La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTADO: PANAMÁ SEDE IPT LA CONCEPCIÓN Áreas de contenido: Geografía, Ciencias Naturales, Español, Informática. TEMA: DETERIORO AMBIENTAL Y RECURSOS PARA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTADO: PANAMÁ SEDE IPT LA CONCEPCIÓN Áreas de contenido: Geografía, Ciencias Naturales, Español, Informática. TEMA: DETERIORO AMBIENTAL Y RECURSOS PARA."— Transcripción de la presentación:

1

2 ESTADO: PANAMÁ SEDE IPT LA CONCEPCIÓN Áreas de contenido: Geografía, Ciencias Naturales, Español, Informática. TEMA: DETERIORO AMBIENTAL Y RECURSOS PARA SU CONSERVACION Autor(es): LELYS PINZÓN Contacto: lelispinzon@educa.panama.edu.palelispinzon@educa.panama.edu.pa lelyspinzon@gmail.com Titulo: LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS COMUNIDADES DE BUGABA

3 DESCRIPCION: 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 2 Este proyecto sobre conservación ambiental para estudiantes de X grado del bachillerato en comercio consiste, en desarrollar una campaña de conservación, involucrando a la comunidad, dándole publicidad a través de diferentes medios audiovisuales.

4 Recursos: 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 3  Humanos; estudiantes, padres de familia, pobladores y autoridades.  Materiales; murales, LIBRO DE TEXTO, MATERIALES RECICLABLES.  Tecnológicos; videograbadora, cámaras fotográficas, COMPUTADORA, Proyector.  Aplicaciones: (POWER POINT, MOVIE MAKER, ENLACES A PAGINAS DE INTERNET, VIDEOS) Tiempo ( 3 semanas)

5 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 4 Valora la conservación ambiental como base de la sostenibilidad de las actividades económicas en el distrito de Bugaba, utilizando el análisis, comprensión y sustentación de las prácticas que son causas y consecuencias de la problemática ambiental a nivel nacional y sus efectos en nuestra comunidad. sostenibilidad Reconocer como se relacionan las actividades económicas con el medioambiente Analiza las prácticas que son causas y consecuencias de la problemática ambiental a nivel nacional Explica e implementa prácticas de conservación en nuestra comunidad. objetivos :

6 LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS COMUNIDADES DE BUGABA. 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 5 Ubicación en el programa de estudios:  DETERIORO AMBIENTAL Y RECURSOS PARA SU CONSERVACION del plan de Geografía para decimo tema 4.  Clave: economía sostenibilidadeconomía sostenibilidad  Fecha de creación: 8/08/2010  Fecha de actualización:

7 Situación de aprendizaje 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 6  Son muchas las historias y anécdotas de nuestros abuelos de cómo era el clima, la vegetación y el contacto con animales silvestres en nuestras comunidades cuando ellos eran niños. El panorama actualmente es muy diferente, son muy pocos los jóvenes que tienen contacto permanente con animales silvestres y zonas boscosas, al contrario son los vertederos improvisados en diferentes lugares principalmente en lotes baldíos, las riveras de ríos y playas cada día más comunes. Además del mal manejo de aguas negras, Y EL DISTRITO DE BUGABA, desafortunadamente, COMO RECONOCEN NUESTROS ESTUDIANTES DE MEDIA, NO ESCAPA A ESTA SITUACIÓN, por esto quieren implementar una campaña de concientización medio ambiental que redunde en la conservación de los recursos naturales de la comunidad.

8 ¿Cómo PODEMOS IMPLEMENTAR UN PLAN DE SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE BUGABA que además sea ejemplo para otras comunidades de Panamá? 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 7 PREGUNTAS GUÍAS  ¿Qué es sostenibilidad?  ¿Qué problemas medio ambientales son más comunes en tu comunidad?  ¿Qué actividades conservacionistas puedes realizar en tu comunidad?  ¿Cómo podremos lograr que la información y las actividades generadas por este proyecto lleguen a otras comunidades?

9 Producto principal 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 8  CONFECCIONA UNA CAMPAÑA DE RECICLAJE Y CONCIENTIZACIÓN MEDIO AMBIENTAL  Utilizando las siguientes fuentes de consulta.  Fuentes de consulta (LIBRO DE GEOGRAFIA ECONOMICA EDITORIAL SUSAETA  LIBRO DE GEOGRAFIA HUMANA Y ECONOMICA DE SUSAETA.  Actividades económicas en Panamá. http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Panam%C3%A1#Sector_agr.C3.ADcola_y_ganader o http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Panam%C3%A1#Sector_agr.C3.ADcola_y_ganader o  Sobre Desarrollo Sostenible http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible  SOBRE RECICLAJE: http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje: http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje  Legislación medio ambiental en Panamá. http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1225868946140_1674705031_16981/MEDIO%20AMBIENTE%204.pdf http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1225868946140_1674705031_16981/MEDIO%20AMBIENTE%204.pdf  pagina de ANAM Tu puedes ser la generación de la conservación http://www.anam.gob.pa/images/stories/pagina_jingle/Pagina%20Mundin02.html http://www.anam.gob.pa/images/stories/pagina_jingle/Pagina%20Mundin02.html  Tutorial para trabajar en PowerPoint http://www.gcfaprendagratis.org/computer/topic.aspx?id=148&gclid=CJzExoL9s6MCFQlhswodKDPm5Q

10 ACTIVIDAD 1 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 9 confecciona un periódico Mural Investiga, ilustra y redacta resúmenes informativos sobre contaminación ambiental y las posibles soluciones a cada situación presentada, utilizando los contenidos propuestos en textos y paginas Web sugeridas en esta presentación, que te sirvan de base para la elaboración de un Periódico mural.

