La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas"— Transcripción de la presentación:

1 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
II Taller Seminario “Espacios Públicos: Transporte y Ciudad” Facultad de Arquitectura y Arte. Universidad de Los Andes Mayo 2005

2 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Antecedentes La historia del Metro de Caracas comienza oficialmente en la década de los setenta, en abril de 1977, cuando la Oficina de Proyectos y Obras del Metro de Caracas pasa a depender del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). El 8 de agosto de ese mismo año, se crea la Compañía Anónima Metro de Caracas (Cametro) adscrita al MTC.

3 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Antecedentes Una vez que los estudios de transporte establecieron los corredores mas importantes de la red, se procedió al trazado de los alineamientos que conforman hoy día la red Metro de Caracas. La selección de las rutas definitivas contó con diversas propuestas o alternativas las cuales fueron evaluadas atendiendo a variables financieras, factibilidad técnica, impacto y perturbación física y social, entre otros.

4 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Antecedentes La construcción de la obra produjo una serie de interrupciones y desvíos de tránsito que conjuntamente con los lotes de terrenos expropiados para uso de los contratistas, condujeron a la creación de nuevas situaciones urbanas que fueron progresivamente intervenidas a favor del espacio público y de la peatonalización de la ciudad

5 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Antecedentes El 2 de enero de 1983 fue inaugurada oficialmente la Línea 1 del Metro de Caracas en su primer tramo comprendido entre las estaciones Propatria y La Hoyada.

6 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
RED ACTUAL METRO DE CARACAS PROPATRIA PALO VERDE PZA. VENEZUELA CHACAO PQUE. DEL ESTE ZOOLOGICO LAS ADJUNTAS SILENCIO CAPUCHINOS EL VALLE 45 Km Estaciones Pasajeros/día LINEA KM / 22 ESTACIONES LINEA KM / 13 ESTACIONES LINEA KM / 5 ESTACIONES

7 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Desde los inicios se hizo manifiesta la preocupación de definir un diseño que nos fuera propio y que reflejara el deseo y las expectativas que un proyecto de la envergadura del Metro podría generar. El proyecto se orientó hacia una arquitectura autónoma y variada solo controlada por la aplicación de las Normas de Proyecto

8 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La particular topografía de la ciudad permitió generar una gama de estaciones con personalidad propia, unificadas con el tratamiento de los acabados y el equipamiento interior. Es así como las estaciones son concebidas no solo como una conexión de transporte, sino una estructura compuesta por una sucesión de espacios interrelacionados desde el nivel superficie hasta los trenes, donde arquitectura, equipamiento y ambientación conforman un conjunto armónico. Caño Amarillo Zoológico

9 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Parque del Este Carapita Palo Verde

10 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
El tramo Propatria – La Hoyada le permitió al ciudadano el uso y disfrute de dos nuevos espacios públicos: el bulevar de Catia y la Plaza Narváez en La Hoyada. Ambos fueron el producto de fuertes intervenciones donde la optimización de la vialidad y la valoración del entorno le imprimieron sentido y dignidad a usos y actividades urbanas antes desarticuladas o poco organizadas. La Hoyada Bulevar Catia

11 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La antigua avenida España se transformó en el bulevar de Catia

12 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Avenida Universidad, estación La Hoyada y Plaza Narváez.

13 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Posteriormente el catálogo de espacios públicos asociados al metro, se enriquece con la construcción de los bulevares de Sabana Grande y Caricuao Chacaíto Bulevar Caricuao

14 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Plaza Venezuela Chacaíto

15 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Año 2001 Años 60

16 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Intervenciones “menores” o locales se han constituido en hitos y referencia dentro del trazado de la ciudad. Plazas, amplias aceras y espacios de uso público se desarrollan en las adyacencias de los accesos a las estaciones. Otra propuestas dieron paso a la especulación de formas y volúmenes arquitectónicos hasta ese momento inéditos para estructuras vinculadas al transporte público en el país Petare Parque del Este

17 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Plaza Francia Estación Altamira

18 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La evaluación necesaria Luego de 23 años de operación comercial, el saldo ha resultado positivo considerando no solo el poder movilizar más de un millón de pasajeros al día, sino que continuamos siendo una referencia importante en el tratamiento del espacio público. Ambos aspectos, operativo y espacial, se traducen en la generación de tiempo libre para la recreación, el deporte y en general para el desarrollo de la dinámica urbana.

