Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPatricia Río Soto Modificado hace 8 años
1
TEMA: ¨DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA COMERCIALIZACIÓN DE BOLETOS PARA EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE DEL ECUADOR ¨ AUTOR: DANIEL SANTIAGO AUQUILLA VERA DIRECTOR: ING. LUIS MONTOYA 1
2
AGENDA Introducción Dinero electrónico Diseño de la aplicación Implementación y Pruebas Conclusiones Recomendaciones Trabajos futuros 2
3
Antecedentes Las aplicaciones móviles y sus funcionalidades son sin duda uno de los principales factores para el alto uso de Smartphones en Ecuador. Varias empresas se han beneficiado y han explotado el potencial de las aplicaciones móviles para captar más clientes dentro de sus distintos campos de negocios, como por ejemplo las empresas de transporte aéreo que permiten realizar todo el proceso de compra de boletos median portales web o aplicaciones móviles. En contraste la inversión en este campo por parte de las empresas de transporte terrestre del Ecuador es nula y no disponen de servicios de este tipo. 3
4
Justificación Actualmente en el Ecuador las empresas de transporte interprovincial no cuentan con una aplicación para dispositivos móviles, en la cual sus clientes puedan hacer la compra anticipada de sus boletos para sus viajes, de una manera rápida, ágil y cómoda sin que se tenga que perder tiempo en ir a los distintos terminales. Por este motivo y para cubrir este servicio se desarrollo el presente proyecto. La aplicación desarrollada da un impulso a la convergencia de los servicios de transporte terrestre hacia el medio tecnológico de las aplicaciones móviles, aprovechando el crecimiento de la banda ancha móvil en el país y su penetración en los usuarios finales. 4
5
Alcance Se realizo el diseño e implementación de una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android, que permite a sus usuarios realizar la compra de boletos para sus viajes en tres cooperativas de transporte terrestre tomadas como ejemplo, usando el sistema de dinero electrónico como forma de pago. Se realizaron las pruebas de funcionamiento de las distintas opciones que tiene la aplicación, pruebas de concurrencia y pruebas de consumo de datos. El proyecto desarrollado se complementa con la pagina web ¨Rutas Ecuador¨ la cual fue diseñada e implementada como proyecto de tesis de grado por estudiantes de la facultad de telecomunicaciones en el 2014. De esta pagina web y su base de datos se obtendrá la información necesaria para la aplicación. 5
6
Objetivo general Realizar el diseño y la implementación de una aplicación para dispositivos móviles con plataforma Android que permita la comercialización de boletos para empresas de transporte terrestre del Ecuador usando dinero electrónico. 6
7
Objetivos específicos Conocer el funcionamiento, principales participantes y estructura del Sistema de dinero Electrónico en el Ecuador. Desarrollar y diseñar la aplicación para dispositivos Android cumpliendo los requerimientos de usuario. Conocer el entorno de desarrollo necesario a ser instalado para realizar la aplicación. Realizar pruebas de la compra de boletos y de las distintas opciones que presenta la aplicación. 7
8
Sistema de Dinero Electrónico “Es el conjunto de operaciones, mecanismos y normativas que facilitan los flujos, almacenamiento y transferencias en tiempo real, entre los distintos agentes económicos, a través del uso de: dispositivos electrónicos, electromecánicos, móviles, fijos, tarjetas inteligentes, computadoras y otros que se incorporen como producto del avance tecnológico.” 8
9
