Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porInés Mora Maidana Modificado hace 9 años
1
Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
2
Introducción a la Espectroscopía
Determinación de la estructura de un compuesto:
3
Introducción a la Espectroscopía
Determinación de la estructura de un compuesto: Analisis Elemental o Espectroscopía de masa: C3H7Cl
4
Introducción a la Espectroscopía
Determinación de la estructura de un compuesto: C3H7Cl = bp: 36, 47 °C Cual es cual?
5
Introducción a la Espectroscopía
Determinación de la estructura de un compuesto: Podemos saber el bp consultando la bibliografia (por ej. Handbook)
6
Introducción a la Espectroscopía
7
Introducción a la Espectroscopía
B12
8
Introducción a la Espectroscopía
9
Introducción a la Espectroscopía
10
Introducción a la Espectroscopía
Conclución: Hace falta un metodo más directo que, en lo posible, no modifique la molécula.
11
Introducción a la Espectroscopía
Principios fundamentales de la espectroscopía: Las moléculas (o parte de ellas) estan en movimiento constnte. Estos movimientos estan Cuantisados (segun la mecanica cuantica).
12
Introducción a la Espectroscopía
La diferencia de energia (ΔE) entre dos estados energéticos cuantisados (quantum state) esta relacionada con la frecuencia de onda υ (ni) y la constamte de Plank (h). ΔE = h . υ
13
Introducción a la Espectroscopía
La espectroscopía es un proceso en el cual se mide ΔE entre dos quantum state permitidos. Distintos movimientos dentro de la molecula producen diferentes ΔE, que corresponden a distintas partes del espectro electromagnético. (IR, UV, X-ray, etc.)
14
El espectro electromagnético
15
El espectro electromagnético
Radio wave: Nuclear Spin transition 10-8 10-6 10-4 10-2 1 102 104 l cm 105 103 101 10-1 10-3 10-5 10-7 E kJ/mol Microwave: rotation motion IR: vibration UV: Electron transition X-Rays g Rays 200 nm 400 nm Blue 800 nm Red Visible UV n, cm -1 Far IR 100 Middle IR 1000 Near IR 10000 10 l, m
16
The NMR Spectrometer
17
The NMR Spectrometer
18
The NMR Spectrometer
19
The NMR Spectrometer
20
The NMR Spectrometer
21
RMN (Resonancia Magnética Nuclear)
22
Nuclear Spin
23
Spin Quantum Number (I)
Masa Par: Nro. Protones y Nro. Neutrones Ambos Par : I = 0 (4He, 12C …) # Protones & # Neutrones Ambos impar : I = 1, 2, …. (Integer) Masa Impar: # protones impar & # Neutrones Par : I = 1/2, 3/2, ... (Half-integer) # protones Par & # Neutrones impar : I = 1/2, 3/2, ... (Half-integer)
24
NMR Periodic Table I = +1, 0 & -1 NMR “active” Nuclear Spin (I) = ½:
1H, 13C, 15N, 19F, 31P biological and chemical relevance Odd atomic mass I = +½ & -½ NMR “inactive” Nuclear Spin (I) = 0: 12C, 16O Even atomic mass & number Quadrupole Nuclei Nuclear Spin (I) > ½: 14N, 2H, 10B Even atomic mass & odd number I = +1, 0 & -1
25
Nuclear Spin N S
26
Nuclear Spin N S Bo
27
Nuclear Spin N S Bo α (1/2) β (-1/2)
28
Nuclear Spin Ley de Boltzmann N S Nm: number of spins in state
No: total number of spins Em: energy of state m k: Boltzmann constant T: temperature
29
Estado de baja energía (α-spin) en el que los vectores del campo y del dipolo son paralelos (celeste). Estado de alta energía (β-spin) en el que los vectores del campo y del dipolo son antiparalelos (rojo).
30
Dos Estados de Energía
31
ΔE es Proporcional a la Intensidad del Campo Magnético Externo (Bo).
E = h = h B En un campo de 14,092 gauss, un fotón de 60 MHz producirá el salto del núcleo.
