La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los Usos Los Usos La formación La formación Expresiones que indican obligación: Tener que Deber Haber de+ Infinitivo Hay que Expresiones Impersonales.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los Usos Los Usos La formación La formación Expresiones que indican obligación: Tener que Deber Haber de+ Infinitivo Hay que Expresiones Impersonales."— Transcripción de la presentación:

1

2 Los Usos Los Usos La formación La formación

3 Expresiones que indican obligación: Tener que Deber Haber de+ Infinitivo Hay que Expresiones Impersonales

4 The subjunctive ¿Qué es el Subjuntivo? ¿Qué es el Subjuntivo? ¿Cómo se forma el subjuntivo de los verbos regulares? ¿Cómo se forma el subjuntivo de los verbos regulares? ¿Cuáles son las terminaciones para los verbs que termina en –ar? ¿Cuáles son las terminaciones para los verbs que termina en –ar? ¿ Cuáles son las terminaciones para los verbos que termian en – er,ir? ¿ Cuáles son las terminaciones para los verbos que termian en – er,ir? ¿Cuáles son los verbos irregulares? ¿Cuáles son los verbos irregulares? ¿Qué recuerdas? Discute con tu Pie

5 The subjunctive ¿Qué recuerdas? Discute con tu Pie ¿Cuándo usamos el subjuntivo?

6 Usos del subjuntivo…. Wedding Wedding W want, wish W want, wish E emotions E emotions D doubt or disbelief D doubt or disbelief D denial D denial I impersonal expressions I impersonal expressions N negatives N negatives G generalizations G generalizations

7 Uses of Subjunctive: U - Uncertainty w - Wishing, wanting E - Emotion I - Impersonal expressions R - Requests, recommendations D - Doubt, desire O - Ordering

8 Formación de verbos regulares Go to the  ”Yo” form Go to the  ”Yo” form Drop the --o Drop the --o Add opposite endings: [“Switcheroo”] Add opposite endings: [“Switcheroo”] -ar verbs -e -emos -es - éis -e -en -er/-ir verbs -a -amos -as -áis -a -an

9 Formación de verbos regulares Go to the  ”Yo” form Go to the  ”Yo” form Drop the --o Drop the --o Add opposite endings: Add opposite endings: -ar verbs: -ar verbs: hable hables hable hablemos hablen hable hables hable hablemos hablen -er, –ir verbs: -er, –ir verbs: coma comas coma comamos coman coma comas coma comamos coman viva vivas viva vivamos vivan viva vivas viva vivamos vivan

10 Practiquemos….. Trabajar Trabajar Es importante que Uds._____ en la clase. Es importante que Uds._____ en la clase. trabajen trabajen Comprender Comprender Me alegro que tú ______ el subjuntivo. Me alegro que tú ______ el subjuntivo. comprendas comprendas Escribir Escribir Dudo que mi novio me ______ una carta. Dudo que mi novio me ______ una carta. escriba escriba

11 Verbos con un “yo” irregular Go to “yo”  drop the “o”  Switcheroo Tener- tengo Tener- tengo Hacer- hago Hacer- hago Oír- oigo Oír- oigo Decir- digo Decir- digo Traer- traigo Traer- traigo Venir- vengo Venir- vengo Conocer- conozco Conocer- conozco Producir- produzco Producir- produzco Caber - quepo Caber - quepo tenga, tengas …. tenga, tengas …. haga, hagas … haga, hagas … oiga, oigas … oiga, oigas … diga, digas … diga, digas … traiga, traigas … traiga, traigas … venga, vengas… venga, vengas… conozca, conozcas… conozca, conozcas… produzca, produzcas.. produzca, produzcas.. quepa, quepas…. quepa, quepas….

