La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Niñas, Niños y Adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Niñas, Niños y Adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos."— Transcripción de la presentación:

1 Niñas, Niños y Adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

2 Corpus juris interamericano Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Convención Americana sobre Derechos Humanos o “Pacto de San José” Convención sobre los Derechos del Niño Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales o “Protocolo de San Salvador”

3 Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de Menores o “Reglas de Beijing” Reglas sobre Mínimas de las Naciones Unidas sobre las Medidas No Privativas de la Libertad o “Reglas de Tokio” Reglas para la protección de menores privados de la libertad o “Reglas de La Habana” Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil “Directrices de Riad” Corpus juris interamericano

4 Convención Interamericana sobre Obligaciones alimentarias Convención Interamericana sobre Restitución internacional de menores Convención Interamericana sobre Conflictos de leyes en materia de adopción de menores Convención Interamericana sobre Tráfico internacional de menores Corpus juris interamericano

5 Concepto de niña, niño y adolescente En la Opinión Consultiva OC-17/2, la CrIDH ha señalado que con base a la normativa internacional y su criterio en otros casos, se entiende por niña, niño y adolescente: “toda persona que no ha cumplido 18 años de edad” Corte IDH. Condición jurídica y derechos humanos del niño. Opinión Consultiva OC-17/02 de 28 de agosto de 2002. Serie A No. 17, párr. 42.

6 Funciones de la Corte Interamericana 1. Función Contenciosa (Artículo 62 de la Convención Americana) 2. Facultad de dictar Medidas Provisionales (Artículo 63.2 de la Convención Americana) 3. Función Consultiva (Artículo 64 de la Convención Americana)

7 Jurisprudencia de la Corte Interamericana en materia de NNA SentenciasMedidas ProvisionalesOpiniones Consultivas Ha declarado violentado el artículo 19 de la CADH en 38 Casos Véanse resoluciones respecto de: Asunto Comunidades del Jiguamiandó y del Curvaradó respecto Colombia. Asunto de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó respecto Colombia. Asunto de los Niños y Adolescentes Privados de Libertad en el "Complexo do Tatuapé” da FEBEM respecto Brasil. Asunto de la Unidad de Internación Socioeducativa respecto Brasil. Asunto L.M. respecto Paraguay. Opinión Consultiva OC-17/02 Opinión Consultiva OC-21/14

8 Niñas, Niños y Adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Sentencias Parte I

9 Acervo jurisprudencial: Sentencias en materia de NNA (38 sentencias) Corte IDH. Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala. Fondo. Sentencia de 19 de noviembre de 1999. Serie C No. 63 ; Caso Bulacio Vs. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 18 de septiembre de 2003. Serie C No. 100; Caso Molina Theissen Vs. Guatemala. Fondo. Sentencia de 4 de mayo de 2004. Serie C No. 106; Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de julio de 2004. Serie C No. 110; Caso "Instituto de Reeducación del Menor" Vs. Paraguay. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de septiembre de 2004. Serie C No. 112; Caso Carpio Nicolle y otros Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre 2004. Serie C No. 117; Caso de las niñas Yean y Bosico Vs. República Dominicana. Sentencia de 8 de septiembre de 2005. Serie C No. 130; Caso de la "Masacre de Mapiripán" Vs. Colombia. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C No. 134; Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de marzo de 2006. Serie C No. 146; Caso Servellón García y otros Vs. Honduras. Sentencia de 21 de septiembre de 2006. Serie C No. 152; Caso Tiu Tojín Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2008. Serie C No. 190; Caso González y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Serie C No. 205; Caso de la Masacre de Las Dos Erres Vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2009. Serie C No. 211; Caso Chitay Nech y otros Vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de mayo de 2010. Serie C No. 212; Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2010. Serie C No. 214; Caso Gelman Vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 24 de febrero de 2011. Serie C No. 221; Caso Contreras y otros Vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2011. Serie C No. 232; Caso familia Barrios Vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2011. Serie C No. 237; Caso Atala Riffo y niñas Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 24 de febrero de 2012. Serie C No. 239; Caso Fornerón e hija Vs. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de abril de 2012. Serie C No. 242; Caso Furlan y familiares Vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2012. Serie C No. 246; Caso Vélez Restrepo y familiares Vs. Colombia. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 3 de septiembre de 2012. Serie C No. 248; Caso Uzcátegui y otros Vs. Venezuela. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 3 de septiembre de 2012. Serie C No. 249; Caso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de septiembre de 2012. Serie C No. 250; Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños Vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de octubre de 2012. Serie C No. 252; Caso Gudiel Álvarez y otros ("Diario Militar") Vs. Guatemala. Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 noviembre de 2012. Serie C No. 253; Caso Masacre de Santo Domingo Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 30 de noviembre de 2012. Serie C No. 259; Caso Mendoza y otros Vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 14 de mayo de 2013. Serie C No. 260; Caso de las comunidades afrodescendientes desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2013. Serie C No. 270; Caso familia Pacheco Tineo Vs. Bolivia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2013. Serie C No. 272; Caso Veliz Franco y otros Vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 19 de mayo de 2014. Serie C No. 277; Caso Hermanos Landaeta Mejías y otros Vs. Venezuela. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de agosto de 2014. Serie C No. 281; Caso de personas dominicanas y haitianas expulsadas Vs. República Dominicana. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de agosto de 2014. Serie C No. 282; Caso Defensor de Derechos Humanos y otros Vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de agosto de 2014. Serie C No. 283; Caso Rochac Hernández y otros Vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 14 de octubre de 2014. Serie C No. 285; Caso Gonzales Lluy y otros Vs. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 01 de septiembre de 2015. Serie C No. 298; Caso Comunidad Campesina de Santa Bárbara Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 01 de septiembre de 2015. Serie C No. 299, y Caso García Ibarra y otros Vs. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de noviembre de 2015. Serie C No. 306.

