La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seguimiento Erosión Costera Giuseppe De Andreis Berrio Coordinador de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible Ministerio de Transporte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seguimiento Erosión Costera Giuseppe De Andreis Berrio Coordinador de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible Ministerio de Transporte."— Transcripción de la presentación:

1 Seguimiento Erosión Costera Giuseppe De Andreis Berrio Coordinador de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible Ministerio de Transporte

2 Equipo de trabajo Se conformó una mesa de trabajo que contó con la participación de : Vicepresidencia de la República Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS Ministerio de Comercio Industria y Turismo – MinCIT Ministerio de Transporte Unidad Nacional de Gestión del riesgo de Desastres - UNGRD Departamento Nacional de Planeación - DNP Comisión Colombiana del Océano - CCO Agencia Nacional de Infraestructura - ANI Agencia Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

3 Criterios de priorización 1.Impactos económicos por cierre de vías, turismo y comercio 2.Población vulnerable 3.Impacto sobre patrimonio cultural 16 Sitios críticos En la mesa de trabajo interinstitucional se definieron los criterios de priorización así:

4 Sitios críticos 16 Sitios críticos  K19 Via Barranquilla – Santa Marta  Ciénaga  San Andrés Isla –Sound Bay-Spratt Bight  Old Town-Black Sand en Providencia  Puerto Colombia  Riohacha  Tierrabomba  Cartagena - Avenida Santander  Arboletes  Golfo Morrosquillo  Acandí  Ciénaga  Turbo  Necoclí  Bahía Solano  Juradó

5 Situación Actual Baja capacidad de entidades territoriales para asumir responsabilidades Cada actor por su cuenta ha implementado acciones aisladas, lo que en muchos casos puede agravar la situación de las costas Construcción de obras puntuales sin los estudios adecuados Debilidad institucional del Sector Central para afrontar el tema Desconocimiento de los permisos ambientales y/o autorizaciones, por parte de los gobiernos locales y regionales Falta de una entidad responsable para la planificación ni ejecución Ejecución de obras sin enfoques integrales Estudios y diseños se deben actualizar rápidamente Urgencia en las intervenciones

6 INVIAS ANLA DIMAR MADS INVEMAR CIOH IDEAM SGC Entidades Generadoras de conocimiento Entidad líder en planificación Autorizaciones y permisos Entidad Ejecutora Propuesta de Gobernanza FORTALECIMIENTO Y ARTICULACIÓN DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES

7 Recomendaciones Es fundamental y urgente el fortalecimiento de una Entidad del Gobierno Nacional, que se encargue de planificar las acciones para mitigar los problemas erosivos que se registran en las costas Colombianas, con una visión integral que articule las diferentes instancias del orden nacional y local. Es conveniente generar capacidades en el nivel regional

8 Ciénaga Obras temporales Promigas: Colocación de Big bags en 2.8 km desde Costa Verde hasta Barrio Abajo y Mar de Plata. Valor $5.500 millones Detenido la erosión Recuperaron hasta 20 m la línea de costa Municipio de Ciénaga: Contratará estudio integral Gobierno Nacional: Efectuará acompañamiento AVANCE

9 K-19 B/quilla – Santa Marta INVIAS $2.500 millones Gobernación $1.500 millones Prolongación enrocado hasta la abscisa PR 19+0990 y en el otro extremo hasta la abscisa PR 19+0368, es decir de un lado 210 metros y del otro 82 metros. Fecha de inicio del Convenio: 18 de abril de 2016 Fecha de terminación del Convenio: 31 de diciembre de 2016 Convenio INVIAS – Gobernación Magdalena

