La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AMENAZAS A LA DIVERSIDAD BIOLOGICA. 1360 cientificos (95 paises) ONU 2005

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AMENAZAS A LA DIVERSIDAD BIOLOGICA. 1360 cientificos (95 paises) ONU 2005"— Transcripción de la presentación:

1 AMENAZAS A LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

2 1360 cientificos (95 paises) ONU 2005 http://www.maweb.org

3 CUAL ES EL PROBLEMA? Las actividades humanas transforman los ecosistemas irremediablemente y la tendencia es a continuar o incrementarse

4

5 CUAL ES EL PROBLEMA? 1950 a 1930 más campos agrícolas que entre 1700 y 1850 35 % manglar perdido en 20 años Más de la mitad de los biomas han sido transformados entre el 20 y el 50%

6 Gran cantidad de grupos taxonómicos están disminuyendo sus poblaciones (anfibios, mamíferos africanos, mariposas en inglaterra, aves) La tasa de extinción se ha incrementado 1000 veces!!!

7

8 Porqué nos debe importar?

9 Porqué se está perdiendo la diversidad? Ejercicio : Listado causas

10

11

12 DESTRUCCIÓN DEL HABITAT

13 FRAGMENTACIÓN Y PÉRDIDA DE ECOSISTEMAS

14 ¿Qué es la fragmentación? Es el proceso transformación de un bosque o habitat natural en muchas unidades mas pequeñas y aisladas entre si. (Busta-mante y Grez, 1995).

15 La pérdida de hábitat y la fragmentación afectan a la mayoría de los biomas La mayoría de los biomas del planeta han sufrido pérdidas y/o fragmentación Diferencias en los métodos de clasificación Datos limitados para algunas regiones Falta de datos de cobertura de la tierra que sean comparables para diferentes períodos de tiempo Limitada comprobación en terreno de los datos satelitales

16

17 Causas de la fragmentación La fragmentación se debe a: Causas humanas Causas naturales Fuente: G. Navarro 2005 Fuente: G. Navarro 2004

18 http://www.exploratorium.edu/faultline/earthquakescience/pangea.ht ml Periodo Cretácico 65 millones de años atras Actualidad Periodo Jurasico 135 millones de años atras Periodo Triasico 220 millones de años atras Periodo Permico 225 millones de años atras La fragmentación debida a causas naturales Deriva continental Glaciaciones Terremotos Incendios naturales Derrumbes Inundaciones

19 Agricultura Urbanización Extracción de madera Minería Caminos La fragmentación debida a causas humanas http://www.solutions-site.org/exhibits/bolivia/gallery1.htm Cercos Diques hidroeléctricos Extracción de agua subterránea Actividades de drenaje Fuente: Baskill 2003

20 Ejemplo: El proceso de fragmentación del oriente de Bolivia 199819941992 1990198819861984 1996 Fuente: ESDI. Velez-Liendo 2003

21 Patrones del uso del suelo en Los Tuxtlas Deforestación y fragmentación 1967 1976 1986 1992 (Dirzo y García, 1992)

22

23

24 Bosque Solo 2 tipos de fragmentos: bosque y no- bosque 13 fragmentos de bosque y 6 tipos de no-bosque (caminos, pastizales, plantaciones, ranchos) Area deforestada: 50 he. Número de Fragmentos 2 Perdida de habitat: Baja Area deforestada: 50he. No de Fragmentos 23 Perdida de habitat: Alta (comparada con A) Ejemplo: Fragmentación vs. pérdida de habitat

25 Términos técnicos para el proceso de fragmentación Perforación - huecos hechos en el paisaje Fuente: Murphy©AMNH-CBC Disección - Subdivisión inicial de un paisaje contínuo Fragmentación - División en partes menores Encojimiento - Reducción en tamaño de parches Atrición - Pérdida de parches

26 La fragmentación puede ocurrir a escalas diferentes y tiene impactos diferentes a cada nivel Fuente: Department of Landscape Architecture & Environmental Planning Utah State University Fragmentación y escala espacial: ¡La escala es importante! Región Local Cuenca

27 Ejemplo: Fragmentación a "escala local" Fuente: G. Navarro 2004 Fuente: G. Navarro 2005

28 Ejemplo: Fragmentación a "escala regional" 198619902000 Fuente: Subsets de la zona del Chapare Imagenes Landsat 1986,1990 2000. ESDI Patrón de fragmentación “Esqueleto de Pescado”

29 Efecto del aislamiento: Barreras a la dispersión Ejemplo de una red de caminos y su potencial efecto como barrera a la dispersión y movimiento de plantas y animales. Fuente: Subsets de la zona del Chapare Imagenes Landsat 2000. ESDI Caminos: X. Velez-Liendo 2001

30

31 CAMBIO CLIMÁTICO Efecto invernadero: Calentamiento del planeta Aumentos en el nivel del mar: Derretimiento de glaciares, hielos polares, elevando niveles del mar entre 0,2 a 1,5 m.

32

33

34

35

36

37 INTRODUCCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS a)Especies invasoras: truchas, i.e. b) Aumento de enfermedades c) Sobreexplotación de las especies

38

39 ATRIBUTOS DE LAS ESPECIES EXÓTICAS a)Alta tasa reproductiva b)Reproducción vegetativa c)Habitats generalistas d)Convivencia con humanos

40

41 ATRIBUTOS DE LAS ESPECIES EXÓTICAS e)Similitud de condiciones climáticas con su lugar de origen f)Ausencia de depredadores g)Cruce con especies nativas

42

43 Sobreexplotación Especialmente la pesca: 75% de la pesca comercial es sobreexplotada El bocachico ha reducido sus poblaciones en el río Magdalena un 70 a 80% en 40 años.

44 CONTAMINACIÓN Cargas excesivas de quimicos, exceso de botes, buceo “antiecológico”. Contaminación por plaguicidas: DDT, efecto sobre las aves, caso aguilucho

45 CONTAMINACIÓN Contaminación del agua: Daño a las comunidades acuáticas, al agua potable. Causas: plaguicidas, petroleo, metales pesados, detergentes, desechos industriales... (Caso Golfo Mx)

46 CONTAMINACIÓN DEL AIRE Lluvia ácida: Liberación de nitratos y sulfatos combinados con humedad del aire para precipitar ácido nítrico y sulfúrico. Metales tóxicos: Zinc, plomo, cobre.


Descargar ppt "AMENAZAS A LA DIVERSIDAD BIOLOGICA. 1360 cientificos (95 paises) ONU 2005"

Presentaciones similares


Anuncios Google