La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ALEMANIA Giselle Cruz 8-02 Gimnasio Superior. ORÍGENES La Alemania imperial fue comenzada por Bizmarck en 1871, siguió siendo una potencia autoritaria,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ALEMANIA Giselle Cruz 8-02 Gimnasio Superior. ORÍGENES La Alemania imperial fue comenzada por Bizmarck en 1871, siguió siendo una potencia autoritaria,"— Transcripción de la presentación:

1 ALEMANIA Giselle Cruz 8-02 Gimnasio Superior

2 ORÍGENES La Alemania imperial fue comenzada por Bizmarck en 1871, siguió siendo una potencia autoritaria, conservadora y de carácter burocrático-militar durante el reinado de Guillermo II. Entre 1871 y 1918 tuvo lugar en Alemania uno de los períodos históricos más importantes: la construcción del imperio alemán a partir de la unificación de Alemania alrededor del estado de Prusia y con la entronización de Guillermo I de Prusia como emperador en 1871. Este período termina con la proclamación de la república alemana y la abdicación del emperador Guillermo II en noviembre de 1918. En 1914, Alemania se había convertido en la potencia militar e industrial más fuerte del continente. Los rápidos cambios en Alemania ayudaron a la ruptura de la sociedad entre la modernización y tradicionalismo. Pensaban que el expansionismo alejaría a la gente de una mayor democratización.

3 Bismarck temeroso del deseo francés de venganza pactó una alianza en 1873 con las potencias conservadoras, Austria - Hungría y Rusia. También estaba temeroso de las consecuencias de una guerra entre Rusia y Austria por Balcanes, y sirvió de fuerza coercitiva frente a las dos potencias. RELACIONES Después del Congreso de Berlín, las potencias europeas buscaban nuevas alianzas; en ese momento los rusos dieron por concluida la liga de Los Tres Emperadores. La triple alianza de 1882, comprometió a Alemania, Austria e Italia a apoyar el orden político y ésta a la vez proporcionaba una defensa contra Francia. Bismarck buscó amistad con Rusia y restablece la liga de Los Tres Emperadores en 1881 con ésta misma y Austria. Al finalizar la liga, Bismarck llevó a cabo por separado un tratado de resurgimiento con Rusia con la esperanza de evitar una alianza contra Rusia y Francia que amenazaban a Alemania. Este sistema había funcionado, pero en 1890 Guillermo II destituyó a Bismarck y comenzó a dirigir la política alemana.

4 Alemania fue un competidor tardío en la carrera colonial, aunque su presencia no fue tan intensa como la de sus rivales Inglaterra y Francia, pero a partir de 1880 ocupó los territorios africanos de Togo, Camerún, Namibia y Tanzania, y en 1882 se fundaron las primeras sociedades alemanas para el comercio con África. COLONIALISMO EN ÁFRICA Alemania, gracias a diferentes tratados diplomáticos, estableció durante 1884 y 1885 protectorados en África del suroeste, que constituirían su imperio colonial, el cual completó en 1899 con la compra a España de algunas islas del Pacífico Marianas, Carolinas y Paláu, además de ocupar por la fuerza la ciudad china de Tsingtao, que le permitió estar presente en el gran mercado de este país. Las aspiraciones alemanas sobre Marruecos fracasaron en la conferencia de Algeciras, porque los británicos, prestaron su apoyo a Francia. Una nueva tentativa de incidir en Marruecos en 1911 se solucionó al comprarles los franceses sus derechos sobre ese país, a cambio de la ampliación de la colonia del Camerún sobre el África ecuatorial francesa.

5 Después de la Primera Guerra Mundial, el territorio de Tanganika estuvo bajo la colonización británica, el rival más encarnizado de Alemania en el África Oriental. Tanzania Camerún El comercio de marfil y aceite de palma, así como el de esclavos, atrajeron primero a los ingleses, luego a los franceses y posteriormente a los alemanes, que se turnaron en el dominio de la zona. Las guerras de rapiña entre las potencias imperialistas culminaron con la posesión del territorio por parte de los alemanes. La oposición de los africanos obligó a los alemanes a utilizar su flota de guerra para bombardear las costas con el propósito de salvar sus factorías y explotaciones forestales, donde la mayor parte de los "braceros" morían a consecuencia de las condiciones inhumanas de trabajo a que eran sometidos.

