Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAarón Figueroa Medina Modificado hace 8 años
1
Equipo A ● La desaparición de Anastasia Romanov ● Los crímenes de Wineville ● La Dalia Negra ● El Cortijo Jurado (tema sobre Alhaurín de la Torre)
2
La desaparición de Anastasia Romanov
3
Situación geográfica-temporal Mayo de 1918, Siberia, Rusia. Los Romanov pasaron sus últimos meses lejos de la capital rusa, escondidos del ejercito blanco.
4
● LA REVOLUCIÓN RUSA
5
Causas La causa de esta revolucion son varias: ● Políticamente, el pueblo ruso odiaba la dictadura del zar Nicolás II. Las bajas que los rusos sufrieron durante la I Guerra Mundial debilitaron aún más la imagen de Nicolás.
6
Causas (sociales) ● Socialmente, el régimen despótico del zar había estado oprimiendo al campesinado durante siglos. Esto provocó tensiones dentro de la clase baja rural que desembocó en altercados.
7
Causas (económicas) ● Económicamente, la inflación y el hambre por toda Rusia contribuyeron asimismo a la revolución.
8
Una combinación de estos tres factores, combinados con el liderazgo de Vladimir Lenin y León Trotsky, condujeron a la Revolución rusa. Causas (políticas)
9
● ¿QUIÉN FUE ANASTASIA?
10
● Anastasia Nicolaeivna Romanov-Oldenburg- Holstein-Gottorp y von Hessen, nace en Peterhof, Rusia, el 18 de junio de 1901. Hija del Zar Nicolás II Romanov y de Alexandra Feodorovna de Hessen.
11
Era la pequeña de las cuatro hijas del Zar y cuidaba constantemente de su hermano pequeño Zarevich Alexis. Anastasia se crió junto a sus otras tres hermanas: Olga, Maria y Tatiana. Vivió alrededor de una corte sublime pero Anastasia era de carácter algo reservado. No hay muchos datos de la joven Anastasia.
12
● HECHOS
13
El 20 de mayo de 1918 los Romanov, fueron exiliados a Siberia. Estuvieron residiendo durante sus últimos dos meses de vida, en una pequeña granja de la localidad siberiana.
14
● Posteriormente, decidieron cambiar su refugio a ekaterimburgo por la proximidad del ejercito blanco y las consecuencias que tendría que los encontraran.
15
● La noche antes de partir, la familia fue despertada y se solicitó que se vistieran. Se les hizo creer que iban a ser fotografiados antes de partir y fueron llevados a uno de los sótanos de la casa.
16
● Unos minutos después, entraron en la habitación los ejecutores comandados por Yurovski. Sin preámbulos levantó el revólver y declaró al zar que el pueblo ruso le había condenado a muerte. El zar apenas alcanzó a balbucear: "¿qué?" cuando Yurovski le disparó a la cabeza. Posteriormente fueron ametrallados todos a excepción de Anastasia y su hermana María que sobrevivieron a la ráfaga inicial pero fueron rápidamente rematadas a bayonetazos contra una de las paredes del sótano, mientras intentaban protegerse con una almohada
17
● En el informe de Yurovski decía que una vez el humo de los disparos permitió ver el resultado de la ejecución, se descubrió que algunas de las balas de los ejecutores se habían quedado incrustadas en los corsés mujeres (también en el de anastasia). Las joyas que se escondieron para evitar que sus captores se las quitaran les habían servido involuntariamente de armadura. Cuando llevaron los cuerpos fuera, una de las chicas empezó a llorar, y fueron llevadas aparte por uno de los ejecutores y fueron rematadas con golpes en la cabeza según escribió Yurovski. Sin embargo, Piotr Yermakov, le explicó a su mujer que Anastasia había sido rematada a bayonetazos.
18
Yurovski en su informe relata entierro de la familia en algún bosque cercano. Según el informe fueron enterrados todos en una zona común pero dos de los cuerpos fueron incinerados aparte en otro lugar como medida preventiva en caso de que alguien se encontrara los cuerpos no sospechara que fuera la familia imperial.
19
SE CORRIÓ EL RUMOR...
20
Por entonces se corrió un rumor (infundado) que decía que hubo supervivientes (Anastasia) de la matanza de su familia, coas que cobró mucho tras este descubrimiento...
