La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Autónoma de Estado de México. Facultad de Turismo y Gastronomía. Unidad de Aprendizaje: Contextualización del Turismo. Docente: Maribel García.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Autónoma de Estado de México. Facultad de Turismo y Gastronomía. Unidad de Aprendizaje: Contextualización del Turismo. Docente: Maribel García."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Autónoma de Estado de México. Facultad de Turismo y Gastronomía. Unidad de Aprendizaje: Contextualización del Turismo. Docente: Maribel García González.

2 Objetivo Identificar las particularidades del turismo en el mundo a través de la historia

3 ANTECEDENTES DEL TURISMO EN EL MUNDO

4 El hombre se desplaza con fines de supervivencia (Inclemencias del tiempo, búsqueda de alimento, exploración ). EPOCA PRIMITIVA

5 Se caracterizan por constituirse en comunidades nómadas de cazadores y recolectores. Gran cantidad de su tiempo libre lo ocupaban en la música, pintura y rituales religiosas.

6 SUMERIOS Los Sumerios se localizaron en la región situada mas al sur de la antigua Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates. Sumeria se puede considerar como la mas antigua civilización del mundo. Comenzó a forjarse en la ciudad de Uruk con el denominado Periodo de Uruk extendiéndose posteriormente por el resto de la Baja Mesopotamia. La más grande aportación fue la moneda.

7 EN 1480 Egipto esta situado al noreste del continente africano. Limitaba, por el norte con el mar Mediterráneo; por el sur con la región de Nubia; por el este con el mar Rojo y el istmo de Suez y por el oeste con el desierto de Libia. Se realiza el primer recorrido con fines pacíficos y turísticos por crucero, por la reina Hatshepsut de Egipto, este suceso quedo registrado en el muros del templo de Deir El Bahari en Luxor.

8 2700 A.C En Egipto se aprovecho la abundancia en piedras en el Valle del Nilo para construir tumbas, las pirámides y la esfinge, provocando el interés de gran cantidad de personas, consideradas también una de las siete maravillas.

9 LOS ASIRIOS Considerada como una de las civilizaciones más importantes de Mesopotamia, se realizaron edificaciones como la torre de Babel y el Palacio del Rey Nabucodonosor donde se hallaban los jardines colgantes, considerados como una maravilla del mundo antiguo.

10 HEBREROS Civilización con influencia de la Biblia, por el llamado pueblo de Dios, en este documento se narraran las costumbres y los viajes con propósitos de exploración, conquista y religión.

11 GRIEGOS 884 A.C. Herodoto Fue un historiador y geógrafo griego, considerado como el primer escritor del turismo, con su obra “ Historias”, Se le reconoce como Padre de la Historia. Herodoto contaba: “Los egipcios se reúnen para realizar festivales no una vez al año, sino varias veces. El más grande y el más popular es Bubastis. Cuando esta alegre muchedumbre llegaba a su destino, no había instalaciones comerciales que ofrecieran y hospedaje, tenían que dormir al intemperie y procurarse de alimento”.

12 La civilización griega, ocupo una posición geográfica privilegiada que le permitió comunicación con Asia, África y el Meditarraneó, tuvieron influencia en todo el mundo a través de su arte, filosofía, religión, política etc. El museo nace en el antiguo Oriente y alcanzó su madurez en Grecia. Los Santuarios como el de Apolo en Delfos y el Zeus en Olimpia ( donde se concentraron objetos de valor).

13 Se dio mucha importancia al ocio, por lo que en el tiempo libre se dedicaban a la cultura, a la religión y a los deportes. Se da la primer olimpiada, celebrada en la ciudad de Olimpia cada cuatro años (antecedente del turismo deportivo ).

14 Los griegos favorecieron los viajes, por el respeto con que se trataban a los viajeros. En Grecia, cuando la persona no estaba protegida por las leyes, la hospitalidad era un deber fundamental y sagrado. Inicio del Turismo:

15 Se establecieron los primeros albergues dando alimento y abrigo a los viajeros. Los grandes viajeros de la antigüedad fueron los geógrafos e historiadores Hecateo de Mileto y Herodoto de Halicarnaso.


Descargar ppt "Universidad Autónoma de Estado de México. Facultad de Turismo y Gastronomía. Unidad de Aprendizaje: Contextualización del Turismo. Docente: Maribel García."

Presentaciones similares


Anuncios Google