La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Segundo nivel El Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas – CIES -, es un centro que busca consolidar un trabajo investigativo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Segundo nivel El Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas – CIES -, es un centro que busca consolidar un trabajo investigativo."— Transcripción de la presentación:

1

2 Segundo nivel El Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas – CIES -, es un centro que busca consolidar un trabajo investigativo de carácter interdisciplinario en temas jurídicos y sociales que contribuya a comprender y resolver asuntos de interés regional y nacional, mediante la implementación de cuatro estrategias: memoria y construcción de fuentes; fomento a la investigación; trabajo en redes, y socialización y difusión. Objetivos. Funciones. Estructura Organizacional. Consejo de Investigación de CS..

3 Objetivos. Consolidar un trabajo investigativo de carácter interdisciplinario en temas jurídicos y sociales que contribuya a comprender y resolver asuntos de interés regional y nacional, y alimente los programas de formación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y los proyectos de intervención de la Universidad y los que adelante con otras instituciones.

4 Funciones Contribuir a consolidar un equipo interdisciplinario de investigación y estimular prácticas y espacios de trabajo colectivo. Promover y coordinar proyectos de investigación que sean congruentes con las líneas de los grupos de investigación del Centro. Estimular alianzas externas y trabajos colectivos de investigación así como la participación en redes nacionales e internacionales. Brindar soporte administrativo para el diseño, desarrollo, evaluación y socialización de los proyectos.

5 Organigrama CIES-Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas Consejo de Investigaciones Dirección Asistente Secretaría Grupos de Investigación Estudio de Región Política y Cultura Estudio de Región Política y Cultura Precedente: Perspectivas del Derecho Precedente: Perspectivas del Derecho Organizaciones, Conflictos y Responsabilidad Social Organizaciones, Conflictos y Responsabilidad Social

6 Investigaciones. Actores, Redes e Instituciones Ámbitos laborales y ámbitos domésticos Avances y tendencias en antropología urbana Conflictos, convivencia, seguridad humana: Experiencias de la juventud en Cali, 1991-2007 Control judicial a la reforma constitucional en Colombia Control Judicial de las leyes por vicios de procedimiento en su formación( 1910- 2007) Culturas laborales emergentes Economía, empresarios con la configuración del Valle del Cauca El Derecho aplicable a los contratos comerciales internacionales El Derecho de propiedad en el derecho Romano El quehacer antropológico: balance crítico y retos Entre el Derecho del Consumo y La competencia Estereotipos determinantes en la elección vocacional Estructura del empleo en Colombia Estudio del proceso de negociación del acuerdo de asociación entre de Naciones y la Unión Europea Estudio sobre la eficiencia del proceso de devoluciones al contribuyente que realiza la DIAN Examen Histórico y Jurídico del diferendo Colombia y Nicaragua

7 Investigaciones. Influencia del constitucionalismo francés La eficacia de las acciones populares en Cali La eficacia regional del precedente jurisprudencial La formación de la cultura jurídica y política y Jurídica En Departamento Del Valle Del Cauca 1910 ¿1930 Escocesa y el Nacimiento de la Economía Política. La incidencia del sector azucarero en la configuración de la política exterior colombiana. Una aproximación desde el enfoque de la política La intervención social de las empresas en Cali en el marco de 1950 - 2000 La intervención social en la zona urbana de Cali La necesidad de legitimación del derecho en el pensamiento de Jurgen Habermas. Las artes plásticas en Cali entre 1970 y 1979. Los regímenes de representación en la configuración del departamento del Valle del Cauca 1910-40 y 1955-75 Memorias sobre violencia y paz de empresarios del Valle del Cauca Responsabilidad social empresarial ANDI. Artículo en el que se desarrolla una taxonomía de Salvar el voto o salvar por un voto? Análisis de Los Acuerdos y desinencias En de Colombiana, 1992-2005 Usos de las TIC en maestros

8 Investigaciones 2008.

9 Investigaciones 2007-2006.

10 Publicaciones.

11 Investigadores.

12 Convenios.

13 Foros y Seminarios.

14 Precedente: Perspectivas Críticas del Derecho Director: Mario Cajas

15 Estudios de Región, Política y Cultura Director: Vladimir Rouvinski

16 Organizaciones, Conflictos y Responsabilidad Social Directora: Diana Patricia Quintero Abogada, Especialista en ética y derechos humanos, Magister en Filosofía y Candidata a Doctora en derecho. Profesora del Departamento de Estudios Jurídicos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi de Cali desde agosto de 2001. Se desempeñó como profesora tiempo completo e investigadora de la Universidad del Valle desde 1997 hasta el 2001. Tutora y profesora sobre los sistemas interamericano y universal de protección de derechos humanos, del que recibió entrenamiento en American University, Washington. También ha recibido entrenamientos del CICR en Derecho Internacional Humanitario, cuya enseñanza ha integrado en cursos a nivel de pregrado, postgrados y educación continua. Forma parte del grupo de investigación Organizaciones, conflictos y responsabilidad social, reconocido por Colciencias. Ha culminado investigaciones en el área del derecho a la estabilidad laboral reforzada, y actualmente investiga sobre el derecho a la salud de grupos vulnerables. Algunas de sus publicaciones son: autora de la cartilla El derecho a la igualdad, de la Defensoría del pueblo. Coautora del Libro Despidos y conflictos: casos de estudio sobre organizaciones y trabajo, Universidad Icesi, Cali, 2007. Entre sus artículos publicados se encuentran: Tensiones en la regulación de la protección social, Revista C.S., de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. El papel del derecho en el desarrollo económico colombiano, Revista de Derecho del Estado de la Universidad Externado de Colombia, 2005. Y El carácter normativo del Estado social de derecho en Colombia, en Precedente Anuario Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Icesi.

17 Contactos.


Descargar ppt "Segundo nivel El Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas – CIES -, es un centro que busca consolidar un trabajo investigativo."

Presentaciones similares


Anuncios Google