Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
QUE ES LA TAXONOMIA Y EL SISTEMA BINOMIAL
2
REINO Filum (División) Clase Orden Familia Género Especie
La Taxonomía es la ciencia encargada de estructurar y organizar en grupos a los seres vivos. Cada grupo de organización recibe el nombre de taxón Los taxones se crean atendiendo a las semejanzas y diferencias existentes entre los individuos. REINO Filum (División) Clase Orden Familia Género Especie
3
Sistema Binomial de Nomenclatura
Taxonomía moderna fue creada en el siglo XVIII por el naturalista sueco Carolus Linnaeus (llamado también Carl von Linné), , que clasificó miles de especies, utilizando como criterio la anatomía y fisiología. Sistema Binomial de Nomenclatura
4
SISTEMA BINOMIAL El sistema de Linneo se conoce como SISTEMA BINOMIAL DE NOMENCLATURA (cada organismo se le asigna un nombre con dos partes. La primera parte: Género La segunda parte: (Especie) por lo general es una palabra descriptiva que expresa alguna cualidad del organismo.
5
ESPECIE: Un grupo de organismos con estructura función y comportamientos similares. Esta compuesta por una o mas poblaciones cuyos miembros pueden cruzarse entre sí. (En plantas puede cruzarse géneros diferentes: hibrídos) Tienen un acervo genético común (genes de la población en común) Comparten un ancestro común
6
Género Las especies mas estrechamente relacionadas se agrupan en una clasificación mas amplia: GENERO Es compartido con otras especies próximas, como ejemplo: Panthera leo (el león) y Panthera tigris (el tigre) son especies del mismo género. Perro doméstico: Canis familiaris (C. familiaris) y el lobo: Canis lupus , el lobo y el perro pertenecen al mismo genero.
7
LA CLASIFICACION TAXONOMICA ES JERARQUICA
Los géneros relacionados se agrupan en FAMILIAS. Las familias en ORDENES Los ordenes en CLASES Las clases en FILOS o DIVISIONES Los filos en REINOS Los reinos en DOMINIOS
8
Todos son carnívoros por lo tanto se agrupan en:
EJEMPLO: FAMILIA CANIDAE (similares al perro) FAM URSIDE (osos) FAM FELIDAE (similares al gato) Todos son carnívoros por lo tanto se agrupan en: ORDEN CARNIVORA
9
ORDEN PRIMATES ( chimpancés y humano)
Presencia de dedo pulgar, homnivoros ORDEN CARNIVORA (felinos, osos, lobos perros) carnivoros Ambos pertenecen la CLASE MAMMALIA: Presencia de glandulas mamarias y pelos Junto con otras clases como peces, anfibios, reptiles y aves, pertenecen al SUBFILO VERTEBRADOS FILO CHORDATA REINO ANIMALIA
10
Ejemplo: Humano: Homo sapiens (hombre sabio)
12
Claves Dicotómicas Herramienta utilizada para identificar organismos.
Para su uso se utiliza uno de los 2 postulados, optar por una de ellas y la otra no se vuelve a contemplar. Hay de dos tipos: Clave dicotómica grafica Clave dicotómica escrita
13
Clave dicotómica gráfica
14
Clave Dicotómica Escrita
15
Clasificación de los Seres Vivos
Clasificación Filogenética Y Clasificacion de los 5 Reinos
16
Propuesto por Carl Woese en 1977 y 1990* *modificado
17
Archaea : archae “antiguo”
Anteriormente se agrupaban junto con las bacterias, pero su AND es diferente al AND Bacterial. Comparten genes con las bacterias y eucariotas. Son procariotas (células sin nucleo definido), composición celular de glicopeptidos Se caracterizan por soportar condiciones extremas similares a las de la Tierra primitiva.
