La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ASPECTOS IMPORTANTES A EVALUAR EN UNA VISITA DE CFV

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ASPECTOS IMPORTANTES A EVALUAR EN UNA VISITA DE CFV"— Transcripción de la presentación:

1 ASPECTOS IMPORTANTES A EVALUAR EN UNA VISITA DE CFV
Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council- ASPECTOS IMPORTANTES A EVALUAR EN UNA VISITA DE CFV Pereira, 10 de Agosto 2011 FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

2 PRINCIPIO 1 - OBSERVACION DE LAS LEYES Y LOS PRINCIPIOS DEL FSC
Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council- PRINCIPIO 1 - OBSERVACION DE LAS LEYES Y LOS PRINCIPIOS DEL FSC El manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del FSC. Indicador Se presentan paz y salvos por la cancelación de todos los derechos, impuestos, tasas nacionales o locales y aportes a las entidades competentes por conceptos laborales y demás pagos de ley.  COMENTARIO De acuerdo al tipo de organización (empresa – Consejo – Cabildo)este indicador puede llegar a ser un poco engorroso, sobre todo para el caso de comunitarios, ya que pueden tener debilidad en aspectos contable-administrativos propios de procesos de aprendizaje y fortalecimiento como empresa. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

3 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador Los recibos de pago están archivados y disponibles para consulta  COMENTARIO  En algunos casos se puede contar con los recibos de pago de las distintas obligaciones pero estos no se encuentran debidamente archivados. Indicador La unidad de manejo forestal cumple las disposiciones de los acuerdos internacionales, citados en el Anexo V. Indicador La unidad de manejo cumple con las disposiciones de las guías establecidas por el FSC sobre los convenios de la OIT.  COMENTARIO  Bajo conocimiento de las normas y acuerdo internacionales ratificados por el país. No se cuenta con copias en formato físico o en formato digital de estos documentos. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

4 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador 1.5.1 El responsable del manejo forestal deberá emplear todos los medios legales para evitar actividades no permitidas dentro del área de manejo. En áreas comunitarias se signaran convenios y/o acuerdos comunitarios para identificar y controlar dichas actividades. COMENTARIOS  Para algunos casos puede que no se estén dando actividades ilegales dentro de la unidad de manejo, pero no existe un protocolos o mecanismos definidos ni establecidos por la empresa que sirvan para verificar que esto no esté ocurriendo, o que por lo menos la empresa hace algo para que no ocurran. (Señalización, en el área de manejo, planes de acción en caso de…) FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

5 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 2 - DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE TENENCIA Y USO La tenencia y los derechos de uso a largo plazo sobre la tierra y los recursos forestales, deben estar claramente definidos, documentados y legalmente establecidos. Indicador  La tenencia de la tierra está amparada por una de las siguientes formas: Título de propiedad Documento otorgado por el estado reconociendo derecho consuetudinarios Documento de constitución de resguardos y /o reservas indígenas, de tierras de las comunidades negras y de otras comunidades Autorización, permiso, licencia o concesión del Estado para el aprovechamiento forestal en bosques de dominio público. COMENTARIOS Indicador clave para tener en cuenta a la hora de la evaluación. Se deberá contar con los títulos legales de propiedad, arrendamiento sobre la tierra en caso de empresas privadas y con título colectivo para organizaciones étnico-territoriales. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

6 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador Si el manejo forestal ha sido otorgado a terceros, en los casos permitidos por la ley, existen convenios o contratos celebrados entre dichos terceros y las comunidades. COMENTARIO  Es necesario contar con acuerdos documentados entre las partes en donde se dejen claros los acuerdos y responsabilidades de las operaciones y el manejo forestal entre las comunidades y las entidades acompañantes y/ó terceros. Indicador 2.3.1 Los mecanismos de resolución de conflictos por reclamos sobre la tenencia y el uso de la tierra deben estar previstos en el contrato o convenio que se celebre entre la comunidad y el responsable del manejo forestal. COMENTARIO  En muchas ocasiones los conflictos se van resolviendo de acuerdo como se van presentando pero no existe un mecanismo concreto sobre cómo proceder frente a este tipo de situaciones y no se lleva un registro documentado de esto. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

7 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador 2.3.5 el responsable del manejo forestal no esta impedido de ejercer sus funciones o actividades de manejo por interferencia del conflicto armado. COMENTARIO  Es claro que la comunidad, organización u empresa debe ejercer una gobernabilidad y mantener una autoridad sobre el territorio – área en donde se desarrollen las actividades forestales, lo que permita y garantice el normal desarrollo de estas y del equipo de evaluación en miras a la CFV FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

