Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRuben Antonio Munizaga Chacana Modificado hace 9 años
1
Estudios Doctrinales 1 La Doctrina de la Trinidad
Iglesia Biblica Bautista de Coquimbo. Pastor: Rubén Munizaga Ch. 2016
2
Contenido La Existencia de Dios La Definición de Dios
Los Nombres de Dios La naturaleza de Dios Los Atributos de Dios
3
I. La Existencia de Dios Algunos argumentos filosoficos a favor de la
La idea mas grande y mas profunda que pueda concebir la mente humana atañe la Posibilidad de la existencia de un Dios personal. La magnitud de la importancia de la respuesta del hombre a esta idea no puede ser Exagerada, porque la misma, no solo gobernará su vida aquí, sino que también determinará su destino final. Si no se puede contestar satisfactoriamente la pregunta de quién, es imposible resolver Los problemas de cómo, por qué, cuando y dónde de la existencia propia. Algunos argumentos filosoficos a favor de la Existencia de Dios. El argumento de la Creencia Universal: Toda la humanidad tiene alguna idea de un Ser supremo. Este argumento ha sido desafiado frecuentemente pero nunca refutado. Aunque los conceptos de Dios encontrados en muchas culturas y civilizaciones varian grandemente en cuanto al numero, el nombre y la naturaleza de este Ser supremo, Sin embargo la idea es la misma.
4
2. El argumento Cosmológico: Todo efecto debe tener una causa adecuada.
Robert Culver escribe: Uno de los grandes nombres de las ciencias, las matematices y la filosofía de Gran Bretaña es Sir Isaac Newton ( ). Sir Isaac se hizo construir un modelo del sistema solar en miniatura. Había una gran bola dorada represen- tando el sol en el centro, y alrededor de ella giraban esferas mas pequeñas, represen- tando los planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter y los demas. Cada uno permanecía en una orbita relativamente igual a la del verdadero sistema solar. Por medio de varas y correas, todo se novia alrededor de la bola dorada central con precision exacta. Un amigo visitó al famoso hombre un día cuando estaba estudiando el modelo. El amigo no creía en la doctrina bíblica de la creación divina. Según los informes, la Conversación fue la siguiente: Amigo: “Newton, ¡qué cosa tan exquisita! ¿quién te la hizo?” Newton: “Nadie” Amigo:”¿Nadie?” Newton: “¡Así es! ¿Dije que nadie! Todas estas bolas y varas y ruedas y correas y engranajes se juntaron por casualidad y, maravilla de maravillas, ¡por casualidad empezaron a girar en sus orbitas fijas con perfecta coordinación!” Por supuesto que el visitante entendió el argumento implicito: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.”
5
B. Argumentos Biblicos a favor de la existencia de Dios . Ninguno.
3. El argumento Ontológico: <<El hombre tiene una idea del Ser Mas Perfecto. Esta idea incluye la idea de la existencia, ya que un ser, de otro modo perfecto, que no existiera no sería tan perfecto como un ser perfecto que existe. Por lo tanto, ya que la idea de la existencia está contenida en la idea del Ser Mas perfecto, el Ser Mas Perfecto tiene que existir.<< 4. El argumento Antropológico: La conciencia y la naturaleza moral del hombre exigen un Creador consciente y moral Este barometro interno no provee ninguna información, y la información sobre la cual pasa juicio puede ser incorrecta. Pero aún así, la conciencia nos dice que deberíamos hacer lo correcto con respecto a la información que tenemos. <<Este sentido del deber puede estar debil (Icor.8:12), bien (I Ped. 3:16), mancillado (I co. 8:7), endurecido (I Tim. 4:2), fuerte o puro (I Co. 8:7,9 ). Pero nunca está ausente. La unica explicación adecuada es que el Gran Ser Moral, que nos creó a todos, implantó el sentido moral en nosotros. Ninguna otra explicación es adecuada. B. Argumentos Biblicos a favor de la existencia de Dios . Ninguno.
