Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porABRAHAM M Modificado hace 8 años
1
Lic. Abraham Madrigal Soto. DIPLOMADO DE TANATOLOGIA BIENVENIDOS.
2
5.- Enfoques interdisciplinarios de la Tanatologia. CUIDADOS PALIATIVOS.
3
5.- Enfoques interdisciplinarios de la Tanatologia. ENFOQUE MEDICO. La tanatología como rama de la medicina, facilita al enfermo terminal todos los cuidados paliativos necesarios y ayuda a la familia del enfermo a sobrellevar y elaborar el proceso de duelo por su muerte.
4
5.- Enfoques interdisciplinarios de la Tanatologia.
6
CUIDADOS PALIATIVOS El principal objetivo es el control de dolor y otros síntomas, así como el BIENESTAR físico, social, psicológico y espiritual. La meta de los cuidados paliativos es ofrecer la mas alta calidad de vida al paciente y su familia
8
Equipo multidisciplinario/ medicamentos CONTROL DE SINTOMAS Platillos apetecibles Frutas y verduras. Consumo de fibra, carbos, proteína. ALIMENTACION Animar a beber: Agua, zumo de frutas, evitar bebidas cremosas, con azúcar. HIDRATACION NECESIDADES FISICAS
9
Labar diario, hidratar labio HIGIENE BUCAL Animar al enfermo terminal en su higiene. Jabón neutro, hidratar la piel. HIGIENE CORPORAL NECESIDADES FISICAS
10
CONFORT Habitación Limpia Tranquila Ordenada Abrir la ventana COMUNICACION Elemento clave Paciente Familia Profesionales de la salud. Escuchado SOPORTE EMOCIONAL Escuchar. Acompañar Consolar Empatía Solidaridad. Comprender Amado Afecto Valorado NECESIDADES PSICOLOGICAS
11
Formales e informales. REDES DE APOYO Orientar Informar Apoyar fomentar actividades COMUNICACION Acompañamiento Adecuar las visitas Pedir ayuda. SENSIBILIZAR A GRUPOS NECESIDADES SOCIALES
12
NECESIDADES ESPIRITUALES Creencias del enfermo terminal y de la familia. Espiritualidad
13
ENFOQUE HUMANISTA EXISTENCIAL ( GESTAL) Desde este enfoque se reconoce que existe la propia muerte, por lo que se procura una mejor calidad de vida y se disfruta de lo que se tiene aquí y ahora. Dentro del enfoque humanista existencial fundada por Abraham Maslow se encuentra la Gestalt de Perls. Se tiene una visión holística, es decir, se consideran dimensiones afectivas, intelectuales, sensoriales, sociales, espirituales, emocionales y fisiológicas del ser humano. El hombre es un organismo unificado, se deben hacer conscientes las emociones y las sensaciones.
14
Darse cuenta en el aquí y ahora Concentrarse en el aquí y ahora Valorizar el cuerpo como morada del espíritu. Subraya que todo cambio empieza aceptando lo que se es. Que el paciente descubra sus propios recursos, los potencialice en el aquí y ahora, dándose cuenta de sus asuntos inconclusos y permitiendo cerrarlos, para ir del apoyo externo al autoapoyo.
15
Desde la Gestalt, el tanatología ayuda a las personas que encuentren la armonía de las tres zonas. ZONA INTERNA ( todo lo que sucede de la piel para adentro ) ZONA FANTASMA ( sus pensamientos, ideas, ect. ) ZONA EXTERNA (todo lo que le rodea)
17
ENFOQUE: LOGOTERAPIA La logoterapia es un modelo filosófico antropológico creado por Viktor Frankl; está centrado en la búsqueda del sentido de las crisis existenciales que enfrentan los individuos. Cuando estas crisis llegan a ser de una severidad y complejidad que producen verdaderas conmociones existenciales se denominan situaciones límite. El hombre, entonces, se da cuenta que no puede cambiar su pasado, pero sí puede elegir opciones en torno a lo que aún le queda por realizar en el futuro dándole sentido a su vida. La tanatología, bajo este enfoque, se orienta al acompañamiento, al apoyo del hombre que sufre y ayudarlo, en lo posible, a enfrentar ese sufrimiento; que aprenda a decir, a pesar de todo, sí a la vida. Responder con valores, actitud y responsabilidad en la vida.
