La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA DE INFORMACION METEOROLOGICA NACIONAL. MISION DE INSIVUMEH INSIVUMEH es una institución Tecnico-Cientifica, altamente calificada que contribuye.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA DE INFORMACION METEOROLOGICA NACIONAL. MISION DE INSIVUMEH INSIVUMEH es una institución Tecnico-Cientifica, altamente calificada que contribuye."— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA DE INFORMACION METEOROLOGICA NACIONAL

2 MISION DE INSIVUMEH INSIVUMEH es una institución Tecnico-Cientifica, altamente calificada que contribuye a la optimización de las actividades del sector productivo de la Republica de Guatemala; asociadas a las ciencias atmosféricas, geográficas e hidrológicas coordinando servicios con el sector privado actuando como asesor técnico del gobierno en caso de desastres naturales; además planificar; diseñar y ejecutar estudios y monitoreos sistematizados con la tecnología adecuada y enriqueciendo las bases de datos.

3 UNIDAD DE INVESTIGACION Y SERVICIOS METEOROLOGICOS SECCION DE METEOROLOGIA SINOPTICA Y AERONAUTICA SECCION DE METEOROLOGIA SINOPTICA Y AERONAUTICA SECCION DE CLIMATOLOGIA SECCION DE CLIMATOLOGIA SECCION DE APOYO TECNICO SECCION DE APOYO TECNICO La Sección de Climatología esta integrada por nueve persona las cuales jerárquicamente se encuentran así: El Jefe de Sección, El Supervisor de las Estaciones, Tres Analistas, Tres digitadores y Un técnico de computo.

4

5 OBJETIVOS Monitoreo sistemático de las variables atmosféricas: los 365 días del año, a horas fijas. Monitoreo sistemático de las variables atmosféricas: los 365 días del año, a horas fijas. Oficializar el dato meteorológico: controles de calidad según estándares de la OMM. Oficializar el dato meteorológico: controles de calidad según estándares de la OMM. Facilitar a los múltiples usuarios el uso de la información meteorológica. Facilitar a los múltiples usuarios el uso de la información meteorológica.

6 VARIABLES QUE SE MONITOREAN ESTACIONES METEOROLOGICAS SINOPTICAS ESTACIONES METEOROLOGICAS SINOPTICAS 12 estaciones de monitoreo en tiempo real para vigilancia nacional y vinculación con vigilancia mundial, provee insumo para el pronostico del tiempo y operatividad aeronáutica. Variables que se monitoreanVIENTO. VISIBILIDAD HORIZONTAL y vertical TEMPERATURAS ( Máximas, Mínimas y Medias en ºC). PRESION ATMOSFERICA. EL REPORTE EN TIEMPO PRESENTE

7 ESTACION CLIMATOLOGICA Determina la condición climática de una región geográfica. Determina la condición climática de una región geográfica. Variables que monitorea: Variables que monitorea: TEMPERATURAS (Máxima, Mínima y Media en °C). HUMEDAD DEL AIRE (%). PRESION ATMOSFERICA (Hectopascales) BRILLO SOLAR ( Horas) RADIACION SOLAR (Cal*cm2*min) LLUVIA (mm) FENOMENOS ATMOSFERICOS (Evento) EVAPORACION (Sombra e Intemperie) DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

8 NORMAS O ESTANDARES LAS NORMAS POR LAS QUE SE RIGE, PARA LA RECOPILACION DE DATOS EN CAMPO SON LAS NORMAS DE LA ORGANIZACIÓN METEOROLOGICA MUNDIAL (OMM). LAS NORMAS POR LAS QUE SE RIGE, PARA LA RECOPILACION DE DATOS EN CAMPO SON LAS NORMAS DE LA ORGANIZACIÓN METEOROLOGICA MUNDIAL (OMM). - Guía de Instrumentos y Métodos de Observación Meteorológica (OMM – No. 8) - Guía de Instrumentos y Métodos de Observación Meteorológica (OMM – No. 8)

9 TENDENCIA DE OMM RESPECTO A NORMAS SE ESTIMULA QUE LOS SERVICIOS METEOROLOGICOS PROMUEVAN SU PROCESO DE ACREDITACION. La Norma ISO 17025.

10 METODOLOGIA

11 PROCESO DE RECOPILACION DE INFORMACION

12 CONTROL DE CALIDAD Serie de procedimientos para detectar e identificar errores originados en procesos de registro, manipulacion, formato, archivo y grabación de datos. Dentro del control de calidad observamos tres tipos de control que el dato debe tener para que sea de calidad: CONSISTENCIA DEL DATO. CONSISTENCIA DEL DATO. para que el dato sea consiste existe un análisis en el cual se van comparando los datos que el observador coloca en las hojas de campo cuando realiza la lectura, conjuntamente con graficas de aparatos especiales. Ejemplo: un dato de temperatura Para obtener el dato de temperatura, se utilizan los termómetros de máxima y mínima y el Psicrómetro,

13 VALIDACION DE EVENTOS EXTREMOS Conforme se va capturando la información, se van observando valores extremos de cada estación. El extremo es aquel valor dudoso que se sale de los limites normales, el cual debe ser examinado, anulado, corregido o confirmado. Como ejemplo: podemos citar un registro de lluvia en donde el rango correcto de la estación puede darse de 50mm en dos hora, el evento extremo seria que en zacapa exista ese tipo de eventos ya que la región es seca. podemos citar un registro de lluvia en donde el rango correcto de la estación puede darse de 50mm en dos hora, el evento extremo seria que en zacapa exista ese tipo de eventos ya que la región es seca.