6
II. La Definicion de Dios
La Biblia simplemente da por sentado la existencia de Dios. Salmo 14:1: <<Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras Abominables; no hay quién haga el bien.>> Hebreos 11:6 << Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que Se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.>> La prueba mas profunda a favor de la existencia de Dios aparte de la historia es la vida Misma. Dios ha creado al hombre a su imagen, y el hombre no puede eludir las implica- Ciones de este hecho. Su identidad lo persigue por dondequiera. II. La Definicion de Dios No hay sino un solo Dios, vivo y verdadero, infinito en su ser y perfeccion, espíritu Puro, invisible, sin cuerpo, partes o pasiones, inmutable, inmenso, eterno, incompren- Sible, todopoderoso, sapientisimo, santisimo, libre, absoluto, que hace todas las cosas Según el consejo de su propia voluntad, que es inmutable y justisima, y para su propia gloria; es amoroso, benigno y misericordioso, paciente, abundante en bondad y Verdad, perdonador de la iniquidad, la transgresion y el pecado; galardonador de todos los que le buscan con diligencia, y sobre todo muy justo y terrible en sus juicios, Que odia todo pecado, y que de ninguna manera dara por inocente al culpable.
7
III. Los Nombres de Dios Elohim: Se refiere al poder y a la fuerza de Dios. Genesis 1:1 << En el principio creo Dios los cielos y la tierra.>> B. Elyon: El poderoso mas poderoso : Genesis 14: ; Isaias 14:13, 14 C. Roi : El poderoso que ve: Genesis 16:13 Shaddai: El que tiene seno: Salmo 91:1 Olam: El Dios eterno: Isaias 40: 28-31 Adonai: Amo, Serñor. Dios es dueño de toda su creacion: Malaquias 1:6 Jehova:. El nombre mas comun de Dios. El Dios de exixtencia propia. Jireh: El Señor proveera: Genesis22:13,14 Nisi: El Señor mi Estandarte. Exodo 17:15 Salom: El Señor es paz: Jueces 6:24 Sabaot: El Señor de las huestes. Salmos 68: 17; 104:4; 148:2; Mt. 26:53 Rohi (Raah) El Señor es mi pastor. Salmo 23:1 Sama: El Señor que esta presente. Ezequiel 48: 35 Rafa: El Señor nuestro sanador: Exodo 15:26
8
IV. La Naturaleza de Dios
Dios es espíritu. <<Dios, siendo espíritu, es incorpóreo, invisible, sin sustancia material, sin partes físicas o pasiones, y en consecuencia, libre de todas las limitaciones temporales.>> Jesús lo declaró cuando le dijo a la mujer samaritana: <<Dios es espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren>> (Juan 4:24) Algunos se han perturbado, sin embargo, al comparar esta declaración con ciertas expresiones del antiguo testamento que hablan de los brazos de Dios (DT. 33:27), Sus ojos (Sal. 33:18), sus oídos (2 R. 19:16) y su boca (Is. 58:14). Sin embargo, estos términos no son mas que expresiones antropomórficas Una expresión antropomórfica es un término que se usa para explicar alguna función o característica de Dios usando palabras descriptivas de elementos humanos. Tales expresiones no significan que Dios posea estas partes físicas. El es espíritu.