19 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La evaluación necesaria Concebidos como escenarios de la vida pública, la caminata, el disfrute infantil y la actividad cultural, algunos de los espacios creados conservan esa vocación inicial. Anfiteatro Altamira Anfiteatro Zoológico Bulevar Caricuao

20 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La evaluación necesaria Otros sufren la acción de la anarquía, el vandalismo y el deterioro ocasionado por la falta de mantenimiento y autoridad municipal por un lado, y el progresivo deterioro social representado por la indigencia, la buhonería y la inseguridad. Plaza Narváez

21 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Estación La Hoyada y Plaza Narváez.

22 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Estación La Hoyada

23 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Bulevar de Catia

24 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
El Silencio Pasarela Agua Salud

25 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
¿ Hacia dónde vamos? Sin abandonar nuestra misión de seguir construyendo una mejor ciudad, la C.A Metro de Caracas comienza a plantearse nuevas formas y estrategias de intervención y creación del espacio público. Aspectos como sustentabilidad, integración física y operativa, eficiencia en el uso de los recursos disponibles y participación ciudadana, se incorporan como nuevos criterios y referencias a considerar.

26 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
¿ Hacia dónde vamos? Sector Capuchinos En la actualidad se encuentran en fase de construcción dos nuevos tramos de la red: el tramo Capuchinos – Plaza Venezuela y el tramo El Valle – La Rinconada. En ambos casos se presentan oportunidades de intervención permitirán la creación de nuevos espacios públicos. Sector La Rinconada

27 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
EL VALLE ZOOLOGICO LAS ADJUNTAS SILENCIO CAPUCHINOS PROPATRIA PALO VERDE PZA. VENEZUELA CHACAO PQUE. DEL ESTE Capuchinos Teatros Nuevo Circo Parque Central Zona Rental 5.7 Km Estaciones Línea 4, Etapa I, Capuchinos - Plaza Venezuela Pasajeros/día

28 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La Línea 4 se desarrolla fundamentalmente a lo largo de la avenida Lecuna, arteria vial que se ha mantenido deprimida en los últimos años, desarrollándose en ella actividades comercial, residencial y usos inadecuados asociados a bares, pensiones y locales nocturnos. Es asiento de algunos inmuebles de interés patrimonial como el Teatro Nacional, la plaza de toros del Nuevo Circo y el complejo Parque Central.

29 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Posteriormente el tramo toma el alineamiento del Paseo Colón, bordeando el Parque Los Caobos, para culminar en la estación Zona Rental de la Plaza Venezuela y constituir aquí el gran nodo de interconexión del sistema. LINEA 3 LINEA 1 LINEA 4

30 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La propuesta de restitución superficial se basa en el rescate de la avenida como eje ordenador de las actividades urbanas y potenciador de desarrollos inmobiliarios. Por otro lado, revalorizar el sector cultural adyacente a los teatros Nacional y Municipal mediante la ampliación de la acera de conexión que, a modo de bulevar, sea el escenario para el desarrollo de actividades culturales conexas al arte escénico como cafés, galerías y salas de ensayo. Sur 4 N Teatro Municipal Teatro Nacional Estación Teatros

31 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
En la estación Nuevo Circo se contempla una plazoleta de acceso y la ambientación de los espacios internos con intervenciones alegóricas a la fiesta brava como homenaje al antiguo coso taurino. Sur 11 Estación Nuevo Circo

32 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
En el sector Parque Central se analiza la posibilidad de intervención de un gran lote de terreno que, a través de un esfuerzo conjunto entre los entes municipales, Cametro y el sector privado, pueda generarse un gran centro cívico de actividades para uso y disfrute de las comunidades de San Agustín. Estación Parque Central

33 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La estación Zona Rental, principal nodo de interconexión del sistema, será parte del gran desarrollo urbanístico del sector, liderado por el Plan Maestro de la Zona Rental el cual es promovido por la Fundación Fondo Andrés Bello de la Universidad Central de Venezuela. Se estima un desarrollo de 650 mil m2 de construcción con usos comerciales, oficinas, centro de convenciones, entre otros, y 5 mil puestos de estacionamiento

