La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SIERRA DE CINTA La sierra de cinta o serrucho de banda es una sierra de pedal o eléctrica, que tiene una tira metálica dentada, larga, estrecha y flexible.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SIERRA DE CINTA La sierra de cinta o serrucho de banda es una sierra de pedal o eléctrica, que tiene una tira metálica dentada, larga, estrecha y flexible."— Transcripción de la presentación:

1 SIERRA DE CINTA La sierra de cinta o serrucho de banda es una sierra de pedal o eléctrica, que tiene una tira metálica dentada, larga, estrecha y flexible. La tira se desplaza sobre dos ruedas que se encuentran en el mismo plano vertical con un espacio entre ellas. Las sierras de cinta pueden ser usadas en carpintería y metalurgia o para cortar diversos materiales ajenos a estas actividades, siendo útiles en el corte de formas irregulares. La sierra de cinta está especialmente hecha para dar forma curva a la madera.

2 SIERRA CIRCULAR La sierra circular es una máquina para aserrar longitudinal o transversalmente madera, metal, plástico u otros materiales. Está dotada de un motor eléctrico que hace girar a gran velocidad una hoja circular. Empleando una hoja adecuada (en cuanto a su dureza y a la forma de sus dientes), una sierra circular portátil puede cortar una amplia variedad de materiales. Se caracterizan por realizar cortes precisos. Además posibilitan el corte en ángulo hasta de 45 grados e incorporan una protección contra el polvo o serrín que se produce en el corte; algunas están preparadas para conectarse a un extractor externo.

3 CEPILLADORA La cepilladora también es conocida como una máquina herramienta que realiza la operación mecánica de cepillado. Dicha operación consiste en la elaboración de superficies planas, acanalamientos y otras formas geométricas en las piezas. La única restricción es que las superficies han de ser planas. La cepilladora arranca el material haciendo pasar una herramienta de una punta por la pieza a trabajar. Además de este movimiento, la pieza también se mueve de tal forma que la herramienta siempre tenga material que quitar, quitándolo de manera milimétrica.

4 REGRUESADORA La máquina regruesadora es otra máquina también importante en un taller de carpintería, en la cual se puede efectuar la operación de sacar al grueso y al ancho una pieza de trabajo. Esta equipada con dispositivos de seguridad como medidas contra accidentes.

5 TUPI La máquina tupí se utiliza para la modificación de perfiles de piezas de madera, por creación de ranuras, galces, molduras, etc., mediante la acción de un útil recto o circular que gira sobre un eje normalmente vertical, aunque en determinados casos puede ser horizontal. La tupí se distingue por su versatilidad de trabajo. Para cada tipo de trabajo se elige la velocidad más adecuada en función de la herramienta de corte, madera a trabajar, profundidad de corte, etc. Tiene una amplia gama de operaciones posibles a realizar (trabajos con guía, al árbol, en el extremo del árbol, al chapillón, con plantilla, etc.)

6 FRESOLIN/FRESADORA Una fresadora es una máquina eléctrica rotativa en la que se coloca la herramienta de corte (llamada fresa) y debido al movimiento giratorio que ésta adquiere y al movimiento longitudinal que le damos a la fresadora, va haciendo el labrado en la pieza a fresar. Existen multitud de formas de fresas según la labra que queramos hacer. El fresado es un trabajo recomendable para bricoladores expertos pues aparte de su propia dificultad, la fresadora y las fresas, si se quiere una calidad aceptable, no son precisamente baratas y estas últimas requieren de constante mantenimiento (afilado).

7 ENGALLETADORA Es la máquina que se utiliza para unir o ensamblar dos piezas de madera, también es conocido el proceso como ensamblaje con galleta. Este es uno de los métodos más modernos que se han creado para el sector y con el tiempo se ha ido perfeccionando. En los inicios del uso sólo era posible ensamblar piezas de madera contrachapada y aglomerada, en la actualidad también es posible realizar ensambles con madera maciza y de otros tipos más. Estas hacen mucho más limpio el trabajo final e incluye múltiples funciones para ajustar la altura, la profundidad del fresado y el ángulo, entre otras más. Estas máquinas permiten además el trabajo con galletas a base de aluminio o fibra de madera muy utilizadas hoy en día.

8 INGLETEADORA La sierra ingletadora circular es una herramienta necesaria para los carpinteros y para los trabajadores metalúrgicos. Su capacidad para hacer cortes transversales y cortes en ángulo permite a los artesanos construir esquinas y crear bordes biselados Similares en apariencia, ambas, ingletadora circular y sierra cortadora cortan una gran variedad de materiales, como madera, metal y plásticos. Aunque ambas sierras cortan a través de material con una cuchilla circular dentada, los cortes difieren en ángulo y anchura. Por eso, según se esté trabajando en obras de construcción o con obras de acabado rugoso, es importante tener una visión general sobre este producto para poder elegir una sierra con las características que mejor se adapten a nuestras necesidades.

9 SIERRA DE CALAR También llamada caladora, es una sierra eléctrica formada por una hoja dentada que se desplaza verticalmente con un movimiento de vaivén y a gran velocidad. Para ello solamente hay que poner la hoja con el dentado adecuado (según el material que se vaya a cortar). La velocidad de corte (cuando se pueda variar), deberá elegirse en función de la dureza del material (a mayor dureza menor velocidad y viceversa). Se utiliza para realizar cortes rectos o curvos y con ella se pueden cortar diferentes materiales (madera, metal, etc.). Los cortes se realizan de forma perpendicular a la superficie que se corta aunque hay algunos modelos de sierras que permiten modificar el ángulo de corte a voluntad.