10 Sentencias en materia de NNA Violaciones graves de derechos humanosDerechos Situaciones específicas de vulnerabilidad Desapariciones forzadas Ejecuciones extrajudiciales Torturas Masacres Derecho a la personalidad jurídica (art. 3); Derecho a la vida (art. 4); Derecho a la integridad personal (art. 5); Prohibición de la esclavitud y servidumbre (art. 6); Derecho a la libertad personal (art. 7); Garantías judiciales y protección judicial (arts. 8 y 25); Protección de la honra y de la dignidad (art. 11); Derecho a la familia (art. 17); Derecho al nombre (art. 18); Derecho a la nacionalidad (art. 20); Derecho de circulación y residencia (art. 22); Derecho a la igualdad (art. 24); Derecho a la educación (art. 13 del Protocolo de San Salvador) Niñas NNA indígenas NNA migrantes

11 Primer Sentencia sobre los Derechos de las NNA La Corte Interamericana declaró por primera vez violaciones a los derechos de las NNA (Artículo 19) en: el Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) vs. Guatemala en el año de 1999 - Contexto: un patrón común de acciones al margen de la ley en Guatemala, perpetradas por agentes de seguridad estatales, en contra de los “niños de la calle”; esta práctica incluía amenazas, detenciones, tratos crueles, inhumanos y degradantes y homicidios como medio para contrarrestar la delincuencia y vagancia juvenil. -Secuestro, la tortura y el asesinato de Henry Giovanni Contreras, Federico Clemente Figueroa Túnchez, Julio Roberto Caal Sandoval y Jovito Josué Juárez Cifuentes; -el asesinato de Anstraum Aman Villagrán Morales (tres de ellos menores de edad); -y la omisión de los mecanismos del Estado de tratar dichas violaciones como correspondía, y de brindar acceso a la justicia a las familias de las víctimas. Corte IDH. Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala. Fondo. Sentencia de 19 de noviembre de 1999. Serie C No. 63, párrs. 2 y 79.

