La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RECUPEREMOS el TREN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RECUPEREMOS el TREN."— Transcripción de la presentación:

1 RECUPEREMOS el TREN

2 FERROCARRILES ARGENTINOS
VAMOS por FERROCARRILES ARGENTINOS

3 DRAMAS ACTUALES DEL TRANSPORTE FERROVIARIO
En la década `80 había km de vías en pleno funcionamiento Hoy: km El 94% de la producción del país va en camión; 3,5% en tren; y 1,5% por hidrovías

4 Transporte ferroviario de carga en Argentina y en otros países
3,5% BRASIL 25% MEXICO FRANCIA 40% RUSIA 80%

5 Camión vs Tren (en toneladas/año)

6 (locomotora y 60 vagones de 50 tn c/u)
TREN vs CAMION Un convoy (locomotora y 60 vagones de 50 tn c/u) = tn =100 camiones acoplados MODO DE TRANSPORTE Capacidad de Carga $/tn Camión 28 tn 0,22 FFCC 40 tn 0,08

7 RUTAS vs VIAS Renovación Total x km RUTA VIA costo $1.500.000 $800.000
personal 12 25

8 INCUMPLIMIENTOS K AÑO SERVICIOS ANUNCIO actualmente 2002 Decreto 2075
SERVICIOS ANUNCIO actualmente 2002 Decreto 2075 Trenes y Subtes AMBA Declara Estado de Emergencia TODO SIGUE IGUAL 2008 Decreto 1772 Belgrano Cargas Re estatización definitiva y traspaso a ADIF y SOF Concesión/gerenciamiento SOE: UF + Franco Macri + Chinos + Fed Camioneros + Maquinistas + La Fraternidad 2011 Llamado a licitación 3200 km vías Ramal C-25 Formosa-Embarcación (Salta) Sin elementos Corredor Bue-Rosario-Cordoba TREN BALA Sin comentarios 2003 Septiembre Talleres de Tafí Viejo Inauguración: Néstor Kirchner Octubre Inauguración: Cristina y Ricardo Jaime 2009 Noviembre Inauguración: Antonio Luna y SOF SE Dependen del SOF SE (100 empleados / producción irrelevante)

9 Lincoln-Realicó Tucumán-Tafí Viejo Salta Chaco 2009
teleconferencia en Salta Trenes urbanos: Puesta en Marcha: Lincoln-Realicó hizo solo 1 viaje de prueba antes de las elecciones Tucumán-Tafí Viejo hizo solo 1 viaje: 18/06/2009 (la dupla comprada a España está en Estación Central de Tucumán) Salta Primer viaje: 18/06/2009. Entre Septiembre y Diciembre (campaña electoral) corrió 1 vez por día a modo experimental. En Mayo/2011 hizo dos veces Salta-Guemes. HOY NO FUNCIONA Chaco traspaso de la empresa provincial SEFECHA a la SOF SE Única operación. Hay sospechas de corrupción en la adjudicación de obras de reparación de vías entre el presidente de SOF SE y su gerente general. 2010 Corredor de pasajeros Bue-Mendoza Anuncio de reactivación hizo dos viajes: 1) 31/12/2010 Marcha mundial por la Paz y la No Violencia; 2) 4/03/2010: Fiesta de la Vendimia. HOY NO FUNCIONA vagones de trenes Compras a China; España y Portugal Por diferencia de trocha estan inutilizados. Hay sospechas de corrupción en las operaciones 2008 Soterramiento del Sarmiento ADIF/2012: "Estamos en la primera etapa. Se trajaja en el desarrollo de la ingeniería de detalle, obradores y mitigación de interferencias"

10 El Gobierno K ha profundizado el modelo menemista:
A casi 10 años de grandilocuentes anuncios de reactivación de los talleres ferroviarios, la situación actual es de inacción y abandono. El Gobierno K ha profundizado el modelo menemista: evasión de controles legales o públicos sobre del Estado y de los concesionarios. corrupción extendida a todo el sistema mediante subsidios, privilegiando los negocios con los amigos del poder (Cirigliano, Taselli o Grupo Emepa). En vez de recuperar la industria nacional, se optó por hacer “negociados” con la compra de material rodante usado, y en pésimas condiciones, a España y Portugal. Los mejores contratos se destinan a empresas amigas del poder, mientras que los Talleres de Tafí Viejo, Junín y Los Hornos se han destinado a propaganda política y a conchabar a algunos punteros políticos.

