La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JUSTIFICACIÓN El estudio acerca del talento deportivo está marcado por la carencia de descubrir sus habilidades en las diferentes disciplinas y la falta.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JUSTIFICACIÓN El estudio acerca del talento deportivo está marcado por la carencia de descubrir sus habilidades en las diferentes disciplinas y la falta."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 JUSTIFICACIÓN El estudio acerca del talento deportivo está marcado por la carencia de descubrir sus habilidades en las diferentes disciplinas y la falta de capacitación en los docentes en la disciplina del atletismo. Es necesaria la motivación al desarrollo de este deporte, con la aplicación de actividades lúdicas para mejorar esta disciplina. El presente trabajo de investigación nos permitirá en práctica nuestra futura acción docente en la especialidad de Educación Física, teniendo en cuenta que el docente no es un simple transmisor de conocimientos y que su influencia, no sólo se limita a la preparación académica, sino que es motivador, incentivador y líder.

4 Objetivos La finalidad es descubrir en el alumno la práctica de dicha disciplina a través de actividades lúdicas. Logrando así el aprendizaje de este deporte, ya que es una de las disciplinas más completas, puesto que desarrolla las capacidades motrices en su totalidad.

5 MARCO REFERENCIAL DEL PROBLEMA BASES TEÓRICAS CIENTÍFICAS:BASES TEÓRICAS CIENTÍFICAS: TALENTO DEPORTIVOTALENTO DEPORTIVO TALENTO.-TALENTO.- Capacidad para el desempeño o ejercicio de una ocupación. DEPORTE.-DEPORTE.- Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y ejercicio a sujeto. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio, por lo común al aire libre. TALENTO DEPORTIVO.- “ La realidad del deporte de competición nos lleva a un planteamiento del entrenamiento en la infancia que, si no se opone a la perspectiva educativa del mismo, si al menos está condicionado por la búsqueda de altos rendimientos y ha generado la necesidad de elaborar y llevar a cabo una serie de pruebas encaminadas a la detección temprana y posterior selección de los llamados talentos deportivos, concepto que hace referencia a aquellos jóvenes deportistas que poseen cualidades potenciales para destacar en una determinada disciplina. Talento es el conjunto de facultades o aptitudes para una cosa, una aptitud natural o adquirida para hacer algo.” La identificación de los talentos, consiste en predecir si un joven podrá desarrollar el potencial de adaptación al entrenamiento y su capacidad de aprendizaje técnico para emprender las posteriores etapas de entrenamiento. MARCO TEÓRICO

6 ACTIVIDADES LÚDICAS- ATLETISMO ACTIVIDADES.- Es el conjunto de acciones que, se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas (mediante la utilización de los recursos humanos, materiales, técnicos, en un tiempo determinado. LÚDICO.- Es la necesidad que tiene una persona de sentir sus emociones placenteras, asociadas a la incertidumbre, la distracción, la sorpresa o la contemplación gozosa. La lúdica fomenta el desarrollo psico-social, la adquisición de saberes, la conformación de la personalidad, encerrando una amplia gama de actividades donde interactúan el placer, gozo, creatividad y el conocimiento. Es la atmósfera que envuelve el ambiente del aprendizaje que se genera específicamente entre maestros y alumnos. ACTIVIDAD LÚDICA.- “La actividad lúdica constituye el potencial de los diversos planos que configura la personalidad del ser humano como tal. El desarrollo psicosocial como se denomina al crecimiento, la adquisición de saberes, la conformación de la personalidad, son características que desde la infancia va adquiriendo, o apropiando a través del juego y en el juego. Existen 3 categorías que condicionan el concepto de lúdico, la necesidad, la actividad y el placer: ACTIVIDADES LÚDICAS- ATLETISMO ACTIVIDADES.- Es el conjunto de acciones que, se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas (mediante la utilización de los recursos humanos, materiales, técnicos, en un tiempo determinado. LÚDICO.- Es la necesidad que tiene una persona de sentir sus emociones placenteras, asociadas a la incertidumbre, la distracción, la sorpresa o la contemplación gozosa. La lúdica fomenta el desarrollo psico-social, la adquisición de saberes, la conformación de la personalidad, encerrando una amplia gama de actividades donde interactúan el placer, gozo, creatividad y el conocimiento. Es la atmósfera que envuelve el ambiente del aprendizaje que se genera específicamente entre maestros y alumnos. ACTIVIDAD LÚDICA.- “La actividad lúdica constituye el potencial de los diversos planos que configura la personalidad del ser humano como tal. El desarrollo psicosocial como se denomina al crecimiento, la adquisición de saberes, la conformación de la personalidad, son características que desde la infancia va adquiriendo, o apropiando a través del juego y en el juego. Existen 3 categorías que condicionan el concepto de lúdico, la necesidad, la actividad y el placer:

7 La necesidad lúdica es la inevitable, la urgencia irresistible de ejecutar, bajo impulso vital, acciones de forma libre y espontánea como manifestación del movimiento dialéctico en pos del desarrollo. La actividad lúdica es la acción misma, dirigida conscientemente a la liberación voluntaria del impulso vital generado por la necesidad. El placer lúdico es el bienestar, la consecuencia estimuladora del desarrollo, alcanzada durante la satisfacción de la necesidad a través de la actividad. La verdadera recreación es la potencia la obtención de experiencias vivencias positivas que enriquezcan la memoria y permitan la vitalidad del individuo a través del recuerdo. A ella se opone el simple entretenimiento la recreación es participación... el entretenimiento es evasión.”

8 ATLETISMO HISTORIA.- El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo del físico. En forma organizada comienza con los Juegos Olímpicos Griegos, a partir del 776a.c. En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanza miento de disco y jabalina, carreras a campo traviesa, salto de longitud y lucha libre. Las carreras de hombres con armaduras, y otras pruebas, aparecieron posteriormente. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146a.c. Sin embargo, en el año 394 d.c. el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Durante siglos no se celebraron. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.

9 DEFINICIÓN.- Deporte de competición (entre individuos o grupos)que abarca un gran número de pruebas que pueden tener lugar en pista cubierta o al aire libre. Las principales disciplinas del atletismo pueden encuadrarse en las siguientes categorías: carreras, marcha, lanzamientos y saltos. PRUEBAS VELOCIDAD.- “La velocidad es la relación entre distancia o espacio y el tiempo que se invierte en recorrerlo. Las pruebas de pista son 100, 200, 400.

10 SALTOS VERTICALES.- “Se consideran saltos verticales o de elevación aquellos en los que el atleta trata de salvar un listón colocado a una determinada altura. Estos saltos son Altura y Pértiga.” LANZAMIENTOS.- Las pruebas de lanzamiento son peso, disco, martillo y jabalina. Dado el peligro para espectadores y competidores que entrañan estas pruebas, es preceptivo el uso de jaula de protección de todas las competiciones de disco y martillo. SALTOS VERTICALES.- “Se consideran saltos verticales o de elevación aquellos en los que el atleta trata de salvar un listón colocado a una determinada altura. Estos saltos son Altura y Pértiga.” LANZAMIENTOS.- Las pruebas de lanzamiento son peso, disco, martillo y jabalina. Dado el peligro para espectadores y competidores que entrañan estas pruebas, es preceptivo el uso de jaula de protección de todas las competiciones de disco y martillo.

11 BIBLIOGRAFÍA Educación Física del N.E.P Helber Villalobos Gutiérrez págs. 23-24 Educación Física del N.E.P Helber Villalobos Gutiérrez págs. 23-24 www.yturralde.com/lúdica www.yturralde.com/lúdica www.yturralde.com/lúdica www.starmedia.com/manual atletismo II www.starmedia.com/manual atletismo IIwww.starmedia.com/manual www.efdeportes.com/velocidad www.efdeportes.com/velocidad www.efdeportes.com/velocidad

12 GRACIAS


Descargar ppt "JUSTIFICACIÓN El estudio acerca del talento deportivo está marcado por la carencia de descubrir sus habilidades en las diferentes disciplinas y la falta."

Presentaciones similares


Anuncios Google