La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis “Bartleby, el escribiente” (Herman Melville)”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis “Bartleby, el escribiente” (Herman Melville)”"— Transcripción de la presentación:

1 Análisis “Bartleby, el escribiente” (Herman Melville)”
Curso: CFG ‘La pregunta filosófica por el límite Integrantes: Francisca Fuenzalida Dante Noziglia Iván Fuentes Sara Lagos

2 Introducción El abogado: hablante del libro, el empleador.
Turkey, Nippers y Nut: los empleados de la oficina. Bartleby, el amanuense. “Figura Pálidamente pulcra, lamentablemente respetable, incurablemente solitaria". “Extremadamente aplicado, silencioso y mecánico” Su respuesta ante órdenes, peticiones, algo diferente a escribir: “Preferiría no hacerlo”

3 El texto Todo lo que conocemos de Bartleby es que prefiere hacer nada.
Prefiere no revisar y corregir sus escritos. Prefiere no obedecer a su jefe Prefiere dejar de escribir. Prefiere no dejar la oficina, ni de día ni de noche. El abogado decide mudarse de oficina, para alejarse de Bartleby Este se queda en el edificio, hasta que es llevado a la carcel

4 Desenlace El abogado se hace cargo del escribiente en la cárcel, pagando su alimentación. Bartleby prefiere dejar de comer. El abogado lo encuentra muerto en el patio de la carcel.

5 Actitud de Bartleby La fórmula “I prefer not to” según la opinión de Deleuze “Bartleby queda excluido de cualquier acción social que se le atribuya” Posterior muerte de Bartleby por iniciativa propia “preferiría no cenar hoy (…) me haría mal; no estoy acostumbrado a cenar” Límites de lo correcto y lo incorrecto según la existencia sin sentido de Bartleby. Actitud irrevocable de Bartleby: “no verificar sus copias junto al Abogado, no obedecer” y su posterior respuesta “preferiría no hacerlo”

6 Límites de la humanidad en Bartleby
Explicación de la frase: “¡Oh Bartleby! ¡Oh humanidad!” Pérdida de la humanidad en Bartleby, “Sí, Bartleby, quédate ahí, detrás del biombo, pensé; no te perseguiré más; eres inofensivo y silencioso como una de esas viejas sillas" precursor del proceso de cosificación en el ser humano Búsqueda del límite de Bartleby en su propia existencia siendo catalogado por el Abogado como: “El más triste de los hombres”.

7 Singularidad y regularidad Según Deleuze:
algo nuevo e inédito. Singularidad Algo recurrente, habitual. Regularidad Las cosas parten como algo singular, para luego volverse regulares. Éstas se relacionan:

8 Singular. Bartleby Regulares. Turkey y Nippers Regular, con características singulares. Abogado

9 Existencialismo: Corriente filosófica que se centra principalmente en la existencia humana y la muerte.

10 Personajes existencialistas:
Algunos de los personajes de: Dostoievski: El prestamista (La tímida) Kafka: El artista del hambre. Bartleby no era muy diferente a ellos…

11 Conclusiones Limites y translimitaciones Bartleby – Abogado
Existencia como barrera infranqueable


Descargar ppt "Análisis “Bartleby, el escribiente” (Herman Melville)”"

Presentaciones similares


Anuncios Google