8 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 3 - DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos indígenas para poseer, usar y manejar sus tierras, territorios y recursos deben ser reconocidos y respetados.   Indicador 3.1.3 Los planes de manejo forestal de los grupos étnicos y comunidades locales aplican sus propias normas respecto a las relaciones laborales y comunitarias. COMENTARIO  El PMF elaborado fue concertado con la comunidad y contempla e integra gran parte de su visión. Indicador Los grupos étnicos y comunidades locales reconocen la extensión de tierra que ocupará el manejo forestal dentro de su territorio y se obligan a respetarlo, mediante documento firmado por la autoridad tradicional que los represente en debida forma. COMENTARIO  El área destinada para manejo forestal deberá ser concertada con las comunidades locales y este acuerdo será documentado y firmado por las partes. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

9 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador El sistema de manejo forestal deberá registrar y considerar los derechos sobre el uso de los recursos del bosque y establece mecanismos para que perdure el flujo de bienes y servicios a los grupos étnicos y a las comunidades locales. Indicador El responsable del manejo forestal prevé mecanismos de resolución de conflictos con los grupos étnicos y comunidades locales relacionados con los recursos y derechos de tenencia (ejemplo: la intervención de mediadores) Estos mecanismos son informados a las comunidades locales y grupos étnicos.  Ver comentario indicador 2.3.1 Indicador 3.3.1  En acuerdo con las comunidades, El responsable del manejo forestal identifica en el plan de manejo y localiza en mapas, los sitios de especial significado cultural, ecológico, económico o religioso para los territorios de los grupos étnicos y comunidades locales. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

10 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 4 - RELACIONES COMUNALES Y DERECHOS DE LOS TRABAJADORES El manejo forestal deberá mantener o mejorar el bienestar social y económico a largo plazo de los trabajadores forestales y de las comunidades locales. Indicador 4.1.1 El responsable del manejo forestal, ha dado preferencia a la contratación de los trabajadores de la zona. COMENTARIO Muchas veces a pesar de que la mayor parte de los empleados contratados por la empresa son locales o de la zona, no se cuenta con una política formal y documentada en donde se favorezca la contratación de personal local. Indicador 4.1.2 El responsable del manejo forestal impulsa procesos de capacitación con el fin de cualificar la mano de obra.   COMENTARIO Es común no contar con programas establecidos para la capacitación del personal en los diferentes cargos FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

11 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador Los trabajadores de la unidad de manejo forestal han sido contratados cumpliendo los requisitos legales vigentes, en materia laboral. COMENTARIO La empresa contratante deberá demostrar que cada una de las personas que labora con ellos cuenta con un contrato legal y además deberá garantizar que cada uno de ellos cuente con sus respectivas prestaciones sociales. Indicador 4.2.3 Las normas sobre seguridad industrial se aplican en todas las operaciones de la unidad de manejo forestal. COMENTARIO El operador del manejo forestal deberá garantizar a sus empleados las condiciones necesarias de seguridad industrial durante el desarrollo de las diferentes actividades. (capacitaciones-dotación-etc) FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

12 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador 4.2.6 Los trabajadores utilizan equipos de protección individual adecuados a las operaciones y a la actividad realizada. Existen normas que prohíben el trabajo sin estos equipos.   COMENTARIO Los trabajadores de la operación forestal reciben periódicamente dotación de equipo para seguridad personal, el equipo debe ser utilizado adecuadamente y esta regulación debe estar soportada por un documento escrito Indicador Existen prácticas educativas relativas a prevención de accidentes, uso de equipos y procedimientos de higiene y seguridad.   Indicador Se aplican los procedimientos de seguridad para el manejo, almacenamiento y utilización de equipos y productos. COMENTARIO  Deben existir protocolos documentados para el manejo y utilización de productos en el área de manejo forestal, estos deberán estar acompañados de capacitaciones periódicas a los trabajadores FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

13 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador  Se aplica un programa de capacitación periódico en primeros auxilios. COMENTARIO Capacitación a las personas que desarrollen labores en el área de manejo forestal. Indicador Existe información, indicaciones y señalización que permite a los transeúntes identificar situaciones de riesgo para su seguridad. COMENTARIO  Es necesaria la señalización dentro del área de manejo de todas aquella actividades que puedan generan algún riesgo a la seguridad del personal que allí labora. Se deben disponer además letreros de carácter informativo de todas aquellas actividades no permitidas dentro de esta área, estos mensajes deberán ser manejados de una manera “amigable” Indicador Existen mecanismos de resolución de conflictos laborales.  COMENTARIO El empleador o encargado del manejo forestal deberá propender para que existan mecanismos documentados de resolución de conflictos laborales y llevar un registro de los incidentes de este tipo que se presenten. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

