La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Métodos anticonceptivos de barrera

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Métodos anticonceptivos de barrera"— Transcripción de la presentación:

1 Métodos anticonceptivos de barrera
Viviana Isabel Cely puentes Diana Ximena Collazos Vera Laura Cristina Osorio Murillo Christiam David Macualo

2 CONDÓN MASCULINO Funciona proporcionando una barrera entre una y la otra pareja para que no se intercambie flujo del cuerpo, como la saliva, sangre o el semen. Esto ayuda a asegurar que las infecciones de transmisión sexual no se peguen o ocurra el embarazo.

3 Mecanismo de acción El condón masculino viene en forma de un pene y por lo regular el materiales látex. Cabe sobre el pene erecto. El condón masculino se puede usar para las relaciones vaginales o anales, para el sexo oral o para juegos sexuales. La eficacia es del 85% al 98%.

4 VENTAJAS DESVENTAJAS Reduce el riesgo de infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH y SIDA. Anticonceptivo para el hombre. Esta disponible sin receta. Se puede usar como parte de estimulación erótica inicial. Fácil de usar. No afecta su fertilidad en el futuro. Puede disminuir el riesgo de la mujer del desarrollo de células precancerosas en el cuello uterino. Puede romperse o gotear. Puede causar una reacción alérgica. Para algunas personas puede reducir la sensibilidad.

5 Efectos secundarios: reacción alérgica, presenta comezón o quemazón en el área genital, ya sea al condón o al espermicida usado. Para su uso Lleva contigo los condones en un lugar fresco y seco. Desechar el condón si el empaque esta defectuoso o roto y si al oprirmirlo no se forma la bolsa de aire. Usar condón por cada relación sexual. Usar solo un condón femenino o masculino. Ver fecha de caducidad. Abrir empaque con los dedos.

6

7 Precauciones: No desechar en el inodoro.
Durante el juego sexual evitar la penetración o acercamiento a los genitales antes de colocarse el condón. Nunca utilizar dos condones a la vez, la fricción entre ellos los puede romper. Los condones con aromas están diseñados para proteger durante la relación oral y no son recomendables para la relación sexual vaginal (lubricante puede irritar). En caso de que se presente alergia lo recomendable es usar condón hipo alergénico, es decir los fabricados con poliuretano. En caso de utilizar lubricante, utilizar los hechos a base de agua. (NO ACEITE Y NI CREMA YA QUE PUEDE OCASIONAR LA RUPTURA CONDÓN.

8 DIAFRAGMA Capuchón de goma flexible que es introducido en la vagina de la mujer para cubrir el cuello del útero.

9 MECANISMO DE ACCIÓN Bloquea la entrada al útero.
El espermicida impide el movimiento de los espermatozoides.

10 EFICACIA 80% - 94%. Puede aumentar la eficacia del diafragma si:
Cubre el cuello del útero antes de cada relación sexual. Usar un espermicida.

11 VENTAJAS • Método controlado por la mujer
• Eficaz si se usa en forma correcta en cada acto sexual • No tiene ningún efecto secundario sistémico • Se puede dejar de usar en cualquier momento • Se puede insertar hasta 6 horas antes del acto sexual para evitar la interrupción del sexo • Proporciona alguna protección contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS) • Reduce el riesgo de contraer neoplasia cervical • Retiene el flujo menstrual cuando se usa durante la menstruación

12 DESVENTAJAS • El diafragma crea una barrera física contra el esperma, pero no es una defensa eficaz frente a todos los agentes que pueden atacar el cuello del útero. • Es aconsejable cambiarlo al año de uso. • Posible sensibilidad al espermicida que acompaña en la utilización de este método. • La primera vez, antes de ser usado con normalidad por la mujer, debe adaptarlo un médico al cuerpo de la usuaria.

13 EFECTOS SECUNDARIOS Sientes ardor al orinar
Sientes ardor al orinar Te sientes incómoda cuando tienes colocado el diafragma Tienes pérdidas de sangre o sangrados irregulares Sientes irritación o picazón en el área genital Experimentas enrojecimiento o hinchazón en la vulva o vagina Secretas flujo inusual de la vagina Irritación vaginal Infecciones en el tracto urinario

14 COMO SE USA

15

16 CÓMO EXTRAER EL DIAFRAGMA

17 COMO SE DEBE CUIDAR Luego de extraer el diafragma, lavarlo con jabón suave y agua tibia. Dejar que se seque con el aire. No utilizar ningún tipo de polvo en el diafragma, esto podría causar infecciones. No utilizar lubricantes a base de aceite (Vaseline o crema de limpieza) con el diafragma. Pueden  arruinar la silicona.

