Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
PROF. MÓNICA ALFARO H.
2
EDADES GEOLOGICAS DE LA TIERRA
3
Era azoica Que se calcula duró hasta hacia unos 500 millones de años. Durante ella se produjeron grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a algunas cadenas de montañas. La actividad volcánica fue muy intensa en América, y surgió la cordillera de los Hurones en Canadá. Los científicos creen que al final de este período aparecieron las primeras bacterias y algas en el mar.
4
ERA PRIMARIA O PALEOZAICA
Significa “vida antigua”. En los primeros la vida estaba limitada al mar. Imperaban, los invertebrados y también las medusas, gusanos, moluscos, como los caracoles, corales. Hace aproximadamente 350 millones de años aparecieron los primeros vertebrados: se trataba de peces cuyo cuerpo estaba cubierto por una especie de coraza ósea. En este período brotaron los primeros vegetales terrestres, helechos, coníferas y aparecieron los insectos, los primeros animales, que abandonan el mar, y luego los anfibios .
5
ERA SECUNDARIA O MESOZOICA
Es la edad de los dinosaurios, se extiende desde unos 200 millones hasta 70 millones de años antes de nuestros días. Comenzó con una intensa actividad volcánica . Luego, Europa fue invadida por los océanos, lo mismo que grandes extensiones de América y África. Aparecen los primeros reptiles, que en esta edad alcanzaron extraordinario desarrollo y tamaño gigantesco, como los dinosaurios. Algunos reptiles aprendieron a volar, corno el ranforrinco, que era semejante al murciélago. Al final de la era evolucionaron las plantas con flores y se diversificaron por todo el mundo. Se extinguieron los dinosaurios y comenzó la gran diversificación de los mamíferos.
6
ERA CENOZOICA Es la edad de los mamíferos, que si bien aparecieron en la era anterior, adquirieron en ésta mayor corpulencia y una gran área de dispersión. También surgieron los tipos actuales de árboles.Tiene los períodos:1.-Período Terciario.- El periodo Terciario es el primer periodo de la era cenozoica. Las formas de vida de la tierra y del mar se hicieron más parecidas a las existentes ahora. Se desarrollaron nuevos grupos de mamíferos como los parecidos a caballos pequeños, los rinocerontes, los tapires, los rumiantes, las ballenas y los ancestros de los elefantes 2.- Cuaternario.
7
PERIODO CUATERNARIO Esta es la actual. Los glaciares cubrieron la cuarta parte de la superficie terrestre, y el clima era muy frío. En esta era aparece el hombre, que convivió con animales feroces y corpulentos como el mamut, el mastodonte, el tigre de dientes afilados, entre otros. Su aspecto era semejante a los simios, así lo demuestran las mandíbulas y otros restos encontrados. Al final de la última glaciación, hace unos años, apareció el hombre de Cromagnón u Homo Sapiens, que habitaba en cuevas y que lenta pero constantemente va creando su cultura e imponiéndose al medio que lo rodea. Cinco mil millones de años e infinitos acontecimientos que ningún mortal puede abarcar constituyen la maravillosa historia terrestre.
8
ERA DE LOS REPTILES
9
EXTINCION DE LOS DINOSAURIOS El meteorito que se cree provocó la extinción de los dinosaurios se estrelló, hace 65 millones de años, en lo que actualmente es el pueblo de Chicxulub en la costa de la península de Yucatán. El impacto formó un cráter de 180 kilómetros de diámetro que actualmente está sepultado a 600 metros de profundidad. Fue descubierto en 1981 cuando trabajadores de Pemex hacían perforaciones en busca de yacimientos petroleros, detectando un cambio brusco de la densidad a esa profundidad
10
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
11
EL PASADO DE LA HUMANIDAD
12
PREHISTORIA LOS PRIMEROS HOMINIDOS
13
EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
14
AUSTRALOPHITECUS
15
UBICACIÓN DE FOSILES DE AUSTRALOPITHECUS
16
HOMO HABILIS
17
HOMO ERECTUS
18
HOMO SAPIENS
19
HOMBRE DE CRO MAGNON HOMO SAPIENS SAPIENS
21
NEOLITICO
22
CULTURA NEOLÍTICA
23
MAS NEOLÍTICO
24
EDAD DE LOS METALES
25
TÉRMINO DE LA PREHISTORIA 3.000 A. C.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.