10 Providencia AVANCE La Gobernación de San Andrés y Providencia adelantó el proceso licitatorio LIC-002-2016. El contrato fue adjudicado el 25 de mayo al Consorcio Dragado Providencia, integrado por las firmas Guillermo Mendivil, Greico S.A. e Interandina de Ingeniería S.A.S., por valor $12.237.763.830 pesos. El plazo de ejecución de las obras es de 7 meses. En el proyecto se incluyó el estudio para definir la posibilidad de realizar depósitos de arena en playa, principalmente en Black Sand Bay, en donde los diseños estará a cargo de Findeter. Fase 1. Ajustes a los diseños y estudio de Impacto Ambiental y Gestión de Licencias y permisos. En esta fase se realizarán los estudios complementarios necesarios y ajustes a los diseños con el objetivo de obtener el aprovechamiento de la arena del dragado para el relleno de playas a zonas de acopio. Las playas a estudiar son: Black Sand Bay, Fresh Water Bay, South West Bay y Monchonel Bay. Fase 2. Construcción de obras Se debe coordinar este proyecto con el de Recuperación de Playas en Black Sand Bay, que lidera Findeter.

11 Providencia CRONOGRAMA DE EJECUCION ITEMS 20162017 MARABRMAYJUNJULAUGSEPOCTNOVDECJANFEBMAR Proceso Licitatorio Suscripción Contrato Ejecución Obras

12 San Andrés y Providencia AVANCE Se reanuda el proceso de consulta previa con las comunidades raizales el 7 y 8 de junio de 2016. Fase 1. Se realizaran ajustes a los estudios y diseños para incluir la utilización de las arenas del dragado en la reconstrucción de las Playas de San Luis y de Spratt Bay.

13 Arboletes Punta del Rey: Colocación de enrocado protección a la infraestructura vial Otrosí al Contrato de Concesión Transversal de las Américas para adelantar estudios y diseños técnicos y ambientales AVANCE Se avanza en la formulación de un Proyecto Alcaldías – Gobernaciones para actualización de estudios y ejecución de obras. Postulación Regalías

14 Coveñas AVANCE Proyecto aprobado en el 2012 por regalías al municipio de Coveñas por $15.476 millones Febrero de 2014: Suspendido por no tener Licencia ambiental. Mayo de 2015: Otorgan Licencia ambiental Mayo de 2016: Permiso de DIMAR Junio 2 de 2016: Reunión con funcionarios Alcaldías de Coveñas y Tolú, Dirección de Vigilancia Regalías DNP, Dimar, Interventoría del Proyecto. Objeto: Dar claridad a la situación del Proyecto, avances, inversiones realizadas y Plan operativo a implementar, para solicitar el levantamiento de la suspensión.

15 Reunión Vicepresidencia APC – Vicepresidencia Solicita para construir propuesta Dic - 2015 22 Dic 2015 18 Feb 2016 Reunión I CCO-CI–UNAL-UniNorte- APC Criterios Técnicos -Alcance -Zonas -Evaluación criterios 3 Mar 2016 Reunión II CCO-CI–UNAL- APC-UniNorte- MADS - Revisión criterios - Incorporación nuevos actores 6 Abr 2016 Reunión IV CCO-CI–UNAL-APC- MADS-MinTransporte- DNP- UniNorte- - Revisión criterios - Incorporación nuevos actores 24 mayo 2016 Reunión III CCO-APC- MinTransporte Seguimiento a compromisos 2 jun 2016 Reunión V CCO-CI-MADS- MinTransporte- Uninorte-APC-UNAL Construcción Nota Concepto Postulación FONDO VERDE DEL CLIMA

16 QUÉ TENEMOS QUÉ FALTA? Una propuesta de marco lógico (en construcción) Un grupo consolidado Un documento de contexto Diligenciar aspectos financieros formato nota concepto Identificación de socios regionales y locales para implementación AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016 Postulación FONDO VERDE DEL CLIMA

17 Gracias


Descargar ppt "Seguimiento Erosión Costera Giuseppe De Andreis Berrio Coordinador de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible Ministerio de Transporte."

Presentaciones similares


Anuncios Google