11 Rúbrica para evaluar la actividad 1 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 10 CRITERIO A EVALUARSIEMPRE CASI SIEMPRE POCAS VECES Investigo utilizando más de tres fuentes bibliográficas Los resúmenes informativos, están bien redactados y con buena ortografía. Las ilustraciones van relacionadas al tema y tienen su pie de foto La presentación es creativa, estética, y relacionada al tema Participo activamente en cada uno de los procesos anteriores

12 ACTIVIDAD 2 realiza una entrevista a personas de la comunidad 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 11 Elabora un cuestionario de preguntas sobre las normas de legislación ambiental visitando el sitio Web de la Autoridad del Medio Ambiente y recopilando información por medio de una gira de observación en tú comunidad. Para luego realizar entrevistas que incluyan a diferentes sectores socio económicos de la comunidad. Detecta como percibe cada sector la utilización de las normas de legislación ambiental en los problemas de la comunidad que ellos regulan.

13 ACTIVIDAD 2 entrevista a personas de la comunidad 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 12 CRITERIO A EVALUAR excelenteIntermedio altoIntermedio bajoPuede mejorar Utilización de las fuentes de consulta Utilizo todas las fuentes de consulta sugeridas. La entrevista fue aplicada a personas de todos los sectores socio económico. Utilizo la mayoría de las fuentes sugeridas para la investigación. La entrevista fue aplicada a personas de la mayoría de los sectores socioeconómicos de la comunidad. Utilizo pocas fuentes sugeridas para la investigación. La entrevista fue aplicada a personas de la mayoría de los sectores socioeconómicos de la comunidad. No utilizo los documentos sugeridos para la investigación La entrevista fue aplicada a personas de pocos sectores socioeconómicos de la comunidad. Elaboración del cuestionario de entrevistas Puede ser aplicado en su comunidad. Las preguntas son elaboradas con un lenguaje que permite ser contestadas por personas de educación primario Puede ser aplicado en su comunidad Las preguntas son elaboradas con un lenguaje que solo permite ser contestadas por personas con un grado de educación básico. Puede ser aplicado en su comunidad. Las preguntas solo pueden ser contestadas por personas con un grado de educación universitario. No puede ser aplicado en su comunidad. Las preguntas solo pueden ser contestadas por personas comunes, autoridades y especialistas en conservación. Gira de observación con material fotográfico o video gráfico como evidencia de la actividad. Presenta evidencia visual de esta actividad. Presenta evidencia visual El reporte escrito no es acorde con lo observado. No presenta evidencia visual de esta actividad. El reporte escrito no es acorde con la realidad de lo observado en la comunidad No presenta las evidencias, ni el reporte.

14 La sustentabilidad 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 13 Algunas actividades del sector primario como la ganadería y agricultura extensiva suponen un desgaste en nuestros recursos naturales LA VIDA DEL PLANETA REQUIERE DE UN DESARROLLO SUSTENTABLE  El desarrollo sustentable requiere de manejar los recursos naturales, humanos, sociales, económicos y tecnológicos con el fin de no afectar el bienestar de las generaciones futuras ya que del manejo responsable de estos dependerá la disponibilidad de los mismos en el futuro. El desarrollo sustentable requiere de manejar los recursos naturales, humanos, sociales, económicos y tecnológicos con el fin de no afectar el bienestar de las generaciones futuras ya que del manejo responsable de estos dependerá la disponibilidad de los mismos en el futuro.  Llevar adelante estas estrategias requiere modernizar las instituciones de gobierno, especialmente en los países en desarrollo como los de América latina, con personal técnico, sistemas de información, mecanismos legales y administrativos necesarios, así como una adecuada planificación del gasto en relación con los recursos. Llevar adelante estas estrategias requiere modernizar las instituciones de gobierno, especialmente en los países en desarrollo como los de América latina, con personal técnico, sistemas de información, mecanismos legales y administrativos necesarios, así como una adecuada planificación del gasto en relación con los recursos. Observa en la imagen la única vegetación es el pasto y el paso de los animales puede degradar el suelo

15 ACTIVIDAD 3 Confecciona un slogan conservacionista 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 14  ELABORA un cartel ilustrativo con un slogan original y creativo que lleve a quien lo lea a concientizarlo sobre la necesidad de la conservación de los recursos naturales.