11 FERROCARRILES ARGENTINOS
INICIATIVA DE LA Deroga la Ley REORDENAMIENTO FERROVIARIO LEY de REACTIVACION FERROCARRILES ARGENTINOS

12 Reactivación + Inversiones
Estructura de la Ley INFRAESTRUCTURA ADIF INVERSIONES Planificación OPERACIONES: Carga + Pasajeros Controles INDUSTRIA Reactivación + Inversiones CADENA DE VALOR REATIVACION FFAA CONSEJO FEDERAL FONDO PLAN CNRT: tutela derechos del usuario; controla al Estado

13 ADIF / Consejo / Plan Deberes y obligaciones de la ADIF
Creación del CONSEJO FEDERAL DE RECUPERACION DEL FERROCARRIL para la planificación el control con participación de las provincias PLAN ESTRATEGICO PLURIANUAL DE INVERSIONES: pautas de implementación desde el interior hacia la Capital. RECUPEREMOS EL TREN

14 OPERACIONES Dispone que tanto CARGAS como PASAJEROS sean operados por el Estado, a través de concesión del servicio a empresas privadas o por administración mixta. RECUPEREMOS EL TREN

15 CNRT: Modifica el marco normativo
le otorga autarquía financiera y funcional; elimina su dependencia del Poder Ejecutivo Nacional; le devuelve el deber de tutelar los derechos de los usuarios; se subordina al Congreso de la Nación; se impone dirección y gerenciamiento federal, independiente, profesionalizado y con participación de los usuarios; se le devuelve el carácter de ente regulador y de control del Estado y los concesionarios. RECUPEREMOS EL TREN

16 FONDO DE RECUPERACIÓN DEL FERROCARRIL (FRF)
Asignación anual inicial de $ millones Integrado 50% de la Impuesto al Gasoil (valor equivalente al 22% del precio por litro, libre de impuestos, Ley /08). 30% del total de Derechos de Exportación de Soja. Reducción gradual de subsidios anuales a trenes del AMBA. 30% de las utilidades del BCRA transferidas al Tesoro. Los recursos que establezca anualmente el Presupuesto Nacional. RECUPEREMOS EL TREN

17 PLAN DE REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA NACIONAL (PRIFEN)
Previsibilidad e incentivos a inversiones en el largo plazo en condiciones de equilibrio y de competencias armonizadas. Líneas de créditos a largo plazo con bajas tasas de interés y subsidios para la industria nacional con el fin de producir material ferroviario en el país. Incentivo a las importaciones de material rodante nuevo cuando la industria nacional no esté en condiciones de producirlo inicialmente. Deducción del Impuesto a las Ganancias a las empresas nacionales cuando reinviertan sus utilidades. Reactivación de los Talleres Ferroviarios a través de la exención del pago de derechos de importación para la adquisición de bienes de capital y la incorporación gradual de tecnología transferida. Medidas tendientes a la asociatividad y la integración productiva regional para la transferencia de tecnología. Incentivos específicos a la industria nacional para la incorporación de nuevas tecnologías, ahorro energético y aumento de la capacidad de carga.

18 FERROCARRILES ARGENTINOS
VAMOS por FERROCARRILES ARGENTINOS Tafí Viejo/Tucumán 13 de julio de 2012

19 Mario Barletta Presidente COMITÉ NACIONAL Luís Naidenoff Presidente Bloque Senadores Nacionales Ricardo Gil Lavedra Presidente Bloque de Diputados Nacionales Gerardo Morales Vicepresidente H. Senado de la Nación Mario Negri Vicepresidente Cámara de Diputados de la Nación

20 DIPUTADOS NACIONALES Aguad Oscar; Albarracín Jorge; Alfonsín Ricardo; Álvarez Elsa; Álvarez Jorge; Aspiazu Lucio; Barbieri Mario; Bazze Miguel; Benedetti Atilio; Biella Bernardo; Brizuela Y Doria Inés; Buryaile Ricardo; Casañas Juan; Castañon Hugo; Chemes Jorge; Costa Eduardo; De Ferrari Rueda Patricia; Espindola Gladys; Faustinelli Hipolito; Fernandez Rodolfo; Fiad Mario; Forte Ulises; Garrido Manuel; Gil Lavedra Ricardo; Giubergia Miguel; Juri Mariana; Kronenberger Daniel; Maldonado Hugo;Martinez Julio; Molas Pedro; Negri Mario; Orsolini Pablo; Portela Agustin; Rogel Fabian; Sacca Luis; Santin Eduardo; Storani Maria Luisa; Tunessi Juan Pedro; Vaquié Enrique; Veaute Mariana; Yagüe Linda SENADORES NACIONALES Eugenio Artaza; Marta Borello; José Cano; Mario Cimadevilla; Juan Carlos Marino; Alfredo Martínez; Laura Montero; Gerardo Morales; Luís Naidenoff; Roy Nickisch; Emilio Rached; Ernesto Sanz; Arturo Vera; Pablo Verani


Descargar ppt "RECUPEREMOS el TREN."

Presentaciones similares


Anuncios Google