18
La mayoría de los Archaea viven en lugares extremos
Archaeas Extremofilos: Termófilos o Hipertermófilos: resisten hasta 113Cº (eucariotas no mas de 60Cº) Halofilos: viven en medios muy salinos Acidófilos: pH de 1 Psicrofilos: viven en lugares muy frios resisten hasta4Cº Metanógenos: producen metano Leer en la web y comente en el blog: astroseti.org/articulo/78/los-tres-dominios-de-la-vida
19
Bacteria o Eubacteria Son organismos procariotas, composicion celular de pepticoglicano Son heterotrofos y autotrofos Contienen pared celular de peptidoglicano Pueden ser quimiosinteticas y fotosinteticas Incluye las bacterias gram positivas y negativas y cianobacterias
20
Eukarya Incluye todos los organismos Eucariotas (con núcleo definido y organelos especializados Abarca los Reinos: Protista, Fungi, Plantae y Animalia
21
Clasificacion Filogenética
El Arbol de la Vida Clasificacion Filogenética
22
Historia La necesidad de descubrir la historia evolutiva de los organismos se inició con la publicación de El origen de las especies por Darwin en 1859. Aportes importantes para su desarrollo los que biólogos como: Willi Hennig (entomólogo alemán, ) Walter Zimmermann (botánico alemán, ), Warren H. Wagner, Jr. (botánico norteamericano, )
23
¿Que es la Filogenia? LA FILOGENIA es la historia del desarrollo evolutivo de un grupo de organismos. LA FILOGENÉTICA se ocupa de determinar la filogenia, y consiste en el estudio de las relaciones evolutivas entre diferentes grupos de organismos, utilizando información de moléculas de ADN y de morfología. Con esta información se establecen los ÁRBOLES FILOGENÉTICOS, base de la clasificación filogenética.
24
Arbol Filogenético: Cladograma
25
DOMINIOS: Caracteres que los definen
Carl Woese 1977 DOMINIOS: Caracteres que los definen BACTERIA ARCHEA EUKARYA Células Procariotas Eucariota Núcleo con NO SI Organelas
29
Clasificacion de los seres vivos segun los 5 reinos de la naturaleza
31
CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS
MONERA PROTOCTISTA HONGOS PLANTAS ANIMALES Tipo de células Procariotas Eucariotas ADN Circular Lineal Nº de células Unicelulares Unicelulares Pluricelulares Unicelulares Pluricelulares Pluricelulares Pluricelulares Nutrición Autótrofos Heterótrofos Heterótrofos Autótrofos Energía que utilizan Química Luminosa Química Luminosa Reproducción Asexual Asexual Sexual Sexual Tejidos diferenciados No existen Existen Existencia de pared celular Existe Existe / No existe No existe Movilidad Sí / No Sí / No No Sí
32
REINO MONERA Son procariotas, con tamaños que van desde 1 a 15 micras
Carecen de núcleo El ADN es circular El citoplasma no está compartimentado Generalmente aparece, rodeando a la célula, una pared protectora. Los principales grupos dentro de este reino son: Algas cianofíceas Bacterias
33
Espirilo Cocos Bacilo Vibrión
34
Se pueden diferenciar:
REINO PROTISTA Organismos unicelulares o pluricelulares, pero todos ellos están formados por células eucariotas Los protoctistas pluricelulares tienen sus células asociadas sin formar tejidos, son células sin especializar y pueden realizar cualquier función. Se pueden diferenciar: Protozoos Algas pluricelulares Algas unicelulares
35
REINO HONGOS (FUNGI) Son organismos unicelulares o pluricelulares. Organizan sus células en filamentos largos llamados hifas. El conjunto de hifas constituye el cuerpo del hongo, al que se denomina micelio. Pared celular de quitina Reproducción asexual o sexual. Forman esporas Heterótrofos. Pueden ser saprófitos, parásitos o simbiontes.
36
GRUPOS MÁS REPRESENTATIVOS DEL REINO HONGOS
Deuteromicetes Zigomicetes Ascomicetes Basidiomicetes Tipo de hifas Generalmente, hifas septadas Muy ramificadas, sin septos, nucleadas Muy ramificadas, hifas septadas Muy ramificadas, hifas septadas, nucleadas Reproducción sexual No se conoce la reproducción sexual Sexual, por unión de gametangios. No forma gametos. Sexual, por gametos o unión de gametangios. El cuerpo fructífero es un ascocarpo Sexual, forman cuerpos fructíferos llamadosen los basidiocarpo Tipo de vida Parásita, saprófita, Parásita, saprófita, simbionte
37
REINO PLANTAS (METAFITAS) Reproducción puede ser asexual o sexual.
Organismos eucariotas, pluricelulares, fotosintéticos Reproducción puede ser asexual o sexual. Desarrollo de estructuras para fijarse al sustrato y absorber agua y sales minerales.
38
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Briofitas Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas Raíz, tallo y hojas NO SI Tejidos Epidermis y Conductores Flores No Sí Semillas Frutos
39
REINO ANIMALES Organismos eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente se forman por la unión de gametos. La fecundación del óvulo por el espermatozoide origina el cigoto que, mediante un desarrollo embrionario y postembrionario, origina el individuo adulto.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.