21
SE FUNDÓ EL RUMOR
22
En 1994, se encontró una fosa común en un bosque de Ekaterimburgo, los análisis de ADN demostraron que los restos pertenecían a la familia imperial y sus criados, pero el destino de las niñas desaparecidas seguía siendo un misterio. Se realizaron varias búsquedas por los bosques de la zona para intentar encontrar los cuerpos restantes pero no dieron resultado.
23
POSIBLES DESTINOS DE ANASTASIA
24
● Dos jóvenes que afirmaban ser Anastasia y su hermana María fueron encontradas por un sacerdote de los Montes Urales, donde vivieron como monjas hasta su muerte en 1964. Fueron enterradas bajo los nombres de Anastasia y María Nikolaevna. ● Anna Anderson fue la más famosa de las al menos diez mujeres que afirmaban ser Anastasia. Afirmaba que se había hecho pasar por muerta entre los cuerpos de su familia y los criados, y que pudo escapar gracias a la ayuda de un guardia compasivo que la rescató al ver que aún estaba viva.
25
Anna Anderson & Anastasia Romanov
26
Anna Anderson fue encontrada a punto de suicidarse en el puente del río Spree en Berlín (Alemania), dos años después de la masacre. Fue internada en una institución para enfermos mentales, donde aseguró ser la Gran Duquesa Anastasia. Siempre hubo confusión en cuanto a la verdadera identidad de Anna Anderson debido a los supuestos conocimientos que tenía sobre Anastasia que, según se decía, solo la verdadera Gran Duquesa podía conocer. Algunos familiares de los Románov declararon que Anna era la Gran Duquesa, pero otros nunca estuvieron convencidos. Anna Anderson fue la que creó el mito y convirtió la leyenda de Anastasia en famosa.
27
EL JUCIO MÁS LARGO DE LA HISTORIA DE ALEMANIA
28
La batalla por conocer su verdadera identidad se convirtió en el juicio más largo de la historia de Alemania. Se inició en 1983 y fue oficialmente cerrado en 1970. El veredicto final estableció que Anna Anderson no pudo aportar suficientes pruebas para demostrar que era la Gran Duquesa. Pero también se estableció que la muerte de Anastasia no se podía confirmar como hecho probado.
29
● NUEVAS PRUEBAS RELEVANTES
30
● Posteriormente, con las nuevas tecnologías este caso volvió a la luz y salieron numerosos datos que han llevado a resolver el enigma. Estos son los mas relevantes: ✔ En 1998, usando muestras de un pañuelo suyo encontrado en el hospital, junto con la sangre de Felipe de Mountbatten, príncipe de Edimburgo (quien sería pariente lejano), se le hicieron unas pruebas de ADN. Las pruebas fueron aplastantes, según el doctor Gil:"Si aceptamos que estos restos son de Anna Anderson, entonces Anna Anderson no está emparentada con el zar Nicolás II ni la zarina Alejandra".
31
✔ Al compararlo con familias de una lista de desaparecidos en 1918 se descubrió que su auténtica identidad era Franziska Schanzkowska, nacida en Pomerania(Polonia), desaparecida en marzo de 1920 cuando perdió la memoria trabajando en una fábrica de Berlín. ✔ Sin embargo, nuevas pruebas forenses realizadas en 1998 comparando la cara y las orejas de Anastasia y Anderson, siguiendo un procedimiento de identificación concluyeron que Anna Anderson era la Gran Duquesa Anastasia. Estas pruebas aparecieron en un documental de la televisión británica. ✔ Tras el hallazgo de los restos del zar y de en 2007, pruebas del ADN mitocondrial de una muestra de tejido de Anna Anderson, recogida durante un procedimiento médico en 1979 y que se guarda en el hospital Martha Jefferson de Charlottesville (Virginia), se comparó con el de los Romanov y sus familiares, no coincidiendo ni con la del duque de Edimburgo ni con los huesos, lo que volvia a confirmar que Anderson no era Anastasia
32
✔ Las muestras de ADN coinciden con Carl Maucher, sobrino de Franziska Schanzkowska, lo que indica que Maucher y Anderson estaban relacionados por línea materna y que Anderson era probablemente Schanzkowska. Posteriores pruebas realizadas a unos cabellos de Anderson guardados en un libro por su marido, Jack Manahan, han arrojado los mismos resultados. ✔ Después de la confirmación de que Anderson no era Anastasia sino Franziska Schanzkowska, se procedió a la investigación de por qué conocía esos datos de la vida de Anastasia que habían hecho dudar hasta a sus mismísimos parientes.