18
Elisabeth Ku ̈ bler –Ross menciona 5 fases del duelo: Etapas del Duelo Reconocer las emociones: 1a. Etapa.- La Negación y aislamiento. Rechazar el diagnóstico a pesar de consultar a varios médicos. Se oponen a la idea que tienen una enfermedad mortal Tal vez nunca acepte la realidad, es más fácil hacer caso omiso Algunos se comportarán como si nada estuviese pasando. La negación es un amortiguador después de una noticia sorpresiva, es necesario sentirla para suavizar el dolor. Aislamiento, se alejan de sus amistades y familia.
20
Fases del duelo: Etapas del Duelo HERRAMIENTAS Negación y aislamiento(Cómo afrontarla) –Debes escuchar con paciencia y sensibilidad –Si no desea hablar del tema, no insistas –Él o ella afrontará la situación a su manera –Si es posible, háblale de tus sentimientos –Busca aceptar la realidad, ello ayudará a reducir el estrés emocional más tarde.
21
Fases del duelo: Etapas del Duelo Reconocer las emociones: 2a. Etapa.- El Enojo –Rabia, coraje, envidia, resentimiento, todo critica, todo le parece mal. –Peleado con la vida. –Pudiera descargar su enojo sobre ti u otros cuidadores. – Culpa, vergüenza, lagrimas y deprimirse
22
Fases del duelo: Etapas del Duelo HERRAMIENTAS Enojo (cómo afrontarlo) –Acepta que es un paso más para afrontar la muerte –Si se descarga sobre ti, no lo tomes de modo personal –Puede dar pauta para que ambos expresen sus sentimientos
23
Fases del duelo: Etapas del Duelo Reconocer las emociones: 3a. Etapa.- La Aceptación = PACTO. –Después de superar las anteriores etapas, la persona pudiera aceptar que se está muriendo. –Surge la necesidad de llegar a un acuerdo para superar esa desagradable vivencia por la que esta pasando. –Puede solicitar apoyo como redactar el testamento (si aún no lo tiene) –Pudiera sentirse con ánimos para recibir visitas –Tal vez desee aprovechar al máximo el tiempo que le queda
24
Etapas del Duelo HERRAMIENTAS La Aceptación= PACTO (Cómo afrontarla) –Ofrece ayuda para poner en orden sus asuntos. –Dale tranquilidad, asegurándole que te responsabilizarás de hacer las cosas que haya que hacer –Solidaridad, empatía. –Pacto con dios Fases del duelo:
25
Etapas del Duelo 4a. Etapa. Depresión. –Tristeza profunda, sensación de perdida – Se recomienda no alentar al enfermo que vea el lado positivo, eso evitaría que el moribundo pensara en su muerte. –Si enfrenta el dolor que consigo lleva el enfermo será mas fácil aceptar la realidad
26
Fases del duelo: HERRAMIENTAS Etapas del Duelo 5a. Etapa. Aceptación. –El paciente se siente debil, cansado, siente la necesidad de descansar y dormir. – Ahora es con tranquilidad muy parecido al sueno de un bebe recien nacido, no hay resistencia acepta su destino. –Empieza a sentir paz y tranquilidad, serenidad, armonia y preparado. Se despide. –No se recomienda llorar, generar estrés, ansiedad y resistencia cuando esta muriendo.
27
HERRAMIENTAS Y HABILIDADES A DESARROLLAR
28
CONSUELO Y SEGURIDAD: No tengas miedo de tomarle las manos y hablarle, ello le consolará. AMBIENTE TRANQUILO ARMONIOSO, PAZ. Mantén la privacidad El apoyo espiritual puede dar fuerza y valor para enfrentar la muerte EMPATIA, SENSIBILIDAD Y TACTO, (respeta el dolor y presta la ayuda que se te pida). La empatía es sentirse con el otro, comprender al otro, pensar con el otro. Compasión y paciencia (sé consiente y respeta) Calma y compostura (proporciona consuelo, seguridad y apoyo). Debes ser fuente de apoyo. Sé paciente Sé abierto Sé sincero Sé positivo
29
LA ESQUELA DE MI VIDA.
30
PREPARARME PARA LA MUERTE –Resolver todo tipo de situación o conflicto que tengas sin resolver: perdonar, ordenar, comprender, poner todo en su lugar. –Ordenar todos tus Documentos importantes: Testamento (Notarial y Vital) Actas (Nacimiento, Matrimonio) Seguros, Pensiones, Pólizas Contratos Bancarios Tarjeta de Donante
31
CONCLUSIONES. EVALUACION.
32
Nuestra vida no comienza cuando nacemos y no termina cuando morimos… ¡ G r a c i a s !
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.