La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caso Hipotético Sara: paciente femenina de 40 años de edad cronológica, soltera sin hijos, producto de la primera gestación, madre depresiva durante el.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caso Hipotético Sara: paciente femenina de 40 años de edad cronológica, soltera sin hijos, producto de la primera gestación, madre depresiva durante el."— Transcripción de la presentación:

1 Caso Hipotético Sara: paciente femenina de 40 años de edad cronológica, soltera sin hijos, producto de la primera gestación, madre depresiva durante el postparto, por lo que no recibió lactancia materna, su padre se encarga de la niña mientras que la madre se recupera, luego de cinco años nacen sus hermanas gemelas por lo que sus padres tomaron la decisión de llevarla a vivir con una tía y la visitaban de vez en cuando. Sara durante la ausencia de su madre, idealizó a su padre para compensar la ausencia materna, creando una relación muy cercana y afectiva con el mismo la cual fue imaginaria. A los veinte años, salió embarazada y su padre la obliga a abortar, acude a terapia y se enamora de su analista, quien al darse cuenta de ello, la refiere a otro especialista. Actualmente es una abogada exitosa, dedicada a defender clientes (especialmente hombres) demandados por mala praxis o negligencia. Acude nuevamente a su terapeuta inicial y la interacción con el mismo suele estar caracterizada por un comportamiento sexual seductor y provocador, Sara, muestra una expresión emocional superficial y rápidamente cambiante, utiliza permanentemente su aspecto físico para llamar la atención, sobre sí misma, tiene una forma de hablar excesivamente subjetiva y carente de matices, muestra auto dramatización, teatralidad y exagerada expresión emocional. Es una persona sugestionable, por ejemplo, fácilmente influenciable por los demás o por las circunstancias. Considera sus relaciones más íntimas de lo que son en realidad. Durante las sesiones el terapeuta ha utilizado, clarificaciones, reconstrucciones para interpretar los conflictos de Sara y luego confrontar el material con la paciente. Al principio aparece la resistencia en la paciente, puesto que Sara utiliza diferentes mecánicos de defensas tales como negación, evasión, racionalización entre otros y permanece la transferencia hacia el terapeuta, tratando de responsabilizarlo por todo lo que le ha sucedido. Finalmente, la paciente parece haber conseguido el discernimiento y trajo a la consciencia el material que había reprimido, hasta llegar al proceso de elaboración.

2 ¿Puede nombrar y explicar algunos con soportes teóricos?
Personalidad de Sara. ¿Cuál Escuela Psicológica que puede explicar mejor la Psicogénesis de la Personalidad de Sara? ¿Qué eventos o situaciones y por qué influyeron en los patrones patológicos de Sara? ¿Puede nombrar y explicar algunos con soportes teóricos?

3 ¿Qué conflicto en la infancia de Sara no se resolvió?
¿Qué consecuencias trajo este conflicto? ¿Qué sucedió con su primer psicoterapeuta y por qué la refirió a otro? ¿En qué área de desempeño afectó la estructura de personalidad de Sara principalmente?

4 ¿Qué originó esa estructura?
¿Qué estructura de personalidad es compatible con los rasgos de personalidad de Sara? ¿Qué originó esa estructura? ¿Qué generó en Sara y cómo logró resolverlo? Concluya el caso puede aportar otros elementos relevantes que usted considere pertinente en el estudio de la Personalidad de Sara.


Descargar ppt "Caso Hipotético Sara: paciente femenina de 40 años de edad cronológica, soltera sin hijos, producto de la primera gestación, madre depresiva durante el."

Presentaciones similares


Anuncios Google