33
● RESOLUCIÓN MISTERIO ANASTASIA
34
El 23 de agosto de 2007 un arqueólogo ruso anunció el descubrimiento de dos esqueletos parciales quemados en los restos de una hoguera cercana a Ekaterimburgo, muy parecida al lugar descrito por Yurovski en su informe. El arqueólogo dice que los cuerpos pertenecen a dos adolescentes de entre 18 y 23 años. Anastasia tenía 17 años y un mes cuando fue asesinada, mientras que su hermana María tenía 19 años y un mes. Las hermanas mayores de Anastasia, Olga y Tatiana, tenían 24 y 25 años cuando murieron. Después hacer pruebas de los dos esqueletos encontrados se determinó que pertenecian a Anastasia y a su hermana María.
35
● RESOLUCIÓN MISTERIO ANNA ANDERSON
36
● Tras el descubrimiento de los cuerpos de Anastasia y María Romanov, sólo queda resolver el misterio de Anna Anderson... La respuesta residía en las memorias de un soldado encontradas en 2008, Tschaikovsky, soldado que estuvo presente en la matanza de los Romanov (y anteriormente pertenecía a la guardia real de ahí sus conocimientos sobre Anastasia), que se la encontró cuando andaba perdida por Berlín, donde en un accidente de trabajo perdió la memoria y se le ocurrió la gran idea de hacerle creer que ella era Anastasia, que había escapado de la matanza de su familia y que estaba intentando que sus familiares vivos la reconocieran, tarea en la que le ayudaba él, su marido.
37
Los crímenes de Wineville o Asesinatos del gallinero
38
Situación geográfica L os asesinatos ocurrieron en Los Ángeles, California. Ocurrieron en un pueblecito, llamado Wineville (ahora Mira Loma). Allí residia Christine Collins, madre de Walter, y también la familia Northcott quienes poseían una enorme granja. Esa granja sería el escenario de unos atroces crímenes que recorrieron todo el mundo.
39
Situación Temporal Los crímenes de Wineville también conocidos como asesinatos del gallinero de Wineville fueron una serie de secuestros y asesinatos de niños que tuvieron lugar en Los Angeles, California de 1928 a 1930. Walter Collins, de 10 años de edad, desapareció el 10 de marzo de 1928
40
Christine Collins Madre de Walter Christine M. Collins, nació el 24 de Abril de 1900 y murió en 1996 en Lafeyette, una ciudad localizada en Contra Costa County, California. Era supervisora de una compañía de teléfono y fue la primera en denunciar a la policía la desaparición de su hijo, y luchó por encontrarlo. Fue ingresada en un psiquiátrico por defender la idea de que el niño que le dio la policía no era el suyo. Christine M. Collins, nació el 24 de Abril de 1900 y murió en 1996 en Lafeyette, una ciudad localizada en Contra Costa County, California. Era supervisora de una compañía de teléfono y fue la primera en denunciar a la policía la desaparición de su hijo, y luchó por encontrarlo. Fue ingresada en un psiquiátrico por defender la idea de que el niño que le dio la policía no era el suyo. Biografía de los implicados
41
Era hijo de Christine Collins, nunca conoció a su padre, ya que este desapareció cuando se enteró que Christine estaba embarazada. Era un chico de mediana estatura, desapareció con 10 años de edad el 10 de marzo de 1928. Su madre lo dejó solo en su casa, y cuando volvió el ya no estaba. Walter Collins Victima
42
Nació en Canadá, y fue el autor de 20 asesinatos a niños entre los que estaba Walter Collins. Su familia era bastante inestable, pues su padre murió en un asilo psiquiátrico, y su tío fue condenado a muerte por asesinato. Su madre confesó haber matado a Walter Collins, pero se cree que el la coaccionó para hacerlo, o simplemente que el la presionó para que ella confesase lo que no hizo. Gordon Stewart Northcott Asesino
43
Arthur Hutchins Falso Walter Era un chico del Oeste Medio que se había escapado de su casa para poder viajar a California y conocer a su actor favorito Tom Mix. El propietario de un bar llamo a la policía, pues un vagabundo le dejó tirado en su local. Después, la policía vio el parecido con Walter Collins y se lo entregaron a Christine diciendo que era Walter.