14 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador Se ha consultado y concertado con las poblaciones beneficiarias o que puedan ser afectadas por el manejo forestal, acerca de la magnitud de las operaciones. COMENTARIO  Las acciones realizadas por la empresa y que de alguna u otra manera tengan incidencia sobre la comunidad se concertan y consultan con esta y no se hacen de manera unilateral por parte del operador sin tomar en cuenta los diferentes aspectos que se puedan comprometer (social, ambiental, económico). Indicador El plan de manejo forestal incluye mecanismos de evaluación sobre el impacto social del manejo forestal.  COMENTARIO  Estos mecanismos no solo deben de estar plasmados en el plan de manejo forestal sino que además deben de estar reflejadas en las partidas presupuestales de la empresa. Indicador El responsable del manejo forestal reporta periódicamente el desarrollo de la unidad de manejo ante las autoridades y las comunidades locales.  Indicador En caso de perjuicios el responsable del manejo forestal, acuerda con la comunidad afectada la forma de valoración y los mecanismos de compensación del daño y se establecen instancias de resolución de conflictos.   FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

15 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 5 - BENEFICIOS DEL BOSQUE Las operaciones de manejo forestal deben promover el uso eficiente de los múltiples productos y servicios del bosque para asegurar la viabilidad económica y una gama amplia de beneficios ambientales y sociales. Indicador El responsable del manejo forestal mantiene actualizado un plan de inversiones y costos que contemplan todas las actividades descritas en el Plan de Manejo. COMENTARIO Todas aquellas acciones, actividades o estudios planteados en el plan de manejo forestal deberán estar respaldados por el plan presupuestal de la empresa Indicador Existe un plan para minimizar la dependencia de agentes financieros externos. COMENTARIOS La empresa deberá demostrar que gradualmente está realizando un desmonte de las subvenciones recibidas por agentes financieros externos para el desarrollo de sus actividades FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

16 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador 5.2.1 Existen mecanismos para generar un mayor valor agregado localmente con relación a los diferentes productos. Indicador Los datos históricos de producción demuestran una disminución en el desperdicio tanto en el proceso de tala como en los procesos posteriores de transformación y transporte (volumen extraído x volumen procesado) a)El trozado es planeado antes de iniciarlo y considera diversas dimensiones que permiten un máximo aprovechamiento del fuste. b)Se aprovecha al máximo la extensión del fuste (se dejan tocones más pequeños) c)Se planifica el transporte de la madera buscando la minimización de daños causados por esta labor. COMENTARIO  Llevar un registro histórico documentado (planillas de campo en formato físico y digital) de las actividades de cosecha y aserrado Indicador 5.4.1 La operación forestal genera beneficios tangibles para los habitantes de la región. Indicador 5.4.3 El responsable del manejo forestal realiza esfuerzos para el fomento a las iniciativas locales de aprovechamiento, procesamiento y comercialización de diversos productos forestales. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

17 PRINCIPIO 6 - IMPACTO AMBIENTAL
Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council- Indicador 5.6.1 Existen mecanismos para estimar la tasa de aprovechamiento anual. Indicador 5.6.2 Los ciclos de cosecha e intensidad de extracción se sustentan en experiencias y conocimientos validados para mantener la capacidad productiva del bosque. PRINCIPIO 6 - IMPACTO AMBIENTAL El manejo forestal debe conservar la diversidad biológica y sus valores asociados, los recursos de agua, los suelos, los ecosistemas frágiles y únicos, y paisajes y por tanto (o mediante esto) mantener las funciones ecológicas y la integridad del bosque. Indicador 6.1.1 El Plan de Manejo Forestal identifica los posibles impactos negativos y establece las medidas correctivas sobre aspectos ambientales y culturales que pueda generar la operación forestal. COMENTARIO Identificación de impactos, derivados de la realización de las actividades forestales de la empresa. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

