La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La dificultad de aplicar criterios contradictorios de la normativa de accesibilidad estatal y autonómica en el ámbito de la edificación y el urbanismo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La dificultad de aplicar criterios contradictorios de la normativa de accesibilidad estatal y autonómica en el ámbito de la edificación y el urbanismo."— Transcripción de la presentación:

1 La dificultad de aplicar criterios contradictorios de la normativa de accesibilidad estatal y autonómica en el ámbito de la edificación y el urbanismo. 24 de Mayo de 2016 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

2 El Gabinete de Accesibilidad Universal. Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe Información y asesoramiento sobre medidas de accesibilidad en la vida diaria, sobre el desarrollo y cumplimiento de la legislación. Asesoría a instituciones, empresas y a particulares. Redacción de planes, guías e informes. Promoción de iniciativas relacionadas con la accesibilidad universal. Investigación y desarrollo de aspectos innovadores. GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

3 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

4 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS Orden VIV/561/2010 -Pavimento táctil indicador direccional, para señalar encaminamiento o guía en el itinerario peatonal accesible así como proximidad a elementos de cambio de nivel. Estará constituido por piezas o materiales con un acabado superficial continuo de acanaladuras rectas y paralelas, cuya profundidad máxima será de 5 mm. -Pavimento táctil indicador de advertencia o proximidad a puntos de peligro. Estará constituido por piezas o materiales con botones de forma troncocónica y altura máxima de 4 mm, siendo el resto de características las indicadas por la norma UNE 127029. El pavimento se dispondrá de modo que los botones formen una retícula ortogonal orientada en el sentido de la marcha, facilitando así el paso de elementos con ruedas.

5 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS Orden VIV/561/2010 Artículo 46. Aplicaciones del pavimento táctil indicador. 3.Los puntos de cruce entre en el itinerario peatonal y el itinerario vehicular situados a distinto nivel se señalizarán de la siguiente forma: a)Se dispondrá una franja de pavimento táctil indicador direccional de una anchura de 0,80 m entre la línea de fachada o elemento horizontal que materialice físicamente el límite edificado a nivel del suelo y el comienzo del vado peatonal. Dicha franja se colocará transversal al tráfico peatonal que discurre por la acera y estará alineada con la correspondiente franja señalizadora ubicada al lado opuesto de la calzada. b) Para advertir sobre la proximidad de la calzada en los puntos de cruce entre el itinerario peatonal y el itinerario vehicular, se colocará sobre el vado una franja de 0,60 m de fondo de pavimento táctil indicador de botones a lo largo de la línea de encuentro entre el vado y la calzada.

6 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

7 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

8 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS Decreto 13/2007 de la Comunidad de Madrid: Norma 2. 1.1 Vados. 1.1.1. Vados de peatones (…) e) El área correspondiente al vado de peatones contará con pavimento táctil de botones homologado que presente un color con fuerte contraste en relación con aquellos correspondientes a las áreas adyacentes de acera y calzada. Además de lo anterior, en los vados que no ocupen la superficie completa de la acera se colocará, en el eje del vado, una franja de idéntico material y características de contraste cromático. Dicha franja tendrá un ancho de 120 cm y deberá extenderse, sin interrupción, desde la línea de fachada, ajardinamiento o parte más externa del itinerario peatonal hasta el inicio del vado.

9 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

10 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

11 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

12 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

13 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS PAÍS Medida de fondo de la superficie de botones en los vados peatonales (cm) ANTIGÜEDAD DE USO Francia421989 Italia401997 Gran bretaña40 a 1201986 Holanda601981-1982 Austria40 a 1001992 Dinamarca90Sin datos Noruega80 a 120Sin datos Nueva Zelanda601990 Australia601988 EE.UU.611991, 2001 Japón601967 Alemania0 (no usa botones)1984 España (CC.AA.)0 a 120varios España, OM VIV561/2010602010

14 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

15 Jorge Palomero Ferrer. Arquitecto. Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA-Cocemfe GABINETE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS Muchas gracias gabineteaccesibilidad@famma.org


Descargar ppt "La dificultad de aplicar criterios contradictorios de la normativa de accesibilidad estatal y autonómica en el ámbito de la edificación y el urbanismo."

Presentaciones similares


Anuncios Google