44
Sanford Clark Sobrino y cómplice de Gordon Escapó de su casa en Saskatoon (Saskatchewan, Canadá) para irse a vivir con su tío, Gordon Northcott, el cual abusó sexualmente de él y le hizo cómplice obligado de los asesinatos. La policía dio con el por haberse escapado de casa, pero el les confesó los asesinatos. Cuando todo hubo pasado, le enviaron a un correccional para jóvenes.
45
Hechos ✗ Walter Collins desaparece antes del mediodia del 10 de marzo de 1929. ✗ Christine Collins denuncia a la policía lo ocurrido. ✗ Tras 6 meses, la policia no consigue dar con el secuestrado. ✗ Arthur Hutchins oye que se parece asombrosamente a Walter Collins. ✗ Arthur acude a la policia y esta ve el gran parecido con Walter.
46
✗ La policia recoge a Arthur y, cansados de buscar a Walter, le ”educan” para que sea el SUSTITUTO de Walter. ✗ La policia le entrega a Christine al Walter falso (Arthur), y esta ve inmediatamente que no es su hijo. ✗ Christine intenta comunicar a la policia que se han equivocado, pero estos no quieren hacerle caso. ✗ Christine pide ayuda a distintas personas para demostrar que no era Walter Collins. ✗ La policia se entera y la interna en un psiquiatrico durante varios dias.
47
✗ Un policia recibe un aviso de un chico que se escapo de su casa en Canada. ✗ Este chico (Sandford Clark) probablemente estuviese en la casa de su tio (Gordon Northcott). ✗ Cuando llega a la granja, Gordon no esta, pero su sobrino si, y el policia se lo lleva a comisaria. ✗ En comisaria, el chico confiesa los terribles crimenes que su tio cometio. ✗ Entre los chicos secuestrados, Sandford reconocio a Walter. ✗ Gordon intenta escapar, pero es apresado en Canada, en casa de su hermana. ✗ El caso es rapidamente llevado a juicio.
48
✗ Hubo dos juicios: ✗ El primero, juzgando a la cupula policial de Los Angeles por corrupcion y violencia. ✗ El segundo, juzgando al asesino de unos veinte menores: Gordon Northcott. ✗ Gordon es condenado a la horca por asesinato y desmembracion de al menos de tres menores. ✗ Christine sale del psiquiatrico diez dias despues de ser ingresada, pues Arthur Hutchins confeso no ser Walter, y acude a dos juicios. ✗ Después se supo que la asesina de Walter fue la madre de Gordon, coaccionada por su propio hijo (en la pelicula no ocurre asi).
49
Motivos de los asesinatos La policía descubrió que Gordon Stewart Northcott era un sádico homosexual que abusaba de los niños secuestrados, a los cuales escondía en su gallinero; también era un mentiroso patológico y amaba ser el centro de atención.Varias veces se ofreció a señalar dónde escondió los restos de algunas víctimas, para siempre dar marcha atrás en el último momento. Entre los niños que desaparecieron se encontraba el famoso Walter Collins, de 10 años de edad, que desapareció el 10 de marzo de 1928 y Lewis Winslow, de doce años de edad, junto a su hermano Nelson, de 10, que desaparecieron de Pomona el 16 de mayo de 1928. Y también algunos muchachos mexicanos. Víctimas
50
Sentencia Los investigadores encontraron un hacha y restos de huesos,pelo, y los dedos de tres de las víctimas enterrados cerca del gallinero del rancho de Northcott cerca de Wineville. Después de 27 días de juicio, el 7 de febrero de 1929 Gordon Stewart Northcott fue declarado culpable de matar a Lewis y Nelson Winslow y otro niño mexicano no identificado. El jurado lo condenó por secuestrar, abusar sexualmente, torturar, asesinar, y descuartizar a estos y otros niños durante el año 1928. El 13 de febrero de 1929, el Juez Freeman condenó a Northcott a ser ahorcado, sentencia que se llevó a cabo 2 de octubre de 1930. Más tarde, Louisa Northcott, madre del condenado, admitió haber asesinado a Walter Collins. Fue condenada a cadena perpetua en la prisión estatal de San Quintín, aunque se cree que Northcott había coaccionado a su madre para cometer el asesinato. En el número de la revista Time del lunes 11 de febrero de 1929, se informó que «Gordon Stewart Northcott, mientras que era juzgado por abusar y asesinar a cuatro niños, escuchó testificar a su madre que no era en realidad su madre, sino su abuela». Se confirmó que Walter Collins no fue asesinado.
