La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONFIGURACION EXTERNA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONFIGURACION EXTERNA"— Transcripción de la presentación:

1 CONFIGURACION EXTERNA
TRONCO ENCEFALICO CONFIGURACION EXTERNA

2 TRONCO ENCEFALICO CONFIGURACION EXTERNA

3 BULBO RAQUIDEO O MEDULA OBLONGA
DEFINICION SITUACION – FORMA – LIMITES PESO: 6 – 7 grs. DIAMETROS : 30 / 15 / 12 mm. MORFOLOGIA EXTERNA ( Posee 4 caras 1 base sup. y 1 base inf:) CARA ANTERIOR: - surco medio anterior fibras arqueadas ventrales foramen cecum entrecruzamiento piramidal - Pirámides Bulbares - Surco colateral anterior o preolivar (12 p.) - Surco colateral post. O retroolivar (9, 10,11p.)

4 CARA POSTERIOR ( 2 sectores
2/3 sup. Y 1/3 inf. ) 1/3 INFERIOR - surco medio posterior - Clava (H. Delgado) - surco paramediano post. - Tubérculo cuneiforme - surco colateral post. CARA LATERAL - Oliva bulbar - fosita supraolivar ( 7p.) - fosita lateral del bulbo ( 8p.) ¿ PARES CRANEALES EN EL BULBO ?

5 PROTUBERANCIA ANULAR O PUENTE DE VAROLIO
DEFINICION – EMBRIOLOGIA – SITUACION PESO: 8-9 grs. FORMA – LIMITES – DIAMETROS : 38 / 26 / 25 MORFOLOGIA EXTERNA a- CARA ANTERIOR surco basilar rodetes piramidales origen V par b- CARA POSTERIOR piso del 4° ventrículo c- CARA SUPERIOR surco pontopeduncular d- CARA INFERIOR surco bulbopontino e- CARA LATERALES ped. Cerebeloso medio

6 PEDUNCULOS CEREBRALES O MESCENCEFALO
DEFINICION – LIMITES – PESO: 4grs. DIAMETROS: 20 / 20 / 15 MORFOLOGIA EXTERNA CARA ANTERIOR - fosa interpeduncular - sust. Perforada ant. - cisterna interpeduncular - emergencia del MOC entre c.post. y cereb.sup CARA POSTERIOR - colículos superiores - colículos posteriores - surco cruciforme

7 ART.CEREBRAL POST. ART.CEREBELOSA SUP.

8 CUARTO VENTRICULO PRESENTA: a) 2 triángulos ….. Superior o
protuberancial ….. Inferior o bulbar b) 2 paredes ….. Anterior o piso …. Posterior o techo c) 4 bordes ….. 2 anteriores …. 2 posteriores d) 4 ángulos …. Superiores …. Inferiores …. Laterales

9 TRIANGULO INFERIOR O BULBAR
- surco medio o tallo del Calamus - Ala blanca int. o trígono del 12 - Ala gris o trígono del 9 y 10 p. - Ala blanca ext. o trígono del 8 - Estrías medulares o barbas del C. TRIANGULO SUPERIOR O PROTUBERANCIAL - surco medio - funículo teres - eminencia teres o colículo facial - surco limitante - área vestibular - fosa sup. o triáng. del masticador - locus coerelus

10 BORDES: 4 anteriores y posteriores En el : - TRIANGULO INFERIOR
Pedúnculos cerebelosos inf. o cuerpo restiforme - TRIANGULO SUPERIOR Pedúnculos cerebelosos medios o brachium pontis Pedúnculos cerebelosos sup. o brazos conjuntivales PARED POSTERIOR O TECHO - Velo medular superior - Velo medular inf. o membrana tectoria - Agujero de Luschka y Magendie - Fastigio cerebeloso 1 2 3

11

12 CONFIGURACION EXTERNA
CEREBELO CONFIGURACION EXTERNA

13 CEREBELO DEFINICION – SITUACION – Dimensiones 10/5/6 cms. –Peso:130 g
FUNCIONES: - coordinación de las funciones motoras - coordinación de las funciones sensitivas - función de equilibrio, tono muscular y coordinación de movimientos

14 MORFOLOGIA EXTERNA Está formado por: - Lóbulo Medio o VERMIS
- 2 lób.laterales o hemiferios cerebelosos Tres Caras: - superior, anterior e inferior Seis cisuras : - cisura 1° o de Elliot Smith - “ pósterosuperior - “ horizontal o de Vicq D’Azyr - “ prepiramidal - “ secundaria - “ pósterolateral

15 VERMIS LINGULA LOBULILLO CENTRAL .. Lób. Alar CULMEN … Lób. Cuad. ant.
……Surco 1° de Elliot Smith…….. DECLIVE Lób. Cuad.post. FOLIUM … Lób.semilunar CruzI …….. Cisura circunferencial ……… TUBER Lób.semilunar Cruz II PIRAMIDE ... Lób. Digástrico UVULA ….. Amígdala ………. Surco Pósterolateral ……… NODULO …. Flóculo

16 CARA ANTERIOR PEDUNCULOS CEREBELOSOS: - superior o brazo conjuntival
- Medio o Brachium pontis - Inferior o cuerpo restiforme Divertículo fastigio cerebeloso Velo medular superior o de Vieussens Velo medular inferior o válvula de Tarín

17 CEREBELO La cisura primaria y pósterolateral divide al cerebelo en tres lóbulos: A) Superior o craneal B) Posterior o caudal C) Flóculonodular LOBULO SUPERIOR O CRANEAL (PALEOCEREBELO– Tono muscular) - Língula - Lobulillo central …. Lób. Alar -Culmen ……. Lób. Cuad. Ant. FLOCULONODULAR - Nódulo …. Flóculo ( ARQUICEREBELO - equilibrio )

18 LOBULO POSTERIOR O CAUDAL
( NEOCEREBELO – coordinación de los mov.) - Declive ….. Lób. Cuad. Post - Folium …. Lób. Semi. Cruz I ……Cisura circunferencial…….. - Tuber ….. Lób.sem.Cruz II - Pirámide … Lób. Digástrico - Uvula ….. Amígdala ….. Surco pósterolateral………

19

20 EVALUACION 1 1- La médula espinal se extiende hasta la vértebra 1 -2 sacra 2- El límite superior de la médula es ……………… 3- Mencione tres núcleos sensitivos de la médula ………….. 4- El ganglio raquídeo se localiza en la raíz anterior o motora del nervio raquídeo V - F 5- El espacio subdural se localiza en la médula entre la duramadre y la aracnoides V - F 6- Los núcleos localizados en la comisura gris tiene funciones motoras voluntarias V-F 7- Describa como se forma el nervio raquídeo …………… 8- El filum terminal es el último o más inferior nervio raquídeo V-F 9- La sustancia blanca en la médula es periférica igual que en el cerebro V-F 10- Describa la diferencia entre neuronas y neuroglia ………


Descargar ppt "CONFIGURACION EXTERNA"

Presentaciones similares


Anuncios Google