Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelisa Prado Camacho Modificado hace 8 años
1
Es una bicapa lipídica que rodea a la célula, define su tamaño y mantiene las diferencias entre el interior celular y el medio externo. Mientras que las membranas internas mantienen las diferencias entre el contenido de las organelas y el citosol (citoplasma) pudiendo así ejercer su función. Membrana Plasmática BARRERA SEMIPERMEABLE Y SELECTIVA.
2
Células eucariotas predominan 4 tipos de fosfolípidos. Fosfatidilcolina Esfingomielina Fosfatidilserina Fosfatidiletanolamina Las membranas plasmáticas no solo están compuestas de lípidos sino que también las conforman proteínas e hidratos de carbono.
3
MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE MEMBRANA
4
Ocurre a favor del gradiente de concentración (de mayor a menor concentración) Pasan moléculas pequeñas y sin carga
5
A favor del gradiente de concentración Moléculas de mayor tamaño Moléculas polares Proteínas transmembrana Canal : forman poros y se transportan iones Transportadora, carrier o permeasa: moléculas de mayor tamaño molecular
6
Movimiento de moléculas del solvente A favor de la gradiente de concentración Presión osmótica
8
Transporte en contra del gradiente de concentración Transporte activo mediado por portador
9
Transporte de partículas grandes por medio de vesículas Productos de desecho o secreciones específicas
10
Lleva materiales en su interior Engulle partículas sólidas como bacterias o alimentos Fagocitosis Pinocitosis Absorbe materiales disueltos Mediada por receptores Moléculas se combinan con proteínas receptoras (ligando)
11
Reacciones químicas que conducen al mantenimiento Enzimas Anabolismo Catabolismo Exergónicas Endergónicas
12
Biocatalizadores Altamente específicos No agregan energía, sino que disminuye la energía de activación Complejo enzima-sustrato Pueden desnaturalizarse con calor
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.