Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Antonia Toro Jiménez Modificado hace 8 años
1
Popular Pensiones S.A. Operadoras de Pensiones Públicas Mayo 2014
3
Julio 1.995 se promulgó la primera ley de pensiones en el país, 7523 “Ley del Régimen Privado de Pensiones Complementarias”, con la que se crea la Superintendencia de Pensiones y se regula las Operadoras de Pensiones. Año 1998, la Ley Reguladora del Mercado de Valores, ley 7732, en sus artículos 2 y 55, autorizan la constitución de sociedades anónimas para la administración de planes de pensión, al Instituto Nacional de Seguros y bancos públicos. Diciembre 1998, el Decreto Ejecutivo 27503-H, amplía los aspectos relevantes para el establecimiento y administración de dichas sociedades, disponiendo que el 100% de la propiedad de dichas empresas debe corresponder a las instituciones públicas que las crean y generan una figura jurídica híbrida, al establecerlas como sociedades anónimas (reguladas por Código Comercio) y de capital público (aplica normativa de institución pública). Febrero 2000, se crea Ley de Protección al Trabajador, ley 7983, regulación vigente para la Operadoras de Pensiones, y se crea el Régimen Obligatorio de Pensiones. Reseña histórica
4
La Ley de Protección al Trabajador, estableció como mecanismo de afiliación automática, que los trabajadores que no seleccionen Operadora de Pensiones quedan afiliados en forma automática a una Operadora de Capital Pública, Popular Pensiones, salvo los que se encuentran afiliados al Magisterio Nacional, que son afiliados en forma automática a Vida Plena. Reseña histórica
5
Participación de mercado diciembre 2001 Monto de cartera administrada ROP (dolarizada)
6
Participación de mercado marzo 2014 Monto de cartera administrada ROP (dolarizada)
7
Participación de mercado comparativa Monto de cartera administrada ROP (dolarizada)
8
Variaciones participantes en el sector 1- Fusión operadoras privadas Banex e Interfin 2- Adquisición de Banex-Interfin por parte de Popular Pensiones (primera adquisición en CR de una empresa privada, por parte de una pública. 3- Adquisición de INS Pensiones por parte de BCR Pensiones OPC (ambas operadoras públicas).
9
Participación de mercado histórica
10
Conclusiones 1- En Costa Rica el sector público ha participado en la administración de planes de pensión complementarios desde el inicio de dicho mercado en el país. 2- La normativa especifica del sector creó una figura jurídica híbrida ‘’sociedades anónimas de capital público’’, para regular la participación de estas Operadoras. 3- El 67% de las Operadoras existentes al año 2014 son públicas. Instituciones financieras públicas (Banco Nacional, Banco Popular y de Desarrollo Comunal, Banco de Costa Rica, y el Instituto Nacional de Seguros son las entidades líderes del sector financiero y del sector de seguros respectivamente.. Operadoras de capital público se han consolidado como instituciones muy competitivas en el mercado. Gran cantidad de trabajadores prefiere mantener sus recursos en las instituciones públicas.
11
Conclusiones 4- El 86,77% de los trabajadores se encuentran afiliados a Operadoras Públicas. Del 86,77% el 64,5% son clientes afiliados a Popular Pensiones. 5- El 76,38% de los recursos administrados en el Régimen Obligatorio de Pensiones es administrado por Operadoras Públicas. Del 76,38% de participación de mercado un 48,03% es administrado por Popular Pensiones.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.