18 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador 6.2.5 Se identifican en el inventario las especies raras, amenazadas y en peligro de extinción al igual que sus hábitats, con el fin de adoptar medidas para su protección   Indicador Las muestras representativas de ecosistemas existentes en las áreas afectadas, se identifican en los mapas y se protegen de daños causados por el aprovechamiento forestal. Indicador Se cumplen las normas nacionales e internacionales sobre uso de agroquímicos. COMENTARIO Se tienen en cuenta los listados actualizados de ICA, OMS y EPA   Indicador Existen procedimientos e infraestructura apropiadas para la manipulación, tratamiento, descarte, destino final o incineración de residuos.   Criterio 6.10 No debe ocurrir la conversión de bosques a plantaciones  u otros usos no forestales de la tierra, excepto en circunstancias tales que la conversión: a) Implica una porción muy limitada de la unidad de manejo forestal; y b) No ocurre dentro de áreas de bosques de alto valor de conservación; y e) Permitirá obtener beneficios de conservación claros, substanciales, adicionales, seguros y de largo plazo para toda la unidad de manejo forestal.   FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

19 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 7 - PLAN DE MANEJO Un plan de manejo -- de acuerdo a la escala y a la intensidad de las operaciones – debe ser escrito, implementado y actualizado.  Deben ser claramente establecidos los objetivos de manejo a largo plazo y los medios para alcanzarlos. Indicador El plan de manejo contiene aspectos importantes, como: Localización y límites del Plan de Manejo. Zonificación Caracterización del medio físico Caracterización biológica Caracterización socioeconómica y cultural. Inventarios forestales de acuerdo a lo establecido en la ley nacional, regional y local. Método de ordenación Sistema y Plan de manejo silvicultural como base para la formulación del Plan de Manejo. Plan de investigación y monitoreo de la dinámica del bosque. Plan operacional de cosecha. Plan de industrialización, desarrollo del mercado y comercialización  Un aspecto muy importante para la empresa en el proceso de evaluación es poder demostrar la existencia de un plan de manejo forestal que cuente con los elementos mínimos exigidos por la norma. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

20 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador Los trabajadores conocen el plan de manejo  y demuestran capacidad para desarrollar las actividades planteadas.   Indicador Existe un programa continuo de entrenamiento y capacitación de los trabajadores.  Criterio 7.4 Los operadores forestales deberán tener un resumen disponible al público de los elementos principales del plan de manejo. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

21 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 8 - SEGUIMIENTO Y EVALUACION Será llevado a cabo un seguimiento, de acuerdo a la escala y a la intensidad del manejo forestal, para evaluar la condición del bosque, el rendimiento de los productos forestales, la cadena de custodia, y la actividad del manejo y sus impactos sociales y ambientales. Criterio 8.2   El manejo forestal debe incluir la investigación y la recolección de datos necesarios para el seguimiento de por lo menos los siguientes indicadores: a)  El rendimiento de todos los productos forestales cosechados. b)  La tasa de crecimiento, regeneración y condición del bosque. c)  La composición y los cambios observados en la flora y la fauna. d)  Los impactos ambientales y sociales de la cosecha y otras operaciones. e)  Los costos, la productividad y la eficiencia del manejo forestal. Indicador Existe un registro histórico de la madera producida en la unidad de manejo forestal y de la ingresada a los depósitos o patios. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

22 Tipos de alto valor de conservación
Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council- PRINCIPIO 9 - MANTENIMIENTO DE BOSQUES CON ALTO VALOR DE CONSERVACION. Las actividades de manejo en bosques con alto valor de conservación deben mantener o mejorar los atributos que definen a dichos bosques.  Las decisiones referentes a los bosques con alto valor de conservación deben tomarse siempre dentro del contexto de un enfoque precautorio. Tipos de alto valor de conservación DESCRIPCIÓN AVC 1 Concentraciones significativas de valores de biodiversidad a nivel global, regional o nacional. AVC 2 Áreas forestales con bosques grandes a nivel de paisaje, importantes a escala global, regional o nacional, que están insertas en la Unidad de Manejo Forestal –UMF- o que incluyen la UMF donde existen poblaciones viables de la mayoría o todas las especies presentes de manera natural en patrones de distribución y abundancia naturales. AVC 3 Áreas forestales que están en, o contienen, ecosistemas en peligro, amenazados o raros. AVC 4 Áreas forestales que proporcionan servicios básicos de ecosistemas en situaciones críticas. AVC 5 Áreas forestales fundamentales para mantener las necesidades básicas de comunidades locales. AVC 6 Áreas forestales criticas para la identidad cultural tradicional de comunidades locales. Fuente: FSC 2000 FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