10 CAJEADORA Es una máquina tradicionalmente usada en el sector transformador de la madera es una de las integrantes de ese grupo, ya que tiene como objetivo fabricar exclusivamente partes provistas de espigo usadas en ensambles, dando forma (retesteando) a la punta de éstas a fin de que puedan ser unidas a otras que las reciben en una caja o mortaja, a través de un proceso tan sencillo como exigente cuando de precisión se trata. Esta máquina, es la responsable de fabricar una de las dos partes esenciales en la unión caja-espigo, un sistema mucho más eficiente que el ofrecido por los tradicionales tarugos o barrenos.

11 LIJADORA DE BANDA La lijadora de banda es una máquina que se usa para un rápido lijado de madera y otros materiales. Consiste de un motor eléctrico que gira un par de tambores sobre los cuales se monta una pieza de papel de lija continua. Puede ser tanto portátil (donde la lijadora se mueve sobre el material) como estacionaria o fija (el material se mueve sobre la lija). Varían en tamaño, desde pequeñas unidades transportables hasta grandes aparatos ubicados en importantes fábricas. El lijado de madera produce una gran cantidad de serrín, de allí que la mayoría de lijadoras de banda vienen equipadas con algún tipo de sistema recolector de polvo.

12 LIJADORA ORBITAL Y ROTO ORBITAL Son herramientas motorizadas portátiles, que sirven para lijar, pulir o alisar una determinada superficie. Surgieron a principios de los años 90 y rápidamente se volvieron extraordinariamente populares, puesto que alcanzan la misma velocidad que las lijadoras de banda, pero son más ligeras que éstas, lo que permite obtener un acabado más fino. El movimiento orbital o elíptico del disco lijador permite que el material abrasivo no se desplace dos veces por el mismo lugar, es decir, esta forma de lijado aleatorio impide que la herramienta deje marcas circulares y que esta pueda verse perjudicada por la dirección de la veta de la madera. Se utilizan discos de esmeril y un sistema recolector de polvo.

13 TALADRO DE COLUMNA El taladro es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo. De todos los procesos de mecanizado, el taladrado es considerado como uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso y facilidad de realización, puesto que es una de las operaciones de mecanizado más sencillas de realizar y que se hace necesario en la mayoría de componentes que se fabrican.

14 TALADRO PERCUTOR La taladradora de mano suele ser más lenta en los materiales duros y más rápida en los blandos o agujeros pequeños. Por los materiales como piedra, cerámica u hormigón a menudo es conveniente activar el percutor, que es un dispositivo que permite que la broca, además de girar, pique sobre el material a taladrar. Los taladros a batería, más allá de la comodidad que tengan, no pueden suplir la potencia de un taladro perforar eléctrico, si bien en el mercado los hay de muchas potencias, cuando mas se los fuerza más rápido se gasta la batería, y en el caso de trabajos duros no nos van a ser de utilidad.

15 FORMONES El formón o escoplo es una herramienta manual de corte libre utilizada en carpintería. Se compone de una hoja de hierro acerado, de entre 4 y 40 milímetros de ancho, con una boca formada por un bisel en un extremo y mango en el otro. Su longitud de mango a punta es de 20 centímetros aproximadamente. El ángulo del filo oscila entre los 25 y los 40 grados, dependiendo del tipo de madera a trabajar: para madera blanda se usa un menor ángulo; para madera dura, un ángulo mayor. Los formones son diseñados para realizar cortes, muescas, rebajes y trabajos artesanos artísticos de sobrerrelieve en madera. Se trabaja con la fuerza de las manos o mediante la utilización de una maza para golpear la cabeza del formón.

16 SIERRA DE COSTILLA El serrucho de costilla es una herramienta similar al serrucho, diferenciándose de este llevando un refuerzo de metal llamado costilla en la parte superior de la hoja, para que ésta no se doble cuando se esté usando, lo que permite hacer los cortes rectos. Tiene como inconveniente el hecho de que la costilla, en algunos casos, puede resultar molesta al efectuar el corte. Se utiliza principalmente para cortes que necesitan precisión, también para cortar maderas gruesas y en línea recta. Se usa también mucho para realizar cortes en inglete utilizando como pieza auxiliar la caja de ingletar.

17 MARTILLO/MAZO El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza. El mazo tiene la forma de un martillo pero es de mayor tamaño y peso. Mientras que el martillo cumple su principal papel dentro de la carpintería, el mazo lo desempeña en la industria de la construcción o en la albañilería.

18 BIBLIOGRAFIA https://es.wikipedia.org https://carpinteria5b.wordpress.com/ http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/ Ficheros/001a100/ntp_068.pdf http://www.bricotodo.com/fresar.htm http://soutelanaferreteria.com/blog/que-es-una-engalletadora/ http://www.umacon.com/noticia.php/es/sierra-ingletadora/376 http://babacardilaurentis.blogspot.com.es/2013/02/sierra-de-calar.html http://www.revista-mm.com/ediciones/rev64/maquinespigadora.pdf http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-electricas-y- accesorios/lijadoras-orbitales https://prezi.com/o7_h503vjd7_/taladro-de-columna/ https://sites.google.com/site/mecanizadotema6jose/6-2-maquinas-de-taladrar http://blog.briconatur.com/glosario-de-carpinteria-letras-mno-y-p/ http://www.actiweb.es/herrerafuster/historia_de_la_carpinteria.html


Descargar ppt "SIERRA DE CINTA La sierra de cinta o serrucho de banda es una sierra de pedal o eléctrica, que tiene una tira metálica dentada, larga, estrecha y flexible."

Presentaciones similares


Anuncios Google