9
Dios Es Una Persona. Generalmente se acepta que hay tres elementos de
personalidad: intelecto, emoción y voluntad. De este modo, como Persona, Dios exhibe todos los elementos involucrados En la personalidad. !. Crea. Genesis 1:1 <<En el principio creó Dios los cielos y la tierra>> 2. Destruye. Genesis 18:20; 19:24,25 3. Provee. Salmo 104:27-30 4. Enaltece. Salmo 75:6,7 5. Tiene cuidado. I Pedro 5:6,7 6. Oye. Salmo 94:9,10 7. Aborrece. Proverbios 6:16 8. Se duele. Genesis 6:6 9. Ama. Juan 3:16 Dios Es Uno. Deuterenomio 6:4,5: <<Oye , Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas Tus fuerzas.>> I Reyes 8:60; Isaías 44:6-8; Isaías 45:5,6; Isaías 46:9; I Timoteo 2:5
10
Dios Es Una Trinidad. << Hay un solo Dios, pero en la unidad de la Divinidad hay tres
personas eternas y coiguales, iguales en sustancia, pero distintas en subsistencia.>> Tradicionalmente se han empleado dos expresiones para designar ciertas relaciones internas entre el Padre y el Hijo, y el Espíritu Santo. Estas dos expresiones son la generación eterna del Hijo por el Padre y la eterna espiración (o Procesion) del Espíritu proveniente del Padre y del Hijo. Ideas falsas acerca de la trinidad. Hay dos errores serios acerca de la doctrina de la Trinidad. a. El error del triteísmo. Esta doctrina sostiene que la Trinidad conciste en tres Dioses separados (pero coadyuvantes) b. El error del modalismo. Según esta idea hay un solo Dios que sencillamente se revela a través de tres diferentes modalidades, o papeles. Por ejemplo, un hombre individual podría ser considerado el esposo de su mujer, el padre de sus hijos y el empleado de su jefe. Ilustraciones propuestas para demostrar la Trinidad. A través de la historia de la Iglesia se han ofrecido varias ilustraciones para demostrar la Trinidad. A continuación hay siete de tales ejemplos. Los primeros 4 no tienen ningún fundamento bíblico, mientras que los últimos tres tienen algunas posibilidades limitadas.
11
Pasajes del Antiguo Testamento sobre la Trinidad.
a. El Trebol. Los tres estados del agua (liquido, vapor y sólido) La naturaleza tripartita del hombre (cuerpo, alma y espíritu). Las tres partes del huevo. (cáscara, clara, yema.) La naturaleza de la luz., que consiste en tres tipos de rayos: (1) Los rayos químicos: rayos que son invisibles y no se pueden sentir ni ver. (2) Los rayos de luz: que se ven pero no se pueden sentir. (3) Los rayos de calor: rayos que se sienten pero nunca se ven. El ejemplo dimensional: Un libro es alto, ancho y largo. Estas tres cosas no se pueden separar, pero no son lo mismo. g. El triángulo. Pasajes del Antiguo Testamento sobre la Trinidad. a. La creación del hombre. Genesis 1:26 “… Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”…. b. La expulción del Edén. Genesis 3:22 <<Y dijo Jehová Dios: he aquí el hombre es como uno de nosotros…>> c. Las conversaciones triunas en Isaías. Isaías 6:8 “A quien enviaré?, y quien irá por nosotros?
12
Pasajes del Nuevo Testamento sobre la Trinidad.
a. El bautismo de Cristo. Mt. 3:16,17 b. La tentación de Cristo. Mt. 4:1 C. Las enseñanzas de Jesús. Juan 14:6; Juan 14:26 d. La formula bautismal. Mateo 28:19, 20 e. La bendición apostólica. 2 Cor. 13:14 f. Un resumen bíblico de la trinidad. a. El Padre es Dios (Juan. 6:44-46; Ro. 1:7; I p. 1:2) b. El Hijo es Dios ( Is. 9:6; Jn. 1:1, 20:28). c. El Espíritu Santo es Dios. (hechos 5:3,4; He.9:14). V. Los Atributos de Dios Reducido a la definición mas sencilla, un atributo de Dios es lo que Dios ha revelado De algún modo como cierto respecto de sí mismo. Algunos teólogos prefieren la Palabra <<Perfección>> en lugar de atributo. Dios tiene una existencia independiente. Exódo 3:13,14 No depende de nada ni de nadie para sus pensamientos (Rom. 11:33,34)
13
B. Dios es Autosuficiente. Salmo 50: 10-12
Este atributo está estrechamente ligado al atributo de la existencia independiente, pero lo lleva un paso mas allá. Significa que dios nunca ha tenido en la eternidad pasada, ni tendrá nunca en las edades por venir, una sola necesidad para la cual su propia naturaleza divina no haya ya hecho provisión. Dios es Eterno. Definido sencillamente, significa que Dios está absolutamente libre de la tiranía del tiempo. En Él no hay pasado ni futuro, sino un eterno pre- sente sin fin. El tiempo ni lo condiciona ni lo limita. Deuteronomio 33:27; Sal. 102:11,12; Juan 8:56,57; Juan 8:58; Sal. 90:2. Dios es Infinito. Dios no tiene limitaciones. Solo está limitado por su propia naturaleza y voluntad. I Reyes 8:22,23,27; Jeremías 23:24. Dios es Omnipresente. <<Dios, en la totalidad de su escencia, sin difusión o expansión, multiplicación o división, penetra y llena el universo en todas sus partes.>> La omnipresencia de Dios, por lo tanto, significa que está presente en todas partes con todo su ser al mismo tiempo. Sal. 139:7-12; Mat. 18:20.