23 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
Indicador 9.1.1 Se respetan las áreas y/o atributos determinados como de alto valor de conservación por la autoridad ambiental nacional y regional competente (Ministerio del Medio Ambiente y las CARS, y entidades territoriales) y por las comunidades. Indicador Las áreas de alto valor de conservación están geo-referenciadas y mapificadas; además existe un documento que respalda la definición de las áreas. Indicador Existen constancias de consulta a los grupos de interés (CARS, ONGS, Comunidades, Universidades, Entidades Territoriales y Empresas, etc.) relacionados con el área que va a ser certificada. Indicador Existe un documento resumen del plan de manejo que incluye las consideraciones sobre las áreas de alto valor de conservación, disponible al público. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

24 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 10 - PLANTACIONES Las plantaciones deben ser planeadas y manejadas de acuerdo con los Principios y Criterios del 1 al 9 y con los Criterios del Principio 10. Si bien las plantaciones pueden proporcionar una serie de beneficios sociales y económicos y pueden contribuir en la satisfacción de las necesidades de productos forestales del mundo, éstas deberán complementar el manejo de, reducir la presión sobre y promover la restauración y conservación de los bosques naturales. COMENTARIO Cuando en una Unidad de Manejo Forestal de Bosques Naturales existiere algún tipo de práctica imputable al concepto de plantación (p.e. enriquecimiento de bosques, recuperación de zonas degradadas, re-poblamiento de especies), esta deberá ser evaluada siguiendo los parámetros establecidos en el documento de normas para Plantaciones forestales en Colombia. FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

25 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
CONCLUSIONES Los Principios y Criterios son una herramienta técnica y legal que garantiza y asegura que los bosques están bien manejados para el beneficio de las comunidades, la economía del país y el ambiente. Los P&C son válidos para todos los bosques del mundo y fueron desarrollados en un proceso en el que estuvieron involucrados representantes de diversos grupos de interés del sector forestal FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

26 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 1. Observación de las leyes y los Principios de Certificación. El manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir los Principios y Criterios de certificación. PRINCIPIO 2. Derechos y responsabilidades de tenencia y uso. La tenencia y los derechos de uso a largo plazo sobre la tierra y los recursos forestales, deberán estar claramente definidos, documentados y legalmente establecidos. PRINCIPIO 3. Derechos de los pueblos indígenas. Los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos indígenas y afro descendientes para poseer, usar y manejar sus tierras, territorios y recursos deberán ser reconocidos y respetados. GRACIAS!! FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

27 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 4. Relaciones comunales y derechos de los trabajadores. El manejo forestal deberá mantener o elevar el bienestar social y económico a largo plazo de los trabajadores forestales y de las comunidades locales. PRINCIPIO 5. Beneficios del bosque. El manejo del bosque deberá promover el uso eficiente de los productos y servicios del bosque para asegurar la viabilidad económica y una gama amplia de beneficios ambientales y sociales. PRINCIPIO 6. Impacto ambiental. Todo manejo forestal deberá conservar la diversidad biológica y sus valores asociados, los recursos de agua, los suelos y los ecosistemas frágiles y únicos además de los paisajes. Al cumplir estos objetivos, las funciones ecológicas y la integridad del bosque podrán ser mantenidas. GRACIAS!! FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

28 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 7. Plan de manejo. Un plan de manejo de acuerdo a la escala y a la intensidad de las operaciones propuestas deberá ser elaborado, implementado y actualizado. En el mismo se deberán establecer claramente los objetivos del manejo, y los medios para lograr estos objetivos. PRINCIPIO 8. Monitoreo y evaluación. Deberán evaluarse de acuerdo a la escala y a la intensidad del manejo forestal la condición del bosque, el rendimiento de los productos forestales, la cadena de custodia, y la actividad del manejo y sus impactos sociales y ambientales. GRACIAS!! FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

29 Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
PRINCIPIO 9. Mantenimiento de Bosques con Alto Valor de Conservación. Las actividades de manejo en Bosques con Alto Valor de Conservación mantendrán o incrementarán los atributos que definen a dichos bosques. Las decisiones referentes a los Bosques con Alto Valor de Conservación deberán tomarse siempre dentro del contexto de un enfoque precautorio. PRINCIPIO 10. Manejo de Plantaciones de árboles. Son bosques artificiales que tienen diseñado un plan de manejo desde la etapa de viveros hasta la cosecha. GRACIAS!! FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR

30 GRACIAS!! Iniciativa Nacional del FSC –Forest Stewardship Council-
FSC Forest Stewardship Council, A.C. All rights reserved. FSC-SECR


Descargar ppt "ASPECTOS IMPORTANTES A EVALUAR EN UNA VISITA DE CFV"

Presentaciones similares


Anuncios Google