La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto VIH Fondo Mundial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto VIH Fondo Mundial"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto VIH Fondo Mundial
Fortalecimiento de la capacidad institucional y comunitaria para la oferta de servicios de calidad y la reducción de la morbi-mortalidad por VIH/SIDA en grupos de alta vulnerabilidad en Colombia

2 Proceso Entidades Ejecutoras Fase 2
Promoción y Prevención: Departamentos con continuidad: Norte de Santander Meta Sucre Huila Córdoba Bolívar Departamentos a Convocatoria: Santander Antioquia-Choco Valle Cauca Atlántico Magdalena-Guajira. Eje Cafetero

3 Proceso Entidades Ejecutoras Fase 2
Generación de Ingresos Cubierto el 90% del territorio nacional Región NorOccidente, se declaro desierta la convocatoria. Se inicio proceso de conversaciones con dos entidades

4 Cronograma Fase II

5 Proceso Convocatoria Entidades Ejecutoras Fase 2
Principios de Evaluación: Los mismos establecidos en la convocatoria: Buena fe Economía Equidad Responsabilidad Selección objetiva Transparencia Participación significativa de las PVS y de los grupos priorizados Prohibición para contratar El Comité Evaluador debe ser integrado por miembros del MCP y del RP Los Coordinadores Regionales no podrán participar en la revisión de la propuesta de ninguno de los departamentos a su cargo a fin de evitar conflictos de interés. Cada equipo evaluador debe esta acompañado de un miembro de la comisión del MCP.

6 Comité Evaluador Miembros: Comisión MCP integrada por:
Representante(s) del Ministerio de Salud y Protección Social Representante(s) de ONUSIDA (Agencias) Miembros de la SC diferentes a VIH (Conflicto de Interés) RP: Área Técnica Área Financiera y Auditoría Área Administrativa Área Jurídica

7 Convocatoria EE Fase 2 Proponentes:
DEPARTAMENTO EE ANTIOQUIA- CHOCO FUNDACION ANTIOQUEÑA DE INFECTOLOGIA ATLANTICO PROCAMBIO (Profamilia, Cambio Positivo) ATLANTICO SOLIDARIO (Fundarvi, Fundación Francois Xavier Bagnoud) BOGOTA UT BOGOTA PREVIENE (Corporación Viviendo, Procrear y Radio Diversia) ALIANZA VIHDA ((Grupo Fergusson, Red Somos y Huellas de Arte) CAUCA CDTECH (Corporación para el Desarrollo del Hombre y de la Tecnología) CONSORCIO CORPOVIDA FUNDASER (Fundación para el bienestar y Desarrollo Integral del Ser) MAGD- GUAJIRA UT CARIBE DIVERSO (Fundarvi – Caribe Alternativo) SANTANDER CIDEMOS (Corporación para la Investigación y el Desarrollo de la Democracia) UT ALIANZA – CONSENTIDOS CORPORACION VIVIENDO VALLE UT COMPROMISO CON EL VALLE (Senderos y Casa Gami) FES (Fundación para la Educación y el Desarrollo Social) Importante: No se presentaron proponentes para Eje Cafetero. Se declara desierta la convocatoria para esta región.

8 Entidades Ejecutoras Seleccionadas
CALIFICACIÓN TOTAL PUNTAJE CONSENTIDOS PROCAMBIO UT COMPROMISO CON EL VALLE CORPOVIDA CAUCA CARIBE DIVERSO FAI UT ALIANZA VIHDA MAXIMO CALIFICACIÓN 1. Calidad de la propuesta técnica 35 19,1 30,4 25 30 31 33 2. Calidad equipo de trabajo 20 18 19,6 17,5 16,4 3. Experiencia institucional 15 10 4 13 7 4. Capacidad administrativa 14 6 5. Admisibilidad financiera 5.1. Razones financieras Cumple/ No cumple Cumple 5.2. Análisis de la función financiera 6. Admisibilidad jurídica 7. Propuesta económica TOTAL CALIFICACIÓN 100 77,1 86 84,5 75,5 83,4 92

9 Resultado Visitas EE Seleccionadas
CALIFICACIÓN TOTAL CONSENTIDOS PROCAMBIO UT COMPROMISO CON EL VALLE CORPOVIDA CAUCA CARIBE DIVERSO FAI UT ALIANZA VIHDA MAXIMO PUNTAJE 40 35 30 25 Fecha visita 20/09/2013 23/09/2013 19/09/2013 21/09/2013 18/09/2013 Atendida por Claudia Serrano Eduardo Insignares Jhon Jairo Lopez Ines Constanza Tello - Alfonso Rojas Celi Heriberto Mejia Paola Andrea Bedoya Walter Osorio Miguel Angel Barriga Realizada por Andrea Sanchez Alejandra Villalobos Alejandro Fonseca Carolina Ruiz


Descargar ppt "Proyecto VIH Fondo Mundial"

Presentaciones similares


Anuncios Google