12 Verbos –ar/-er de cambio radical Go to “yo”  drop the “o”  Switcheroo Perder- pierda pierdas pierdas pierda pierda perdamos perdamos pierdan pierdan Acostarse- me acueste te acuestes te acuestes se acueste se acueste nos acostemos nos acostemos se acuesten se acuesten

13 Verbos en –ir de cambio radical Go to “yo”  drop the “o”  Switcheroo Verbos – con una letra Verbos – con una letra seguir: Yo sigo seguir: Yo sigo siga siga sigas sigas siga siga sigamos sigamos sigan sigan Verbos con dos letras: Verbos con dos letras: dormir morir dormir morir duerma muera duerma muera duermas mueras duermas mueras duerma muera duerma muera durmamos muramos durmamos muramos duerman mueran duerman mueran

14 Verbos Irregulares Ud. Ud. D DÉ I VAYA SSEPA HHAYA EESTÉ SSEA Uds. Uds. D DEN I VAYAN SSEPAN HHAYAN EESTÉN SSEAN Canción: haya,vaya,sepa,sea,dé,esté,cha, cha, cha

15 Verbos que terminan en: -car -gar -zar Sacar: saque, saques, saque… Sacar: saque, saques, saque… Pagar: pague, pagues, pague……. Pagar: pague, pagues, pague……. Empezar: empiece, empieces, empiece… Empezar: empiece, empieces, empiece… ¿Cómo cambian estos verbos?

16 Verbos que terminan en: -cer-ger -gir-guar-guir z j j gü ga z j j gü ga vencer: venza, venzas, venza… vencer: venza, venzas, venza… coger: coja, cojas, coja……. coger: coja, cojas, coja……. dirigir: dirija, dirijas, dirija……. dirigir: dirija, dirijas, dirija……. averiguar: averigüe, averigües, averigüe…. averiguar: averigüe, averigües, averigüe…. distinguir: distinga,distingas, distinga……. (APG 179 EX A) distinguir: distinga,distingas, distinga……. (APG 179 EX A)

17 Usen esperar que! Usen esperar que! Traduzcan: Traduzcan: I hope you (Uds.)understood the notes you took on the Present Perfect Subjunctive. I hope you (Uds.)understood the notes you took on the Present Perfect Subjunctive. I hope you will do very well on the subjunctive test next week. I hope you will do very well on the subjunctive test next week.Respuestas 1. Espero que Uds. hayan comprendido los apuntes que tomaron sobre el P.P.S. 2. Espero que Uds. salgan bien en el examen del subjuntivo la próxima semana.

18 Present Perfect Subjunctive When we want to express our hopes, doubts, disbelief, or uncertainty about actions in the past, we use the present perfect subjunctive. When we want to express our hopes, doubts, disbelief, or uncertainty about actions in the past, we use the present perfect subjunctive.

19 Present Perfect Subjunctive We form it by using the present subjunctive of Haber + past participle We form it by using the present subjunctive of Haber + past participle [-ar:ado, ir:ido, irregular past participles]. [-ar:ado, ir:ido, irregular past participles].

20 IRREGULAR PAST PARTICIPLES Abrir abierto Abrir abierto Decir dicho Decir dicho Cubrir cubierto Cubrir cubierto Escribir escrito Escribir escrito Hacer hecho Hacer hecho Morir muerto Morir muerto Poner puesto Poner puesto Romper roto Romper roto Ver visto Ver visto Volver vuelto Volver vuelto Devolver devuelto Devolver devuelto Resolver resuelto Resolver resuelto Descubrir descubierto Descubrir descubierto Describir descrito Describir descrito

21 Present Perfect Subjunctive ver que haya visto que haya visto que hayas visto que hayas visto que haya visto que haya visto que hayamos que hayamos visto visto que hayais visto que hayais visto que hayan visto que hayan visto

22 PAST PARTICIPLES WITH ACCENTS OVER THE í CAER caído CAER caído Creer creído Creer creído Leer leído Leer leído Oír oído Oír oído Traer traído Traer traído

23 Practiquemos Traduzcan Uds. Usando el Presente Subj. o el Presente Perfecto del subj. Traduzcan Uds. Usando el Presente Subj. o el Presente Perfecto del subj. 1. Mrs. Baker hopes that we read the book in July (last July). 2. She demands that we begin to work as soon as we enter the classroom.

24 Practiquemos Traduzcan Uds. Usando el Presente Subj. o el Presente Perfecto del subj. Traduzcan Uds. Usando el Presente Subj. o el Presente Perfecto del subj. 1. Mrs. Baker hopes that we read the book in July. La sra. Baker espera que hayamos leído el libro en julio. La sra. Baker espera que hayamos leído el libro en julio. 2. She demands that we begin to work as soon as we enter the classroom. Ella exige que empecemos a trabajar tan pronto como entremos en el salón de clase. Ella exige que empecemos a trabajar tan pronto como entremos en el salón de clase.

