La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE PROGRAMA: TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS. FICHA TECNICA: 1129987 INSTRUCTOR: JOSÉ EFRÉN FRANCO ARIAS APRENDICES: DARLING.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE PROGRAMA: TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS. FICHA TECNICA: 1129987 INSTRUCTOR: JOSÉ EFRÉN FRANCO ARIAS APRENDICES: DARLING."— Transcripción de la presentación:

1 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE PROGRAMA: TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS. FICHA TECNICA: 1129987 INSTRUCTOR: JOSÉ EFRÉN FRANCO ARIAS APRENDICES: DARLING ESCOBAR – JOHN PERDOMO

2 LA EMPRESA integrador de la cadena de abastecimiento orientado a desarrollar soluciones de logística flexible, integral y a la medida, para agregar valor estratégico a nuestros clientes en los diferentes sectores de la economía. Servientrega S.A. es una compañía orientada a ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales de logística en recolección, transporte, almacenamiento, empaque y embalaje, logística promocional, y distribución de documentos y mercancías. Contamos con un talento humano ético, comprometido e idóneo, con excelente actitud de servicio, que trabaja en equipo, siempre orientando a que sus esfuerzos y resultados beneficien a su familia y nuestro País.

3 HISTORIA SERVIENTREGA S.A. es una empresa que integra la cadena de abastecimiento, brindando soluciones integrales en logística y comunicaciones, pionera y líder en el sector dentro del mercado colombiano. Fue constituida jurídicamente el 29 de noviembre de 1982 gracias a los esfuerzos de sus socios y fundadores. El desarrollo y crecimiento de Servientrega se ha fundamentado en un modelo Estratégico Quinquenal el cual se describe a continuación. PRIMER QUINQUENIO “gestación” SEGUNDO QUINQUENIO “posicionamiento” TERCERO QUINQUENIO “diversificación” CUARTO QUINQUENIO “consolidación” QUINTO QUINQUENIO “integración?” SEXTO QUINQUENIO “expansión” SEPTIMO QUINQUENIO “sustentabilidad” http://ladydy1983.blogspot.com.co/2010/06/plan-estrategico-servientrega.html

4

5 CIIU

6

7

8 Nacional:

9

10

11

12 Empleo La actividad Correos distintas de las actividades postales nacionales presenta un alto porcentaje de ocupaciones específicas (75,7% de un total de 4 797 trabajadores). La ocupación más frecuente es la ocupación de Mensajero (37.2%), quien se ocupa de distribuir la correspondencia. En el otro extremo, las ocupaciones de Gerente de servicio postal (0,3%) y Sectorista de aduana (0,3%) son las de más baja representatividad DISTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJADORES POR OCUPACIÓN ESPECÍFICA EN LAS ACTIVIDADES DE CORREOS DISTINTAS DE LAS ACTIVIDADES POSTALES NACIONALES EN EMPRESAS DE 10 Y MÁS TRABAJADORES Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

13 IMPACTOS EN RELACION AL SECTOR PRECIOS EN LOS COMBUTIBLES TLC ARANCELES CRISIS INTERNACIONAL INFLACION PARO NAIONAL

14 POLÍTICO – LEGAL Resolución 3038 de 2011 “por la cual se expide el régimen de protección de los derechos de los usuarios de los servicios postales” (De conformidad con el Código Contencioso Administrativo y la Resolución 3038/10 de la CRC, Servientrega S.A., dispondrá de quince (15) días hábiles para notificar personalmente la respuesta, sobre la cual proceden los recursos de reposición y apelación). Ley 1369 de 2009 Decreto 173 de 2001, reglamentación de servicio publico y transporte terrestre Ley 769 de 2002, condiciones de carga. Ley 1581 de 2010, manejo de datos personales de los clientes Ley 1252 de 2008 donde se dan normas prohibitivas en materia ambiental referente a los residuos y desechos peligrosos. "FACTOR AMNIENTAL Y LEGAL” Tratado de Kioto

15 ESTRATEGIAS PLANEACION ESTRATEGICA Empresa dedicada al apoyo logístico y distribución de artículos tangibles e intangibles. Es por esto que la Compañía continúa el plan de Desarrollo de su Infraestructura a través de la construcción de modernos centros de logística, para optimizar los ciclos de abastecimiento de sus Clientes. El mega proyecto de Modernización como le han denominado en Servientrega consiste en la evolución de los centros administrativos, centros de operaciones y puntos de servicio a Centros integrales de Logística. Estos centros que son dotados de la más eficiente tecnología integran los portafolios de las diferentes empresas y socios estratégicos que complementan la cadena logística en procesos de callcenter, comercialización, almacenamiento, gestión de inventarios, empaque, transporte, distribución y medios de pago Los servicios cada día serán más profesionalizados y con mayor valor agregado cuando los operadores logísticos se hagan cargo de procesos integrales, para evitar el traspaso de costos de un eslabón a otro y el incremento en los tiempos de operación.