Ventajas del Sistema de dinero electrónico Inclusión Financiera, alrededor del 40% de la población económicamente activa no tiene una cuenta bancaria. Permite pagar el precio exacto. Seguridad, evita llevar dinero en efectivo en el bolsillo, protección con claves personalizadas. Mayor accesibilidad: Existe gran cantidad de líneas celulares activas en el país. No requiere saldo, no consume mensajes ni conexión a internet. Permitirá realizar pagos a través de cualquier teléfono celular. Utiliza el servicio sin necesidad de una cuenta bancaria. El dinero electrónico podrá ser canjeado por dinero físico en el momento que el usuario lo desee. Funciona las 24 horas, los 7 días y los 365 días del año. 9
10
Participantes Administrador del SDE. Entidades Reguladoras y de Control Operadores Tecnológicos de Telecomunicaciones. Macro Agentes. Centro de Transacción. Usuarios. Mesas de Ayuda. 10
11
Cuenta de Dinero Electrónico Es un registro virtual en la que se verán reflejadas las transacciones generadas por los monederos electrónicos asociados de cada usuario del SDE. 11 Administrador del Sistema. (BCE) Cuenta dinero electrónico (Persona Natural) Monedero Principal Monedero 1Monedero 2 Cuenta dinero electrónico (Persona Juridica) Monedero Principal Monedero 1 Monedero 2........ 20
12
Activación de Cuenta de dinero Electrónico 12 Confirma apertura de cuenta Acepta términos y condiciones Registra la cedula Preguntas de seguridad El sistema registra al nuevo usuario
13
Opciones del Sistema de dinero Electrónico 13
14
Diseño de la Aplicación Para el diseño de la aplicación Android a desarrollarse, se debe tener en consideración que esta trabajará conjuntamente con la página web Rutas Ecuador y su base de datos. 14
15
Diseño de la Aplicación 15 Funciones de la aplicación Rutas: en esta opción el usuario ingresará distintos datos como origen, destino y fecha en que desee realizará su viaje y la aplicación mostrará los itinerarios, costos y las cooperativas disponibles acorde a los datos ingresados. El usuario podrá elegir a su preferencia el o los asientos que desee comprar, la aplicación mostrará un plano del bus con la disponibilidad de asientos. Mapa: Mostrará puntos de venta de boletos y terminales de las cooperativas de transporte vinculadas. Información: información de destinos (informacion de ciudades). Promoción: promociones de las cooperativas vinculadas. Información: información de contacto de las cooperativas.
16
Consideraciones Sistema Operativo Android Android es una plataforma de software basada en Linux, su código fuente es de código abierto, mas las aplicaciones desarrollas sobre este sistema no necesariamente son de libre distribución. 16
17
Arquitectura del Sistema 17
18
Versiones Andoid 18
19
Entorno de trabajo. Java Development Kit (JDK). Software development kit (SDK de Android). IDE Eclipse (ADT plugin) 19
20
Librerías Adicionales Ksoap2. Librería externa de java SOAP que conecta a los medios externos de datos con el IDE de desarrollo Eclipse. Google Play Services lib. Los servicios de Google Play se utilizaron para la conexión y manipulación del mapa y ubicaciones que se mostraran en la aplicación. 20
21
Diagrama de despliegue 21
22
Diagrama de casos de uso 22
23
Diagrama de Base de Datos 23
24
Diagrama de Clases 24
25
Diagrama de Paquetes 25
26
Maquetación 26 Para la maquetación de las interfaces de la aplicación a desarrollarse se utilizará tres tipos de formatos
27
Maquetación 27
28
Implementación Para lograr la conexión entre la aplicación y la pagina web “Rutas Ecuador” Se solicito la creación de 4 sentencias en el WebService de la pagina Rutas Ecuador, estas sentencias permitirán la conexión con el servicio antes mencionado: ingresar sentencia validar Buscar 28
29