25 Se usa el subjuntivo para expresar Voluntad [WANT, DESIRE] [VERSB OF VOLITION] APG 149, 190, 191 querer querer Quiero que los estudiantes aprendan el subjuntivo. preferir preferir Prefiero que Uds. no hablen ahora. desear desear Deseo que ustedes estudien todos los días. Deseo que ustedes estudien todos los días.

26 También se usa para expresar emociones : APG 190 - 191 Esperar – Mamá espera que estudies. Esperar – Mamá espera que estudies. Alegrarse de- Me alegro de que estés aquí. Alegrarse de- Me alegro de que estés aquí. Temer - Temen que lleguen tarde. Temer - Temen que lleguen tarde. Tener miedo de–Tengo miedo de que llueva Tener miedo de–Tengo miedo de que llueva Sentir- Siento que no tengas dinero. Sentir- Siento que no tengas dinero. Sorprenderse- Me sorprende que nieve hoy. Sorprenderse- Me sorprende que nieve hoy. Estar contento- Estoy contento de que estén aquí. Estar contento- Estoy contento de que estén aquí.

27 También expresamos: APG 190 - 191 Duda y Negación [DOUBT, NEGATION] dudar dudar no creer + que no creer + que no pensar no pensar negar negar No creo que el subjuntivo sea difícil. No creo que el subjuntivo sea difícil.

28 También expresamos APG 190 - 191 Duda y Negación [DOUBT, NEGATION] ¡Cuidado estas expresiones pueden ser confusas! Negar (ie) Niego que tengamos un examen mañana. No negamos que el subjuntivo es difícil.

29 Es importante que practiquemos… 1. Es necesario que nosotros (dormir) ___ocho horas. 1. Es necesario que nosotros (dormir) ___ocho horas. 2. Ella quiere que yo le (traer)___un payaso a la fiesta. 2. Ella quiere que yo le (traer)___un payaso a la fiesta. 3. Es improbable que tú (conocer) __ una ballena. 3. Es improbable que tú (conocer) __ una ballena. No creo que una vaca en mi coche. (caber) No creo que una vaca en mi coche. (caber) No niego que mis amigos __ cuando tengo problemas. (escucharme) No niego que mis amigos __ cuando tengo problemas. (escucharme) Pienso que Uds. __ estudiar en Espa ña por un semestre. (deber) Pienso que Uds. __ estudiar en Espa ña por un semestre. (deber)

30 Se usa el subjuntivo para expresar Mandatos [commands, ordering, forbiding] Permitir – Permito que usen el subjuntivo. Permitir – Permito que usen el subjuntivo. Prohibir - Prohibo que hablen. Prohibir - Prohibo que hablen. Pedir - Les pido que usen los libros. Pedir - Les pido que usen los libros. Exigir - Exijo que estudien. Exigir - Exijo que estudien. Insistir en – Insisto en que aprendan Insistir en – Insisto en que aprendan español. español. Obligar - Los obligo que estudien. Obligar - Los obligo que estudien. Mandar - Mando que cierren los libros. Mandar - Mando que cierren los libros.

31 Expresiones Impersonales… APG 190 - 191 Es necesario que… Es preciso que… Es lástima que… Es dudoso que… Es posible que… Es probable que… Es importante que… Ojalá que…

32 Más Expresiones Impersonales… APG 190 - 191 Es triste que… Es inútil que… Más vale que… No parece que… Conviene que… ¡Es importante que aprendan el subjuntivo!

33 Se usa el subjuntivo para persuadir, aconsejar [PERSUADING, ADVISING] Aconsejar que  Mamá me aconseja que no me case muy joven. Aconsejar que  Mamá me aconseja que no me case muy joven. Recomendar que  Ella recomienda que practiquemos el idioma fuera de la escuela. Recomendar que  Ella recomienda que practiquemos el idioma fuera de la escuela. Suplicar que  Papá me suplica que conduzca cuidadosamente. Suplicar que  Papá me suplica que conduzca cuidadosamente. Rogar que  Les ruego que no manejen como locos. Rogar que  Les ruego que no manejen como locos. Sugerir que  Les sugiero que vayan a una buena universida. Sugerir que  Les sugiero que vayan a una buena universida.

