La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

KRONOGRAMA Ikastetxearen txostena eta Hobekuntza plana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "KRONOGRAMA Ikastetxearen txostena eta Hobekuntza plana."— Transcripción de la presentación:

1 KRONOGRAMA Ikastetxearen txostena eta Hobekuntza plana

2 Informe de evaluación diagnóstica B03 Sestao Octubre 2009

3 3 a) Estructura y características b) Niveles de competencia c) ISEC/ISEK a) Estructura y características b) Niveles de competencia c) ISEC/ISEK

4 4

5 Partes del informe de centro 1.Media de los resultados de las competencias evaluadas. 2.Reparto porcentual del alumnado en función de los niveles de competencia. 3.Resultados en función del estrato (Red + modelo) 4.Resultados en función del ISEC. 5.Resultados obtenidos comparados con los esperados en función del ISEC.

6 Tipo de resultados No se da puntuación numérica. Para expresar los resultados se utilizará una barra de diferente longitud.  Cuanto mayor sea el número de item de la prueba menor será la longitud de la barra.  La influencia del número de alumnos: distribución de resultados 6

7 DIAGNOSTIKO EBALUAZIOA EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOAN 7 Puntuazio barrak edo tarteak %95eko fidagarritasunarekin Niveles de competencia Grupos del centro que han tomado parte en la prueba

8 DIAGNOSTIKO EBALUAZIOA EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOAN 8 Niveles de competencia IKASLEEN BANAKETA

9 Niveles de competencia En cada nivel se definen los conocimientos, habilidades y capacidades que se esperan de cada alumno/a. Esta descripción esta basada en el documento marco que recoge las competencias básicas. Esta relacionada con los niveles de corte de la prueba. 9

10 10 Niveles de competencia Inicial Medio Avanzado

11 11 Niveles de competencia ¿Cómo se han fijado?  Se ha utilizado un procedimiento estandarizado que se utiliza en otras pruebas internacionales  Con un proceso de identificación de los puntos de corte.

12 12 Niveles de competencia No existe un nivel mínimo No es una evaluación final El objetivo es conseguir el nivel mas alto posible Se evalúan aspectos básicos No se puede comparar con los resultados del centro.

13 13 Niveles de competencia No se pueden comparar los resultados de diferentes competencias básicas –Cada competencia tiene sus características específicas –Los niveles de competencia fijados para cada competencia son diferentes.

14 14 ISEC - Indice socioeconómico y cultural Proviene de las respuesta dadas a un test realizado con la prueba diagnóstica Aspectos:  Nivel profesional de la familia.  Nivel de estudios de la familia  Disposición de recursos culturales. Se calcula como media de los datos individuales de los alumnos del centro.. Se distribuye la población en cuatro niveles: bajo, medio bajo, medio alto y alto. Son valores comparativos, no absolutos.

15 DIAGNOSTIKO EBALUAZIOA EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOAN 15 Resultado de la media de los centros con el mismo ISEC que el centro en cuestión.

16 DIAGNOSTIKO EBALUAZIOA EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOAN 16

17 17 a) Estructura y características b) ¿Qué hacer con este informe? a) Estructura y características b) ¿Qué hacer con este informe? Informe para las familias

18 18 Características Fácil de entender, no numérico, basado en contenidos. No va en contra de las notas de evaluación del curriculo del centro. No establece comparaciones inviables. Es una descripción de lo que el alumno es capaz de hacer.

19 19 ¿Qué hacer con este informe? El procedimiento no se ha fijado de antemano. Será responsabilidad de cada centro Algunas opciones: –Reparto individual en reuniones con las familias. –Realizar reuniones en cada nivel..


Descargar ppt "KRONOGRAMA Ikastetxearen txostena eta Hobekuntza plana."

Presentaciones similares


Anuncios Google