La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Catedral de la Transfiguración Zamora La fundación de la actual Catedral se debe al Rey Alfonso VII, hijo de Dª. Urraca, que en 1135 hizo donación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Catedral de la Transfiguración Zamora La fundación de la actual Catedral se debe al Rey Alfonso VII, hijo de Dª. Urraca, que en 1135 hizo donación."— Transcripción de la presentación:

1

2 Catedral de la Transfiguración Zamora

3

4 La fundación de la actual Catedral se debe al Rey Alfonso VII, hijo de Dª. Urraca, que en 1135 hizo donación con su esposa D.ª Berenguela al obispo D. Bernardo del solar para construirla, pero no tuvo la dicha de ver terminado este monumento, por haber fallecido en 1157. El monje cluniacense Bernardo comenzó los preparativos de las obras, pero murió también antes de iniciarlas. Fue el obispo Esteban, su sucesor, que también había sido monje, quien tubo la doble satisfacción de colocar la primera piedra en 1151 y consagrar la nueva Catedral el 15 septiembre de 1174. Duraron, pues, las obras 23 años, explicando este corto período de tiempo la unidad de estilo y de concepción que preside toda la obra primitiva, aunque posteriormente sufriera diversos retoques.

5 Puerta del Obispo Claustro y Torre

6 Retablo de Ntra. Sra. de la Majestad

7 Retablo Central

8 Retablo del Santo Cristo

9 El estilo de la Catedral se debe en gran manera a la reforma del Cister, introducida por San Roberto y consolidada por San Bernardo de Claraval. La sencillez decorativa es debida al sentido de austeridad implantado por el Cister, en oposición a la relajación de los monjes de Cluny. Por eso, en la arquitectura queda suprimida toda ornamentación que pudiera distraer la atención de los fieles. Podemos decir que la Catedral de Zamora es uno de los primeros monumentos occidentales en que aparecen más desarrolladas las innovaciones aportadas por estos monjes cistercienses. Cúpula del cimborrio

10

11 Fresco de San Cristóbal

12 Sepulcro de Lope de Olivares Confesionario

13 Hacia el siglo XIV se comenzaron a abrir en los muros laterales varias capillas, advirtiéndose, en algunas de ellas, el gótico florido y el plateresco. No obstante, predomina en el conjunto el estilo románico- bizantino del último período, siendo tal la belleza del templo que ha merecido los nombres de "Perla del siglo XII" y "Perla del Duero". Retablo de Santiago

14 Sillería del Coro Detalle del Trascoro

15 Trascoro

16 Capilla de San Ildefonso

17 Nacimiento de Jesús La capilla de San IIdefonso, fundación del cardenal zamorano Juan de Mella, alberga los grupos del Nacimiento y el Calvario, tallados por Juan de Montejo el Viejo a fines del siglo XVI, diversas pinturas murales y numerosos sepulcros. Para el altar de esta capilla Fernando Gallego pintó un retablo en la década de 1470, la obra más temprana de cuantas de él se conservan.

18 El Calvario Retablo Capilla San Ildefonso

19 Capilla de San Juan Evangelista

20 Capilla de San Pedro

21 Capilla de San Nicolás Capilla de San Miguel

22 Museo Catedralicio

23

24 El Museo Catedralicio de la Catedral de Zamora fue inaugurado en 1926 con el objeto de albergar obras procedentes tanto de la propia Catedral como de otras parroquias de la diócesis, con el objeto de ser mostradas al público. El Museo tiene su acceso desde el claustro de la Catedral. En él se expone parte de una magnífica colección de tapices flamencos, entre los que destaca el de Tarquino Prisco, obra maestra tejida en Flandes hacia 1475.

25 Museo Catedralicio

26 Catedral de la Transfiguración Zamora


Descargar ppt "Catedral de la Transfiguración Zamora La fundación de la actual Catedral se debe al Rey Alfonso VII, hijo de Dª. Urraca, que en 1135 hizo donación."

Presentaciones similares


Anuncios Google