32
Campo Magnético Externo
Un campo magnético externo (B0) ejerce una fuerza sobre una pequeña barra magnética, girándola para que se alinee con el campo externo. La disposición de la barra magnética alineada en el sentido del campo externo tiene energía más baja que cuando se alinea en sentido contrario al campo B0. Se observa el mismo efecto cuando un protón se sitúa en un campo magnético externo, el protón se alineará con o en contra del campo 32
33
El Experimento de NMR
34
FID (Free Induction Decay) Caída Libre de la Inducción
35
El Experimento de RMN
36
Processing : line broadening
37
RMN Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear
38
¿Como se relaciona la resonancia con el experimento de NMR
¿Como se relaciona la resonancia con el experimento de NMR? ¿Qué es la resonancia?
39
La Resonancia La resonancia radica en aplicar al cuerpo una fuerza periódica, que tenga una frecuencia lo más próxima a su frecuencia propia o natural. Cuando esto ocurre, la amplitud del movimiento aumenta tanto que puede producie la fractura del objeto.
40
Interpretación del Espectro NMR
41
Características de la señal de Resonancia Magnética
42
Características de la señal de Resonancia Magnética
Número de Señales (picos) Desplazamiento Químico (Chemical shift) Integral de los picos Acoplamiento 1H-1H - (coupling)
43
Características de la señal de Resonancia Magnética
Número de Señales (picos)
44
El número de señales (picos) nos indica la cantidad de protones equivalentes
46
a b CH3CO2H
47
a c b a c b CH3CH2CO2CH3
48
a b c
49
a b
50
a b & d c
51
Características de la señal de Resonancia Magnética
Desplazamiento Químico (Chemical shift): Nos dice que tipo de protones son.
52
Protección Magnética (Magnetic Shielding)
53
Protección Magnética (Magnetic Shielding)
54
Protección Magnética (Magnetic Shielding)
Dependiendo de su ambiente químico, los protones en una molécula están protegidos a diferentes grados.
57
2,2-dimethyl-1-propanol 1H NMR Spectrum
58
Escala Delta (δ) RMN
60
Escala Delta (δ) RMN
61
nPEAK – nTMS (Hz) d (ppm) = X 106 = ppm Freq of the Magnet (MHz)
63
Valores Tipicos (ppm) TMS ppm 2 10 7 5 15 Aliphatic
TMS ppm 2 10 7 5 15 Aliphatic Alcohols, protons a to ketones Olefins Aromatics, Amides Acids, Aldehydes
64
Hydrogen Chemical Shifts
65
Valores Tipicos (ppm)
67
Absorción de protones enlazados a heteroátomo (OH, NH, etc.)
Concentración Enlace de Hidrógeno Intercambio de protones con el solvente
68
Características de la señal de Resonancia Magnética
Integral de los picos: Nos dice la relación entre las cantidades de protones diferentes en la muestra.
69
Intensidad de la Señal El area por debajo de cada pico es proporcional al número de protones. =>
70
¿Cuantos protones hay?
71
Integración 3 3 2
72
Integración 3 3 2
73
Integración 3 3 2
74
Características de la señal de Resonancia Magnética
Acoplamiento 1H-1H (coupling): Nos dice qué protones estan cerca de otros.
75
Acoplamiento 1H-1H (coupling)
Constante de acoplamiento = nJXY (Hz) X e Y indican los núcleos acoplados n indican el número de uniones que separa entre los núcleos
76
Acoplamiento spin-spin
77
Acoplamiento spin-spin
78
Acoplamiento 1H-1H HB esta alineado con el campo magnético B0 por ello la linea de HA se encuentra a una mayor frecuencia HB esta alineado en contra del campo magnético B0 por ello la linea de HA se encuentra a una menor frecuencia H A B HA se divide en dos lineas por sentir el pequeño campo magnético de HB HB se divide en dos lineas por sentir el pequeño campo magnético de HA
79
Acoplamiento 1H-1H H A + ' B HA y HA’ tienen el mismo desplazamiento químico por tener un identico entorno. Estan divididos en dos lineas (llamado dublet) por sentir el campo magnético de HB HB Esta dividido en dos lineas (llamado triplet) por sentir el campo magnético de HA y HA’
80
¿Por qué HB tiene tres lineas?