34 PractiquemosFormenfrases Yo Yo Tu madre Tu madre Tus abuelos Tus abuelos Nosotros Nosotros La profesora La profesora exigir que permitir que preferir que obligar que desear que prohibir que impedir que hacer que Saber el subjuntivo Ser disciplinado Tener paciencia Conocer Espa ña Dar las gracias Traducir la lección Almorzar con ellos

35 Aunque ¿Subjuntivo o Indicativo? OJO: Uso de Aunque: 1. even if: Subjunctive when the subsequent clause refers to an hypothetical even or situation. -Aunque gane la loteria, seguiré trabajando. -Aunque sea caro, me gusta. 2. even though: Indicative when it refers to a factual event or situation. -Aunque tengo mucho dinero, sigo trabajando duro.

36 Las siguientes conjunciones siempre usan el subjuntivo!!!!!! con tal (de) que - provided that con tal (de) que - provided that antes de que - before antes de que - before sin que - without sin que - without para que – so that, in order that para que – so that, in order that a menos que - unless a menos que - unless en caso de que – in case that en caso de que – in case that a no ser que - unless a no ser que - unless a condición de que – provided that a condición de que – provided that a fin de que – so that, in order that a fin de que – so that, in order that

37 Las siguientes conjunciones siempre usan el subjuntivo!!!!!! APG 194 Craeación de la Sra. Cutchall: Craeación de la Sra. Cutchall: A } a fin de que A } a fin de que F } F } A } a menos que A } a menos que M } M } A } antes de que, a no ser que A } antes de que, a no ser que N } N } C } con tal (de) que C } con tal (de) que E } en caso de que E } en caso de que P } para que P } para que S } sin que S } sin que

38 Expresiones que siempre usan el subjuntivo… C con tal que C con tal que A antes de que A antes de que S sin que S sin que P para que P para que A a menos que A a menos que en caso de que en caso de que a no ser que a no ser que a condición de que a condición de que a fin de que a fin de que Y sus amigos!

39 Expresiones que usan subjuntivo si la acción no ha sido realizada, sino se usa Indicativo Tan pronto como Tan pronto como En cuanto En cuanto Cuando Cuando Luego que Luego que Después de que Después de que Una vez que Una vez que Cada vez que Cada vez que Me quitaré los zapatos cuando llegue a casa. [Futuro] Me quitaré los zapatos cuando llegue a casa. [Futuro] Me quité los zapatos cuando lllegué a casa. [Preterito] Me quité los zapatos cuando lllegué a casa. [Preterito] De modo que De modo que De manera que De manera que Así que Así que Mientras que Mientras que Hasta que Hasta que

40 Expresiones que usan subjuntivo si la acción no ha sido realizada sino se usa Indicativo Creación de la Sra. Cutchall: Creación de la Sra. Cutchall: D } después (de) que / de manera que / de modo que D } después (de) que / de manera que / de modo que E } en cuanto E } en cuanto T } tan pronto como T } tan pronto como H } hasta que H } hasta que * así que * así que M } mientras que * una vez que M } mientras que * una vez que L } luego que * cada vez que L } luego que * cada vez que C } cuando C } cuando

41 ¿Subjuntivo o indicativo? Completa las frases: Completa las frases: 1. Carlos llamó a su novia en cuanto …. 2. Visitaremos a nuestros parientes durante las fiestas aunque … 3. Después de que hablamos yo ….. 4. Uds. no hablarán bien español a menos que ….. 5. Los estudiantes prestaban atención mientras que la profesora …

42 Pretende que eres “Dear Abby” y ayudas a las personas con sus problemas. Marta está agobiada y tiene un gran dilema. Ella no sabe que hacer y te escribió y para pedirte consejos. El Problema: Marta y Felipe son estudiantes del último año en “American University” y se graduan esta semana. A Marta le ofrecieron un trabajo excelente en Venezuela pero ella tiene dudas si debe aceptar o no el trabajo. Si ella acepta ir a Vzla., no podrá ver a Felipe por un año. Felipe le pide que se quede en DC y se casen pero él no tiene un empleo y gana muy poco dinero. Escribe un parráfo corto usando la forma de Ud., las expresiones de la pg. 149 & 150 y las conjunciones para darle consejos a Marta y ayudarla a resolver su problema. Escribe un parráfo corto usando la forma de Ud., las expresiones de la pg. 149 & 150 y las conjunciones para darle consejos a Marta y ayudarla a resolver su problema.