14
Dios es Omnipotente. ( Todopoderoso). Genesis 18: 14; Apo. 19:6
Dios es Omnipotente. ( Todopoderoso) . Genesis 18: 14; Apo. 19:6. Esto significa que Dios puede hacer cualquier cosa que se pueda hacer y que no vaya en contra de su propia naturaleza. Los siguiente ejemplos ilustran estas dos cosas: Dios no puede crear una piedra tan pesada que no la pueda levantar, porque la misma naturaleza de este hecho sería imposible de efectuar; Dios no puede mentir, o robar, porque estas cosas irían en contra de su propia naturaleza Dios es Omnisciente (todo lo sabe). Dios tiene(Sin un descubrimiento previo de los datos) Un conocimiento completo y universal de todas las cosas pasadas, presentes,y futuras. Esto incluye no solo lo real sino también lo posible. Este conocimiento total e inmediato se basa en su eternidad (siempre ha existido y siempre existirá) y su omnipresencia (ha estado, está y siempre estará en todas partes al mismo tiempo). Sal. 147:5; Isaías 40:13,14; Hebreos 4:3; Sal. 104:24 H. Dios es Sabio. Ya hemos notado que la omnisciencia de Dios se basa en su eternidad y omnipresencia. Ahora podemos sugerir que su sabiduría se basa en su omnisciencia. Salmo 136:5; Prov. 3:19; Ico. 2:7; I Tim. 1:17; Judas V.25.
15
Dios es Inmutable. Resumido en una oración, esto significa que Dios nunca está
en desacuerdo consigo mismo. Puede en determinados momentos cambiar su trato con los hombres de una dispensación a otra, pero su carácter divino permanece constante. Este es un atributo vital de Dios. Por ejemplo, una persona solo puede cambiar en dos sentidos. Puede pasar de mejor a peor o de peor a mejor. Pero es impensable que Dios pudiera ir por ninguno de esos caminos. Hebreos 1:10-12; Santiago 1:17; Hechos 1:11; Hebreos 13:8. Dios es Soberano. Esto significa que Dios es el gobernador absoluto y único del universo. Para ser verdaderamente soberano hay que tener libertad , poder, conocimiento, sabiduría y determinación totales para llevar a cabo un curso prede- terminado de acción. Dios posee todo esto en medida infinita, y por lo tanto es soberano. Dios es Incomprensible. Mediante esto se declara que nadie sino Dios mismo puede siquiera remotamente entender y comprender a Dios. Job 5:7-9; Job 11:7-9; Salmo 36:5,6; Romanos 11:33. Dios es Inescrutable. Este atributo se refiere a las características inexplicables y misteriosas de Dios. Romanos 11:33. ¿Por qué permite un Dios amante y sabio que ocurran ciertas tragedias Terribles?