18 CONTRAINDICACIONES Menos de 6 semanas postparto Alergia al látex
Historia del síndrome de choque tóxico Ciertas anormalidades anatómicas del cuello uterino y de la vagina

19 CONDÓN FEMENINO

20 Condón Femenino ¿Qué es y como funciona?
Consiste en un forro de poliuretano delgado y transparente con dos anillos flexibles en ambos extremos Fue presentado al mercado en 1993, razón por la cual no es muy conocido. Es hasta el momento como la única opción que ofrece a la mujer la posibilidad de control natal y protección. El anillo cerrado, que va en el interior de la vagina, es un poco más pequeño que el abierto, que debe quedar fuera de la vagina. Brinda la misma efectividad que el condón masculino (95% - 98%).

21 Mecanismo de acción Brinda una barrera que impide, por una parte, que los espermatozoides salgan del condón y fecunden un óvulo y por otra parte, no permite que la piel entre en contacto con los fluidos, protegiendo así la transmisión de enfermedades e infecciones. En ciertos países aun no es muy conocido.

22 Eficacia Su eficacia aumenta cuando se usa de la manera correcta y apoyandolo con el uso de lubricantes. Si lo usan siempre de manera correcta, anualmente sólo quedan embarazadas cinco de cada 100 mujeres. Si no lo usan siempre de manera correcta, anualmente quedan embarazadas 21 de cada 100 mujeres. Reduce el riesgo de contraer muchas enfermedades de transmisión sexual, incluso el VIH.

23 Supone una alternativa para aquellas personas que tienen alergia al látex.
No requiere de receta médica. Puede colocarse 8 horas antes de mantener la relación sexual, de esta manera no se interrumpe el juego sexual preliminar para colocártelo. No afecta en ningún caso a la fertilidad de la mujer. Cuando el condón está intacto es impenetrable para los espermatozoides Ventajas  Cubre gran parte de los órganos genitales femeninos externos y constituye una barrera más amplia que los condones masculinos contra las enfermedades de transmisión sexual. Ofrece mayor protección frente a verrugas genitales o herpes porque con el condón quedan cubiertas la vagina, la vulva y el cuello del útero. No aprieta el pene, como lo hacen los preservativos masculinos y a diferencia del látex, el material de poliuretano del condón femenino permite la transferencia de calor corporal, lo cual puede mejorar la sensibilidad para ambos miembros de la pareja. Se puede usar con cualquier tipo de lubricante.

24 Desventajas Es más costoso que el condón masculino.
Ponerse el condón no es tarea fácil para la mujer, su colocación es complicada. El peligro está en su mala colocación porque esto le resta efectividad. No es un anticonceptivo fácil de obtener. -Puede provocar irritaciones, ya que el anillo interno puede irritar el pene y el anillo externo puede provocar irritaciones en la vulva.

25 Como utilizarlo

26 Contraindicaciones ¿Mata pasiones?
Algunas mujeres puede resultarles incómodo, sobre todo las primeras veces Puede causar irritación y reacciones alérgicas  No tiene espermicida ¿Mata pasiones?

27 ESPERMICIDAS Metodo anticonceptivo para la mujer
4 Clases: Óvulos, tabletas vaginales, espumas, jaleas

28 ¿Como funcionan? Evita la fecundacion:
Bloquea o forma una barrera en el cuello uterino Impide el movimiento del espermatozoide para que no fecunde al ovulo

29 ¿Como se usa ? 1) Leer las instrucciones del envase
2)Tabletas : Humedecer con saliva o agua Ovulos : Grasosos, Mayor facilidad de desplazamiento 3) Colocar tableta u ovulo entre los dedos indice y medio

30 ¿Cómo se usa? 4) Acostada o de pie , separar las piernas e introducir cuidadosamente el espermicida lo mas profundo que pueda

31 ¿Cómo se usa? 5) Esperar 10 minutos despues de haber introducido el espermicida

32 EFICACIA Uso adecuado : 85% Uso Inadecuado:71%

33 Ventajas y Desventajas
VENTAJAS : Uso simple, facil de llevar, no hay efectos sobre las hormonas femeninas,economicos,faciles de conseguir. DESVENTAJAS: mal uso lleva a una baja eficacia, en ocasiones produce goteo vaginal, puede irritar el pene o la vagina

34 RECOMENDACIONES 1 tableta u ovulo por cada coito
No hacerse duchas vaginales hasta 6 a 8 horas post-coito Para mayor seguridad la pareja debe usar condon

35


Descargar ppt "Métodos anticonceptivos de barrera"

Presentaciones similares


Anuncios Google