51
Pruebas verídicas Arthur Hutchins escribiendo la carta de confensión Recorte de periódico del reencuentro de madre e hijo Sanford reconociendo a los chicos asesinados. Entre ellos Walter.
52
Película El Intercambio TÍTULO ORIGINAL Changeling AÑO 2008 DURACIÓN 141 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Y MÚSICA Clint Eastwood GUIÓN J. Michael Straczynski FOTOGRAFÍA Tom Stern REPARTO Angelina Jolie, John Malkovich, Jeffrey Donovan, Colm Feore, Amy Ryan, Gattlin Griffith, Michael Kelly, Jason Butler Harner, Devon Conti, Pamela Dunlap, Riki Lindhome, Denis O'Hare PRODUCTORA Imagine Entertainment / Malpaso Productions WEB OFICIAL http://www.changelingmovie.net/ PREMIOS 2008: 3 Nominaciones al Oscar: actriz (Jolie), fotografía, dirección artística 2008: 2 Nominaciones al Globo de Oro, incluyendo actriz - Drama (Jolie) 2008: 8 Nominaciones BAFTA, incluyendo director, actriz (Jolie), guión original, fotografía 2008: Nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes GÉNERO Intriga. Drama. Thriller psicológico.| Basado en hechos reales (Años 20)
53
Fotogramas de la película
54
LA DALIA NEGRA
55
Situación Espacial y Temporal 15 de enero de 1947, Leimert Park (Los Ángeles, California).
56
Biografía de la víctima Elizabeth Short nació en Hyde Park, Massachusetts. Fue educada en Medford, por su madre, Phoebe Mae, después de que su padre, Cleo Short, las abandonara a ella y a sus cuatro hermanas, en octubre de 1930. A la edad de 19, fue a Vallejo, California, a vivir con su padre. Los dos se trasladaron a Los Ángeles a principios de 1943. A los pocos años siguientes, residió en distintas ciudades de Florida, con ocasionales viajes de regreso a Massachusetts, donde obtenía dinero, la mayoría de las veces, trabajando como camarera. En Noche vieja de 1944, cuando conoció y se enamoró del mayor Matthew M. Gordon Jr. Al poco ya estaban prometidos, y casarían cuando el militar hubiese vuelto de Filipinas. Pero Matt murió durante una misión, pocos días antes de que el conflicto terminase. La muerte de Matt sumió a Beth en una depresión, y por ello se marchó a California a buscar consuelo y se encontró con ex-novio también militar, el teniente Gordon Fickling, que estaba viviendo en Long Beach. A los seis meses antes de su muerte, residió en el sur de California, principalmente en el área de Los Ángeles. Durante este tiempo, vivió en varios hoteles, edificios de apartamentos, casas de alojamiento, y casas privadas, nunca quedándose en cualquier lugar por más de un par de semanas.
57
Soñaba en convertirse en una estrella de Hollywood. Tras unos años conviviendo con su padre, con el que entabló una difícil relación, Elizabeth aceptó el trabajo en Camp Cooke. Empezó a tener muchas relaciones con diferentes hombres. Muchos soldados tuvieron affairs con ella y la convencieron de que podia convertirse en una estrella de Hollywood. Viajó a Los Angeles con ese sueño. Pero Short no tuvo suerte. Comenzó a relacionarse con gente peligrosa, que acabó arrastrándola el cine erótico y rodeándola de malas compañías. Comenzó a acompañar a personajes relevantes, lo que hizo que surgiera el rumor de que ejercía la prostitución. Debido a que siempre vestía de negro, a su oscuro cabello y a sus ojos color azabache, fue bautizada tras su asesinato, como la Dalia Negra, emulando el título de una película estrenada por aquél entonces: La Dalia Azul.
