La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los pronombres de objeto directo y objeto indirecto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los pronombres de objeto directo y objeto indirecto."— Transcripción de la presentación:

1 Los pronombres de objeto directo y objeto indirecto

2 Hilo narrativo “Martina una cucarachita muy linda”. Lean el resumen del cuento y circulen los pronombres y digan si son de objeto directo o indirecto y a qué palabra está sustituyendo cada pronombre.  Martina Josefina Catalina Cucaracha cumplió 21 días y su familia la preparó para su casamiento. De todos los regalos que recibió Martina, el que le gustó más fue el de su abuelita cubana: un consejito. El consejo fue que Martina les echara café a los zapatos de los pretendientes para que Martina viera cómo se portaban cuando perdían la paciencia. El primer pretendiente fue un gallo, pero era muy arrogante. El segundo fue un cerdo, pero era machista. El tercero fue un lagarto, pero él solamente quería comérsela. Los tres se enojaron cuando Martina les echó café. Martina perdió la esperanza de encontrar el amor hasta que llegó el cuarto pretendiente, el ratoncito Pérez. Temía echarle el café, pero se acordó del consejo de su abuela. Antes de que Martina pudiera ir a conseguir una taza de café, Pérez le echó una taza de café a Martina. Se rieron los dos y Pérez explicó que él también tenía una abuelita cubana. Por fin Martina encontró su gran amor.

3 Pronombres de objeto directo menos te os lo/lalos/las El objeto directo contesta la pregunta ¿qué? O ¿quién? La familia de Martina preparó a Martina para su casamiento. La familia de Martina la preparó para su casamiento.

4 Los pronombres de objeto indirecto menos teos leles El objeto indirecto contesta la pregunta ¿a quién? o ¿para quién? La abuela dio un consejo a Martina. La abuela le dio un consejo.

5 Colocación de los pronombres  El pronombre directo o indirecto va antes del verbo conjugado “La abuela le dio un consejo a Martina y ella lo agradece”.  Si hay dos verbos, el pronombre puede ir antes del verbo conjugado (1) o después del infinitivo o gerundio (2) la la (1) A Martina la van a preparar. A Martina la están preparando. la la (2) A Martina van a prepararla. A Martina están preparándola. Cuando hay DOS pronombres en una misma oración, el pronombre de objeto indirecto siempre va primero: OI + OD. La abuela dio un consejo a Martina. La abuela se lo dio.

6 El divorcio de la cucarachita Martina  La cucarachita Martina se ha divorciado del ratón y quiere deshacerse de todos los objetos que él le regaló. Ella es una buena amiga mía y nos ha traído todos los objetos. Ustedes se los tienen que repartir.  En sus grupos, van cogiendo por turnos una tarjeta del mazo. Miran el objeto y entonces el/la estudiante tiene que describir o definir el objeto usando los pronombres de objeto directo e indirecto. El/la estudiante que adivine el objeto se queda con la tarjeta. Al final del juego, quien tenga más tarjeta es el/la ganador/a. Por ejemplo: Lo utilizan las mujeres para verse guapas. Yo me lo pongo en la cara todas las mañanas antes de salir de casa. Lo hay de muchos colores y precios. Le gusta mucho a las mujeres presumidas. El maquillaje.


Descargar ppt "Los pronombres de objeto directo y objeto indirecto."

Presentaciones similares


Anuncios Google