Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSOFIA CORRALES Modificado hace 8 años
1
Texto expositivo
2
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor temas de interés, tratando de responder a un “¿qué?”, “¿cómo?”, “¿por qué?”. Presentando además una serie de ideas que aclaran o explican conceptos y argumentos. TEXTO EXPOSITIVO TEXTO INFORMATIVO ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿POR QUÉ?
3
Características del texto expositivo La característica fundamental del texto expositivo es explicar con claridad la información. Para explicar, el emisor debe tener en cuenta algunos aspectos esenciales como:
4
La naturaleza de la información o mensaje El tipo de receptor Diferencia de conocimiento entre emisor y receptor Coherencia y cohesión
5
Estos textos son característicos de la ciencia, el periodismo, artículos comerciales, informes, resúmenes, circulares, anuncios, etc. Los niños y la TV Han pasado más de 50 años desde que comenzó a transmitir el primer canal de televisión de Chile: Universidad Católica de Valparaíso (UCV). Hoy existen ocho canales de televisión abierta en Santiago y muchos más a través del cable y el satélite. La oferta para niños, jóvenes y adultos es inmensa, aunque mucho se ha discutido sobre el tiempo excesivo que los chilenos dedican a estar sentados frente a la TV por sobre otras actividades (lectura, juegos al aire libre, esparcimiento en familia, etc.). La TV ocupa un sitio especial dentro de la familia. De ella podemos extraer cosas buenas y cosas malas, especialmente en el caso de los niños. Conversamos con María Dolores Souza, experta del Consejo Nacional de Televisión, para conocer algunos puntos importantes de la relación TV/niños en base a su amplio conocimiento de este medio, tan presente en las casas chilenas. Definición de Necesidad En el marketing y los recursos humanos, una necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente. Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo. El papel del marketing es detectar necesidades, que puedan transformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactores (productos y/o servicios), y despertar el deseo por dichos productos o servicios, es decir convencer al consumidor que la mejor opción para satisfacer dicha necesidad es el satisfactor desarrollado por la empresa. Esenciales Calidad: Cuando se habla de calidad como característica esencial de la necesidad, debe entenderse que se refiere al conocimiento innegable que el sujeto posee sobre el bien genérico y útil o adecuado que ha de satisfacerla. Cantidad: Supone que el sujeto puede inferir por tanteo, y aún medir con cierta precisión, qué cantidad de bienes serán necesarios para saciar su necesidad. Ocasionales Intensidad: La necesidad será más intensa en la medida en que el problema parezca más complejo o sean menores las posibilidades de satisfacerla.
6
Pueden abarcar distintos temas como: descubrimientos, noticias, sucesos específicos, personajes, avances de tecnologías o de la medicina, fenómenos, etc.
7
La definición La descripción Son ejemplos de textos expositivos La narración El comentario
8
Estructura global del texto expositivo Introducción: parte inicial. Responde a ¿para qué?, ¿cómo? y ¿qué? Desarrollo: parte que expone, explica, aclara, ejemplifica, describe, analiza, narra, informa… Responde a ¿por qué? Conclusión: parte final en la que se sintetiza o recapitula el tema; se pueden presentar las “conclusiones”, las recomendaciones o peticiones que el emisor considere necesarias. Responde a ¿qué debe hacerse?
9
Las descripciones en detalle (enumerar) Las definiciones (clasificar) Las comparaciones (ejemplificar) Narraciones ALGUNOS RECURSOS QUE SE UTILIZAN EN LOS TEXTOS EXPOSITIVOS SON:
10
Ejemplos de textos expositivos Una noticia Un informativo La descripción de un objeto o persona Un informe
11
Organización del texto expositivo Problema /solución: El texto plantea un problema que luego encuentra una solución Causa/efecto: El texto presenta cierta información que sirve como causa de un efecto. Secuencia temporal: A partir de un orden temporal se exponen ideas. Comparación Comparación: Compara algunas ideas o hechos con otros acontecimientos Enumeración: Se enumeran características o rasgos de objetos, personas, etc.
12
Divulgativos o informativos: Es el tipo de texto que se dirige a un público amplio que usa información poco específica y formal. Se encuentra en apuntes, libros de texto, enciclopedias… etc. Especializados o argumentativos: Es un tipo de texto especializado que va dirigido a un público específico de un conocimiento determinado. Se encuentra en informes, leyes, artículos de investigación… etc. Tipos de Textos expositivos:
13
Resumiendo Texto expositivo Características Función referencial EstructuraFunción Está escrito en 3ª persona Usa lenguaje formal Introducción Desarrollo Conclusión Informar Sobre temas específicos a través
14
Texto expositivo Organización del texto Problema /Solución Causa/ Efecto Secuencia temporal Comparación Enumeración
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.