58
Hechos El 15 de enero de 1947, una mujer y sus hijas iban andando por un descampado, cuando una de sus hijas vio el cuerpo. El cuerpo fue hallado en Leimert Park, (Los Ángeles) de la siguiente forma: ➢ Severamente mutilado ➢ Seccionado por la cintura ➢ Con su sangre drenada ➢ Su cara fue cortada desde las comisura de los labios hasta las orejas (conocido como "Sonrisa de Glasgow", práctica de bandas criminales de Glasgow que cortaban el rostro a sus víctimas de la comisura de esta forma, de modo que el corte remede una sonrisa sangrienta.) ➢ Sus manos sobre su cabeza y sus codos y hombros doblados en ángulos rectos ➢ Y más detalles que no es muy necesario comentar.
59
Investigación policial ➢ Se realizaron entrevistas puerta a puerta en los alrededores, pero no se sacó nada en claro. ➢ ➢ La mujer que encontró el cadáver, dijo haber visto pasar el faro de un coche que había acelerado al oír su grito, pero no recordaba ningún detalle del automóvil. ➢ La última persona en ver a Short con vida había sido el portero del hotel Biltmore, la noche del 10 de enero de 1947, a las diez cuando la vio alejarse por Oliver Street. ➢ El último que pasó un tiempo con ella fue un comerciante llamado Robert “Red” Manley.
60
➢ La mejor pista llegó el 24 de Enero: el periódico Examiner recibió un sobre sin remitente con las pertenencias personales de la Dalia, incluidas fotos y una agenda con 75 nombres a la que le faltaban varias páginas. ➢ El sobre y su contenido estaban impregnados de gasolina, método para borrar huellas dactilares. ➢ En el sobre aparecía la leyenda “Aquí están las pertenencias de la Dalia, les seguirá una carta”, escrita con trozos de periódico recortados. No había pistas fiables. ➢ Todos los nombres habían conocido a Beth en un bar o en la calle, la invitaron a unas copas y cuando supieron que no estaba interesada en acostarse con ellos se fueron y no la volvieron a ver, lo que no proporcionó pistas. ➢ Como prometía el sobre, la siguiente carta llegó, y en ella el presunto asesino decía que se entregaría en una fecha y lugar determinados.
61
➢ El día señalado se recibió otro anónimo similar diciendo que había cambiado de opinión, y que nunca le cogerían. Se llegó a otro punto muerto. ➢ Aparte de Red Manley, había otro posible asesino, Jack Anderson Wilson, alias Arnold Wilson, ex convicto y alcohólico que al parecer mantuvo una relación sentimental con la víctima. ➢ No se pudo demostrar su implicación en ambos crímenes, ya que Anderson Wilson murió en circunstancias extrañas antes de ser formalmente acusado de algún cargo. ➢ La lista de sospechosos fue larga y en ella se incluyeron personajes de mayor relevancia que los citados, como Orson Welles o el gángster Bugsy Siegel. ➢ El caso sigue sin resolverse, y las siguientes generaciones de policías se negaban a cerrar por completo el caso.
62
Lista de sospechosos Estos son algunos de los sospechosos, pero hay muchos más: varios llegaron a ser encarcelados, pero a ninguno se pudo procesar por la falta de pruebas. - Mark Hansen: propietario de un club nocturno de Los Ángeles. Sin antecedentes. La agenda del sobre era suya, pero la utilizaba Beth.Una de las últimas personas en hablar con Beth, aunque sus informes sobre el contenido de la conversación eran contradictorios. Intentó acostarse con Beth pero no lo consiguió. Entre sus amigos había médicos y, según algunos rumores, la mafia. - Dr. Patrick S. O’Reilly: amigo de Mark Hansen, conoció a Beth a través de él. Amplio historial de violencia ligada al sexo, ingresado en prisión por violar a su secretaria, cuyo pecho derecho había sido extirpado quirúrgicamente, de modo similar a las heridas de Beth. No se encontraron pruebas concluyentes en su contra. Habría que añadir que estuvo casado con la hija de un capitán de policía.
