Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlfonso Almonte Modificado hace 11 años
1
Sistema de MRV de México XVI Seminario regional latinoamericano bosques y cambio climático 18 – 20 de Mayo, 2011, México D.F.
2
Contenido Antecedentes Principios Hacia donde vamos Arreglos Institucionales Cooperación
3
Antecedentes Ingredientes: – Inventario Nacional Forestal
4
Ingredientes: – Series Cartográficas de Uso de Suelo y Vegetación (INEGI) Subsecretaria Forestal y de la Fauna (SAG) Inventario por estados 1965 1994 UNAM(2) 2000 INEGI Serie IIv3 1993 INEGI Serie I 1980 INEGI Serie III 2002 INEGI Serie IV INFyS 2004-2009 Historical information on land use changes 2007
5
Ingredientes: – Monitoreo de la cobertura de suelo Jungle ( High a Median) Mesophilus Mangroves Typhas wetland Pine Oak Sandy and dessert Shrubland Other Secundary Veg. Grassland Jungle (low) Without vegetation 16976 1526 981 190 6276 20139 199 10945 18009 235 6470 1229 Fields subplots 53 composites 32 days
6
Ingredientes: – Monitoreo comunitario
7
Ingredientes: – Pagos por servicios ambientales
8
Principios Costo – efectividad Experimental – Experimentar al tiempo que se institucionalizan procesos Multifuncional – Herramienta de monitoreo – Herramienta de planeación Multiusuario – Reconocer actores (nacionales, subnacionales, locales)
9
Fácil y de libre acceso Enfoque diferenciado para cada actividad REDD+ – Ejes básicos deforestación/degradación/conservación/manejo sostenible bosques/incremento stocks forestales de carbono
10
Resolución Frecuencia Alta Baja MODIS SERIES INEGI Hacia donde vamos
11
Inventarios Estatales Forestales
12
Arreglos institucionales
13
Cooperación Acelerar procesos Libre acceso Comparación de modelos Verificable (reproducción de resultados) Adaptación del modelo a condiciones nacionales Preguntas correctas al modelo Estructuración y normalización de datos nacionales Creación de escenarios
14
Diseño e implementación de un sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) como parte del régimen de negociaciones climáticas post-2012 (post-Kyoto). Fomento de México como centro de excelencia de cooperación Sur-Sur y fortalecimiento de la capacitación técnica nacional y regional. Análisis de incentivos positivos utilizados hoy en el sector forestal para proveer opciones de manejo financiero para REDD+ en México
15
US Forest Service Monitoreo Local (El Ocote – USAID) Cooperación Colombia Perú
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.