
1
“Articulación Intergubernamental e Intersectorial para la Gestión Ambiental a nivel Regional y Local” 19 y 20 de septiembre del 2013 Piura I Reunión Nacional “Articulación Intergubernamental e Intersectorial para la Gestión Ambiental a nivel Regional y Local” 19 y 20 de septiembre del 2013 Piura
2
Gobiernos Regionales del país identifican los avances y definen las perspectivas para la articulación intergubernamental de la gestión ambiental en el marco de los procesos de desarrollo regional. Objetivo
3
Metodología Exposiciones y diálogo Dinámicas grupales: Panel, taller: trabajo de grupos y plenaria Acuerdos y compromisos Exposiciones y diálogo Dinámicas grupales: Panel, taller: trabajo de grupos y plenaria Acuerdos y compromisos
4
Secuencia Temática Sesión 1: Apertura Registro, inauguración, presentación del programa y participantes Sesión 2: Articulación intergubernamental Nacional- Regional Ejes de la Política Ambiental - Competencias de cada nivel de gobierno, funcionamiento de los sistemas regionales de gestión ambiental : Exposiciones. Procesos Ambientales para el desarrollo regional – Avances, limitaciones y desafíos: Exposiciones macro-regionales y taller 1°Día 2°Día Sesión 3: Articulación intergubernamental Regional- Local Sistema Local de Gestión Ambiental – funcionamiento, perspectivas: Exposiciones y taller Sesión 4: Agenda Inter gubernamental - Cierre Conclusiones y acuerdos del conversatorio: Relatoría, plenaria y clausura
5
Horario 1° día I Bloque:08.30 a.m. – 10.00 a.m. II Bloque:10.00 a.m. – 11.30 p.m. Receso:11.30 a.m. – 11.45 a.m. II Bloque:11.45 a.m. – 01.15p.m. Receso:01.15 p.m. – 02.30 p.m. III Bloque:02.30 p.m. – 04.00 p.m. Receso:04.30 p.m. – 04.45 p.m. IV Bloque:04.45 p.m. – 05.30 p.m.
6
Reglas para el desarrollo de la l Reunión Nacional 1.Enfoque principal: Propositivo y constructivo de propuestas 2.Comunicación asertiva. 3.Puntualidad. 4.Responsabilidad. 5.Participación activa y equitativa. 6.Escucha activa. 7.Todas las ideas son buenas. 8.Aclaración de dudas. 9.Celulares modo vibrador o reunión. 10. Respetar reglas de la moderación 11.…………??
7
Muchas gracias por su atención
8
Trabajo de Grupos - Plenaria Grupo N° Participantes. Ejes de Política Ambiental Articulación Nacional – Regional de los procesos de gestión ambiental AvancesLimitantesDesafíosPropuestas de fortalecimiento. Eje de Política 1: Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la diversidad biológica Eje de Política 2: Gestión Integral de la calidad ambiental Eje de Política 3: Gobernanza ambiental Eje de Política 4: Compromisos y oportunidades ambientales internacionales Matriz de Trabajo – Taller N° 01 Identificar los avances, limitaciones y desafíos para la articulación intergubernamental nacional – regional en el desarrollo de los procesos de Gestión Ambiental, basados en los ejes de política nacional ambiental.
9
Trabajo de Grupos - Plenaria Matriz de Trabajo – Taller N° 01: «De paradero en paradero». Conformamos 3 grupos de trabajo 1.Puno, Arequipa, Ayacucho y Apurímac – MINAM 2.Madre de Dios, Huánuco, Lima - MINAM 3.Tumbes, Piura, Cajamarca, MP Piura y Ayabaca Hay un moderador/relator asignado: (1) R. Sosa, (2) M. Ramos, (3) M, Scarpaty, (4) L. Albirena Cada grupo inicia su trabajo en el paradero indicado 1, 2 o 3 Trabajan en la matriz por 15 minutos Luego avanzan hacia el siguiente paradero El grupo deja a su moderador/relator para que explique lo avanzando al grupo que llega Al finalizar todos los grupos deben haber recorrido todos los 4 paraderos Culminamos con una plenaria de integración..
10
Trabajo de Grupos - Plenaria Matriz de Trabajo – Taller N° 02: «Sistemas de Gestión Ambiental en las Macro regiones del País». Conformamos 2 grupos de trabajo 1.Sur: Puno, Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Huanuco, Madre de Dios – MINAM 2.Norte: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, MP Piura y Ayabaca - MINAM Hay un moderador/relator asignado: (1) R. Sosa, (2) M, Scarpaty Trabajan en la matriz por 45 minutos Culminamos con una plenaria de integración. Identificar los avances, limitaciones y desafíos para la articulación intergubernamental regional – local en el desarrollo de los procesos de Gestión Ambiental, basados en el funcionamiento de los Sistemas Regionales y Locales de Gestión Ambiental.
11
Trabajo de Grupos - Plenaria Matriz de Trabajo – Taller N° 02 Identificar los avances, limitaciones y desafíos para la articulación intergubernamental regional – local en el desarrollo de los procesos de Gestión Ambiental, basados en el funcionamiento de los Sistemas Regionales y Locales de Gestión Ambiental. Grupo N°: Norte, Centro Oriente, Sur Participantes. Sistema Regional – Sistema local de Gestión Ambiental Articulación Regional- Local de los procesos de gestión ambiental AvancesLimitantesDesafíosPropuestas de fortalecimiento. Políticas, normativas y planificación Institucionalidad Financiamiento Procesos ambientales territoriales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.