14 HOMOGENEIDAD DE LA SERIE HISTORICA DE UNA ESTACION ES LA SECUENCIA QUE LOS DATOS TIENEN DENTRO DE UNA SERIE HISTORICA, LOS CUALES DEBEN DE TENER EL MISMO PATRON. ES LA SECUENCIA QUE LOS DATOS TIENEN DENTRO DE UNA SERIE HISTORICA, LOS CUALES DEBEN DE TENER EL MISMO PATRON. DENTRO DE LA HOMOGENEIDAD DEL DATO SE ESTUDIAN PATRONES QUE DEBEN DE COINCIDIR SIEMPRE EN LA MISMA CURVATURA, ES DECIR, QUE SI SE USAN DATOS DE UN PERIODO DE 30 AÑOS EL PATRON DEL DATO DEBE DE COINCIDIR SIEMPRE EN EL MISMO RANGO, SI ESTO NO COINSIDIERE Y EL PATRON SE ALTERASE LA HOMOGENEIDAD NO ES VALIDA, QUIERE DECIR QUE EXISTE O EXISTIO UN PROBLEMA EN ESE PERIODO. DENTRO DE LA HOMOGENEIDAD DEL DATO SE ESTUDIAN PATRONES QUE DEBEN DE COINCIDIR SIEMPRE EN LA MISMA CURVATURA, ES DECIR, QUE SI SE USAN DATOS DE UN PERIODO DE 30 AÑOS EL PATRON DEL DATO DEBE DE COINCIDIR SIEMPRE EN EL MISMO RANGO, SI ESTO NO COINSIDIERE Y EL PATRON SE ALTERASE LA HOMOGENEIDAD NO ES VALIDA, QUIERE DECIR QUE EXISTE O EXISTIO UN PROBLEMA EN ESE PERIODO. LOS PROBLEMAS MAS COMUNES POR LOS QUE SE DA ESA SITUACION SON, QUE LA ESTACION SE HUBIESE CAMBIADO DE LUGAR, QUE ALGUNO DE LOS APARATOS ESTEN DAÑADOS O QUE EL OBSERVADOR NO ESTE TOMANDO BIEN LA LECTURA. YA QUE LOS DATOS AL MOMENTO DE QUE SUCEDA ESTO SE ALTERARIAN Y NO SERIAN SATISFACTORIOS. LOS PROBLEMAS MAS COMUNES POR LOS QUE SE DA ESA SITUACION SON, QUE LA ESTACION SE HUBIESE CAMBIADO DE LUGAR, QUE ALGUNO DE LOS APARATOS ESTEN DAÑADOS O QUE EL OBSERVADOR NO ESTE TOMANDO BIEN LA LECTURA. YA QUE LOS DATOS AL MOMENTO DE QUE SUCEDA ESTO SE ALTERARIAN Y NO SERIAN SATISFACTORIOS.

15 GESTION DE INFORMACION CLIMATICA CLIMATICA

16 Sistema DbClima Características Generales El sistema DBClima ha sido desarrollado sobre una plataforma de código abierto robusto y escalable basado en herramientas de última generación y que pueden correr en multiples plataformas de sistemas operativos. Operaciones del Sistema: Banco de datos de las estaciones Captura de datos Digitalización de Hojas de Campos Control de calidad de los datos Reportería Gestión de procesos administrativos de la recepción de datos

17 Sistema DbClima Plataforma Tecnológica El sistema DBClima es una aplicación basada en WEB (internet / Intranet) con los siguientes componentes: Servidor de aplicaciones web Apache 2 (Código Abierto)‏ Lenguage de desarrollo PHP 5.0 (Código Abierto)‏ Servidor de base de datos MySQL 5.0 Generador de reportes con salidas a PDF, CSV, EXCEL y HTM Manejo y gestión de imágenes de documentos de campo

18 Sistema DbClima Arquitectura de la Aplicación Servidor Central Climatología INSIVUMEH Red Local INSIVUMEH Procesos de Digitalización MySQL Imágenes Digitales Servidor de Aplicaciones Apache \ PHP Aplicación WEB Estaciones departamentales (Sedes Regionales)‏ Transmisión de Datos: Implementación actual Traslado de datos por procesos de lotes Diskette E-mail USB Opción 1: 100% en linea Acceso remoto via red de datos Opción 2: Transmisión fuera de linea (procesos manuales de envío y recepción)‏ Internet o Intranet

19

20 DIVULGACION DE LOS DATOS La divulgación de los datos es la emisión de reportes, graficas, mapas y otro tipo de información que sea de comodidad para el usuario, la cual es divulgada a través de boletines, la pagina Web, por medio de la misma institución y además por solicitudes.

21 CONCLUCIONES Todos los productos que involucran información climatológica, son generados en el campo lo cual requiere de una adecuada supervision y calibracion de instrumental. Todos los productos que involucran información climatológica, son generados en el campo lo cual requiere de una adecuada supervision y calibracion de instrumental. El banco de datos requiere de amplios esfuerzos para su actualizacion en lo referente a digitacion: Alrededor del 20% de la informacion total en papel se encuentra en forma digital. El banco de datos requiere de amplios esfuerzos para su actualizacion en lo referente a digitacion: Alrededor del 20% de la informacion total en papel se encuentra en forma digital. Se tiene en vigencia una nueva plataforma de banco de datos en sofware libre que permite mejor gestion de la informacion. Se tiene en vigencia una nueva plataforma de banco de datos en sofware libre que permite mejor gestion de la informacion. En los ultimos años ha habido un incremento en la demanda de informacion climatica. En los ultimos años ha habido un incremento en la demanda de informacion climatica.

22 RED CLIMATOLOGICA


Descargar ppt "SISTEMA DE INFORMACION METEOROLOGICA NACIONAL. MISION DE INSIVUMEH INSIVUMEH es una institución Tecnico-Cientifica, altamente calificada que contribuye."

Presentaciones similares


Anuncios Google