34 FERROCARRIL CARACAS - TUY MEDIO
METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas El tramo El Valle – La Rinconada de la Linea 3,, se desarrolla a lo largo de casi 6 kilómetros y 4 estaciones: Los Jardines, Coche, Mercado y La Rinconada. El corredor vial sobre el que se desplaza el tramo es la avenida Intercomunal del Valle. Este sector presenta un uso residencial y comercial bien consolidado, destacándose la presencia de los mercados y el hospital de Coche, el hipódromo La Rinconada y el Poliedro de Caracas. PLAZA VENEZUELA EL VALLE LOS JARDINES COCHE LA RINCONADA MERCADO FERROCARRIL CARACAS - TUY MEDIO ESTACIÓN CARACAS

35 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
En la estación Coche, se plantea la restitución parcial del centro comercial así como una conexión entre la estación y la avenida Guzmán Blanco, cercana al mercado de minoristas. Construcción de bahías y equipamiento para el servicio de MetroBus hacia los Altos Mirandinos. Estación Coche

36 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La gran intervención de este tramo se focaliza en la estación terminal La Rinconada. Las condiciones y usos existentes determinan un planteamiento integral de restitución. Por un lado tenemos la estación terminal de rutas cortas del sistema ferroviario Tuy Medio desarrollado por el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IAFE), que parte desde Charallave para satisfacer la demanda de usuarios proveniente de los Valles del Tuy. Estación La Rinconada

37 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
La integración modal tren – metro se encuentra garantizada a través de una mezzanina común de intercambio, amenizada con actividades comerciales y en franca relación con el nivel superficie en el cual se desarrolla una amplia plaza que unifica ambos sistemas y sirve de antesala para el acceso al Poliedro de Caracas y al hipódromo La Rinconada.

38 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Adicionalmente se tiene previsto la conformación de un terminal de transporte superficial para atender la demanda de zonas aledañas como Turmerito, La Mariposa, Las Mayas, entre otros, reforzando así el carácter integrador y de intercambio del sector.

39 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
En las propuestas de intervención superficial para las Líneas 4 y 3 que se encuentran en ejecución, comienzan a evidenciarse nuevos criterios y lineamientos de diseño para la conformación del espacio público. En primer lugar debemos mencionar el aspecto expropiatorio. Los altos costos financieros como sociales generados durante las expropiaciones, han conllevado a una optimización de este mecanismo legal de ocupación espacial, que se traduce en nuevos métodos constructivos, así como en la disposición de las estaciones y sus accesos.

40 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Por otro lado, el tema del mantenimiento y sus costos asociados pasa también a ocupar el interés del los proyectistas, en particular en la selección de los acabados y el tratamiento de las áreas verdes, siempre vulnerables a la acción vandálica y al abandono

41 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Resulta fundamental en el proceso de diseño y construcción, la consulta y atención permanente a las comunidades afectadas y beneficiadas del sistema. Para ello se han comenzado a diseñar campañas informativas, creación de comités de usuarios y oficinas de atención a la comunidad, foros y procesos de negociación en función de una relación ganar-ganar. Estas experiencias han resultado enriquecedoras y orientadoras pues han ayudado a formar usuarios con mayor sentido de pertenencia de su sistema de transporte.

42 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Conclusiones El nuevo espacio público asociado al transporte debe considerar las siguientes premisas: Diseño óptimo y eficiente, sostenible y transparente para todos. Concebir escenarios para la integración con otros modos de transporte. Hacer uso de la participación ciudadana. Fortalecer y estimular la responsabilidad de los gobiernos locales. Fortalecer y estimular la responsabilidad social de los usuarios y las comunidades

43 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Conclusiones El desarrollo de las ciudades y su movilidad requiere del análisis riguroso de múltiples variables. El reto sigue siendo construir mejores ciudades para la gente, escenarios donde eficiencia y tecnología vayan de la mano con espacios mas dignos, teniendo como fin ultimo una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

44 METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas
Red 2015 LINEA 4 SISTEMA DEL SURESTE FERROCARRIL CARACAS TUY MEDIO LINEA 3 EXTENSION NORTE METRO LOS TEQUES EXTENSION SUR SISTEMA AL LITORAL La Urbina Las Adjuntas Zoológico El Valle Propatria El Silencio Plaza Venezuela Palo Verde Capuchinos Parque del Este La Rinconada El Hatillo Plaza Las Américas METRO GUATIRE San José 90 Km Estaciones Pasajeros/día


Descargar ppt "METRO Y ESPACIO PUBLICO Caso Caracas"

Presentaciones similares


Anuncios Google