63
- Carl Balsiger: su nombre aparecía en un papel que venía en el sobre. Historial de violencia ligada a actos sexuales. Había quedado con Beth en repetidas ocasiones a lo largo de los años. Su hermano Claude Welsh fue juzgado y absuelto por un asesinato similar al de la Dalia en su pueblo natal, y también fue sospechoso con idéntico resultado: pruebas demasiado vagas y circunstanciales para llegar a alguna parte. - Dr. George Hodel: médico de familia con un largo historial de conductas sexuales cuestionables, acusado de abuso de menores por su hija de 14 años. Aunque una testigo dijo haber vivido con el sospechoso en el Hotel Biltmore, y allí haber visto a Hodel con Beth repetidas ocasiones, no se pudo encontrar a nadie que confirmara dicha historia. - Marvin Margolis: soldado expulsado de la Marina por inestabilidad mental, debida principalmente a su obsesión insana de ser destinado al servicio de cirugía. Vivió con Beth en un piso compartido. Daba el perfil psicológico, pero no había ninguna otra prueba en su contra.
64
Curiosidades ➢ Debido a que prácticamente siempre vestía de negro, a su oscuro cabello y a sus ojos color azabache, fue bautizada por la prensa, tras su asesinato, como la Dalia Negra, quizá emulando el título de una película perteneciente al género Noir y estrenada por aquél entonces: La Dalia Azul, protagonizada por Alan Ladd y Veronica Lake y con guión del anteriormente citado Raymond Chandler. ➢ Alrededor de 60 hombres y otras tantas mujeres confesaron ser los autores del crimen, quizá ávidos por obtener fama y gloria, aunque todos ellos se contradecían a la hora de declarar, demostrando que los datos que aportaban los habían leído en los periódicos. ➢ Sin embargo, muchos de estos supuestos “sospechosos” no eran sino los protagonistas de delirantes hipótesis de periodistas y escritores varios.
65
➢ Betty Bersinger fue la mujer que encontró el cadáver, iba con sus dos hijas, y pensaron al verlo que era un maniquí. ➢ Se llegó incluso a afirmar que su asesinato podría haber sido consecuencia del rodaje de una Snuff movie(película en la que se graba un asesinato real). ➢ El padre de Beth vivía apenas a 5 kilómetros de la escena del crimen, y se tomó como sospechoso. Pero se averiguó que llevaba 4 años sin verla y sin intención alguna de volver a hacerlo. Incluso rehusó identificar el cadáver, teniendo que viajar su madre miles de kilómetros para tal labor ➢ El detective a cargo de la investigación es llamaba Harry Hansen
66
La Dalia Negra Título original The Black Dahlia Director Brian De Palma. Guión Josh Friedman, basado en la novela de James Ellroy. Intérpretes Josh Hartnett, Aaron Eckhardt, Scarlett Johansson, Hillary Swank, Mia Kirshner, Rachel Miner. Música Mark Isham. Fotografía Vilmos Zsigmond País EEUU año de rodaje 2006. Duración 107 minutos. Distribuidora Tri Pictures Sinopsis Dos detectives ex boxeadores - Lee Blanchard y Bucky Bleichert - son los encargados de investigar la muerte de la ambiciosa Betty Ann Short, actriz de películas de serie B conocida como "La Dalia Negra", en un ataque tan espeluznante que se prohibió la publicación de las imágenes del asesinato.
67
Fotogramas de la película
68
El Cortijo Jurado
69
Situación geográfica Está situado a las afueras de Málaga, en el Barrio de Campanillas.
