Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Rubén Darío Vargas León
TIPOS DE TIRISTORES Diego m. Guio Solano Rubén Darío Vargas León José Ricardo Zafra
2
Un tiristor es un dispositivos semiconductor de Potencia
Un tiristor es un dispositivos semiconductor de Potencia. Los tiristores se utilizan en los Circuitos electrónicos de potencia. Para muchas aplicaciones se puede suponer que los tiristores son interruptores o conmutadores ideales. Se fabrican por difusión por movimiento molecular. La corriente de ánodo requiere un tiempo infinito para propagarse por toda la compuerta con respecto ala señal de entrada. Para controlar el tiempo de activación y desactivación se utilizan estructuras de compuertas
3
Se clasifican en Tiristores de control de fase tiristores (SCR).
de conmutación rápida (SCR). Tiristores de desactivación por compuerta (GTO). Tiristores de triodo bidireccional (TRIAC). Tiristores de conducción inversa (RTC). Tiristores de inducción estática (SITH). Rectificadores controlados por silicio activados por luz (LASCR). Tiristores controlados por FET (FET-CTH). Tiristores controlados por MOS (MCT).
4
Tiristores de control de fase
SCR
5
Opera a la frecuencia de línea y se desactiva por conmutación natural, cuyo tiempo de desactivación se encuentra entre los 50 a 100µs se utiliza en aplicaciones de conmutación a baja tensión El voltaje en estado activo varia desde 1.15V para 600V, hasta 2.5V para dispositivos de 4000V. Para los tiristores modernos utilizan una puerta amplificadora y esta se aplica como señal de compuerta para el tiristor.
6
Tiristores de conmutación rápida
SCR
7
Estos son utilizados en aplicaciones de conmutación de alta velocidad con conmutación forzada, teniendo un tiempo corto de desactivación de 5 a 50µs. El voltaje en estado activo de un tiristor de 2800A 1800V es comúnmente de 1.7V. Los tiristores inversores tiene una capacidad de bloqueo inverso limitado de 10V con tiempos de desactivación cortos de 3 a 5µs.
8
Tiristores de desactivación por puerta
GTO
9
Un tiristor de desactivación por compuerta (GTO), al igual que un SCR, puede activarse mediante la aplicación de una señal positiva de compuerta. Sin embargo también se puede desactivar con una señal negativa de compuerta.
10
Tiristores de tríodo bidireccional.
TRIAC Triac 2N6075A
11
Un triac puede conducir en ambas direcciones, y normalmente se utiliza en el control de fase de corriente alterna como por ejemplo en controladores de voltaje CA. se considera a un triac como la conexión de dos SCR en anti paralelo.
12
Tiristores de conducción inversa.
RCT
13
En muchos circuitos inversores y pulsadores, se conecta un diodo anti paralelo a través de un SCR, con la finalidad de conducir una corriente inversa debido a una carga inductiva y para mejorar el requisito de desactivación de un circuito de conmutación.
14
Tiristores de inducción estática
Dispositivo de portadores minoritarios
15
Similar a un Gto en su estructura
Activación Voltaje positivo en la compuerta Desactivación Voltaje negativo en la compuerta
16
ventajas Baja resistencia en estado activo Baja caída de potencial
Velocidad de conmutación 1 6 us Max voltaje 2500 v Max corriente 500 a Bajo ruido Baja distorcion
17
desventaja Muy sensible a su fabricación
18
Rectificadores controlados activados por silicio activados por luz
LASCR
19
Activación Mediante radiación directa sobre un disco de silicio provocada por luz, los electrones que libera producen corriente en la puerta.
20
ventajas Asilamiento eléctrico entre la fuente del disparo y el resto del circuito Max voltaje 4k v Max corriente 1500 a Min sensibilidad 100 mw
21
aplicacion
22
Tiristores controlados por fet
FET-CTH
23
Combina un mosfet y un tiristor en paralelo
24
Activación Si a la compuerta mosfe se le aplica un voltaje suficiente típicamente (3 v) se genera un corriente que va así la puerta del tiristor activándolo
25
ventajas Alta velocidad de conmutacion
26
desventajas No se puede desactivar atreves de la compuerta
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.