Si HB no estaria acoplada apareceria como una simple linea, indicando el desplazamiento químico o chemical shift. El acoplamiemnto entre HB y HA divide al singlet en un dublet El acoplamiento entre HB y HA producirá que las dos lineas del dublet se dividan nuevamente, cada una de ellas en dos lineas. Dado a que las dos lineas del medio se superponen, el acoplamiento total sera un triplet.
81
Acoplamiento Multiple de Protones con Protones Vecinos (1H-1H)
82
Acoplamiento Multiple de Protones con Protones Vecinos (1H-1H)
83
Acoplamiento Magnetico
Los protones equivalentes no acoplan los unos a los otros. Los protones unidos al mismo carbono se desdoblaran entre si, solo si no son equivalentes. Los protones unidos a carbonos adyacentes, generalmente acoplaran los unos a los otros. Los protones que esten separados por cuatro o más uniones, no acoplaran generalmente. Generalmente los protones unidos a un heteroátomo no acoplan a sus vecinos y viceversa.
85
1,1,2-Tribromoethane Protones no equivalentes unidos a carbonos adyacentes
86
Doublet: 1 Adjacent Proton
87
Triplet: 2 Adjacent Protons
88
Bromoethane
89
Bromoethane
90
Splitting for Isopropyl Groups
91
Valores de Constantes de Acoplamiento
93
No Todos los Acoplamientos son Iguales
Constante de Acoplamiento HA-HX = 12 Constante de Acoplamiento HA-HM = 6 Si HA no estaria acoplado apareceria como una simple linea o un singlet
94
No Todos los Acoplamientos son Iguales
Constante de Acoplamiento HA-HX = 12 Constante de Acoplamiento HA-HM = 6 El acoplamiemnto entre HA y HX divide al singlet en dos lineas a una distancia de 12 Hz (d, J = 12Hz) 12 Hz
95
No Todos los Acoplamientos son Iguales
Constante de Acoplamiento HA-HX = 12 Constante de Acoplamiento HA-HM = 6 El acoplamiemnto entre HA y HM divide cada una de las dos nuevas lineas en dos lineas a una distancia de 6 Hz 12 Hz (dd, J = 12, 6Hz) 6 Hz 6 Hz
96
Constanes de Acoplamiento de Alkenos
12 Hz H A 16 Hz 12
97
Resumen El Número de Señales indica cuantos diferentes tipos de Protones hay en una molécula. La posición de la señal indica cuan protegido o desprotegido está el Protón. La intensidad de la señal indica el número de protones que produce esa señal. El desdoblamiento de la señal indica el número de protones que hay en los átomos adyacentes.
98
A Practicar
100
a b CH3CO2H
101
a c b a c b CH3CH2CO2CH3
102
a b c
103
a b
105
C2H6O 3H 2H
106
Downfield shift for protons decreases as distance from hydroxyl group increases.
OH: 0.5 – 5.0 ppm Carbinol CHn: 3.2 – 5.2 ppm with 3 – 4 ppm most common a b c
107
dd Sept t d t d Sept t 1 2 6
108
C4H8O2 C=O CH3 CH2 3 2
109
Valores Tipicos (ppm)
110
C4H8O2 3 2 CH3 CH3 CH2
111
C4H8O d sept s CH3 6H 1H CH3 CHO CH
112
a c b
113
C3H7Br CH3CH2CH2Br
114
Alkyl Halides c a b CHn with a halogen: 2.1 – 4.5 ppm
(3 – 4 ppm most common) c a Downfield shift decreases as distance from halogen increases. b Downfield shift increases as e.n. of halogen increases.
115
C9H10O
118
Protones Quimica y Magneticamente
Equivalentes
119
Vinyl Protons, 5-6
120
Acetylenic Protons, 2.5
121
Aromatic Protons, 7-8
122
Aldehyde Proton, 9-10
123
Efecto Techo
124
Efecto Techo
125
Acoplamiento Multiple de Protones con Protones Vecinos (1H-1H)
126
δ = 164.44 (tdquintet, 2JHF = 24.5 Hz, 3JFF = 15 Hz, 3JHF and 4JHF = 2 Hz)
127
Desdoblamiento (Splitting)
128
Resonancia Magnética Nuclear
Hay otros usos de NMR: 2D NMR cosy Nosy Dinamica Solid State NMR MRI Etc.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.