Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Diabetes mellitus en adultos
2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Diabetes mellitus tipo 2, es la enfermedad en la que el páncreas del paciente no produce la suficiente insulina o la insulina no actúa de manera normal, provocando que la glucosa que se encuentra en el torrente sanguíneo no logre introducirse a las células.
3
JUSTIFICACIÓN Es necesario que el paciente que padece diabetes mellitus tipo 2 conozca la enfermedad, sus signos, síntomas, causas y complicaciones, para llevar a cabo las recomendaciones tanto medicas como nutricionales adecuadas para su tratamiento.
4
OBJETIVOS *Seleccionar cuales son las causas mas comunes por las que se padece diabetes mellitus tipo *Determinar el tratamiento medico recomendado a los pacientes con diabetes mellitus tipo *Detallar las recomendaciones nutricionales adecuadas para los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
5
1.-Las recomendaciones para controlar la diabetes mellitus tipo 2 son la ingesta adecuada de CHO, Ps y Gs, perdida de peso, ejercicio diario, monitorización de la glucosa sanguínea y llevar un tratamiento terapéutico preescrito por un medico. HIPÓTESIS
6
2.-Dentro de las recomendaciones para controlar la diabetes mellitus tipo 2, no se requiere la ingesta adecuada de CHO, Ps y Gs, perdida de peso y ejercicio diario. Solamente el tratamiento terapéutico.
7
DELIMITACIÓN El presente trabajo de investigación se realizó en la colonia Guadalupe Victoria de la ciudad de Matamoros Tamaulipas México, con los pacientes diabéticos tipo 2 que asisten al centro de salud urbano Roberto Guerra en el año 2010.
8
ANTECEDENTES HISTÓRICO
ANTECEDENTES HISTÓRICO *La primera referencia a la diabetes se encuentra en el papiro de Ebers encontrado en 1862 en Tebas *Apolonio de Memfis acuñó el terminó de diabetes *Claude Bernard observó que el azúcar que aparece en la orina de los diabéticos había estado almacenado en el hígado en forma de glucógeno. *La insulina fué descubierta en el verano 1921 por Sir Frederick Grant Banting
9
FUNDAMENTO TEÓRICO Los factores de riesgo para la diabetes tipo 2 incluyes factores medio ambientales y genéticos, entre ellos historia familiar de diabetes, edad avanzada, obesidad, en particular obesidad intraabdominal, inactividad física, antecedentes de diabetes gestacional, prediabetes, y raza o etnia. En la mayoría de los casos la diabetes tipo 2 se debe a una combinación de resistencia a la insulina y fracaso de las células B Marion J. Franz
10
DIABETES MELLITUS Cuando una persona tiene diabetes su páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no puede utilizarla adecuadamente y sin insulina la glucosa no puede entrar en nuestras células, por lo que la glucosa se queda en la sangre y se filtra a través de los riñones. La elevación en los niveles de glucosa en la sangre causa daño progresivo e irreversible de muchas partes del cuerpo.
11
TIPOS DE DIABETES MELLITUS
*La diabetes tipo 1 *la diabetes mellitus tipo 2 *Diabetes mellitus gestacional *Diabetes clínica *Diabetes química *Diabetes latente *Diabetes potencial
12
TRATAMIENTO NUTRICIONAL PARA LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
*El plan de alimentación debe ser individual y contribuir a la educación del paciente para que aprenda a manejar su enfermedad. Los objetivos de este plan son: *Mantener cifras óptimas de glucosa, colesterol y triglicéridos *Prevenir hiperglucemia o hipoglucemia *Conservar un peso adecuado *Prevenir la desnutrición.
13
PLANES ALIMENTICIOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
Use un plato mas pequeño Mastique lenta y completamente Coma menos grasa Disminuya la cantidad de carne que come Hornee o ase la carne en vez de freírla Beba leche descremada Aumente la fibra Disminuya el sodio Disminuya el consumo de azúcar
14
ACTIVIDAD FÍSICA RECOMENDADA PARA LA DIABETES MELLITUS
El ejercicio ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, reduce los factores de riesgo cardiovascular, facilita el control del peso y mejor la sensación de bienestar. Además, el ejercicio regular puede prevenir la diabetes tipo 2 en individuos con riesgo alto.
15
TIPO DE ESTUDIO Este trabajo posee un tipo de estudio descriptivo, debido a que expresa a través de la investigación la descripción de la enfermedad diabetes mellitus tipo 2, que es, cuantos tipos hay, cuales son sus causas y sintomatología así como sus recomendaciones nutricionales y terapéuticas.
16
POBLACIÓN La población será de un total de 78 pacientes con diabetes tipo 2 de la colonia Guadalupe Victoria que asisten al centro de salud urbano Roberto Guerra en Matamoros, Tamaulipas, México
17
MUESTRA La muestra será del 50% de la población de los pacientes con diabetes tipo 2 de la colonia Guadalupe Victoria que asisten al centro de salud urbano Roberto Guerra en Matamoros, Tamaulipas, México
18
PROCESAMIENTO DE DATOS
respuestas preguntas a) b) c) d) 1 42 x 2 29 13 3 26 16 4 33 9 5 20 15 7 6 8 10 24 38 11 12 21 28
19
ANÁLISIS DE LOS DATOS En la pregunta numero 2 se muestra que el 69% de los pacientes diabéticos tienen algún familiar que padezca diabetes mellitus tipo 2, mientras que el 31% de los pacientes padece la enfermedad por otras causas En la pregunta numero 5 se muestra que el 48% de los pacientes diabéticos realizan poca actividad física, el 36% realiza una actividad física moderada y el 17% realiza mucha actividad física.
20
En la pregunta numero 10 se muestra que el 90% de los encuestados si conoce los alimentos que no debe de consumir, mientras que el 10% no conoce la dieta requerida para mejorar su calidad de vida. En la pregunta numero 12 se muestra que el 100% de los encuestados toman metformina, el 50% toma guibenclamida y el 67% toman otros medicamentos.
21
GRÁFICAS
22
¿tienes algún familiar que padezca diabetes mellitus tipo 2
¿tienes algún familiar que padezca diabetes mellitus tipo 2? a) Si 29 personas b) No 13 personas
23
¿con que frecuencia realizas actividad física
¿con que frecuencia realizas actividad física? a) Poca 20 persona b) moderada 15 personas c) mucha 7 personas
24
¿conoces los alimentos que no debes consumir
¿conoces los alimentos que no debes consumir? a) Si 38 personas b) No 4 personas
25
¿Qué tipo de medicamento tomas
¿Qué tipo de medicamento tomas? a) metformina 42 personas b)guibenclamida 21 personas c) otros 28 personas
26
CONCLUSIONES las recomendaciones para controlar la diabetes mellitus tipo 2 en adultos a partir de los 30 años son la ingesta adecuada de nutrientes de acuerdo a su edad, estatura y complexión, siendo este factor uno de los mas relevantes en cuanto al control del padecimiento.
27
Se pudo confirmar mediante la investigación la importancia de la pérdida de peso y la realización de actividad física diaria en el mejoramiento del padecimiento. Los objetivos planteados en este trabajo de investigación si se pudieron efectuar, haciendo mención de las causas mas comunes de la enfermedad de acuerdo a la investigación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.