12 Sentencias en materia de NNA: Violaciones graves de derechos humanos Desapariciones forzadas Ejecuciones extrajudiciales Torturas Masacres Véase por ejemplo: Caso Molina Theissen Vs. Guatemala Caso Gelman Vs. Uruguay Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala Caso Hermanos Landaeta Mejías y otros Vs. Venezuela Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri Vs. Perú Caso "Instituto de Reeducación del Menor" Vs. Paraguay Caso de la "Masacre de Mapiripán" Vs. Colombia Caso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala Caso Masacre de Santo Domingo Vs. Colombia

13 Sentencias en materia de NNA: Derechos Obligaciones Generales y las Medidas de Protección Es preciso distinguir entre dos categorías de obligaciones en el tema de NNA: Las obligaciones generales en los artículos 1 y 2 de la CADH Las medidas de protección o medidas especiales de protección del Artículo 19 de la CADH

14 “derechos especiales a los que corresponden deberes específicos por parte de la familia, la sociedad y el Estado” Corte IDH. Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño. Opinión Consultiva OC-17/02 del 28 de agosto de 2002. Serie A No. 27, párrs. 53, 54 y 60, y Caso De la Masacre de las Dos Erres Vs. Guatemala, supra, párr. 184, Caso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de septiembre de 2012 Serie C No. 250, párr. 120. Sentencias en materia de NNA: Derechos Obligaciones Generales y las Medidas de Protección

15 Las medidas de protección o medidas especiales de protección del Artículo 19 de la CADH Entre dichas medidas: “[L]as referentes a la no discriminación, a la asistencia especial a los niños privados de su medio familiar, a la garantía de la supervivencia y el desarrollo del niño, al derecho a un nivel de vida adecuado y a la reinserción social de todo niño víctima de abandono o explotación”. Corte IDH. Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala “la prohibición de la tortura y las condiciones que deben observarse en casos de privación de la libertad de niños” Corte IDH. Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri Vs. Perú Sentencias en materia de NNA: Derechos Obligaciones Generales y las Medidas de Protección

16 Las medidas de protección o medidas especiales de protección del Artículo 19 de la CADH “exceden el campo estricto de los derechos civiles y políticos”, “la luz de las normas de la Convención sobre los Derechos del Niño, abarcan aspectos económicos, sociales y culturales que forman parte principalmente del derecho a la vida y del derecho a la integridad personal de niños”. Corte IDH. Caso "Instituto de Reeducación del Menor" Vs. Paraguay. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de septiembre de 2004. Serie C No. 112, párr. 149. Sentencias en materia de NNA: Derechos Obligaciones Generales y las Medidas de Protección

17 Sentencias en materia de NNA: Derechos Derecho a la personalidad jurídica (art. 3); Derecho a la vida (art. 4); Derecho a la integridad personal (art. 5); Prohibición de la esclavitud y servidumbre (art. 6); Derecho a la libertad personal (art. 7); Garantías judiciales y protección judicial (arts. 8 y 25); Protección de la honra y de la dignidad (art. 11); Derecho a la familia (art. 17); Derecho al nombre (art. 18); Derecho a la nacionalidad (art. 20); Derecho de circulación y residencia (art. 22); Derecho a la igualdad (art. 24); Derecho a la educación (art. 13 del Protocolo de San Salvador)

18 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Derecho a la Personalidad Jurídica (art. 3 de la CADH) - Apatridia y las consecuencias en el derecho a la personalidad jurídica Caso de las Niñas Yean y Bosico Vs. República Dominicana - Derecho a la identidad Caso de personas dominicanas y haitianas expulsadas Vs. República Dominicana - Desaparición forzada Caso Gelman Vs. Uruguay

19 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Derecho a la vida (art. 4 de la CADH) - La gravedad de la violación al derecho a la vida cuando las víctimas son NNA Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala -Garantía de la supervivencia y el desarrollo del niño (desarrollo) como parte del derecho a la vida Caso “Instituto de Reeducación del Menor” Vs. Paraguay -Vida digna y masacres Caso de la "Masacre de Mapiripán" Vs. Colombia

20 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Derecho a la integridad personal (art. 5 de la CADH) -Necesidad de aplicación de un estándar más alto para la calificación de acciones que atenten contra la integridad personal de las NNA Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri Vs. Perú -Afectaciones a la integridad psíquica y moral a hijos de víctimas de desaparición forzada Gudiel Álvarez y otros (“Diario Militar”) Vs. Guatemala -Sustracción y separación de NNA de sus padres Contreras y otros Vs. El Salvador

21 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Prohibición de la esclavitud y servidumbre (art. 6 CADH) -Medidas especiales de protección en favor de los niños indígenas Caso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala

22 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Derecho a la libertad personal (art. 7 CADH) - El “derecho a la libertad personal no puede deslindarse del interés superior del niño y del carácter que reviste la posición de garante del Estado respecto de los niños”. Caso Hermanos Landaeta Mejías y otros Vs. Venezuela - Principios para medidas o penas privativas de libertad para las NNA Caso Mendoza y otros Vs. Argentina -Medidas sustitutorias de la prisión preventiva Caso "Instituto de Reeducación del Menor" Vs. Paraguay

23 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Garantías judiciales y protección judicial (arts. 8 y 25) - Procesos administrativos o judiciales en los que se discuta el derecho de una NNA Caso "Instituto de Reeducación del Menor" Vs. Paraguay - Obligación estatal de establecer un sistema enfocado a trabajar sobre las presuntas conductas delictivas de las NNA, como parte de las obligaciones contenidas en el artículo 8 de la CADH Caso "Instituto de Reeducación del Menor" Vs. Paraguay - Derecho de acceso a la justicia (artículos 8 y 25 de la CADH) y desaparición forzada Caso Rochac Hernández y otros Vs. El Salvador -Garantías judiciales de debida diligencia y plazo razonable (artículo 8.1 de la CADH) en relación con el artículo 19 y 1.1 de la CADH. Caso Gonzales Lluy y otros Vs. Ecuador

24 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Protección de la honra y de la dignidad (art. 11 CADH) y Protección a la familia (art. 17 CADH) -Derecho especial a recibir protección contra injerencias arbitrarias o abusivas en su familia, en virtud del rol esencial que tiene la familia en su desarrollo Caso Contreras y otros Vs. El Salvador -Medidas de protección de los niños y el favorecimiento de la manera más amplia del desarrollo y la fortaleza del núcleo familiar Caso Atala Riffo y Niñas Vs. Chile

25 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Derecho al nombre (art. 18 CADH) -Derecho al nombre y apatridia Caso de las Niñas Yean y Bosico Vs. República Dominicana -Cambio de nombre y la negación de la identidad de las niñas o niños como consecuencia de sustracción y retención ilegal Caso De la Masacre de las Dos Erres Vs. Guatemala

26 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Derecho a la nacionalidad (art. 20 CADH) -Derecho a la nacionalidad y separación del núcleo familiar, retención y traslado ilícito a otro Estado Caso Gelman Vs. Uruguay - Negación de nacionalidad por razones discriminatorias Caso de las Niñas Yean y Bosico Vs. República Dominicana - Expulsiones y deportaciones masivas de personas haitianas y dominicanas entre las que se encontraban niñas y niños Caso de personas dominicanas y haitianas expulsadas Vs. República Dominicana

27 Sentencias en materia de NNA: Derechos: Derecho de circulación y residencia (art. 22 CADH) - Desplazamiento forzado, como consecuencia de masacres Caso de la "Masacre de Mapiripán" Vs. Colombia, Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños Vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de octubre de 2012 Serie C No. 252, Caso Masacre de Santo Domingo Vs. ColombiaCaso de las Comunidades Afrodescendientes Desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) Vs. Colombia -La falta de una investigación efectiva de hechos violentos como el origen o perpetuación de un exilio o desplazamiento forzado Caso Vélez Restrepo y Familiares Vs. Colombia

28 Sentencias en materia de NNA: Grupos Vulnerables Clasificación Niñas 1.Caso González y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México 2.Caso Veliz Franco y otros Vs. Guatemala 3. Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México 4.Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños Vs. El Salvador NNA Migrantes 1.Caso de las Niñas Yean y Bosico Vs. República Dominicana 2.Caso Familia Pacheco Tineo Vs. Bolivia 3.Caso de personas dominicanas y haitianas expulsadas Vs. República Dominicana NNA Indígenas 1.Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa Vs. Paraguay 2.Caso Chitay Nech y otros Vs. Guatemala 3.Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek. Vs. Paraguay

29 Sentencias en materia de NNA: Grupos Vulnerables: Niñas y adolescentes -Feminicido Caso Veliz Franco y otros vs. Guatemala -Violación sexual Rosendo Cantú y otra vs. México -Forma específica en la que enfrentan violaciones a derechos humanos las niñas en situaciones tales como conflictos armados, y en comunidades indígenas. Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños Vs. El Salvador, y Comunidad Indígena Yakye Axa Vs. Paraguay