16 Evaluación para la confección del slogan conservacionista. 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 15 CRITERIO A EVALUARExcelente Intermedio alto Intermedio bajo Puede mejorar El contenido escrito no tiene errores ortográficos La frase es motivadora en materia conservacionista. La escritura está redactada correctamente Presenta una imagen congruente con la frase motivadora. La presentación es estética y originalmente creativa

17 ¿Qué te parece esta vista? 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 16 El agua de nuestras fuentes fluviales se contamina al ponerse en contacto con agentes contaminantes como basura y agentes químicos arrojado a ríos y mares. ¿Cual de los materiales siguientes no contaminan nuestras fuentes fluviales ? HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DEL MATERIAL SELECCIONADO El agua es la base de la vida en nuestro planeta gasolina Madera

18 FALSO 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 17  LOS DERIVADOS DE PETROLEO COMO LA GASOLINA SON ALTAMENTE CONTAMINANTES.  En las fuentes pluviales representan un peligro para muchas especies incluyendo al ser humano. Haga clic aquí para retornar

19 EXCELENTE EXCELENTE LA MADERA ES BIODEGRADABLE 07/08/2016 18 ¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? Recicla ayuda a tu comunidad y dale una oportunidad a tu planeta. Algunos cartuchos son confeccionados para su fácil degradación Biodegradable: Sustancia que puede ser descompuesta con cierta rapidez por organismos vivientes, los más importantes de los cuales son bacterias aerobias. Sustancia que se descompone o desintegra con relativa rapidez en compuestos simples por alguna forma de vida como: bacterias, hongos, gusanos e insectos. Lo contrario corresponde a sustancias no degradables, como plásticos, latas, vidrios que no se descomponen o desintegran, o lo hacen muy lentamente. Los órganoclorados, los metales pesados, algunas sales, los detergentes de cadenas ramificadas y ciertas estructuras plásticas no son biodegradables. Característica de un material que conlleva su desagregación mecánica por procesos biológicos, generalmente de duración superior a veinte meses.

20 ACTIVIDAD 4 PRESENTACION AUDIO-VISUAL 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 19  Utilizando el trabajo colaborativo a través de roles en grupos de 5 estudiantes y los productos de las actividades anteriores organiza y lleva a cabo una campaña de concientización ambiental-  presenta la problemática medio ambiental de tu comunidad recurriendo a la tecnología a través de diferentes medios audio visuales que sirvan como motivación a otras comunidades.

21 Roles por grupo 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 20 CriteriosPeriodistaRedactorPublicistaOrador Siempre Características: Espíritu investigativo. Es tolerante. Cortés. Característica: Organizado Coherente Buena ortografía. Característica: creativo dinámico original. Características: buena voz extrovertido. buena dicción. empático. Algunas veces Características: Espíritu investigativo. Es tolerante. Cortés. Característica: Organizado Coherente Buena ortografía. Característica: creativo dinámico original Características: buena voz extrovertido. buena dicción. empático. Regular Características: Espíritu investigativo. Es tolerante. Cortés. Característica: Organizado Coherente Buena ortografía. Característica: creativo dinámico original Características: buena voz extrovertido. buena dicción. empático. Pocas veces Características: Espíritu investigativo. Es tolerante. Cortés. Característica: Organizado Coherente Buena ortografía. Característica: creativo dinámico original Características: buena voz extrovertido. buena dicción. empático.

22 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 21 La contaminación es la presencia o incorporación al ambiente de sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales para el hombre o los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.  Contaminación del agua.  Contaminación del aire.  Contaminación del suelo.  Contaminación radiactiva.  Contaminación lumínica.  Contaminación sonora.  Contaminación visual. contaminación

23 ACTIVIDAD 4 PRESENTACION AUDIO-VISUAL 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 22 Criterios de evaluación Excelente Intermedio alto Intermedio bajo Puede mejorar Utiliza las diferentes fuentes bibliográficas sugerida. Presenta una introducción Donde plantea el tema y establece una posición. Utiliza conectores: conjunciones, preposiciones, pronombres, adverbios, etc. Presenta esquemas lógicos que incluyen: antecedentes, causa / efecto/ otros. Está presentado con pulcritud y estética. Realiza investigación de campo La escritura presenta buena ortografía. Utilizo el trabajo cooperativo a través de los roles. Práctica durante las diferentes actividades valores básicos de convivencia como respeto, tolerancia, honestidad puntualidad y solidaridad Plantea una conclusión en cuanto a la problemática ambiental y las soluciones a estas Maneja eficazmente recursos de informática para la elaboración de las presentaciones de la campaña solicitada.

24 Tu puedes hacerlo. 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 23


Descargar ppt "ESTADO: PANAMÁ SEDE IPT LA CONCEPCIÓN Áreas de contenido: Geografía, Ciencias Naturales, Español, Informática. TEMA: DETERIORO AMBIENTAL Y RECURSOS PARA."

Presentaciones similares


Anuncios Google