Pruebas de funcionamiento Para realizar estas pruebas, se instaló la aplicación en un teléfono celular con sistema Android 29 Campo Característica Modelo LG G3 Sistema Operativo Android 4.4.2 - Jelly Bean Nivel API 19 Procesador MT6582 Núcleos CPU 4 Memoria RAM 947 MB Pantalla540x960 (5.46") Característica de dispositivo utilizado
30
Pruebas de funcionamiento Casos de Prueba Ingreso a la aplicación Búsqueda de Destinos Información de Cooperativas Mapa Promociones Rutas 30
31
Pruebas de funcionamiento Ingreso a la aplicación 31
32
Pruebas de funcionamiento Búsqueda de destinos 32
33
Pruebas de funcionamiento Información de cooperativas 33
34
Pruebas de funcionamiento Mapa 34
35
Pruebas de funcionamiento Promociones 35
36
Prueba Compra de boletos 36
37
Prueba Compra de boletos 37
38
Prueba Compra de boletos 38
39
Prueba Compra de boletos 39
40
Prueba Compra de boletos 40
41
Pruebas de concurrencia Las pruebas de concurrencia se simularon conectándose desde diez dispositivos que estén ubicados dentro del sector de la ciudad de Quito, para ello se ejecutó la aplicación en los dispositivos en diferentes sectores a diferentes horas, haciendo la simulación completa de los procesos que el sistema contiene, esto fue realizado diez veces por cada usuario en el transcurso del día. Los dispositivos desde los cuales se realizaron las pruebas de concurrencia debieron tener las siguientes características: Conexión a internet Versión Android mínima 4.1 GPS Pantalla táctil 41
42
Pruebas de concurrencia 42 NÚMERO DE PRUEBA 12345678910 Dispositivo 1si Dispositivo 2si Dispositivo 3si Dispositivo 4si Dispositivo 5si Dispositivo 6si Dispositivo 7si Dispositivo 8si Dispositivo 9si Dispositivo 10si
43
Pruebas de consumo de datos 43 Para realizar las pruebas de consumo de datos por parte de la aplicación se utilizo la herramienta My Data Manager CARACTERÍSTICA CAMPO DISPOSITIVO 1 DISPOSITIVO 2DISPOSITIVO 3 Modelo LG G3 Samsung S3 Mini GT- I8190 Samsung Galaxy S Duos 2 GT-S7582 Versión Android Android 4.4.24.1.24.2.2 Nivel API 19 1611 Procesador MT6582 SAMSUNG GOLDENHawaii_ss_kyleprods Núcleos CPU 4 22 Memoria RAM 947 MB 804 MB716 MB Pantalla540x960 (5.46") 480x800 (4.3")480x800 (3.99")
44
Pruebas de consumo de datos 44 PRUEBAS DE CONSUMO DE DATOS EN LA MAÑANA Dispositivo 1Dispositivo 2 Dispositivo 3 Mediciones OPCIONES[MB] Promedio Destinos0,20,30,20,30,2 0,23 Información1,81,3221,51,71,72 Mapa22,11,82,31,71,51,90 Promociones0.10,1 0,2 0,10,12 Ruta0,20,30,2 0,10,20 Consumo total de datos de la aplicación 4,2 [MB]
45
Pruebas de consumo de datos 45 PRUEBAS DE CONSUMO DE DATOS EN LA TARDE Dispositivo 1Dispositivo 2 Dispositivo 3 Mediciones OPCIONES[MB] Promedio Destinos0,30,2 0,20 Información1,51,41,61,31,71,51,50 Mapa1,81,521,7 1,92,00 Promociones0,20,1 0,20,1 0,10 Ruta0,2 0,10,20,10,10 Consumo total de datos de la aplicación 3,9 [MB]
46
Pruebas de consumo de datos PRUEBAS DE CONSUMO DE DATOS EN LA NOCHE Dispositivo 1Dispositivo 2 Dispositivo 3 Mediciones OPCIONES1 [MB]2 [MB]3 [MB]4 [MB]5 [MB]6 [MB] Promedi o Destinos0,20,30,1 0,2 0,18 Información1,31,41,21,31,61,71,42 Mapa1,41,521,61,71,91,70 Promociones0,1 0,20,12 Ruta0,1 0,20,10,12 Consumo total de datos de la aplicación 3,5 [MB] 46
47
Consumo de datos de la Aplicación 47 Aplicación Caso de Prueba Consumo de Datos Google Play Store Descarga de archivo de tamaño 18.10 MB 19 MB Youtube Reproducción de video de 5 minutos de duración. 15 MB SoundClou d Reproducción de archivo musical de 3 minutos. 4 MB AppRutasE cuador Recorrido completo y uso de todas las opciones de la aplicación. 3,86
48
