La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

José de Echegaray Christian Heredia Ibáñez. 5ºD. ÍNDICE  Biografía de José de Echegaray  Obra literaria  Obra maestra  Fragmento de obra  Anécdotas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "José de Echegaray Christian Heredia Ibáñez. 5ºD. ÍNDICE  Biografía de José de Echegaray  Obra literaria  Obra maestra  Fragmento de obra  Anécdotas."— Transcripción de la presentación:

1 José de Echegaray Christian Heredia Ibáñez. 5ºD

2 ÍNDICE  Biografía de José de Echegaray  Obra literaria  Obra maestra  Fragmento de obra  Anécdotas  Webgrafía  Biografía de José de Echegaray  Obra literaria  Obra maestra  Fragmento de obra  Anécdotas  Webgrafía

3 BIOGRAFÍA  José de Echegaray nació el 19 de abril de 1832 en Madrid.  Su prestigio se cimentó sobre su cátedra de física matemática de la Universidad Central.  Trabajó como profesor de matemáticas y física en la Escuela de Ingeniero de Madrid desde 1854 hasta 1868. Militó en las filas del liberalismo político, labrado durante los difíciles años del Sexenio Democrático, y fue un defensor de postulados del liberalismo económico.  Entre 1868 y 1874 desempeñó el cargo de ministro de Comercio, Educación y Economía en diversos gabinetes del gobierno español. En 1905 regresó al cargo de ministro de Economía. Como ministro de Hacienda, fue defensor acérrimo del presupuesto equilibrado, punto de referencia para todos sus sucesores en esa cartera.  José de Echegaray nació el 19 de abril de 1832 en Madrid.  Su prestigio se cimentó sobre su cátedra de física matemática de la Universidad Central.  Trabajó como profesor de matemáticas y física en la Escuela de Ingeniero de Madrid desde 1854 hasta 1868. Militó en las filas del liberalismo político, labrado durante los difíciles años del Sexenio Democrático, y fue un defensor de postulados del liberalismo económico.  Entre 1868 y 1874 desempeñó el cargo de ministro de Comercio, Educación y Economía en diversos gabinetes del gobierno español. En 1905 regresó al cargo de ministro de Economía. Como ministro de Hacienda, fue defensor acérrimo del presupuesto equilibrado, punto de referencia para todos sus sucesores en esa cartera.

4  En 1874 comenzó a escribir sus obras y produjo más de 60 dramas en prosa y verso. La mayoría de sus primeras obras están impregnadas de melancolía romántica. En sus obras posteriores se deja sentir la influencia de Henrik Ibsen.  José de Echegaray falleció en Madrid el 14 de septiembre de 1916.  En 1874 comenzó a escribir sus obras y produjo más de 60 dramas en prosa y verso. La mayoría de sus primeras obras están impregnadas de melancolía romántica. En sus obras posteriores se deja sentir la influencia de Henrik Ibsen.  José de Echegaray falleció en Madrid el 14 de septiembre de 1916.

5 OBRA LITERARIA  Echegaray fue además un dramaturgo de gran éxito entre el público de la época, si bien desprovisto de valores literarios visto desde nuestros días; no obstante, en 1904 la Academia sueca le concedió el Premio Nobel de Literatura, decisión que escandalizó a las vanguardias literarias españolas y, en particular, a los escritores de la generación del 98. En virtud de su prestigio fue llamado nuevamente a la cartera de Hacienda en un gobierno presidido por Montero Ríos (1905).  En su producción abundan los conflictos melodramáticos, con duelos, amores adúlteros y suicidios tratados de forma efectista y declamatoria, sin elemento alguno de verosimilitud o análisis psicológico. Mientras las tendencias realistas se imponían en el ámbito de la novela, Echegaray prefirió recuperar los rasgos más truculentos y espectaculares del teatro romántico.  En 1904 compartió con el poeta provenzal Frédéric Mistral el premio Nobel de Literatura, lo que suscitó las críticas de los jóvenes autores modernistas y de la Generación del 98.  Echegaray fue además un dramaturgo de gran éxito entre el público de la época, si bien desprovisto de valores literarios visto desde nuestros días; no obstante, en 1904 la Academia sueca le concedió el Premio Nobel de Literatura, decisión que escandalizó a las vanguardias literarias españolas y, en particular, a los escritores de la generación del 98. En virtud de su prestigio fue llamado nuevamente a la cartera de Hacienda en un gobierno presidido por Montero Ríos (1905).  En su producción abundan los conflictos melodramáticos, con duelos, amores adúlteros y suicidios tratados de forma efectista y declamatoria, sin elemento alguno de verosimilitud o análisis psicológico. Mientras las tendencias realistas se imponían en el ámbito de la novela, Echegaray prefirió recuperar los rasgos más truculentos y espectaculares del teatro romántico.  En 1904 compartió con el poeta provenzal Frédéric Mistral el premio Nobel de Literatura, lo que suscitó las críticas de los jóvenes autores modernistas y de la Generación del 98.

