Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CALANDRADO
2
CALANDRADO El calandrado es un proceso de conformado que consiste en hacer pasar un material sólido a presión entre rodillos de metal generalmente calientes que giran en sentidos opuestos. La finalidad puede ser obtener láminas de espesor controlado o bien modificar el aspecto superficial de la lámina.
3
VENTAJAS DESVENTAJAS Aplicable a materiales de alta viscosidad
Las instalaciones son complejas y costosas Buen acabado superficial Se limita a la alta producción Altas velocidades de producción Solo se aplica a polímeros gomosos No desperdicio de materiales Control riguroso de las temperaturas de los rodillos, presiones y velocidades de rotación Obtención de materiales planos con o sin brillo Los defectos superficiales provocan bajo rendimiento del proceso
4
ETAPAS DEL PROCESO ALIMENTACIÓN CILINDROS DE CALANDRIA
CILINDROS DE CALIBRACIÓN Y ENFRIAMIENTO CORTE Y BOBINADO MEDIDA Y CONTROL DEL ESPESOR ENFRIAMIENTO Y ACABADO
5
CALANDRAS Y TREN DE ENFRIAMIENTO
EQUIPOS Y ACCESORIOS CALANDRAS Y TREN DE ENFRIAMIENTO
6
EQUIPOS Y ACCESORIOS BOBINA
7
EQUIPOS Y ACCESORIOS ACUMULADOR
8
EQUIPOS Y ACCESORIOS CUCHILLAS
9
VARIABLES DEL PROCESO Las siguientes variables determinan la calidad del proceso: 1. Temperatura del material (a mayor temperatura) - Mejor calidad superficial - Menor riesgo de defectos de despegue - Disminución de la eficiencia (menor presión sobre la masa, menor esfuerzo en rodillos, posible inclusión de burbujas) 2. Velocidad de los rodillos (W): - Permite regular espesor de la lámina. A mayor velocidad - Mayor presión y generación viscosa de calor - Mayor ritmo de producción - Posibles problemas de aspereza superficial (ruptura del fundido)
10
MATERIALES Entre los materiales que pueden ser tratados por medio del proceso de calandrado: Papel Telas
11
MATERIALES Termoplásticos PVC
12
MATERIALES Metales
13
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.