La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. Malditas Matemáticas. 2. El Diablo de los Números. 3. Historias de Amores y desvaríos en América. 4. Marie Curie.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. Malditas Matemáticas. 2. El Diablo de los Números. 3. Historias de Amores y desvaríos en América. 4. Marie Curie."— Transcripción de la presentación:

1

2 1. Malditas Matemáticas. 2. El Diablo de los Números. 3. Historias de Amores y desvaríos en América. 4. Marie Curie.

3

4 Titulo De Libro: Malditas Matemáticas. Autor: Carlos Frabetti. Editorial: Alfaguara Juvenil Ciudad y Año de publicación: Madrid – 2000. Genero Literario: Relato.

5  Alicia es una niña de 11 años a quien no le gustan las matemáticas pero, de repente conoce a un matemático que la hace interesarse en el juego de contar, le cuenta como un pastor descubrió la manera más fácil de contar sus ovejas y el método que usó para llegar a centenas. Alicia termina por interesarse tanto en los relatos del poeta que en su curiosidad por saber más, pierde el miedo y hasta la pereza. Alicia llega a un hermoso jardín y descubre que el matemático es en realidad el autor Lewis Carrol, pero éste, le dice que ese nombre es un seudónimo y se presenta diciéndole que su verdadero nombre es en realidad Charles Dodgson. Pronto en el jardín, mientras Alicia descubría más del juego de las matemáticas con los naipes, conoció los números primos y entra la Reina del jardín, en un desacuerdo de la Reina con el matemático y con Alicia, estos huyen y son perseguidos por el cero aunque salieron airosos. Juntos resuelven como encontrar los números primos, como se dan las tablas de multiplicar, el sistema métrico, el cuadrado mágico, el truco para sumar de prisa. Después de todo esto Alicia despierta de sueño matemático con la convicción de que no son aburridas, que por el contrario, son muy divertidas y empieza a jugar con ella.

6  Siempre estamos predispuestos a que las matemática son difíciles y aburridas, pero al leer este libro me doy cuenta de que las matemáticas son muy fáciles y muy divertidas, todo depende de cómo las interpretemos.

7  Este libro es ideal para alumnos entre edades de 11 – 12 años  Materia: Matemáticas.

8

9 Titulo Del Libro: El Diablo De Los Números. Autor: Hans Magnus Enzensberger. Editorial: Siruela / 84-7844-374- 6. Ciudad y año de publicación: Madrid / 1997. Número de páginas: 260. Género literario: Novela.

10  Robert es un niño que odia las matemáticas y a su profesor Bockel. Todos los días tiene pesadillas, pero un día tuvo un sueño que el creía que era una pesadilla, pero era un sueño en el que aparecía un diablo de los números, le enseña numerosos trucos para aprender matemáticas y uno cada noche. Y se las explica de forma sencilla aunque a veces no las entienda.

11  Es un libro fácil de leer con una letra muy clara y grande, con muchos dibujos para entenderlo todo, aunque parezca un libro muy extenso, al leerlo se hace muy corto porque es muy entretenidas las historia de cada sueño de Robert.  Creo que es un libro muy entretenido para los que no saben casi de matemáticas, cuenta muchos trucos para calcular más rápido.

12  Este libro es ideal para alumnos entre edades de 14-15 años.  Materia: Matemáticas.

13

14 Titulo Del Libro: Historias de amores y desvaríos den América. Autor: Gonzalo España. Editorial: Panamericana – 1999 Ciudad y Año de publicación: Santafé De Bogotá – 1999 Genero Literario: Cuento.

15  habla de historias ficticias que ocurrían durante la conquista. Este libro habla de amos que sentían un gran amor por mujeres que a veces eran esclavas o mestizas, menciona sacrificios, heroísmo, pasión y demencia. En una de las historias se menciona el caso de guerras que dejaban prisioneros que eran de países conquistadores, y cuenta como un portugués, tras ser alcanzado por un flecha de un indio, quedó tuerto. Este hombre termina enamorando a una mujer con clase, sin embargo él no quiere ser reconocido, pues tal vez la noticia de que le faltaba un ojo llegara muy lejos.

16  El libro fue maravilloso ya que me enseño que cualquier persona puede luchar por su amor verdadero describe los sentimientos humanos y la necesidad de la libertad a amar.

17  Este libro es ideal para alumnos entre edades de 10 -15 años.

18

19 Titulo Del Libro: Me llamo Marie Curie Autor(es): Lluís Cugota, Luisa Vera Editorial: PARRAMON Cuidad Y año de publicación: Barcelona – 2014. Genero Literario: Biografía.

20  Esta insigne y abnegada científica francesa, de origen polaco (nació en Varsovia), tuvo la suerte de vivir su infancia en un hogar culto, amante de la lectura y ansiosa de conocimientos. Tras ampliar estudios en la Sorbona, sus investigaciones le llevaron a descubrir la radiactividad del torio y del radón. Contrajo matrimonio con Pierre Curie, con quien trabajaría intensamente y descubriría el polonio y el rodio, siendo ambos galardonados con el premio Nobel de Física. Tras la muerte de su marido, fundó el Instituto del Radio, y durante la Primera Guerra Mundial contribuyó eficazmente, con las aplicaciones de los rayos X, a la asistencia de los heridos. En 1911 se le concedió el premio Nobel de Química, convirtiéndose así en la única persona en toda la historia que ha recibido esta distinción dos veces.

21  A mí me ha encantado este libro. Y a todo el mundo que le interese la ciencia se podrán leer este libro. seguro les va a encantar porque Marie curie le gusta la ciencia y me di cuenta de que ella sabe mucho sobre la radiación. Siempre ha sido mi personaje de la historia de la ciencia preferido. Hay una cita suya que me encanta y me parece muy descriptiva de cómo fue esta mujer: “La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero… ¡qué importa!. Hay que perseverar, y sobre todo, tener confianza en uno mismo. Hay que sentirse dotado para realizar cualquier cosa y que esa cosa hay que alcanzarla cueste lo que cueste”

22  Este libro es ideal para alumnos de 10 años en adelante.  Materia: Ciencia.

23


Descargar ppt "1. Malditas Matemáticas. 2. El Diablo de los Números. 3. Historias de Amores y desvaríos en América. 4. Marie Curie."

Presentaciones similares


Anuncios Google