La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Medina fue la ciudad comercial más importante en España y casi en Europa durante los siglos XV y XVI gracias a sus ferias y negocios financieros (se.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Medina fue la ciudad comercial más importante en España y casi en Europa durante los siglos XV y XVI gracias a sus ferias y negocios financieros (se."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Medina fue la ciudad comercial más importante en España y casi en Europa durante los siglos XV y XVI gracias a sus ferias y negocios financieros (se decía que cuando temblaba la banca de Medina temblaba la banca de Europa) Hacia 1404 se fundaron las ferias y en 1421 se dictaron las Ordenanzas para el asentamiento de los feriantes: Cada gremio se instalaba en una plaza o calle de Medina (Silleros y freneros, joyeros, especieros, armeros, calceteros y jubeteros, buhoneros y barberos en la Plaza Mayor, y en otras calles, cambistas y paños mayores, comerciantes de sebo, aceite, pez esparto y cera, peleteros y paños menores, plateros, herreros y caldereros, zapateros, comerciantes de cuero y cordobanes, albarderos, lenceros y sederos). En 1491, los Reyes Católicos les dieron la consideración de ferias generales del Reino. En un principio eran mercados de transacción de productos pero con el tiempo se convirtieron en ferias eminentemente financieras. El protagonismo de feriantes y mercaderes pasó a los cambistas y banqueros (los había de Amberes, Lyon, Génova, Florencia o Lisboa) que endosaban créditos, enviaban cartas de aviso, contrataban grandes partidas, ordenaban pagos y fundamentalmente giraban letras de cambio (las letras de cambio, que ya existían en otros lugares, adquirieron en Medina su forma de funcionamiento definitiva) Las crisis financieras de la Corona en el siglo XVI, la ruptura comercial con Flandes y, sobre todo, el traslado de la Corte de Valladolid a Madrid acabaron por arruinar el sistema financiero y las ferias de Medina.

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37 Isabel la Católica dictando su testamento (Eduardo Rosales)

38

39

40

41

42

43 El descanso del guerrero

44 Posando para la Historia

45 Excursión a Medina del Campo con la Asociación de Jubilados ICAI (SEJU) Fotos y composición: Esteban Matía (matiaest@yahoo.es) 10 de Mayo de 2001 Música: Caminante, no hay camino (J.M. Serrat) (algunas imágenes obtenidas de Wilkipedia e Internet)


Descargar ppt "Medina fue la ciudad comercial más importante en España y casi en Europa durante los siglos XV y XVI gracias a sus ferias y negocios financieros (se."

Presentaciones similares


Anuncios Google