6 Los artesanos de la conquista alemana de Togo fueron Adolf Krause, Von Francois, Wolf Kling, Von Doering, Grune y el conde Zach, que se beneficiaron del trabajo realizado por misioneros y mantuvieron las posesiones alemanas de 1886 hasta 1896. Los alemanes presentaron a Togo como "colonia modelo" en la que desarrolló los recursos agrícolas. Togo Namibia Las tres décadas siguientes de dominación alemana estuvieron marcadas por la sangrienta represión de las sublevaciones africanas, en especial del pueblo herero, cuya rebelión de 1904 no finalizó hasta cuatro años después.

7 En el nuevo imperio el poder estaba dividido entre el emperador, que ejercía el poder ejecutivo, con el canciller y el consejo federal de los diputados que serán los encargados de legislar. GOBIERNO Prusia dominaba el panorama del imperio, a pesar de que los acuerdos marcaban la misma altura política entre todos los estados que lo conformaban, dado que era el estado alemán más grande y económicamente más sólido del imperio. Alemania creció con su poderío militar y económico y esto hizo que pretendiera mas y mas colonias (luego de que se repartieran las colonias), además la única vía en la que podría ganar tierras seria en una guerra, es por eso que se unió al imperio otomano y a austria-hungria

8 Las dos fuentes de riqueza más importantes del imperio fueron el carbón y el acero, multiplicado la producción en más de un mil por ciento en treinta años en el caso del acero y de un quinientos por ciento con el carbón. ECONOMÍA Alemania comenzó a exportar maquinaria y productos químicos. La industria alemana era, para 1914, la segunda más pujante del mundo después de la norteamericana. La colonización alemana se caracteriza por ser un proceso de corta duración y tardío en comparación con el resto de Europa, basado en la iniciativa particular, con un fin más económico que político y en el cual, la política juega un papel importante. Bismarck representa el equilibrio de dicho proceso en el país, lo que demuestra que, aunque los intereses económicos primen en esta empresa, lo político llega a representar el alma de la colonización.

9 En 1918 termina la hegemonía de Hohenzollern con la derrota del imperio alemán y el inicio de la República de Weimar, tras la firma del famoso Tratado de Versalles, cuestiones que supusieron el fin del imperio. Alemania de nuevo se verá dividida. FIN Por años, bajo la República de Weimar, se intentó reinstaurar el imperio sin éxito alguno, bajo el nazismo se prohibieron las manifestaciones pro-monárquicas tras el atentado del noble alemán Claus Von Stauffenberg contra Hitler. Tras la Segunda Guerra mundial algunos grupos políticos siguieron intentando, sin lograrlo, la vuelta del imperio alemán.

10 BIBLIOGRAFÍAS http://html.rincondelvago.com/imperialismo_17.html http://www.portalplanetasedna.com.ar/colonia_aleman. htm http://www.portalplanetasedna.com.ar/colonia_aleman. htm http://roble.pntic.mec.es/cgee0016/4esohistoria/para_p df/quincena6.pdf http://roble.pntic.mec.es/cgee0016/4esohistoria/para_p df/quincena6.pdf http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=2010 0208213655AA9nxsn http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=2010 0208213655AA9nxsn http://www.buenastareas.com/ensayos/Imperio- Colonial-Alem%C3%A1n/1934075.html http://www.buenastareas.com/ensayos/Imperio- Colonial-Alem%C3%A1n/1934075.html http://elimperiocolonialaleman.blogspot.com/ http://www.monografias.com/trabajos87/gott-mit-uns- dios-nosotros-colonislismo-aleman-1871-1890/gott-mit- uns-dios-nosotros-colonislismo-aleman-1871-1890.shtml http://www.monografias.com/trabajos87/gott-mit-uns- dios-nosotros-colonislismo-aleman-1871-1890/gott-mit- uns-dios-nosotros-colonislismo-aleman-1871-1890.shtml


Descargar ppt "ALEMANIA Giselle Cruz 8-02 Gimnasio Superior. ORÍGENES La Alemania imperial fue comenzada por Bizmarck en 1871, siguió siendo una potencia autoritaria,"

Presentaciones similares


Anuncios Google