30 Sentencias en materia de NNA: Grupos Vulnerables: NNA indígenas -Derecho de los niños indígenas “a vivir de acuerdo con su propia cultura, su propia religión y su propio idioma”. Caso Chitay Nech y otros Vs. Guatemala, y Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek Vs. Paraguay -El derecho a la vida cultural de los niños indígenas. Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek Vs. Paraguay, y Caso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala

31 Sentencias en materia de NNA : Grupos Vulnerables: NNA migrantes -Medidas privativas de libertad aplicadas a NNA en procedimientos migratorios Caso de personas dominicanas y haitianas expulsadas Vs. República Dominicana

32 Sentencias en materia de NNA: Interés Superior del Menor -Artículo 19 de la CADH -Declaración de los Derechos del Niño Interés Superior del Menor -Convención sobre los Derechos del Niño La prevalencia de este principio debe entenderse: “como la necesidad de satisfacción de todos los derechos de los menores, que obliga al Estado e irradia efectos en la interpretación de todos los demás derechos de la Convención cuando el caso se refiera a menores de edad”. Caso de las Niñas Yean y Bosico Vs. República Dominicana. Sentencia de 8 de septiembre de 2005. Serie C No. 130, párr. 134 -Se “funda en la dignidad misma del ser humano, en las características propias de los niños, y en la necesidad de propiciar el desarrollo de éstos, con pleno aprovechamiento de sus potencialidades” Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño. Opinión Consultiva OC-17/02

33 Niñas, Niños y Adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Medidas Provisionales Parte II

34 Medidas provisionales - Extrema gravedad y urgencia -(2005) Actos de violencia contra miembros de Comunidades en los que se afectaba particularmente a los “niños, mujeres y personas de edad avanzada integrantes de éstas” Asunto Comunidades del Jiguamiandó y del Curvaradó respecto Colombia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 15 de marzo de 2005, párr. 26, y Asunto de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó respecto Colombia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 15 de marzo de 2005, párr. 18. -Salvaguardar la vida e integridad física de niños y adolescentes privados de libertad en el “Complexo do Tatuapé” da FEBEM Asunto de los Niños y Adolescentes Privados de Libertad en el "Complexo do Tatuapé” da FEBEM respecto Brasil.

35 Niñas, Niños y Adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Opiniones Consultivas Parte III

36 Opinión Consultiva OC-17 Opinión Consultiva OC-21 Solicitada por la CIDH Solicitud realizada por las Repúblicas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay Jurisprudencia de la Corte Interamericana en materia de NNA

37 Opiniones Consultivas: Opinión Consultiva OC-17 -Conclusión General: “los niños son titulares de derechos y no sólo objeto de protección”. Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño. Opinión Consultiva OC-17/02 del 28 de agosto de 2002. Pronunciamientos en torno a: Conceptos generales tales como la definición de niño; la posición de las NNA a la luz de los artículos 1.1 y 24 de la CADH; el interés superior del niño; deberes de la familia, la sociedad y el Estado, participación de los menores en los procedimientos judiciales o administrativos.

38 Opiniones Consultivas: Opinión Consultiva OC-21 - Obligaciones estatales en torno a la protección de las NNA en situación migratoria. Los Estados tienen la obligación de priorizar el enfoque de los derechos humanos desde una perspectiva que tenga en cuenta en forma transversal los derechos de niñas y niños y, en particular, su protección y desarrollo integral, los cuales deben primar por sobre cualquier consideración de la nacionalidad o el estatus migratorio. Corte IDH. Derechos y garantías de niñas y niños en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional. Opinión Consultiva OC-21/14 de 19 de agosto de 2014. Serie A No. 21, segundo punto de opinión. Pronunciamientos en torno a: -Prohibición de que los Estados recurran a la privación de la libertad de niñas o niños en diversas situaciones relacionadas con su status migratorio (necesidad de medidas alternativas). -Espacios de alojamiento y aspectos sobre los cuales deben regirse con motivo del interés superior del niño. -Principio de no devolución y los criterios para la aplicación del mismo, -Establecimiento de procedimientos justos y eficientes para los solicitantes o potenciales solicitantes de asilo.


Descargar ppt "Niñas, Niños y Adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos."

Presentaciones similares


Anuncios Google