Conclusiones En el Ecuador las cooperativas de transporte terrestre interprovincial no cuentan con una aplicación móvil para realizar compra de boletos, por lo que la aplicación desarrollada sería una excelente herramienta para mejorar sus procesos de venta de boletos. Se realizó la aplicación AppRutasEcuador empleando las herramientas contenidas en el framework de Android, demostrando así la factibilidad de desarrollar aplicaciones móviles. 48
49
Conclusiones La aplicación Android AppRutasEcuador, cumple con los requerimientos y funcionalidades planteadas. El uso de la misma beneficiará en la optimización de procesos y ahorro de tiempo para las cooperativas que deseen participar en un futuro en al proyecto, prestando así un mejor servicio a sus clientes. Se describió claramente la estructura, funcionamiento y demás características del dinero electrónico en el Ecuador, esto será útil como material de consulta para futuros proyectos 49
50
Conclusiones Al utilizar el dinero electrónico como forma de pago para la aplicación, esta se vuelve más accesible al público permitiendo que este tenga un mayor alcance en la población ecuatoriana. Se realizó las pruebas de funcionamiento en tiempo real, que permitieron concluir que la aplicación cumple con los requerimientos planteados y no presenta errores lógicos, además de comprobar que se puede instalar en dispositivos con plataforma Android mínima 4.1, funcionando correctamente en todos sus procesos. 50
51
Conclusiones Analizando los resultados de las pruebas de consumo de datos, se tiene que la aplicación AppRutasEcuador será de fácil adopción por parte del usuario final ya que la relación consumo de datos-utilidad es muy buena con respecto a otras aplicaciones que son netamente de ocio y no de productividad como la desarrollada. 51
52
Recomendaciones La utilización de Lenguaje Unificado de Modelamiento (UML) con sus respectivos diagramas, facilitan el diseño de la aplicación, dando una idea clara del programa que se desarrollará. Se debe conocer el proceso de transferencia de dinero electrónico entre usuarios del sistema, así se podrá realizar la compra de boletos de una mejor manera. 52
53
Recomendaciones Se debe tener claro el software necesario para el desarrollo de la aplicación, así como su documentación y fuentes de consulta, caso contrario no se podrá logar cumplir los requerimientos planteados al momento de realizar la implementación del mismo. Para diseñar una aplicación Android, se debe tomar en cuenta las dimensiones de la pantalla, así como el dimensionamiento de los elementos que comprenden nuestra aplicación, como son: botones, cuadros de textos, tamaño y fuente de letra, mensajes, títulos e imágenes en general. 53
54
Trabajos Futuros En futuros proyectos donde se desee utilizar el dinero electrónico como forma de pago, se deberá tener un panorama claro del sistema en ese momento, ya que su tercera fase de su implementación se la realizará en agosto del 2015 y se agregaran nuevas opciones y formas de pago. Analizando las opciones presentadas por la aplicación y su funcionalidad, si se deseará aumentar opciones, se tendría que trabajar conjuntamente el diseño y programación entre la aplicación y la página web, para dar así dinamismo a la opción y que la información que está presente sea administrable. 54
55
Trabajos Futuros Para llevar a un entorno real el sistema Rutas Ecuador (aplicación Android y página web), se deberán tomar muy cuenta todos los factores que intervienen en esta implementación. Desde la estructura informática con que cuenten las cooperativas interesadas en el proyecto, la información que manejen, dar el nivel de óptimo de seguridad (claves y pagos) y el realizar todas las pruebas pertinentes durante periodos de tiempo adecuados antes de su salida al público. 55
56
Muchas gracias 56
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.