16

17 Empresas aliadas

18

19

20 TECNOLÓGICO

21 Software SIEWEB 4.2 Este software maneja La información del remitente, valor, junto con la destinatario, el origen, la ciudad destino, también un número de documento que genera automáticamente el sistema. Sispos@net\2 Este software maneja: La información del remitente, junto con la información del destinatario, la del producto, la ciudad destino el tiempo aproximado de la entrega la da el programa de acuerdo a la ruta, y por último el valor declarado, el tipo de empaque y el contenido que el depositante dice que tiene el paquete Para el mejoramiento del servicio será necesario:. DATA CENTER Dotado con los equipos y sistemas más modernos de procesamiento de datos con servidores de alta disponibilidad, unidades externas de almacenamiento masivo de información, sistema de digitalización de guías, red nacional de comunicaciones inalámbricas de voz y datos. SIS MILENI- SCM Sis Milenio-SCM Sistema de información encargado de las operaciones del negocio y de administrar los portafolios de productos, bases de datos de clientes, provisión de guías, solicitudes de recolección, procesamiento de envíos, servicio al cliente y Administración de ventas. RASTREO Y DIGITALIZACIÓN A través del portal www.servientrega.com se puede consultar no solamente la trazabilidad de los envíos sino también la prueba de entrega digitalizada, dando de esta manera confianza a los clientes sobre el servicio prestado. ERPP People soft sobre arquitectura 100% internet permite que la Compañía opere en tiempo real, y los Clientes, Proveedores y Colaboradores se puedan conectar a las aplicaciones en cualquier momento y lugar.

22 AMBIENTAL Y SOCIAL dentro de sus directrices esta tanto en su interior con campañas de manejo adecuado de papel y de energía; como en el control de la flota de camiones que manejan donde todos están certificados y supervisados para que no estén en condiciones adecuadas y así no generen contaminación por mal manejo tecno mecánico. Para que estas campañas y directrices sean replicadas por los colaboradores se realizan labores de sensibilización al interior de Servientrega con capacitaciones y tomas verdes como son denominadas las jornadas donde se les recuerda a todos los colaboradores la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. Dentro de la cadena de producción su compromiso se ve reflejado en la reutilización de material. Todo el material sobrante es llevado a las cárceles de Bogotá y lo reutilizan de diferentes maneras, haciendo un trabajo claro en beneficio del entorno que nos rodea y hacía la Comunidad.

23 - equilibrio población- empresa - población económicamente activa -plan de desarrollo social -cobertura por regiones - Nivel de confianza -diversidad de culturas - economía

24 COMPROMISO CON SUS CLIENTES

25 DOFA DOFA Debilidades Aumentar las rutas en el departamento de Norte de santander Incrementar la flota de Camiones para que la mensajería llegue lo más pronto posible Aumentar el número de personal en las cajas para disminuir el tiempo de espera de los clientes. Comprar nuevos dispositivos tecnológicos (UPS) y mejorar el cableado estructurado Inaugurar nuevas sucursales Ampliar la sucursal principal y mejorar la organización de los objetos con el fin de proporcionar un ambiente más agradableOportunidades Grado de satisfacción al cliente Uso de tecnología avanzada. Credibilidad en el uso de sistema de mensajería Crecer en el mercado. Ubicarme estratégicamente en subregiones

26 Amenazas Competitividad con empresas de mensajería Competitividad con empresas de pago de servicios públicos Inestabilidad económica Ingreso de nuevos competidores Incremento en la gasolinaFortalezas Información y propaganda de la empresa Cobertura nacional Acredita miento con los proveedores Ubicación en locales comerciales Estructura feneciera de acuerdo a las leyes Comisión y beneficios a los empleados. Marca posicionada. Confianza en los clientes

27


Descargar ppt "SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE PROGRAMA: TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS. FICHA TECNICA: 1129987 INSTRUCTOR: JOSÉ EFRÉN FRANCO ARIAS APRENDICES: DARLING."

Presentaciones similares


Anuncios Google