43 Generalizations[Uncertainty] Relative Clauses APG 197 Use subjunctive after a relative pronoun when the clause the pronoun introduces: Refers to a person, place, or thing which may not exist or may not be found. Refers to a person, place, or thing which may not exist or may not be found. 1. Busco un novio que tenga mucho dinero. 2. Tal vez vayamos a la fiesta mañana. 3. ¿Hay alguien aquí que hable español?

44 Generalizations[Uncertainty] Relative Clauses APG 197 Use subjunctive after a relative pronoun when the clause the pronoun introduces: Refers to a negative antecedent such as nadie, nada, or ninguno. Refers to a negative antecedent such as nadie, nada, or ninguno. 1. No conozco ningún país que sea mejor que los EE.UU. 2. No hay nada que pueda vencerme. 3. No hay nadie que sea tan inteligente como tú.

45 Other Uses of Subjunctive ….. Pg. 198 - 199 [Indefinite Expressions – quiera compounds] Use subjuctive after the – quiera compounds: Use subjuctive after the – quiera compounds: 1. Adondequeira (to wherever)  Te seguiré adondequiera que vayas. 2. Comoquiera (however)  Parecerás una reina comoquiera que te vistas. 3. Cualquier, cualquiera, cualesquiera (whatever, whichever)  Iré a cualquiera de las tiendas que tenga rebajas.

46 Other Uses of Subjunctive ….. [Indefinite Expressions] 4. Cuandoquiera (whenever)  cuandoquiera que tengas tiempo, llámame por teléfono. 5. Quienquiera, quienes quiera (whoever)  Quienquiera que me llame, dile que estoy ocupada. Quienquiera que me llame, dile que estoy ocupada.

47 Other Uses of Subjunctive ….. Pg. 198 - 199 Use subjunctive after the construction: Use subjunctive after the construction: POR + ADJECTIVE OR ADVERB + QUE + SUBJUCTIVE (NO MATTER HOW…) POR + ADJECTIVE OR ADVERB + QUE + SUBJUCTIVE (NO MATTER HOW…) Ex: Por alto que seas, no alcanzarás la manzana de ese árbol. Use subjunctive in the following construcrtion: Use subjunctive in the following construcrtion: SUBJ. + LO QUE + SUBJ. (NO MATTER WHAT…) SUBJ. + LO QUE + SUBJ. (NO MATTER WHAT…) Ex: Hagan lo que hagan, no me convencerán.

48 Sequence of tenses El Presente 1. Presente- present Subj. Queremos que hables. 2. Futuro – Presente Subj. Mandarán que hables. 3. Mandato – Present Subj. Dile a Miguel que no hable. El Pasado 1. Pretérito - imperf. Subj Quise que no hablaras 2. Imperfecto -imperf. subj. Mandaba que no hablaras 3. Condicional- imperf. Subj. Qerría que no hablaras.

49 Frases con si Pg. 225 “If Clauses” Present – Present Si tengo tiempo, te llamo. Present – Future Si tengo tiempo, te llamaré To express contrary-to facts- conditions/Hypothetical situations Imperfect Subj. – Si tuviera tiempo, Conditional te llamaría Plusperfect Subj. – Si hubiera tenido, te Conditional Perfect habría llamado.

50 OJO: Practica de “if clause” con condicional perfecto P. 248! Como si: Siempre usa El Imperfecto del subjunctivo. Imperfecto del Subjuntivo pgs. 240 - 241

51 Trabajen en pareja, por favor 1. ¿Qué quieres que el presidente haga? 2. ¿Qué te gustaría que tu familia hiciera? 3. ¿Qué es preciso que hagas antes del verano? 4. ¿De qué te sorprenderías que ocurriera? 5. ¿Qué harías si …..? (recibir un millón de dólares) 6. ¿Qué haces si……? (tener un problema) 7. ¿Hablas como si …….? (ser rey, reina)

52 http://mld.ursinus.edu/~jarana/Ejercicios/self- check/presentII.html

53 ¡ Me alegro de que ya comprendas el subjuntivo !


Descargar ppt "Los Usos Los Usos La formación La formación Expresiones que indican obligación: Tener que Deber Haber de+ Infinitivo Hay que Expresiones Impersonales."

Presentaciones similares


Anuncios Google