70
El edificio - Fue construido a mediados del siglo XIX - Estilo gótico anglosajón. - Es de doble planta - Se dice que tiene 365 ventanas. - Dimensiones desproporcionadas para la época, a pesar de pertenecer a una familia adinerada. - El edificio está adosado a una capilla
71
Historia Según se cuenta, en este lugar acontecieron una serie de hechos oscuros en la época en la que en el cortijo vivían los primeros Heredia, en los macabros acontecimientos también estarían involucrados los Larios, residentes en el cercano cortijo Colmenares, que en nuestros días es un club de golf. Ambas familias mantenían una estrecha amistad, pues ambas llegaron a Málaga desde la rioja. (El apunte del origen es verídico, aunque el de la amistad es un punto dudoso que trataré más adelante). En fin, según cuenta la leyenda, en una fecha indeterminada, todavía en el XIX, comenzaron a ocurrir en Málaga una serie de extrañas desapariciones de niñas que, sistemáticamente fueron asesinadas tras ser objeto de las más diversas vejaciones y de rituales de índole satánico. La familia Heredia no tardó en ser el punto de mira de las acusaciones de estos asesinatos, pues se les suponía perteneciente a la masonería y presuntamente, habrían importado estas prácticas satánicas de sus amistades en Francia y en Inglaterra. Algunos de los cuerpos de estas niñas aparecieron en la rivera de un río que corría cercano a la finca y que los mismos integrantes de la familia, habrían llevado hasta allí por los túneles secretos que comunicaban el cortijo con el río. En los sótanos, habría máquinas de tortura que eran usadas en dichos rituales. Otro túnel secreto comunicaría el cortijo Jurado con el de Colmenares, por donde los invitados a estas lúgubres celebraciones podrían pasar sin ser vistos.
72
Leyendas urbanas Una Sesión de Ouija Un grupo de cinco jóvenes se acercó temeroso al interior del edificio, animados por la falsa valentía que da la juventud, querían probarse a si mismos que eran lo suficientemente valientes para realizar una sesión de Ouija en el Cortijo del que tantas leyendas se oían. Sus corazones latían con muchísima intensidad mientras subían las escaleras del edificio en busca de una habitación adecuada para realizar su sesión de espiritismo. Encontraron una habitación de su agrado y extendieron una sabana en el suelo para poder sentarse y colocar correctamente el tablero, bajo la única luz de dos o tres velas empezaron a realizar preguntas al tablero esperando que algún espíritu les diese las respuestas. Al principio nada hacía intuir ninguna presencia, sin embargo el guía, empezó a sentir una extraña fuerza que guiaba el marcador y en unos momentos empezaron a surgir de los movimientos que realizaban palabras inteligibles y que contestaban a sus preguntas.
73
Preguntas que realizaron -¿Quien eres? -El marcador lentamente empezó a formar una palabra "E - L - E - N - A" los chicos se miraron estupefactos y decidieron sin tan siquiera preguntarse lo unos a los otros que debían descubrir cual era el misterio de ese intrigante cortijo. -¿Que edad tienes? -"12" -¿Por qué estas muerta? -"ME MATARON" -¿Fuiste una de las víctimas de los dueños de esta casa? -"SECUESTRO" de repente unos golpes en la habitación contigua hicieron que se incorporaran, sintieron un frio que les envolvía pero debían demostrarse su valor los unos a los otros y decidieron continuar con su sesión. -¿Hicieron contigo algún tipo de ritual? -"MUCHO DAÑO" -¿Había más gente inocente contigo? -"NIÑAS" -¿En qué año ocurrió todo? -"NO SE" -¿Donde estás enterrada? -"EN EL PATIO" -¿Estas a mucha profundida? -"4" -¿Metros? -"SI" -¿Estás sola? -"NO" -¿Hay más niñas enterradas contigo? -"SI" -Dinos el lugar exacto e intentaremos buscarte. -"SEÑAL" de reprente el guía de la sesión se quedo inmovil, como inerte y los intentos de sus compañeros por hacerle volver no parecían funcionar, el mismo recobró la consciencia y después del susto decidieron que lo mejor era regresar y abandonar ese lugar. Empezarón a descender las escaleras para abandonar el edificio cuando uno de los chicos profirio un grito ahogado, todos empezaron a sentir pánico cuando por una ventana que daba al patio observaron una luz que señalaba una zona del patio. Esto fue demasiado para ellos que huyeron despavoridos de la finca y nunca jamás regresaron.
74
Cortijo Jurado en la actualidad En el año 2000, El Grupo Mirador compra la casa y gran parte del terreno, con la intención de construir un hotel, reformándolo, pero manteniendo su estructura original. El Hotel, que tendría cuatro estrellas y 200 habitaciones, estaría enfocado al sector de negocios, iba a inaugurarse en abril de este año, 2007, pero a día de hoy, tan sólo hay grúas, la construcción, se ha ido retrasando año tras año por motivos desconocidos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.