16
Dios es Santo. No hay duda alguna de que el atributo mas sobresaliente de Dios
que presenta las Escrituras, tanto en el antiguo como en el Nuevo Testamento, es su Santidad. Esta perfección por sí sola es tal ves la que mas se acerca a describir al creador eterno de todas las características que posee. Se ha sugerido que su santidad es la unión de todos los demas atributos, como la luz blanca pura es la unión de todos los rayos de colores del espectro. Levíticos 19:2; Sal. 99:9; I Pedro 1:15; N. Dios es Recto y Justo. La rectitud puede ser definida como la equidad moral. La justicia es la ilustración de esta equidad moral. Dios revela su amor por la santidad en la rectitud. Dios revela su Odio por el pecado en la justicia .Éxodo 9:7; Esdras 9:15. O. Dios es veraz. Por lo tanto, la verdad es todo lo real acerca de Dios. Dios es la fuente y norma de verdad única y final. Por eso la Biblia describe al <<Dios que no miente>> Tito 1:1,2; Juan 17:3; I Tes. 1:9; Rom. 3:4; Juan 14:6; Tito 1:2. P. Dios es Fiel. La fidelidad de Dios se refiere a su lealtad a sí mismo y a toda la su creación. No cambiará (es mas no puede cambiar) su carácter ni dejar de cumplir todo lo que ha prometido. La fidelidad de Dios se ve en muchas aéreas. Deuteronomio 7:9; Salmo 36:5; Salmo 89:1,2; Lamentaciones 3:22,23; Salmo 119:90.
17
Q. Dios es Luz. Es tanto la fuente como el poder de toda iluminación
Q. Dios es Luz. Es tanto la fuente como el poder de toda iluminación. Esto se refiere no solo a aquellos rayos dorados de energía que irradian del sol y las estrellas, sino también a los rayos morales, mentales y espirituales de información e inspiración. I Pedro 2:9; I Juan 1:7; 2 Cor. 4:6; I Tim. 6:16; Santiago 1:17; I Juan 1:5. R. Dios es Bueno. La bondad es el principio eterno de la naturaleza de Dios que lo lleva a comunicar de su propia vida y beatitud a aquellos que son como Él en carácter moral. La bondad de Dios es aquello que lo mueve a ser amable, cordial, benévolo y estar lleno de buena voluntad hacia los hombres. Es tierno de corazón y está lleno de pronta compasión, y su actitud constante hacia todo ser moral es abierta,franca y amistosa.Salmo 107:8; Salmo 23:6; Romanos 2:4. S. Dios es Misericordioso. La misericordia es aquel principio esterno de la naturaleza de Dios que lo lleva a buscar el bien temporal y la salvación eterna de aquellos que se han resistido a su voluntad, aún a precio de un sacrificio propio infinito. La misericordia de Dios es opcional, en el sentido de Él no está en ninguna manera obligado a salvar a los pecadores como lo está a castigar a los pecadores. Pero el escoge hacerlo. Salmo 51; Salmo 103:8-17; Hebreos 8:8,12; Jonas 4:2; I Tim. 1:13,16.
18
T. Dios Está Lleno de Gracia
T. Dios Está Lleno de Gracia. La definición mas sencilla de este hermoso atributo es el favor inmerecido. En esta coyuntura es bueno hacer un contraste entre la y la gracia. La misericordia de Dios le permite suspender el castigo merecido. La gracia de Dios le permite otorgar libremente el favor inmerecido. Misericordia es no recibir lo que merecemos, es decir el infierno. Gracia es recibir lo que no merecemos. I Pedro 5.10; Rom. 3:24; Efesios 2:8,9; Rom. 1:7; Juan 1:17; Juan 1:14. Dios es Amor. Este atributo es simultáneamente el mas universalmente conocido y malentendido de todos. Millones de personas sencillamente han equiparado el amor con Dios, debilitando de este modo o negando totalmente sus demás perfecciones. Un hombre y una mujer pueden engañar a sus respectivos cónyuges y justificar su relación adúltera con el gran amor que sienten el uno por el otro. Pero el amor de Dios no puede ser separado o aislado de su santidad y de su odio por el pecado. Sin embargo, habiendo dicho todo esto, hay que admitir que de todos sus atributos, el amor de Dios probablemente es la perfección comprendida mas rápidamente por los pecadores que le buscan. Dios ama a Israel. Deuteronomio 7:7,8; Dios ama al mundo. Juan 3:16; Dios ama a la Iglesia. Efesios 5:25-32; Dios ama al pecador. Romanos 5:8; Dios ama al cristiano Carnal. Lucas 15:12-24; Dios ama al Hijo: Juan 3:35; Dios ama al Dador Alegre.2 Cor.9:7.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.