6  Entre sus obras cabe destacar: Locura o Santidad (1876), El gran galeoto (1881; 1908) y El hijo de Don Juan (1892). La mayoría de ellas le reportaron dinero y fama.  Miembro de las Reales Academias de Ciencias Exactas y de la Lengua.  Entre sus obras cabe destacar: Locura o Santidad (1876), El gran galeoto (1881; 1908) y El hijo de Don Juan (1892). La mayoría de ellas le reportaron dinero y fama.  Miembro de las Reales Academias de Ciencias Exactas y de la Lengua.

7 OBRA MAESTRA  Zoel García de Galdeano calificó Problemas de geometría analítica como la obra maestra de José de Echegaray.

8 FRAGMENTO DE OBRA LORENZO. «Las misericordias -respondió Don Quijote-, sobrina, son las que en este instante ha usado Dios conmigo, a quien, como dije, no las impiden mis pecados. Yo tengo juicio ya libre y claro, sin las sombras caliginosas de la ignorancia, que sobre él me puso mi amarga y continua leyenda de los detestables libros de las caballerías. Ya conozco sus disparates y sus embelecos, y no me pesa sino que este desengaño ha llegado tan tarde, que no me deja tiempo para hacer alguna recompensa leyendo otros que sean luz del alma. Yo me siento, sobrina, a punto de muerte; querría hacerla de tal modo, que diese a entender que no había sido mi vida tan mala que dejase renombre de loco; que puesto que lo he sido, no querría confirmar esta verdad en mi muerte.» (Suspende la lectura y queda pensativo largo rato.) ¡Locura, luchar sin tregua ni reposo por la justicia en esta revuelta batalla de la vida, como luchaba en el mundo de sus imaginaciones el héroe inmortal del inmortal Cervantes! ¡Locura, amar con amor infinito, y sin alcanzarla jamás, la divina belleza, como él amaba a la Dulcinea de sus apasionados deseos! ¡Locura, ir con el alma tras lo ideal por el áspero y prosaico camino de las realidades humanas, que es tanto como correr tras una estrella del cielo por entre peñascales y abrojos! Locura es, según afirman los doctores; mas tan inofensiva, y, por lo visto, tan poco contagiosa, que para atajarla no hemos menester otro Quijote.(Pausa. Después se levanta, viene al centro del escenario, y de nuevo se queda pensativo.) DON LORENZO, ÁNGELA y DON TOMÁS. Los dos últimos se detienen en la puerta de la derecha, primer término, y desde allí, medio ocultos por el cortinaje, observan a DON LORENZO. Este, en el centro y volviéndoles la espalda.

9  El fragmento de obra que he seleccionado pertenece a su obra O locura o santidad. Me ha llamado la atención de la forma en que se rebela Don Lorenzo y aprovecha para "expulsar" de su adentro todo lo que piensa.

10 ANÉCDOTAS "EL VIEJO IDIOTA" Al parecer, Valle Inclán no soportaba a su contemporáneo José de Echegaray. Echegaray recibió el Nobel de Literatura en 1904 y como homenaje le pusieron su nombre a una calle de Madrid, donde, casualmente, vivía un amigo de Valle Inclán. Se conoce que, cuando D. Ramón María le enviaba una carta a su amigo, no ponía en la dirección "Calle de José Echegaray", sino "Calle del viejo imbécil". Los carteros entendían la broma y, cómplices, igualmente llevaban la carta a su destino. "EL VIEJO IDIOTA" Al parecer, Valle Inclán no soportaba a su contemporáneo José de Echegaray. Echegaray recibió el Nobel de Literatura en 1904 y como homenaje le pusieron su nombre a una calle de Madrid, donde, casualmente, vivía un amigo de Valle Inclán. Se conoce que, cuando D. Ramón María le enviaba una carta a su amigo, no ponía en la dirección "Calle de José Echegaray", sino "Calle del viejo imbécil". Los carteros entendían la broma y, cómplices, igualmente llevaban la carta a su destino.

11 WEBGRAFÍA  http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1037/Jose%20Echegaray http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1037/Jose%20Echegaray  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/echegaray.htm http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/echegaray.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Echegaray https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Echegaray  http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2608 http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2608  http://desequilibros.blogspot.com.es/2009/10/el-viejo-idiota-jose-de- echegaray.html#.V2WjYdKLTIU http://desequilibros.blogspot.com.es/2009/10/el-viejo-idiota-jose-de- echegaray.html#.V2WjYdKLTIU  http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1037/Jose%20Echegaray http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1037/Jose%20Echegaray  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/echegaray.htm http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/echegaray.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Echegaray https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Echegaray  http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2608 http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2608  http://desequilibros.blogspot.com.es/2009/10/el-viejo-idiota-jose-de- echegaray.html#.V2WjYdKLTIU http://desequilibros.blogspot.com.es/2009/10/el-viejo-idiota-jose-de- echegaray.html#.V2WjYdKLTIU


Descargar ppt "José de Echegaray Christian Heredia Ibáñez. 5ºD. ÍNDICE  Biografía de José de Echegaray  Obra literaria  Obra maestra  Fragmento de obra  Anécdotas."

Presentaciones similares


Anuncios Google