La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Crear Conciencia Aseguradora La clave del crecimiento Por Fabián Hilsenrat Vicepresidente de AVIRA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Crear Conciencia Aseguradora La clave del crecimiento Por Fabián Hilsenrat Vicepresidente de AVIRA."— Transcripción de la presentación:

1 Crear Conciencia Aseguradora La clave del crecimiento Por Fabián Hilsenrat Vicepresidente de AVIRA

2 REQUISITOS: Compañías sólidas Productos adecuados a cada necesidad Diversos canales para abordar a clientes Incentivos fiscales significativos Entes reguladores

3 OBJETIVOS DE AVIRA Promover seguros que garanticen beneficios a largo plazo para el cliente, por encima de ofertas especulativas Sustentar la protección y el servicio en fundamentos de calidad, humanidad y tecnología Priorizar la ética comercial, la lealtad y la transparencia Apoyar el crecimiento y consolidación del mercado de capitales nacionales Luchar contra el seguro “off shore” Generar cultura aseguradora en la sociedad

4 Tener conciencia aseguradora es: 1. Entender que naturalmente estamos expuestos a riesgos. 2. Asumir que somos vulnerables y que no somos eternos. 3. Desarrollar pensamiento anticipatorio frente a eventuales vicisitudes. 4. Hacernos cargo de manera concreta de quienes dependen de nosotros. 5. Construir estrategias de protección previa. 6. Conocer que hay administradores profesionales de riesgos. 7. Entender que hay coberturas adecuadas para cada necesidad. 8. Entender que los seguros no son caros. 9. Comprender que el futuro se construye a nuestra medida desde el presente.

5 Conducta aseguradora un concepto de sustentabilidad social.

6 Conducta aseguradora un concepto de sustentabilidad social. a.Es ofrecer un plan B ante las catástrofes personales b.Es brindar recursos cuando más se los necesita c.Proteger a los más vulnerables d.Elevar el bienestar social e.Contribuir y complementar la protección que ofrece el Estado f.Impactar en la economía positivamente enriqueciendo el Mercado de Capitales

7 Conciencia aseguradora Charlas en Universidades. Acciones en vía pública: Flash Acts. Actividades en escuelas. Concurso de Creatividad. Presencia Mediática. Exposiciones en eventos. Convenio con Facultades. Capacitación de RRHH. Participación en concursos.

8 Peces 1º Premio “La vida no para” Renso Barbero Escuela de Arte Xul Solar de Junín, Provincia de Buenos Aires. Así nos imaginan y así nos ven

9 Batman 2º Premio “Los Superhéroes también se aseguran” Lucía Fernanda Fridman UAI –Universidad Abierta Interamericana

10 Así nos imaginan y así nos ven 3° Premio “Joven - viejo” Cynthia Cravero Klinsky UBA

11 Video 1º Premio “Vos no sos solo vos” Dardo Ariel López y María Florencia Rodríguez UAI Universidad Abierta Interamericana

12 Cómo llegar con el mensaje Una idea simple: protección Una imagen que genere identificación Una historia que pueda ser la de cualquiera de nosotros Un ejemplo de alguien concreto Hablarle al corazón de la persona Ofrecer una alternativa económicamente afrontable Generar certidumbre económica futura Vender seguridad, ser sólidos, confiables y coherentes

13 Si logramos penetrar mayores segmentos sociales entonces daremos un salto cuantitativo importante desde donde estamos hoy

14 Evolución del mercado de Seguros Personales Vida + Retiro. EN MILES DE PESOS A VALORES CORRIENTES

15 Presente y futuro Activos invertidos. Con incentivos fiscales y desarrollo de productos. EXPECTATIVA: En los próximos 15 años + 60% de crecimiento anual promedio.

16 Comparación con otros conceptos Deducibles post actualización. Montos propuestos por AVIRA

17 Relación entre % de Seguros de Personas /PBI e Índice de Felicidad. ARGENTINA Penetración: fuente Swiss Re Indice de felicidad: SDSN (ONU)

18 Relación entre penetración de Seguros de Personas/PBI y esperanza de vida al nacer. ARGENTINA Penetración: fuente Swiss Re Esperanza de vida al nacer: fuente Unicef

19 Conclusiones Necesitamos lograr una fuerte relación entre el contexto, lo técnico y lo cultural.

20 Contexto requerido Estabilidad económica Confianza en el propio ingreso Posibilidad de planificar a mediano plazo

21 Herramientas técnicas Compañías sólidas Productos variados RRHH de altísima calidad Canales de venta óptimos y modernos Estímulos fiscales

22 Elementos culturales Conciencia aseguradora Estrategias de sustentabilidad personal y familiar Transferencia de riesgos a administradores profesionales

23 GRACIAS


Descargar ppt "Crear Conciencia Aseguradora La clave del crecimiento Por Fabián Hilsenrat Vicepresidente de AVIRA."

Presentaciones similares


Anuncios Google